Identificación de marquillas filatelicas (dorso de sellos)
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Identificación de marquillas filatelicas (dorso de sellos)
Una marquilla desconocida para mi.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Abraham38
- Mensajes: 532
- Registrado: 26 Jun 2021, 12:05
Re: Identificación de marquillas filatelicas (dorso de sellos)
A ver si podéis arrojar algo de luz, estas marquillas (son 2, una encima de la otra) he estado buscando información y no he encontrado nada, di con un foro muy interesante dedicado exclusivamente a las marquillas, al parecer cuando hay dos marquillas en forma de cruz, el sello es falso o algo raro tiene, pero no encontré esas marquillas, imagino serán extranjeras, parece que tuvo 2 dueños.
Debajo del matasello de rombos creo ver o bien letras manuscritas en tinta azul o algún matasello azul que no logro descifrar.
Saludos cordiales
Debajo del matasello de rombos creo ver o bien letras manuscritas en tinta azul o algún matasello azul que no logro descifrar.
Saludos cordiales
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Identificación de marquillas filatelicas (dorso de sellos)
Hola Abraham:
Es posible, y de hecho tu lo mencionas de que pudieron tener dos dueños, de que dichas marquillas fueran las "marcas" de dichos dueños, sin más misterio.
A día de hoy no te fíes de las marquillas, una por dicho motivo, por que no son más que las firmas de sus antiguos propietarios o comerciantes, y otro motivo porque se falsifican o falsificaron muchas. A Roig por ejemplo le robaron la suya .
Ante la duda, si la pieza tiene un interés económico alto, enviarlo a certificar y olvidarnos de las marquillas. Nunca compres un sello por que tenga tal o cual marquilla o al menos, no te fíes .Es mi opinión.
Saludos

Es posible, y de hecho tu lo mencionas de que pudieron tener dos dueños, de que dichas marquillas fueran las "marcas" de dichos dueños, sin más misterio.
A día de hoy no te fíes de las marquillas, una por dicho motivo, por que no son más que las firmas de sus antiguos propietarios o comerciantes, y otro motivo porque se falsifican o falsificaron muchas. A Roig por ejemplo le robaron la suya .
Ante la duda, si la pieza tiene un interés económico alto, enviarlo a certificar y olvidarnos de las marquillas. Nunca compres un sello por que tenga tal o cual marquilla o al menos, no te fíes .Es mi opinión.
Saludos

Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Identificación de marquillas filatelicas (dorso de sellos)
Sello caro marquillado, sólo es bueno expertizado.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Abraham38
- Mensajes: 532
- Registrado: 26 Jun 2021, 12:05
Re: Identificación de marquillas filatelicas (dorso de sellos)
Bueno, me hubiese gustado saber de quienes eran las marquillas, pero sabiendo que hasta coleccionistas y comerciantes comunes le pueden poner su marca vete tu a saber... la fantasía va desapareciendo, aun así, miraré lo de expertizar a ver si sale algo curioso. Gracias amigos.

Jajajaja

F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Identificación de marquillas filatelicas (dorso de sellos)
Si, pero certifica sellos o cartas que merezcan la pena económicamente o sean muy raras, no vayas ahora con todo los sellos del catalogoAbraham38 escribió: ↑28 Ago 2022, 13:04 Bueno, me hubiese gustado saber de quienes eran las marquillas, pero sabiendo que hasta coleccionistas y comerciantes comunes le pueden poner su marca vete tu a saber... la fantasía va desapareciendo, aun así, miraré lo de expertizar a ver si sale algo curioso. Gracias amigos.
Jajajaja![]()



Un abrazo.

Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Abraham38
- Mensajes: 532
- Registrado: 26 Jun 2021, 12:05
Re: Identificación de marquillas filatelicas (dorso de sellos)
De acuerdo

Saludos cordiales


Saludos cordiales
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Identificación de marquillas filatelicas (dorso de sellos)
Marquilla de Tomas Monclus
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Identificación de marquillas filatelicas (dorso de sellos)
¿QUIEN ERA t. mONCLUS?
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Identificación de marquillas filatelicas (dorso de sellos)
aqui sabremos algo sobre Tomas Monclus:
:Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Identificación de marquillas filatelicas (dorso de sellos)
Tengo este bloque y con marquilla pero ni idea quien es, parece que pone ORIOL.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**