Sobre detección falsificaciones en correos
-
- Mensajes: 175
- Registrado: 12 Sep 2014, 16:21
- Ubicación: Puente Genil (Cordoba)
Sobre detección falsificaciones en correos
Buenas tardes, mi consulta es si en la actualidad los funcionarios de correos usan alguna sustancia con la que marcan los sellos para la detección de falsificaciones.
Gracias, mucha salud y un cordial saludo.
Gracias, mucha salud y un cordial saludo.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Sobre detección falsificaciones en correos
Si, para eso están ellos ahora.
Como no tienen faena.

Primero, no hay apenas sellos circulando por no decir que no hay.
Segundo, los operarios carecen de tiempo material para comprobar nada.
Tercero, nadie se molesta en falsificar sellos nuevos, que no valen ni su facial.
Cuarto, ¿Qué sustancia milagrosa es esa que aplicándola al sello te dice que es falso?
Como no tienen faena.


Primero, no hay apenas sellos circulando por no decir que no hay.
Segundo, los operarios carecen de tiempo material para comprobar nada.
Tercero, nadie se molesta en falsificar sellos nuevos, que no valen ni su facial.
Cuarto, ¿Qué sustancia milagrosa es esa que aplicándola al sello te dice que es falso?
Última edición por Jose el 20 Jul 2022, 22:12, editado 1 vez en total.
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Sobre detección falsificaciones en correos
No sé si te entiendo del todo la pregunta, Rubén.
"...si los funcionarios de correos (se supone que los de las oficinas) usan alguna sustancia (¿química o así?) con la que marcan los sellos para la detección de falsificaciones" (no sé si diría 'marcar'; 'marcar' sería algo previo -que no correspondería a los de las oficinas o a los funcionarios de correos sino al emisor del sello- ¿?)
En cualquier caso, por lo que yo sé, la respuesta es no. En realidad, a nadie le preocupa si se 'falsifica' un sello puntual de 0,75 €. Mientras no exista una sospecha de falsificación generalizada de sellos (de millones de sellos, se entiende) no es un problema y de hecho puedes colar cartas con fotocopias de sellos, con sellos impresos en tu ordenador o con pegatinas si quieres que a nivel puntual (esporádico) no constituye ningún problema. El coste de que en todas las oficinas de sellos hubiese funcionarios dedicados a 'marcar' (o a revisar, que sería más preciso) si los sellos son falsificaciones o no sería infinitamente mayor que el se cuele un sello de 0,75 € falso.
Si lo que quieres preguntar es si la FNMT (emisora de los sellos) dota de 'marcas de control' a los sellos, pues se podría hablar de la 'ñ' troqueladita con la que vienen los sellos, pero es algo más simbólico que dirigido a 'evitar un problema de falsificación (pues de nuevo, insisto, nadie va mirando los sellos uno a uno a ver si son válidos o falsos. No se plantea con los sellos el mismo problema que con la moneda.
Vamos, como lo que te ha dicho Jose (que ahora veo que se me ha adelantado,
).
"...si los funcionarios de correos (se supone que los de las oficinas) usan alguna sustancia (¿química o así?) con la que marcan los sellos para la detección de falsificaciones" (no sé si diría 'marcar'; 'marcar' sería algo previo -que no correspondería a los de las oficinas o a los funcionarios de correos sino al emisor del sello- ¿?)

En cualquier caso, por lo que yo sé, la respuesta es no. En realidad, a nadie le preocupa si se 'falsifica' un sello puntual de 0,75 €. Mientras no exista una sospecha de falsificación generalizada de sellos (de millones de sellos, se entiende) no es un problema y de hecho puedes colar cartas con fotocopias de sellos, con sellos impresos en tu ordenador o con pegatinas si quieres que a nivel puntual (esporádico) no constituye ningún problema. El coste de que en todas las oficinas de sellos hubiese funcionarios dedicados a 'marcar' (o a revisar, que sería más preciso) si los sellos son falsificaciones o no sería infinitamente mayor que el se cuele un sello de 0,75 € falso.
Si lo que quieres preguntar es si la FNMT (emisora de los sellos) dota de 'marcas de control' a los sellos, pues se podría hablar de la 'ñ' troqueladita con la que vienen los sellos, pero es algo más simbólico que dirigido a 'evitar un problema de falsificación (pues de nuevo, insisto, nadie va mirando los sellos uno a uno a ver si son válidos o falsos. No se plantea con los sellos el mismo problema que con la moneda.
Vamos, como lo que te ha dicho Jose (que ahora veo que se me ha adelantado,

