Imagen

150 Aniversario del primer sello con filigrana

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

150 Aniversario del primer sello con filigrana

Mensaje por MATRIX »

Hola

El pasado 1 de Abril, seis dias atras, se cumplió el 150 aniversario de la emision del primer sello español con filigrana o marca de agua.

Creo que este sello, que fue especial en su momento, nunca ha tenido el homenaje que merece, ni jamas se le ha recordado de forma conmemorativa a pesar de ser una emisión y un momento en la historia de nuestro correo, dignos de las mejores conmemoraciones por parte del organismo. Ni en su centenario, ni ahora, se le tributaron homenaje, en 1955 se emitió un valor para rememorar el centenario de nuestro telegrafo, pero nada se dijo de los primeros sellos con papel de filigrana o contraseña españoles.

Es por ello, que me gustaria que entre todos le hiciesemos una especie de recordatorio u homenaje, colgando en este hilo, aquellos valores o piezas que cada uno guste enseñar, que sean de la emision del 1 de Abril de 1855, filigrana lazos.
Imagen

Grabados por Jose Perez Varela, fueron impresos en tipografia, en pliegos de 170 sellos, sin dentar, sobre papel azulado, (aunque hubo variantes en tonos grisaceos y blancos), con un tamaño en cada sello de 20x24mm. Entró en circulacion el 1 Abril 55 y se desmonetizó el 15 Febrero de 1860.

Imagen

Filigrana lazos ó lineas onduladas verticales

NOTA
Ademas, para commemorar el 150 Aniversario, en breve, recibereis un sobre conmemorativo (modesto) de esta emisión, que espero sea del agrado de todos vosotros

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Por supuesto.... una de mis series favoritas :D :D :D

Imagen

Carta de Ribadesella a Madrid. Matasellos fechador tipo I de 15 de noviembre de 1855. Al dorso, fechador azul de llegada a Madrid.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

ha y que decir que con esta serie empezo verdaderamente se hizo popular el correo, tambien por la expasion del ferrocarril, que influyo mi positivamente en su desarrollo, es en mi opinion, filatelicamente hablando, la segunda serie mas interesante, la primera es la matrona, ojo, pero es una serie con gran cantidad matasellos, variedades, etc...

hay que decir que encima fue una de las tres unicas series con filigrana y en la epoca se dio gran cantidad de leyes y decretos para formar el correo actual.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

RE- hola :)

El día 1 de Abril de 1855, se ponía por primera vez en circulación un sello con papel con filigrana dentro del Reino de España.

Carta 1º dia de circulacion Santiago 1 ABR 1855 (Coruña)

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Manolo:

Me sumo a tu homenaje a la emision del año 1.855 con uno de mis sellos favoritos el 2 reales de color azul.

Imagen

Un abrazo.
Julio
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Bueno, pues otra imagen de nuestro conmemorado.
Imagen
Tiene un fuelle bastante curioso, además de una parrilla roja. Se da la curiosidad de que el sello fue pegado en la carta con el mismo doblez de impresión, por eso nos deja ese efecto con el matasellos, que deja una franja sin imprimir.
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Juliop, ¿de verdad te gusta la serie, o estás de coña?, pues si para homenajearla nos cuelgas un sello que le falta un buen pedazo en la esquina, ya me dirás qué haces con los carlistas o con los habititados por la Nación. Ahora veo que lo que realmente te pone es esta serie de 1855-8.

Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Continuamos con el homenaje
Hanfro ¿Ese sello con fuelle en el papel es filigrana lazos? En la foto parece filigranas rombos :lol: :lol: :lol:

Ya que has colgado esa enorme variedad por fuelle en el papel, veamos una preciosa carta con nuestro querido 4ctos filigrana lazos en la variedad de impresion por fuelle en el papel, franqueando un porte por tierras nacionales :twisted: :twisted: :twisted: "Victor" "sin acritú"

Imagen

Saludos
PD - Serafin, que el sello de Julio, es el error de color azul, ese aunque este con una esquinita rota, se puede admitir, pues es rarisimo ¿no? :lol: :lol: :lol: :lol:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Esta emision es la que sin duda se lleva la palma en cuanto a variedades de fuelle. Curiosamente suelen ser pliegues verticales. Casi seguro que tiene que ver con el proceso de fabricacion del papel, que segun cuenta el Tort se hacia a mano hoja por hoja.

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

yo no tengo mucho sellos de Espana, pero insisto a traer mi modesta piedra al edificio del homenaje con esto 4 cuartos, que me ha quedado un abuelo mio, y que me parece un carmin fonçé sur azuré, filigrane boucles, segun el Y&T, con bonitas margenes. Espero que no es un falso :wink: !

