Imagen

Iniciando CEPT

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
gekko
Mensajes: 34
Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
Ubicación: Madrid

Iniciando CEPT

Mensaje por gekko »

Hola a todos.

Después de muchos años fuera de la afición vuelvo con animo juvenil y renovado.

Dentro de esa curiosidad por ver como " esta el Patio", me han llamando la atención las series CEPT, algo que para mi paso casi inadvertido en al pasado.

Quisiera rogaros cierto asesoramiento : Entiendo que el catalogo de referencia es el MICHEL, fácilmente disponible y que no hay ningún otro en Español o Ingles ( No entiendo nada de Alemán) . ¿ Es correcto ?

Otra pregunta es donde poder adquirir estos sellos, que parecen contar con poco aval de los aficionados. Al menos en el Agora no he visto muchos temas y en las casas de Filatelia on line, parecen tener una oferta residual. (Ojala este equivocado)

¿ Podríais orientarme un poco?.


Gracias.

Un cordial saludo.
_______________________________________
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por Jose »

Que yo sepa, las emisiones CEPT las tienes en cualquier Edifil desde hace mucho tiempo.
Imagino que como todo, algunas series serán más difíciles de localizar que otras.
ACastrillo
Mensajes: 148
Registrado: 27 May 2011, 18:08

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por ACastrillo »

Hay un tomo del Yvert que te vienen las series de EUROPA CEPT , ahora mismo no recuerdo cual es .
Avatar de Usuario
ROBERTO59
Mensajes: 700
Registrado: 23 Oct 2015, 19:39

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por ROBERTO59 »

Hola.
Aquí tienes los 7.925 sellos C.E.P.T. que hay hasta ahora: https://colnect.com/es/stamps/countries ... EPT_Europa
Que te sea leve.
Saludos cordiales.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Karl Popper-1945
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4514
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por javivi »

Como te dice el compañero en el catálogo edifil tienes los datos de las emisiones CEPT.
ejemplo:
IMG_5674.jpg
Actualmente las emisiones CEPT han pasado a ser otro negocio de los Correos europeos y muchas de ellas muy difícil de conseguir.

Te paso una dirección muy buena sobre el tema
https://europa-stamps.blogspot.com/
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
gekko
Mensajes: 34
Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
Ubicación: Madrid

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por gekko »

Muchas Gracias a todos.

Si; Efectivamente en el catalogo EDIFIL están todos reseñados desde 1956 ; Claro que sin imágenes, que es lo que supongo que el catalogo MICHEL, aportara en detalle.

La verdad, sin encontrar un buen catalogo en el que veo lo que voy a comprar y algún proveedor de confianza, el objetivo se me antoja cuando menos, complejo : Todos los paises de cada año

¿ Conocéis algún forero que lo este intentando o ya lo ha conseguido ?

Un Saludo
_______________________________________
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4663
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por retu »

gekko escribió: 25 Oct 2021, 06:03 ¿ Conocéis algún forero que lo este intentando o ya lo ha conseguido ?
Como bien apuntabas antes, en el foro ha aparecido poco esta serie, por lo que es probable que no haya muchos foreros interesados en ella.

Fuera del foro, y en algunos países europeos más, sí es una serie que se colecciona. Pero no pasa de ser más que un tipo de colección de 'rellenar un álbum de sello-cromo', lo que por aquí (en el foro) no es lo que más se lleve. Y teniendo en cuenta que la cantidad total de sellos CEPT-PostEurop (roza los 8000) es mayor que la totalidad de los sellos de España (o de cualquier país), pues...