"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Sobre detección falsificaciones en correos
En su día escuché que esa Ñ era para que el sello se rompiese si se quería despegar... Yo creo que no es cierto pues se quitan bien. Antiguamente había sellos fluorescentes, no sé si en algún momento esos sellos se hicieron así por temas de seguridad o no.
Como dice retu, Correos sabe perfectamente que existen los talibanes, por ejemplo, pero mientras sea algo anecdótico no se meten con ello... Sino, alguno de este foro ya estaría empapelado jejeje
Un saludo
Como dice retu, Correos sabe perfectamente que existen los talibanes, por ejemplo, pero mientras sea algo anecdótico no se meten con ello... Sino, alguno de este foro ya estaría empapelado jejeje
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: Sobre detección falsificaciones en correos
Yo tengo entendido que la fluorescencia de los sellos era para que los detectaran las máquinas canceladoras.
Lo de la " Ñ " yo también creí que era para facilitar la rotura en caso de que se quisiera arrancar el sello, pero ya se debatió en el Ágora y se vio que era la manera de hacer una marca distintiva.
Lo de la " Ñ " yo también creí que era para facilitar la rotura en caso de que se quisiera arrancar el sello, pero ya se debatió en el Ágora y se vio que era la manera de hacer una marca distintiva.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Sobre detección falsificaciones en correos
Si no se fijan en detectar que los sellos ya han sido utilizados van a mirar si son falsos ya te digo que no se examina ningún sello.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
-
- Mensajes: 175
- Registrado: 12 Sep 2014, 16:21
- Ubicación: Puente Genil (Cordoba)
Re: Sobre detección falsificaciones en correos
Buenas tardes, gracias por vuestra información y puntos de vista, pero mi siguiente pregunta es: Si el funcionario observa que el sello es extraño por sus características y no es válido para el franqueo, puede retener en la oficina de Correos la carta y no llegar al destinatario? O bien devuelve la carta al remitente, por lo ocurrido.
Gracias y un cordial saludo.
Gracias y un cordial saludo.
- joseluisG
- Mensajes: 1187
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: Sobre detección falsificaciones en correos
Apreciado Rubén,
Sin tener yo mucha idea, me atrevo a responder a tu última pregunta con otra mas: ¿cuántas cartas has recibido o conoces a alguien que haya recibido cartas en el formato "devuelta al remitente"? Salvo que sean certificadas y no las recoja el destinatario, yo creo que correo ordinario apenas se devuelve al remitente hoy en día. No se que piensa el resto. Y en cuanto a eso que comentas de que el funcionario "observe que el sello es extraño".... Yo pienso que no observan nada... tiran para adelante y punto. No pierden tiempo en eso.
Sin tener yo mucha idea, me atrevo a responder a tu última pregunta con otra mas: ¿cuántas cartas has recibido o conoces a alguien que haya recibido cartas en el formato "devuelta al remitente"? Salvo que sean certificadas y no las recoja el destinatario, yo creo que correo ordinario apenas se devuelve al remitente hoy en día. No se que piensa el resto. Y en cuanto a eso que comentas de que el funcionario "observe que el sello es extraño".... Yo pienso que no observan nada... tiran para adelante y punto. No pierden tiempo en eso.
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Sobre detección falsificaciones en correos
Por lo general, suele funcionar así:
