Imagen

Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
escoces1968
Mensajes: 149
Registrado: 22 Mar 2017, 19:31

Re: Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Mensaje por escoces1968 »

jaumebp escribió: 31 Dic 2022, 18:35
escoces1968 escribió: 31 Dic 2022, 18:12 Por otra parte, colecciono Alemania, y no tengo controlado ningún carnet con los tres sellos juntos, si tienes datos del tema dímelo por favor. Los sellos de 5 y 10 pf si se emitieron en carnet por si solos pero el de 20 no lo tengo controlado tampoco en carnet. No procedentes de carnet, son sellos muy habituales.
Y la tarifa alemana para un doble porte a España la sabes? Ya dije que carta sencilla eran 25. La carta doble podrian ser 40 o 50, no lo se seguro, pero me parece imposible que fuesen 55.
Efectivamente también creo que la tarifa doble era de 40pf y había un sobrecargo de 5 pf si se enviaban en los buzones del bus de Munich. Para los buzones era así para cartas nacionales pero desconozco si se aplicaba a correspondencia al extranjero.

De todas formas sigo pensando que lo mas llamativo es el doble uso del idioma. Si eres español y pones lo del "Por Vapor" en castellano, para que pones luego Canarische, y si eres alemán lo rellenas todo en alemán.
Última edición por escoces1968 el 31 Dic 2022, 22:43, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
escoces1968
Mensajes: 149
Registrado: 22 Mar 2017, 19:31

Re: Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Mensaje por escoces1968 »

Yo con las tarifas me he llevado grandes sorpresas. No hace mucho el compañero del foro Orlando me saco de dudas en unos porteos porque la tarifa no me correspondía con nada y se trataba de dos sobreportes extras de la guerra carlista y por arreglo de carreteras que se daba en un pequeño periodo de tiempo desconocido para mí.
Así que yo lo que haría es coger un poquito de alcohol isopropilico y tratar de sacar lo que hay debajo del tachón del vapor. Si es el Vapor La Palma que corría por esos lares en esa época me pensaría en una manipulación, y si sale el nombre de un vapor alemán podemos pensar que se trata de algún caso atípico que llevó a carta de Munich a las Canarias.
carlos lanz
Mensajes: 2376
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Mensaje por carlos lanz »

Me gustaría ver el remitente muy probable de apellido Cubero, lástima que no figure (solo el membrete de la empresa), a mi parecer todo apunta a un inmigrante español en Alemania. En mi opinión coincido con artigi en que la posición de los sellos alemanes y españoles es decisiva en el historial de la carta, en cuanto al uso y la mezcla de idiomas se puede atribuir al uso de un inmigrante.

Quino no estaría de mas que investigases en la empresa, sus dimensiones y que tipo de trabajadores tenía en la época, un curro pero creo que la carta lo merece.

Saludos.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Mensaje por quinosollana »

escoces1968 escribió: 31 Dic 2022, 18:12 Por otra parte, colecciono Alemania, y no tengo controlado ningún carnet con los tres sellos juntos, si tienes datos del tema dímelo por favor. Los sellos de 5 y 10 pf si se emitieron en carnet por si solos pero el de 20 no lo tengo controlado tampoco en carnet. No procedentes de carnet, son sellos muy habituales.
Yo tambien coleccione Alemania y aun conservo las combinaciones de carnets, por desgracia de los sellos en cuestion no tengo pero para mi proceden de carnet ya que estan unidos y no separados.
IMG_0063.jpg
IMG_0064.jpg
IMG_0065.jpg
IMG_0066.jpg
IMG_0067.jpg
IMG_0066.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Mensaje por quinosollana »

mas combinaciones:
IMG_0069.jpg
IMG_0070.jpg
IMG_0071.jpg
IMG_0072.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Mensaje por quinosollana »

más
IMG_0073.jpg
IMG_0074.jpg
IMG_0075.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Mensaje por quinosollana »

Tengo más si alguien tiene interes en verlo sin problemas subo más imágenes.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Mensaje por ramko »

Los únicos que están juntos son los de 20 cts, los otros están pegados por separado, en el escaneo se ven los dentados.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
carlos lanz
Mensajes: 2376
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Mensaje por carlos lanz »

La empresa al parecer era un gran armador y banquero que participaba en otras sociedades de todo tipo desde cerveceras, fundiciones y industrias químicas, por lo que muy probable que tuviese trabajadores inmigrantes. Según la wiki ha estado funcionando hasta el 2020. Su historia es muy interesante.

Saludos a todos y feliz año.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Mensaje por Eosinófilo »

¿Pero por qué no tarifa simple 25, doble 40 y triple 55? :roll:

Tal vez el amigo Ralf Reinhold (Buzones) nos pueda ayudar con esto.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Re: Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Mensaje por mega60 »

Otra pregunta. ¿Porqué dais por sentado que los sellos proceden de un carnet?

A mí me parecen sellos normales de pliego, una pareja y dos sueltos

¿O hay algo que me he perdido?
Avatar de Usuario
escoces1968
Mensajes: 149
Registrado: 22 Mar 2017, 19:31

Re: Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Mensaje por escoces1968 »

He revisado el Michel Especializado de Alemania y no existe reseñado ningún carnet con los tres sellos. Vuelvo a reiterar que los únicos que aparecieron en carnet son los de 5 y 10 (por separado) en dos placas de 10 sellos (Markenheftcher Nº 16). Pensar que esos sellos de 5 y 10 estando cortados (menos los dos de 20 que no aparecieron en carnet ninguno) proceden de carnet, lo creo imposible, cuando sueltos como están procedentes de pliego los hay a millones.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Mensaje por Eosinófilo »

Vean una carta en sentido inverso, de Canarias a Alemania en 1898, transportada por barco alemán. Con sellos alemanes y matasellos propio de la marina alemana. Si se hubiera puesto en un barco de otra nacionalidad, no se hubieran matasellado.
Carta Las Palmas a Alemania 1898 por barco alemán anverso.jpg
Carta Las Palmas a Alemania 1898 por barco alemán dorso.jpg
Saludos!
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Mensaje por Eosinófilo »

Carta de Ciempozuelos a Francia en 1930, insuficientemente franqueada y con tasa francesa de 27 céntimos, sin la "preceptiva" T de tasa. Bueno, al menos yo no la veo.
Carta de Ciempozuelos a Francia con sobretasa 1930.jpg
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Csrta correo maritimo Hamburgo Canarias

Mensaje por ramko »

Pero si viene el 27 de la tasa arriba al centro.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”