Identificar poblaciones en un matasellos.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Abusando de vuestra confianza una ficha más.
Fichs mas.
Fichs mas.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Lo que veo en un vistazo con el móvil de la primera ficha
:
Primera fila: Verin (Orense) Figueras (Gerona) Constantina (Sevilla)
Segunda fila: puede ser Puente Mayor (Palencia)
Tercera fila: Santa Ana la Real (Huelva), Tortosa, Ripoll



Primera fila: Verin (Orense) Figueras (Gerona) Constantina (Sevilla)
Segunda fila: puede ser Puente Mayor (Palencia)
Tercera fila: Santa Ana la Real (Huelva), Tortosa, Ripoll
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Gracias, yo he pillado alguno, creo que pondré uno a uno solo los que no puedes o descifre.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- mikel1
- Mensajes: 589
- Registrado: 03 Ago 2017, 01:31
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Isla Cristina ( Huelva ) Segunda fila - tercero
Puede ser Almodovar del Río ( Córdoba ) / Almodovar del Pinar ( Cuenca ) Primera fila - tercero
Puede ser Almodovar del Río ( Córdoba ) / Almodovar del Pinar ( Cuenca ) Primera fila - tercero
- LPerez
- Mensajes: 5570
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Hola:
Lo que yo veo en la primera ficha...
Saludos
Lo que yo veo en la primera ficha...
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- LPerez
- Mensajes: 5570
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Hola:
Lo que yo veo en la segunda ficha...
Saludos
Lo que yo veo en la segunda ficha...
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- LPerez
- Mensajes: 5570
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Hola:
Lo que yo veo en la tercera ficha...
Saludos
Lo que yo veo en la tercera ficha...
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Gracias, gracias y mil veces gracias por tu inmensa ayuda.


Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Vamos con las sobras...
1ª tanda
BALDOMAR se llamaba Baldomá en los 20. Es correcta.
PUENTE MAYOR de Gerona puede ser MONTEMAYOR de Córdoba o de Valladolid. Casi no se aprecia la separación. MONCADA correcta
3ª tanda
Debe ser ALMODOVAR DEL RIO.
BEN... ALICANTE? puede ser Benisa, Benejama, Benirdorm.... o BENINAR de Almería.
Buena vista Luis
1ª tanda
BALDOMAR se llamaba Baldomá en los 20. Es correcta.
PUENTE MAYOR de Gerona puede ser MONTEMAYOR de Córdoba o de Valladolid. Casi no se aprecia la separación. MONCADA correcta
3ª tanda
Debe ser ALMODOVAR DEL RIO.
BEN... ALICANTE? puede ser Benisa, Benejama, Benirdorm.... o BENINAR de Almería.

Buena vista Luis
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- LPerez
- Mensajes: 5570
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Hola:Rafa.Mirman escribió: ↑02 Ago 2022, 17:10 Vamos con las sobras...
1ª tanda
BALDOMAR se llamaba Baldomá en los 20. Es correcta.
PUENTE MAYOR de Gerona puede ser MONTEMAYOR de Córdoba o de Valladolid. Casi no se aprecia la separación.
CO MONTEMAYOR FP.jpg
MONCADA correcta
3ª tanda
Debe ser ALMODOVAR DEL RIO.
BEN... ALICANTE? puede ser Benisa, Benejama, Benirdorm.... o BENINAR de Almería.![]()
Buena vista Luis
¡Qué cosas tiene este Ágora!!!! He abierto el hilo para certificar BALDOMÁ y me encuentro con que Rafa me pisa la exclusiva


DOC de 10 de junio de 1926
En cuanto a PUENTE MAYOR O MONTEMAYOR, no he conseguido decidirme...

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Buenas!
Como veo que, a pesar de los calores estivales, hay ganas de sellos, os pongo un hilo de hace 15 años que se quedó un poco inconcluso. A ver si ahora que hay más foreros con mucha más información que entonces sacamos algo.
viewtopic.php?f=2&t=13990&p=163038
El quid de la cuestión es ¿qué pinta la marca de la cartería de CARDEDEU en esa postal?
Y ¿por dónde fue la postal finalmente?
Como veo que, a pesar de los calores estivales, hay ganas de sellos, os pongo un hilo de hace 15 años que se quedó un poco inconcluso. A ver si ahora que hay más foreros con mucha más información que entonces sacamos algo.
viewtopic.php?f=2&t=13990&p=163038
El quid de la cuestión es ¿qué pinta la marca de la cartería de CARDEDEU en esa postal?
Y ¿por dónde fue la postal finalmente?
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Por favor una ayuda con estos fechadores
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
PUEBLONUEVO DEL TERRIBLE - CÓRDOBA
MONTEMAYOR - CÓRDOBA
VILLA DE D. FADRIQUE - TOLEDO
Saludos
MONTEMAYOR - CÓRDOBA
VILLA DE D. FADRIQUE - TOLEDO
Saludos
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
-
- Mensajes: 609
- Registrado: 24 Feb 2014, 18:41
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Buenos días.
Ayuda con este S.P.E. lo único que leo que es de Barcelona, y 25--AB--??
Un saludo
Ayuda con este S.P.E. lo único que leo que es de Barcelona, y 25--AB--??
Un saludo
- Adjuntos
-
- Scan.jpg (31.71 KiB) Visto 944 veces
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
S.P.E.
BARCELONA
CARTERIA??
BARCELONA
CARTERIA??
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
S.P.E.
CARDEDEU
BARCELONA
CARDEDEU
BARCELONA
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
-
- Mensajes: 609
- Registrado: 24 Feb 2014, 18:41
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Muchas gracias por la información.
Un saludo.
Un saludo.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
]abusando de vuestra paciencia pongo un ambulante u fechador puente, descifrarlos seria un milagro pero por si acaso los pongo.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
El violeta puede ser Argentona Barcelona.
Abrazos
Abrazos
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
en el ambulante no veo nada, pero por la ruta podría ser Bilbao-Miranda
Abrazos
Abrazos