Imagen

El azuré se fue con el scan, pero esta bien en el papel.

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Ho,a todos-as:

Efectivamente debo reconocer que el ejemplar del error de color azul, pues el sello de 2 reales es por los general de color violeta, que tengo en mi coleccion es un poco defectuoso ya que tiene un poquito rota la esquina inferior derecha.

Es curioso este mundillo filatelico en el que cuando un sello tiene un defecto el propietario lo ve como una "esquina un poquito rota" y el que no es su propietario ve "que le falta un buen pedazo en la esquina".

De todos modos como veo que "alguno" no sabe apreciar la rareza de este sello dire que de este error, del cual hay tan solo un ejemplar por hoja y solo en unas pocas hojas pues fue un error que terminó detectando la fabrica Nacional del Sello en las primera tiradas y lo corrigio, puede que se conserven en la actualidad entre 50 y 100 ejemplares en total, tal vez incluso menos, siendo uno de los sellos más raros de toda la Filatelia Española tal y como denota por ejemplo el hecho de que este sello no se ve todos los lunes en las subastas españolas.

En fin, sera un autentico placer ver los ejemplares que cualquier otro forero tenga por su coleccion pues ya digo que soy un apasionado de este sello y me encantara ver sobretodo los dos o tres de lujo que a buen seguro tendra el amigo Torreana y con los cuales espero disfrutar mucho guardando sus imagenes para mi archivo personal pues aunque sea defectuoso no creo que pueda mejorar este ejemplar por su elevado precio y como éste me parece bastante bonito porque la parrilla apenas mancha al sello me conformo con él.

Un abrazo y espero las imagenes.

Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Una duda que siempre he tenido.... Cuan desplazada tiene que estar la filigrana para que el sello se considere una variedad de filigrana desplazada?

Aqui el sello de 1 real, borde de hoja superior.

Imagen

Imagen

... Lo he escaneado iluminando el sello por detras para que resaltase la filigrana :D No queda mal, verdad?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 652
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

Me parece que el de Jaume es la variedad azul, yo subo el sello tipo segun el inefable, azul verdoso con fechador Barbastro.

Imagen

La filigrana no pierdo el tiempo en escanearla porque seguro que no me saldria bien.

Saludos
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Ohtia Jaume :o
¿Como se ilumina un sello y se escanea a la vez? :shock:

Por cierto que la filigrana ha de estar desplazada de tal guisa, que solo asome el dibujo, o por arriba, o por abajo, y continue hacia el centro, sin dejar ver la parte de filigrana en la parte de enfrente. ¡¡ :roll: :roll: Creo que el tuyo está así ¿verdad? 8)

Una pieza del Servicio Nacional

Triple porte, circulado entre ayuntamientos constitucionales, en este caso desde el de Cadiz al de Bornos. Franqueo pagado con pareja y sello suelto del 4 ctos carmin, filigrana lazos.

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:shock: :shock: :shock:
Matrix, ésta ultima es la pieza más bonita que he visto con sellos de ese tipo. Si fuese una encuesta, yo le pondría la maxima puntuación. Gracias por compartirla con nosotros.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1310
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »


Hola:
Frontal 4 portes:

Imagen

Un saludo.

[/size]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Tomo prestada esta imagen escaseada de la revista: (Galería Filatélica de Barcelona subasta 1y 2 de marzo de 2005)

EMICIÓN 1855. Filigrana de lazos.
39f 1857- Cubierta circulada a Las Palmas. Sello con filigrana desplazada. Raro.........Puja inicial 260€
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

MATRIX escribió:Ohtia Jaume :o
¿Como se ilumina un sello y se escanea a la vez? :shock:
Facil.... Se escanea la pieza en un filoestuche transparente y con la tapa del scaner abierta . Luego se abre la imagen con el fotocho y se pinta el borde de color negro :lol:

Imagen

Bloque de 4 del sello de 1 real, matasellos parrilla azul.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por rikitiki »

Buenas Manolo y compañia

Imagen_Imagen_Imagen

El cajetin de las letras "correos" en el sello de un real esta caido...

Saludos.
SALUDOS
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hombre Fonso, alegria verte por aqui :lol: :lol: :lol:

Pero tu, yo no distingo esa caida de la cartela de las letras Correos en el sello de 1 Real, ¿como quieres decir caido?¿esta mas baja que en el resto de sellos? es que no lo veo claro, pero tampoco seria de extrañar, porque mi ceguera es galopante hacia las cataratas :cry: :cry: :cry: :cry:

Un bonito fragmento para colorear el mensaje :wink: :wink:
4 sellos 4ctos carmin, desde Santa Fe del Penedes a Barcelona.

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”