Catálogo Galvez, Edifil y ¿qué edición comprar?
- Tomeu2008
- Mensajes: 298
- Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
- Ubicación: Mallorca
Catálogo Galvez, Edifil y ¿qué edición comprar?
Buenas tardes;
Antes que nada, me gustaría indicar que mi intención es preguntar para ir haciendo biblioteca, tener bibliografía, y no polemizar, ya que he estado mirando, a través del buscar, y he visto que este es un tema que se da a la "sana pasión".
Según los hilos que he podido consultar, parece que el Catálogo especializado Galvez es/era superior a Edifil, si bien en ediciones recientes, puede que el tema se haya igualado (hay elemento objetivos y subjetivos en las valoraciones).
Bien; lo que tengo es toda una serie de sellos entre 1850 hasta 1930, que me gustaría clasificar, primero, por la legitimidad del sello, por las variedades del sello y, luego, por el matasello.
Mi punto de partida; tengo el libro del Doctor Blas; "Manual del Experto en sellos de España 1850-1900". Y el libro de Antonio Martínez Molina "Cómo distinguir los falos de los legítimos 1850-1900". Me gustaría tener el Falsos Postales de F. Grau, pero no lo tengo (por ahora).
Por lo tanto, en una primera aproximación puedo empezar por saber si son legítimos o falsos.
Ahora bien, a la hora de empezar con las variedades, mi dilema es Edifil-Galvez. En ciertos hilos se habla de que conviene hacerse con los dos.
Del catálogo especializado, del Edifl (al principio las series me tenían muy despistado), me he encontrado con lo siguiente:
Serie Burdeos/roja; edición 2010; el tomo I, contiene de 1850-1931.
Serie Azúl; edición del 2015; el tomo I, contiene de 1850 a 1900 y el tomo II de 1900 a 1931.
Serie Bronce/marrón; edición del 2020; el tomo I, contiene de 1850 a 1900 y el tomo II de 1900 a 1931.
En materia de precio de venta, la serie azul y la bronce/marrón, van tendiendo el mismo PVP.
Claro; si Edifil te pusiera un par de páginas, de muestra, permitiría hacer una idea del contenido.
Catálogo Gálvez; donde más necesito ayuda. Me he encontrado con:
Catálogo Gálvez de sellos de España y Provincias Africas y Excolonias 1962/63.
Catálogo Gálvez pruebas y ensayos de España.
Catálogo especializado Gálvez 1960 (25ª edición).
Catálogo Galvez normal.
En cuanto a los matasellos, he visto que Afinet ha sacado un par de libros que convendrá hacerme con ellos.
Así pues, en base a lo explicado, parece que del Edifil, si la serie azul y la bronce/marrón, tiene el mismo precio, conviene hacerse con el más reciente, si bien puede suponer 2 libros en vez de uno. De lo contrario, sería la serie burdeos, que ya queda un poco lejos en el tiempo.
Y del Catálogo Gálvez; me imagino que debo buscar que sea el "especializado"; ¿correcto?
Cualquier idea será bienvenida.
Gracias e, insisto, no pretendo polemizar: sólo conocer la opinión.
Tomeu.
Antes que nada, me gustaría indicar que mi intención es preguntar para ir haciendo biblioteca, tener bibliografía, y no polemizar, ya que he estado mirando, a través del buscar, y he visto que este es un tema que se da a la "sana pasión".
Según los hilos que he podido consultar, parece que el Catálogo especializado Galvez es/era superior a Edifil, si bien en ediciones recientes, puede que el tema se haya igualado (hay elemento objetivos y subjetivos en las valoraciones).
Bien; lo que tengo es toda una serie de sellos entre 1850 hasta 1930, que me gustaría clasificar, primero, por la legitimidad del sello, por las variedades del sello y, luego, por el matasello.
Mi punto de partida; tengo el libro del Doctor Blas; "Manual del Experto en sellos de España 1850-1900". Y el libro de Antonio Martínez Molina "Cómo distinguir los falos de los legítimos 1850-1900". Me gustaría tener el Falsos Postales de F. Grau, pero no lo tengo (por ahora).