Por otro lado, en mi opinión, conseguir los sellos CEPT-PostEurop no es nada difícil... en cada país. Los sellos CEPT-PostEurop de España por ejemplo los puedes conseguir en cualquier filatelia; están todos disponibles. Y los sellos PostEurop de Georgia o Rumania, los puedes conseguir en cualquier filatelia de Georgia o Rumanía. Pedir a una filatelia de cada país todos los sellos CEPT-PostEurop del mismo puede ser un camino, pero en mi opinión, eso no gratifica mucho; no es precisamente barato (por la cantidad de sellos); y puede ser complejo acceder a alguno de los países raros (hay Georgia, Armenia, Azerbayán y cosas así; incluso hay países no países tipo República de Artsakh o algo así que es una parte de Nagorno-Karabaj, que es una parte de Armenia disputada: esas franjas fronterizas entre países como los antes citados). Y después de todo lo que te puedes gastar en ellos no tienes más que un álbum lleno de sellos cromos por el que no te pagarían ni el 5% de lo que puedas pagar tú por ellos.

Además (y también en mi opinión, obviamente) los primeros sellos de la serie, los llamados CEPT, pues "tenían un aquel", eran series sincronizadas entre países (los principales europeos) con una armonía en el diseño. Pero desde que la serie se volvió PostEurop en vez de CEPT pues es un puto desfase de emisiones cromos sin ningún 'aquel' que merezca la pena. Y como ahora hay más de 60 países o seudopaíses en ella, sueles tener casi 200 sellos cada año de este tema (sin contar hojas bloque, hojas recuerdo, o muchas jirigaitas que sacan algunos países)
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
gekko
Mensajes: 34
Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
Ubicación: Madrid

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por gekko »

Gracias Retu !

Muy interesantes tus observaciones. Puede que sea un objetivo poco afortunado.
_______________________________________
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por jaumebp »

Pues hombre, limitando la coleccion hasta principios de los 90, por ejemplo coincidiendo con la desintegracion del bloque del este y principio del descontrol, filatelicamente hablando, a mi me parece un tema interesante. Yo de hecho lo coleccionaba cuando era tapahuecos.

Y si uno va mas alla del sello nuevo incorporando sobres de primer dia y, sobretodo, cartas circuladas, me parece que puede quedar una coleccion admirable.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4663
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por retu »

Toda la razón del mundo, Jaume. Como comentas tú sí es una colección bonita. Hasta principios de los 90, cuando la CEPT era CEPT, el número de países era limitado y los diseños estaban sincronizados, ya decía yo que la colección "tenía un aquel" (que es lo que motivó, probablemente, a muchos coleccionistas a hacerla). Con cartas circuladas además, como bien dices, la colección sería preciosa.

Pero desde entonces, cuando la CEPT se hizo PostEurop y el número de países empezó a no tener límite, la cosa se ha desmadrado, y coleccionar los últimos 30 años de CEPT-PostEurop, en sello nuevo solo, pues yo ya no le veo ningún 'aquel' a la cole.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
ROBERTO59
Mensajes: 700
Registrado: 23 Oct 2015, 19:39

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por ROBERTO59 »

