Imagen

COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Abraham38 »

No quería abrir un hilo nuevo y no sabía exactamente donde exponer mi consulta, asique lo haré aquí, y pido disculpas si no es el lugar adecuado.

Quería mostraros unos matasellos "sospechosos" parecen rombos, en el catálogo Tort no están reseñados, que os parece? simplemente paraidolias? matasello raro sin catálogar?

Un saludo afectuoso
P. D. Son de correo interurbano, enviadas desde Barcelona capital para Montblanch, año 57.
Adjuntos
IMG_20221105_162605.jpg
IMG_20221105_162523.jpg
IMG_20221105_162639.jpg
IMG_20221105_162639.jpg (45.94 KiB) Visto 2038 veces
Última edición por Abraham38 el 07 Nov 2022, 20:33, editado 1 vez en total.
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
filatelie
Mensajes: 192
Registrado: 11 Abr 2012, 21:13

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por filatelie »

A mi parecer son parrillas abiertas y lineas gruesas ,
un saludo

Filatelie
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Abraham38 »

filatelie escribió: 06 Nov 2022, 15:40 A mi parecer son parrillas abiertas y lineas gruesas ,
un saludo

Filatelie
Hola, muchas gracias por su respuesta.
Se refiere a que es una parrilla abierta común de línea gruesa no? simplemente la forma casual de estampar se ha querido hacer parecer algo que no es.

Saludos cordiales
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
filatelie
Mensajes: 192
Registrado: 11 Abr 2012, 21:13

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por filatelie »

Abraham38 escribió: 06 Nov 2022, 16:57
filatelie escribió: 06 Nov 2022, 15:40 A mi parecer son parrillas abiertas y lineas gruesas ,
un saludo

Filatelie
Hola, muchas gracias por su respuesta.
Se refiere a que es una parrilla abierta común de línea gruesa no? simplemente la forma casual de estampar se ha querido hacer parecer algo que no es.

Saludos cordiales

Existen multitud de matasellos de parrilla,algunos comunes y otros que difieren con diferentes tamaños , numero de lineas ,grosores... y tiempo de uso.
Dentro de las parrillas existen las parrillas abiertas, y tambien existen multitud de variedades,
algunas se han conseguido catalogar como la parrilla abierta de Baleares, Valencia..parrilla limada zaragoza ,parrilla modificada....

Es un estudio interesante pero dificilisimo, por la multitud de variantes y posibilidades.

Un saludo

Filatelie
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por jaumebp »

Para mi la segunda es posible que sea una parrilla ovalada abierta corriente. Sin embargo las otras dos las veo bastante definidas en forma de rombo. En una ciudad como Barcelona es seguro que haya mas piezas.

Discrepo del argumento de que como el estudio es dificil mejor no empezamos... para eso esta este Agora, si no apaga y vamonos. :(
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
filatelie
Mensajes: 192
Registrado: 11 Abr 2012, 21:13

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por filatelie »

jaumebp escribió: 06 Nov 2022, 20:30 Para mi la segunda es posible que sea una parrilla ovalada abierta corriente. Sin embargo las otras dos las veo bastante definidas en forma de rombo. En una ciudad como Barcelona es seguro que haya mas piezas.

Discrepo del argumento de que como el estudio es dificil mejor no empezamos... para eso esta este Agora, si no apaga y vamonos. :(

Disculpe, creo que me malentendio , pero en ningun momento he dicho que no se llevara a cabo,
simplemente que es un estudio dificil de hacer por la multitud de variedades... pero No es imposible porsupuesto.
Yo personalemente soy de los que me encanta meterme en estudios dificiles , es decir , retos.

Existen muchos hilos ,informacion al respecto si se navega en este foro, y articulos publicados en papel y por la web ...y se puede adelantar muchisimo, seria maravilloso un estudio "COMPLETO" de parrillas y rejillas utilizadas en este periodo.
Última edición por filatelie el 08 Nov 2022, 10:47, editado 1 vez en total.
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por rucvermell »

Hola,
Hace tiempo que no participo, ocupado preparando charlas online.
Tengo apartadas muchas parrillas no corrientes y que con el tiempo esperaba localizar... quedará para nuevas generaciones.
Hay una de las puestas por Abraham... podria ser esta de Granada
granada gra010.jpg

Si algún dia tengo tiempo os pondré las que tengo localizadas sin catalogar, no demasiadas, y bastantes más que son francamente diferentes a las "oficiales" y que tengo guardadas.
Es un asunto que, si alguien se pusiera a trabajar, encontraría bastantes peculiaridades.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por artigi »

Mira la de Granada un par de años más tarde:
18580414 Granada a Barcelona del copia.jpeg
18580530 Granada a Cadiz del copia.jpeg
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Pero el dice que las mostradas son de correo interior de Barcelona, no puede ser la de Granada.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Abraham38 »

En primer lugar, muchas gracias a todos por las respuestas.
Me confundí al decir que eran de correo interior, quería decir correo interurbano, enviadas desde Barcelona capital para Montblanch, matasello fechador de Barcelona, pero no han salido de Catalunya.
Según parece, en el catálogo de Tort Nicolau no vienen reseñadas, y diría que son esas mismas parrillas que habéis puesto, a medio camino entre la parrilla ovalada y el rombo. A ver si sacamos algo en claro jejejej.

Saludos cordiales
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Bueno, tengo una nueva pieza que creo puede gustar a la gente verla, es la primera hoja doble que tengo del 4 cuartos y tiene varias cosillas que para mi la hacen muy interesante.