Por lo tanto, en una primera aproximación puedo empezar por saber si son legítimos o falsos.
Ahora bien, a la hora de empezar con las variedades, mi dilema es Edifil-Galvez. En ciertos hilos se habla de que conviene hacerse con los dos.
Del catálogo especializado, del Edifl (al principio las series me tenían muy despistado), me he encontrado con lo siguiente:
Serie Burdeos/roja; edición 2010; el tomo I, contiene de 1850-1931.
Serie Azúl; edición del 2015; el tomo I, contiene de 1850 a 1900 y el tomo II de 1900 a 1931.
Serie Bronce/marrón; edición del 2020; el tomo I, contiene de 1850 a 1900 y el tomo II de 1900 a 1931.
En materia de precio de venta, la serie azul y la bronce/marrón, van tendiendo el mismo PVP.
Claro; si Edifil te pusiera un par de páginas, de muestra, permitiría hacer una idea del contenido.
Catálogo Gálvez; donde más necesito ayuda. Me he encontrado con:
Catálogo Gálvez de sellos de España y Provincias Africas y Excolonias 1962/63.
Catálogo Gálvez pruebas y ensayos de España.
Catálogo especializado Gálvez 1960 (25ª edición).
Catálogo Galvez normal.
En cuanto a los matasellos, he visto que Afinet ha sacado un par de libros que convendrá hacerme con ellos.
Así pues, en base a lo explicado, parece que del Edifil, si la serie azul y la bronce/marrón, tiene el mismo precio, conviene hacerse con el más reciente, si bien puede suponer 2 libros en vez de uno. De lo contrario, sería la serie burdeos, que ya queda un poco lejos en el tiempo.
Y del Catálogo Gálvez; me imagino que debo buscar que sea el "especializado"; ¿correcto?
Cualquier idea será bienvenida.
Gracias e, insisto, no pretendo polemizar: sólo conocer la opinión.
Tomeu.
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ...
Ah... Colecciono BELLEZA.
Pero, ¿qué coleccionas? ...

Ah... Colecciono BELLEZA.
- quinosollana
- Mensajes: 8618
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Catálogo Galvez, Edifil y ¿qué edición comprar?
El Gálvez tiene que ser el de 1960 + el de pruebas y del edifil si puede conseguir cualquier edición desde la de 2.008 a buen precio todas son muy parecidas.
Otras obras para mi imprescindibles son:
El Manual de Tort y la obra de Martínez Pinna.
Otras obras para mi imprescindibles son:
El Manual de Tort y la obra de Martínez Pinna.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Catálogo Galvez, Edifil y ¿qué edición comprar?
Además de las excelentes recomendaciones de Quinosillana añadiría el Manual de la Filatelia Española de Oswald Schier
Abrazos
Abrazos
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Catálogo Galvez, Edifil y ¿qué edición comprar?
Volviendo al tema que planteas, para mí entre los especializados sigue siendo mejor el Gálvez 60 que el Edifil, aunque este último haya avanzado estos últimos años (no en el apartado de colonias donde tiene extensas lagunas y graves errores).
Lo ideal sería hacerte con ambos, no salen por un precio excesivo de segunda mano.
El resto de libros que te han recomendado los compañeros no deberían faltar tampoco, desde luego.
Lo ideal sería hacerte con ambos, no salen por un precio excesivo de segunda mano.
El resto de libros que te han recomendado los compañeros no deberían faltar tampoco, desde luego.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Catálogo Galvez, Edifil y ¿qué edición comprar?
Yo tengo el Especializado de Edifil 2002, que creo, es el primero que vino en euros las cotizaciones, algo irrelevante, pero como dato. De ahí en adelante lo que te quieras gastar. Luego del Edifil normal compro cada X años, ahora tengo el del 2019 y anteriormente el del 2005 o una cosa así. Es simplemente por tener una catalogación.