Hola.
Creo que el tema se está yendo por los cerros de Úbeda y voy a expresar mi opinión personal, como cualquier otro.
Ya he consignado el enlace a todas las imágenes y los precios son deducibles por el que tienen a la venta los distintos coleccionistas de colnect, de los más comunes hay decenas de ofertas. No creo que exista catálogo mejor que este.
Los sellos emitidos hasta hoy son los que son, 7.925, aunque ya se conocen algunos diseños del año que viene, aún no han sido emitidos, por lo que no entiendo tampoco que se vuelva a citar otra vez la cantidad cuando ya ha sido expuesta, si alguien tiene dudas de lo que he expuesto, puede consultarlo y aseverarlo o desmentirlo, y si no debía haberlo obviado.
No sé si son más que los emitidos por España, pero lo dudo, porque cuando se citan los mismos números con las terminaciones A, B, C, D, ..etc. igual España ha emitido más.
Todos somos "tapahuecos", da igual que busques el sello naranja de Franco de 1 pta. que una carta circulada de Isabel II con multa. Si tienes un guión, has de tapar los huecos y si te apañas con lo que vas encontrando, no eres un coleccionista, eres un "arrejuntador", que de hecho también es muy notable forma de pasar el tiempo.
Compro el Edifil de España y dependencias cada 5 años y en el del 2010 no estaban los sellos de CEPT, pero no sé cuanto es "mucho tiempo" para cada cual.
Para mí todos los sellos son cromos y solo colecciono aquello que me gusta, los cromos que se me antojan y me da igual que me llamen filatelista, coleccionista, arrejuntador o perrero, por ello aliento a todas las personas a coleccionar aquello que le guste y desaliento a otros a que le quiten las ganas; colecciones lo que colecciones nadie te pagará nunca lo que tu hayas pagado por ello, eso lo sabemos todos.
Todas las colecciones, no solo de sellos, tienen "su aquel", esta también, y como en todas hay piezas muy sencillas, muy difíciles e imposibles, y piezas caras y baratas.
Me gustan los sellos, me gustan muchísimo y paso "olímpicamente" de todo lo demás que también es filatelia.
En España hay muchos coleccionistas de la temática CEPT, aunque parece ser que en este foro no. No la hago para mi, pero colaboro con una de ellos a la que ya le he enviado alrededor de 1.000 piezas y a la que le llevo sus faltas en otro foro hermano y en colnect, muchos de aquí que también están allí, lo saben bien.
Saludos cordiales.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Karl Popper-1945
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por asturfil »

Sinceramente, huye de ese pozo sin fondo. Salvo que te acotes mucho, es una vertiente "sello-cromo" que, creo yo, poco aporta y enriquece como coleccionista. Veo más interesante cualquier temática o las emisiones postales relacionadas con tu provincia que unos sellos que se emitieron simplemente para sacar dinero.

El mundo de la filatelia ofrece campos de estudio casi sin fin. Si estás animado, adelante, pero cuando lleves unos años y veas que apenas has llenado huecos será muy desilusionante.

Siento la crudeza, pero lo veo así.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
zemanel
Mensajes: 110
Registrado: 03 Abr 2013, 15:45

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por zemanel »

Hola Gekko,

Yo también he empezado hará poco más de un año a coleccionar emisiones CEPT, con la idea de ir completándola hasta el año 2000, ...tal vez me quede en 1999 o incluso antes.
Sobre el tema catálogo, de los que he visto el MICHEL es el más completo. El Yvert en su tomo de Andorra/Mónaco/TAAF incluía las emisiones CEPT, pero era bastante parco en fotos; desconozco si continúa igual en las últimas ediciones.

No sé si aquí se pretende fomentar el coleccionismo(a veces no lo parece), pero desde luego yo sí que te animo a que lances a coleccionar CEPT... o lo que te de la gana: se trata de divertirse, aprender e ir completando tu colección. Sin haberme puesto muy a fondo con esta temática, ya he conseguido varios centenares de emisiones, pues no son (muy) difíciles de conseguir, sobre todo si te mueves en páginas de intercambio tipo Colnect (como ya ha citado Roberto99). A partir de no sé qué año se subieron al carro CEPT muchos países "exóticos", e incluso antes se aprovechó el tirón de esta temática y se lanzaron numerosos "artículos" filatélicos de diverso pelaje, que personalmente descarto. Sólo quiero sellos, tal vez algún SPD que caiga en mis manos, y el resto lo descarto. Es mi opción, ni mejor ni peor que cualquier otra; a mi me vale y si me canso de ella o no la completo jamás...que me quiten lo bailao.

Cualquier cosa que necesites y esté en mi mano ayudarte, no dudes en contactar.