En caso de que un funcionario de correos note que una carta lleva un sello falso (que sea falso no lo van a notar, lo que detectan es que sea un sello 'broma', lo que llamamos "posta talibana") que esté sustituyendo al franqueo (pues si no sustituye al franqueo sino que lo complementa se pueden poner todos los sellos broma o pegatinas que quieras) lo que sucede es:
Si es la primera vez se suele cursar la carta y llevarla a destino con una pegatina de 'franqueo insuficiente' (la misma que te ponen si por ejemplo la carta lleva franqueo real pero por debajo de su valor) en el que se te indica que tienes que pasarte por la oficina de correos a abonar el doble de la diferencia de franqueo debida, lo que, obviamente no hace casi nadie, excepto los filatélicos, pues nos gusta abonar eso pues nos ponen unas marcas muy bonitas en la carta después de pagar con lo que te queda una pieza muy curiosa.
Con esta actuación se suele atender a un principio de 'es más importante llevar la correspondencia a destino' por si el contenido (el mensaje de la carta) es importante para el destinatario. Es un principio antiguo (de antes de que hubiese whatsapp o email) pero pudiera ocurrir que alguien quisiera comunicarle a otro alguien una noticia importante y no tuviera para franquear en ese momento. Echa la carta al buzón, la carta llega a destino y ya la pagará después el destinatario.
Si en esa oficina de correos se detecta qua a un destinatario le llegan muchas cartas así, entonces igual ya no te las llevan a casa sino que te las retienen en oficina. Te llega un aviso de que tienes carta en oficina sin pagar y que si la quieres pases por ella pagando el doble del franqueo insuficiente. Esta puede ser también la actuación respecto al caso anterior de oficinas más serias que en vez de llevártela al buzón te la 'guardan' en la oficina para que vayas a cogerla.
Y si ya pues detectan que es un tío que está mandando miles de cartas con sellos falsos todos los días, pues entonces ya pueden llamar a las autoridades... sanitarias (probablemente a un psiquiatra, p'a ver qué hace un chorralavaina mandando miles de cartas con sellos falsos todos los días).
Hay que tener en cuenta que:
Si alguien manda una carta con un sello falso pues... no le caen 30 años de cárcel. No gasta el Estado el tiempo y el dinero de un funcionario de correos, su jefe, el inspector, un fiscal, un ayudante del fiscal, un juez, el secretario del juez, la taquígrafa, el ordenanza y el policía de la puerta del juzgado porque alguien haya hecho circular un sello broma.
El 90 y tantos por ciento de las cartas con sellos broma circulan sin problema (realmente todo está mecanizado y no hay un funcionario de correos mirando con lupa todas las cartas a ver si el sello es bueno, es broma, es reutilizado, etc.) por el mismo principio anterior.
Solo los sellos broma muy escandalosos son detectados (pero precisamente por ser muy escandalosos, que parece que van diciendo "joder, que me pillen").
En el subforo de posta talibana de este mismo foro puedes encontrar miles de ejemplos de sellos broma circulados.
Te copio una respuesta de ese mismo hilo con enlace a la información del BOE sobre esto. Ahí está todo muy clarito:
En caso de que un funcionario de correos note que una carta lleva un sello falso (que sea falso no lo van a notar, lo que detectan es que sea un sello 'broma', lo que llamamos "posta talibana") que esté sustituyendo al franqueo (pues si no sustituye al franqueo sino que lo complementa se pueden poner todos los sellos broma o pegatinas que quieras) lo que sucede es:

