El tema del "Bombardeo" a mi en lo personal no se me hace atractivo, ya que lo veo forzado, no es la carta que escribías a tu novia/o, la que escribías a tu familia desde la mili o desde algún viaje, la que escribías a tus amigos en otros países, ... es esto lo que no me atrae de esta iniciativa, que la considero buena, pero poco atractiva, al menos para mi. Quienes lo hacéis, o varios de vosotros, podríais retomar al menos aquellas partidas de ajedrez por correspondencia por ejemplo, no se si queda alguien que lo siga realizando.retu escribió: ↑15 Ago 2022, 00:09Cuenta con ello, tenientette_blueberry escribió: ↑14 Ago 2022, 21:38 Aunque hace muchos años que no he participado, este año si se apunta Retu (que lo doy por hecho), yo también me apunto al bombardeo de navidad.. Y tengo pensado hacer algo experimental que no sé si me quedará un auténtico bodrio o iniciaré una nueva corriente con ello. En cualquier caso, estoy seguro de que cuantos más nos reencontremos en ese Bombardeo de los que participábamos hace tiempo y lo habíamos abandonado, unidos a los que han seguido manteniendo ese espíritu en los últimos años, podremos así convertirlo en un Bombardeo de aquellos gozosos, que tanto nos ilusionaba y que llenaba nuestros buzones.
Sigo animando a todos a unirse a ese espíritu pues, como ya he dicho antes, no se trata de (o no basta con) hacer un diagnóstico de la situación filatélica y ya está, sino de lo que se trata con este hilo es de ver qué acciones vamos a emprender, qué granitos de arena queremos aportar o qué compromisos nos ponemos a nosotros mismos para mantener el espíritu y la alegría de ser filatélicos. Lo que ya me alegra mucho es ver que a través de este hilo ha aumentado el compromiso 1, el de la participación en el foro y en los debates de nuestro querido Ágora. Muchísimas gracias a todos por vuestras ultimas participaciones.
Saludos