Después puedes comprar el de Pruebas y Ensayos de Galvez, yo no lo tengo pero cualquier día lo compro. Sobre el Galvez 1960 pensaba que era el mismo que el Edifil, así que no se las diferencias que hay, pero si ya te dicen que no son iguales...
El resto de recomendaciones, pues imprescindibles, pero también te digo, que según lo que colecciones será mejor una u otra bibliografía.
Un saludo
Después puedes comprar el de Pruebas y Ensayos de Galvez, yo no lo tengo pero cualquier día lo compro. Sobre el Galvez 1960 pensaba que era el mismo que el Edifil, así que no se las diferencias que hay, pero si ya te dicen que no son iguales...
El resto de recomendaciones, pues imprescindibles, pero también te digo, que según lo que colecciones será mejor una u otra bibliografía.
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Tomeu2008
- Mensajes: 298
- Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
- Ubicación: Mallorca
Re: Catálogo Galvez, Edifil y ¿qué edición comprar?
Vale; muchas gracias por los aportes.
Por los consejos y recomendaciones, me he decidido con el Edifil del 2010, serie Burdeos, porque, por un lado con un tomo está hasta el año 1931, que es lo que quiero catalogar; y, en segundo lugar, porque está un poco más económico en Edifil.
Espero en breve tener los libros de Afinet, del fechador y, a partir de aquí, en función de los matasellos iré ampliando bibliografía con Gálvez, etc.
Muchas gracias.
Tomeu
Por los consejos y recomendaciones, me he decidido con el Edifil del 2010, serie Burdeos, porque, por un lado con un tomo está hasta el año 1931, que es lo que quiero catalogar; y, en segundo lugar, porque está un poco más económico en Edifil.
Espero en breve tener los libros de Afinet, del fechador y, a partir de aquí, en función de los matasellos iré ampliando bibliografía con Gálvez, etc.
Muchas gracias.
Tomeu
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ...
Ah... Colecciono BELLEZA.
Pero, ¿qué coleccionas? ...

Ah... Colecciono BELLEZA.
- sustet
- Mensajes: 157
- Registrado: 29 Mar 2006, 13:13
- Ubicación: Alicante
Re: Catálogo Galvez, Edifil y ¿qué edición comprar?
Yo en 2020 decidí aprovechando el lanzamiento de la serie bronce e ir comprándola conforme se vayan publicando los volúmenes. En 2021 no se ha publicado ninguno supongo que este año aparecerá al menos el 3 volumen.
SUSTET
- quinosollana
- Mensajes: 8618
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Catálogo Galvez, Edifil y ¿qué edición comprar?
Parece mentira que desde 1960 el único catalogo de pruebas sea el Galvez, solo Martinez-Pinna se atreve a catalogar las pruebas en la época que recoge su Manual. Si saliese un catalogo de pruebas seria todo un bombazo.ramko escribió: ↑27 Oct 2021, 19:53 Yo tengo el Especializado de Edifil 2002, que creo, es el primero que vino en euros las cotizaciones, algo irrelevante, pero como dato. De ahí en adelante lo que te quieras gastar. Luego del Edifil normal compro cada X años, ahora tengo el del 2019 y anteriormente el del 2005 o una cosa así. Es simplemente por tener una catalogación.
Después puedes comprar el de Pruebas y Ensayos de Galvez, yo no lo tengo pero cualquier día lo compro. Sobre el Galvez 1960 pensaba que era el mismo que el Edifil, así que no se las diferencias que hay, pero si ya te dicen que no son iguales...
El resto de recomendaciones, pues imprescindibles, pero también te digo, que según lo que colecciones será mejor una u otra bibliografía.
Un saludo
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Catálogo Galvez, Edifil y ¿qué edición comprar?
Bueno, al final no creo que hayan salido muchas más pruebas... Aquí hay un hilo con un montón de ellas y poco a poco van saliendo en subastas etc. Recopilar y al papel jejeje
^***Ayuntamiento de Barcelona^**