Con esta actuación se suele atender a un principio de 'es más importante llevar la correspondencia a destino' por si el contenido (el mensaje de la carta) es importante para el destinatario. Es un principio antiguo (de antes de que hubiese whatsapp o email) pero pudiera ocurrir que alguien quisiera comunicarle a otro alguien una noticia importante y no tuviera para franquear en ese momento. Echa la carta al buzón, la carta llega a destino y ya la pagará después el destinatario.


Hay que tener en cuenta que:



En el subforo de posta talibana de este mismo foro puedes encontrar miles de ejemplos de sellos broma circulados.
Te copio una respuesta de ese mismo hilo con enlace a la información del BOE sobre esto. Ahí está todo muy clarito:
Amancio escribió: ↑12 Sep 2011, 09:23 Al hilo de lo publicado por Baumar en este hilo, reproduzco del BOE, la legislación que hipotéticamente podría aplicarse a la posta Talibana.
Creo que es de interés, por eso lo dejo en este post enchinchetado
REAL DECRETO 1829/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales
Artículo 76. Insuficiencia de franqueo
Los envíos postales destinados a circular por el territorio nacional que ingresen en la red pública postal sin franqueo o con franqueo insuficiente deberán abonar en concepto de insuficiencia de franqueo, como mínimo, el doble de dicha insuficiencia, que será satisfecha por el remitente o por el destinatario, segun proceda.
[...]
Cuando se estime que la insuficiencia de franqueo es abusiva o intencionada por la pluralidad y frecuencia de envíos mal franqueados realizados por un mismo reitente no se cursarán a destino...
Artículo 77. Infracciones en materia de franqueo
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Sobre detección falsificaciones en correos
Pues a mi me revisan los sellos que pongo en los envíos.... por dos motivos: el primero les hace gracia y les parece curioso ver sellos para franquear cartas y paquetes, y el segundo para echar cuentas y ver si realmente he puesto el franqueo correcto...
y aquí es donde me hace gracia a mi.... hay veces que ni a la tercera ni a la cuarta hacen bien la suma....
De todos modos, Ruben1.... tu pregunta.... ¿Es que quieres montar un negocio de estafas a Correos?












De todos modos, Ruben1.... tu pregunta.... ¿Es que quieres montar un negocio de estafas a Correos?







Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
-
- Mensajes: 175
- Registrado: 12 Sep 2014, 16:21
- Ubicación: Puente Genil (Cordoba)
Re: Sobre detección falsificaciones en correos
Buenas tardes a todos, creo que algunos no me han entendido bien, no me molesta si se lo toman a broma, mi intención no es estafar a Correos, soy un coleccionista, y creo que como usted, no lo sé, porque no le conozco, simplemente os he preguntado una duda que tengo sobre estas situaciones de Correos en la actualidad, todos o bien los que les guste un poco el tema de los falsos postales sabemos que en sellos de Isabel II y en los de tipo matrona (año 1870), cuando se detectaba una falsificacion era marcada con una letra F, solamente consultaba lo expuesto anteriormente.
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: Sobre detección falsificaciones en correos
A lo que hay que prestar atencion es a la existencia de ofertas por internet de sellos actuales ofrecidos con grandes descuentos del valor facial. Principalmente en EEUU, aunque tambien en otros paises, este tipo de ofertas se han convertido en un verdadero problema para Correos, ya que se trata de sellos falsificados traidos de China. Suelen ser anuncios de breve duracion que aparecen en plataformas sociales como Facebook, Instagram, etc. Sorprende la altisima calidad de las falsificaciones asi como la rapidez con la que aparecen en el mercado, habitualmente en 1-2 semanas tras su emision.
Imagino que Espanya, donde el uso de sellos para franqueo es poco mas que testimonial, no debe ser un mercado muy atractivo para estas falsificaciones. Pero quizas los falsificadores lo vean como menos arriesgado...
Imagino que Espanya, donde el uso de sellos para franqueo es poco mas que testimonial, no debe ser un mercado muy atractivo para estas falsificaciones. Pero quizas los falsificadores lo vean como menos arriesgado...
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Sobre detección falsificaciones en correos
Muy curioso, o sabia nada de esto ni había escuchado nada. Si lo falsifican todo ¿por que no los sellos?jaumebp escribió: ↑21 Jul 2022, 16:05 A lo que hay que prestar atencion es a la existencia de ofertas por internet de sellos actuales ofrecidos con grandes descuentos del valor facial. Principalmente en EEUU, aunque tambien en otros paises, este tipo de ofertas se han convertido en un verdadero problema para Correos, ya que se trata de sellos falsificados traidos de China. Suelen ser anuncios de breve duracion que aparecen en plataformas sociales como Facebook, Instagram, etc. Sorprende la altisima calidad de las falsificaciones asi como la rapidez con la que aparecen en el mercado, habitualmente en 1-2 semanas tras su emision.
Imagino que Espanya, donde el uso de sellos para franqueo es poco mas que testimonial, no debe ser un mercado muy atractivo para estas falsificaciones. Pero quizas los falsificadores lo vean como menos arriesgado...
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
-
- Mensajes: 175
- Registrado: 12 Sep 2014, 16:21
- Ubicación: Puente Genil (Cordoba)
Re: Sobre detección falsificaciones en correos
Buenas tardes, eso que comenta Jaumebp es muy interesante, un amigo mío ha adquirido unos sellos por Internet con origen de Europa del Este, posibles falsificaciones en varios ejemplares de emisiones de series básicas del Rey D. Juan Carlos I.