Saludos
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por ramko »

Compra y colecciona lo que te guste... Ninguno compramos por invertir, unos compran sellos a céntimo y otros por miles, ambos son válidos. Al final sobre diviertes, es lo que importa.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por asturfil »

Sólo he dado mi punto de vista. No pongo ningún coleccionismo por encima de otro, no he hablado de inversión, porque esto es un hobby y sí pretendo fomentar el coleccionismo. Durante años estuve en un frente donde "grandes coleccionistas" nos miraban por encima del hombro. Sé perfectamente que es lo que no quiero hacer con otros compañeros. Si alguien se presenta con su colección de sellos del mundo de 1850 a 2000 le doy ánimos, si alguien dice que quiere coleccionar los sellos del mundo de 150 años le digo que ni se lo plantée, como consejo.

Por favor, no pretendo crear polémicas, bastantes pocos somos para que haya brechas entre nosotros. Que vivan todos los sellos y todos los coleccionismos y que viva también los debates sanos que sólo buscan afianzar nuestra afición.

Saludos a todos. :wink:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4514
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por javivi »

Aquí puedes ver los sellos editados por España

http://seriesbasicas.afinet.org/basicas ... /cept.html
IMG_5788.jpg
IMG_5789.jpg
IMG_5790.jpg
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
Ganh2001
Mensajes: 153
Registrado: 07 Ene 2011, 15:01

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por Ganh2001 »

Ánimo y adelante, es un tema precioso, aunque me gustaba más cuando el diseño era común a todos los países, ahora --al elegir un tema-- cada país lo desarrolla como quiere.
El mejor sitio de compra-venta, donde además puedes encontrar muy buenos precios, es Delcampe.net, hazte miembro y explora. Ya verás como te da muchas satisfacciones.
Avatar de Usuario
ROBERTO59
Mensajes: 700
Registrado: 23 Oct 2015, 19:39

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por ROBERTO59 »

Hola.
Si sigue interesado en hacer la temática CEPT, usted o cualquier otro, en el foro italiano subastan completo desde 1956 a 1983 montado en hojas Marini (en italiano) con filoestuches y todo.
Acaba el día 5, empieza en 180.-€ y nadie ha pujado aún.
La subasta solo es para los miembros del foro, es decir; tendrá que registrarse antes. Más abajo el enlace a las imágenes.
Saludos cordiales.

https://drive.google.com/drive/folders/ ... sp=sharing
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles". Karl Popper-1945
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por Jose »

Como comenta Roberto y estoy de acuerdo con él, todos somos tapahuecos.
Lo que ocurre es que unos se ciñen al guion de un catálogo y otros trazamos nuestro propio álbum.

En unos casos intuyes lo que te puede faltar (aunque igual después resulta que no existe).
En este caso le dejo un hueco con filoestuche:
20210610_102956.jpg
En otros casos no tienes ni idea de lo que puede existir.
Aquí reparto lo que tengo, esperando que si aparece otra pieza la pueda encajar en la hoja:
20210608_102853.jpg
Y cuando por fin consigues rellenar alguna hoja (esto nunca es seguro 100 %, siempre puede aparecer algo desconocido), la satisfacción es completa:
20210811_192544.jpg
PJ
Mensajes: 2401
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: Iniciando CEPT

Mensaje por PJ »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

José ……..

No te lo había dicho hasta ahora que he podido ver la hoja de fiscales de Tabacos de Ceuta y Melilla …….

Te odioooooo :twisted: :lol: :lol: :lol: :lol: (que mala es la endivia..... con aceite y sal) :twisted: :lol:

Muchas gracias por mostrarlos y enhorabuena, desconocía la mayoría y me has alegrado la tarde
1981_Rep_1.jpg
1981_Rep_1.jpg (24.97 KiB) Visto 1234 veces
18594389 TAB 8€ DETRAS.jpg
18594389 TAB 8€ DETRAS.jpg (33.74 KiB) Visto 1234 veces
18594389 TAB 8€ ALANTE.jpg
18594389 TAB 8€ ALANTE.jpg (38.84 KiB) Visto 1234 veces
TAB 6.jpg
Un saludo
PJ
Adjuntos
AGUILA sin pie.jpg
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”