En la descripción del lote venia esto:

(★) 48(200). 1856. 4 cuartos rojo, dos paneles de cien sellos cada uno, inutilizado a pluma por la Fábrica de Papel Moneda, presenta su contramarca FABRICA REAL DEL SELLO (para pruebas internas fueron recortados los bustos de cuatro sellos). MAGNIFICO Y RARO.

De otro pliego, mostrado aquí, puedo decir que es Fabrica Nacional, no real y los bustos recortados son 5 no 4, lo demás bien, conoceis algún otro pliego aunque sea de otra emisión con bustos recortados? pongo imagenes, debido al tamaño, la doble de 200 es una foto y he escaneado las dos de 100 a 600pps, y partido por medio cada hoja de 100 para intentar que se vean los detalles, al reducir tanto para ponerlo en el foro pierde bastante resolución.

Hoja doble fondo negro.jpg

Hoja doble izquierda.jpg

Hoja doble izquierda arriba.jpg

Hoja doble izquierda abajo.jpg

Hoja doble derecha.jpg

Hoja doble derecha arriba.jpg

Hoja doble derecha abajo.jpg


No me habia dado cuenta del bonito error en la cabecera de la hoja derecha : 1ello00 ss de la Peninsula de 4 cuartos, no lo habia visto nunca :shock: :shock: :shock:

La hoja de la izquierda tiene mezclado el tipo 1 en la posición 98, cuando tenga un ratillo lo pongo en el hilo en que se habla de esta variedad.

En la hoja izquierda, arriba a la izquierda está la huella digital de algún empleado de la fabrica.

En la hoja derecha, abajo a la derecha hay una abreviatura, alguien entiende su significado??

Agradezco cualquier comentario u opinión, para entender mejor la pieza.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Julian »

Enhorabuena Bernardino, magnífico ejemplar y muy curioso el error de la cabecera.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por ramko »

Con paciencia se consiguen muy bonitas piezas, sobre todo los que somos pobres :mrgreen:

Espectacular pieza, felicidades
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Abraham38 »

Muy bonita e interesante, me ha llamado mucho la atención, nunca había visto algo así, enhorabuena Bernardino!

Saludos cordiales
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por jaumebp »

Espectacular :shock: :shock:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
filatelie
Mensajes: 192
Registrado: 11 Abr 2012, 21:13

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por filatelie »

Bernardino!! Que hojas tan preciosas y tanta informacion dentro de ellas! cliches , tipo I poscion 98... defecto de cabecera..

Enhorabuena! Preciosa!

Lo de los bustos recortados nunca lo habia visto, y ....es muy paradojico que sean los sellos de las esquinas de la hoja general y
1 aleatorio mas o menos en posicion central.

la hoja tampoco lleva numeracion.. interesante

Gracias por compartir Bernardino!!
un saludo
Ricardo (filatelie)
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por rucvermell »

Holaaaa.
Dejadme tiempo para repasar el asunto.
En principio puedo decir que cuando una hoja salía con defectos y se apercibían, por ejemplo retinados, pliegues de acordeón... etc. estas hojas se apartaban, se les recortaba el número, se las inutilizaba con rayas de tinta y luego se reimprimian unas nuevas hojas con el número que se había desechado para que así cuadraran las cantidades. Por esto todas las hojas que he visto con el cuño de la fábrica estampado tienen serios defectos de impresión y el número recortado.
Este caso es extraordinario porque, a primera vista, parece que la impresión es perfecta, o casi perfecta.
Además, en ninguna de las que tengo hay el fallo del cajista en la cabecera.
El recorte de el busto... algún tipo de comprobación tipográfica; soy impresor, pero con nociones muy generales de tipografía, el taller que tenía era de offset.
La huella del operario... en aquellos tiempos, y teniendo en cuenta que en la fábrica los empleados no eran precisamente "luminarias", muy a menudo tenían las manos manchadas de tinta y al coger la hoja... pues quedaban las huellas digitales.
¿Cómo llegaron estas hojas al mercado?. Los poco honorables directivos de la fábrica vendieron todo el archivo como papel viejo. No se conservaron los archivos (con lo bien que nos irían ahora). No es aventurado deducir que en los archivos malvendidos habían una gran cantidad de pruebas, hojas de muestra y una barbaridad de material que haría rico a conspicuos filatelistas bien relacionados con sus compinches dentro de la fábrica. La operación era clara, los directivos justifican la venta de papel inservible, un "trapero" hace de puente, compra una cantidad grande de archivos para destruir reciclados como pasta de papel, pero con la precaución de extraer antes todo el material filatélico que fué a parar... Yo me lo supongo y no creo que me equivocara.
Benadino... la hoja la tienes en casa?, de ser así... igual un día me acerco, comemos juntos y "de paso", la repaso.
Salut !
Salut !
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, la verdad es que me encanta la hoja y ese error de la cabecera es la pera, aparte de todo lo demás que no es poco.

Xavier, si que la tengo en casa, solo decirte que si es tu deseo verla en mano, aqui tienes las puertas abiertas cuando tu quieras venir a revisarla, seguro pasamos un buen ratillo filatelico.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por VIRUEGA »

Es una gran pieza Bernardino ...

Pocas veces se muestran las cabeceras o leyendas de los pliegos.... Y son fundamentales en el estudio de una emisión

Gracias por ponerla
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Juliop »

Acojonante la variedad en la cabecera de hoja. Enhorabuena por el descubrimiento, Bernardino.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”