¿ QUE OS PARECE ESTE LOPE QUE HE COMPRADO EN EBAY? GRACIAS
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
Pues me estoy pensando solicitar devolver el lote, porque por lo visto no se ajusta nada a la descripción, dejando aparte el tema de Soro, no hay nadie que pueda decirme si merece la pena el lote o no? Porque son 250 euros de nada. Agradecería mucho, si alguien puede darme su opinión sincera, hablara del tema para darme su idea.
Muchas gracias
Muchas gracias
-
- Mensajes: 71
- Registrado: 12 Jul 2004, 14:01
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
Hola:
Ante el cariz que esta tomando nuevamnete algunos de los mensajes, en lo que no quiero entrar, pero si QUIERO RECOMENDAR QUE LEAIS LOS MENSAJES DE LAS NORMAS Y NO FALTEIS AL RESPETO A LOS DEMAS PORQUE TODOS SOMOS PERSONAS Y A NADIE LE GUSTA QUE LE FALTEN AL RESPETO.
saludos
Ante el cariz que esta tomando nuevamnete algunos de los mensajes, en lo que no quiero entrar, pero si QUIERO RECOMENDAR QUE LEAIS LOS MENSAJES DE LAS NORMAS Y NO FALTEIS AL RESPETO A LOS DEMAS PORQUE TODOS SOMOS PERSONAS Y A NADIE LE GUSTA QUE LE FALTEN AL RESPETO.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
Hercules, la verdad que si es interesante para mi colección de temática Pintura Española, pues se trata de un retrato de boda de Fernando el Católico y Isabel de Castilla.
Si lo del certificado es lo que menos me importa, lo que me fastidaba era pagar 250 euros por una maculatura que igual vale 5, auqnue yo nunca vi ninguna parecida a esta.
Gracias por las respuestas
Si lo del certificado es lo que menos me importa, lo que me fastidaba era pagar 250 euros por una maculatura que igual vale 5, auqnue yo nunca vi ninguna parecida a esta.
Gracias por las respuestas
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Hola a todos-as:
Como veo que la gran mayoria del Agora se esta "inhibiendo" a la hora de intervenir en este tema me lanzo a la arena aunque mi aportacion no pueda ser demasiado precisa toda vez que yo solo colecciono siglo XIX y esta pieza que inicialmente se tarata es del periodo del Estado Español.
Sobre lo que si tengo un criterio formado es sobre el siempre escabroso tema de los expertos en Filatelia y sus Certificados de Autenticidad, pero eso lo dejare para un segundo mensaje pues no quiero mezclar cosas.
La pieza me parece muy bonita y me parece una pieza excelente para alguien que tenga una coleccion especializada en esta emision. Ese coleccionista super especializado es el que de verdad sabria valorar tanto la rareza como el precio de una pieza selecta, pero muy dificil y complicada como es esta.
Alvaro Martinez Pinna cataloga esta pieza en su Manual como maculatura e indica que existen tanto en el valor de 50 cts como en el de 1 pts. Reproduciendo en blanco y negro la pieza correspondiente al sello de 1 pts que es un bloque de 6x4 sellos y en él se ve completo el dibujo de un escudo de España con el yugo y las flechas. En cuanto pueda te la escaneo para que veas como es.
A mi me parece un poco alta de precio, pero tampoco me parece que te hayas ido mogollon en su valoracion. A lo peor resulta que por 250 euros es una pieza cara, pero no creo que una pieza asi baje mucho de los 150 euros.
Ya he escaneado la pieza por la que he editado este tema para incorporarla.

Un abrazo.
Julio

Como veo que la gran mayoria del Agora se esta "inhibiendo" a la hora de intervenir en este tema me lanzo a la arena aunque mi aportacion no pueda ser demasiado precisa toda vez que yo solo colecciono siglo XIX y esta pieza que inicialmente se tarata es del periodo del Estado Español.
Sobre lo que si tengo un criterio formado es sobre el siempre escabroso tema de los expertos en Filatelia y sus Certificados de Autenticidad, pero eso lo dejare para un segundo mensaje pues no quiero mezclar cosas.
La pieza me parece muy bonita y me parece una pieza excelente para alguien que tenga una coleccion especializada en esta emision. Ese coleccionista super especializado es el que de verdad sabria valorar tanto la rareza como el precio de una pieza selecta, pero muy dificil y complicada como es esta.
Alvaro Martinez Pinna cataloga esta pieza en su Manual como maculatura e indica que existen tanto en el valor de 50 cts como en el de 1 pts. Reproduciendo en blanco y negro la pieza correspondiente al sello de 1 pts que es un bloque de 6x4 sellos y en él se ve completo el dibujo de un escudo de España con el yugo y las flechas. En cuanto pueda te la escaneo para que veas como es.
A mi me parece un poco alta de precio, pero tampoco me parece que te hayas ido mogollon en su valoracion. A lo peor resulta que por 250 euros es una pieza cara, pero no creo que una pieza asi baje mucho de los 150 euros.
Ya he escaneado la pieza por la que he editado este tema para incorporarla.

Un abrazo.
Julio





- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
Juliop, gracias por subir esa imagen del de 1 pta, es muy bonita. No sabia que en el libro de Martinez Pinna se comentara la existencia de esta maculatura, por lo visto el Señor Soro no tiene este libro, pues habría calificado a la misma como maculatura y no como pruebas.
Anda que no ha dado de si este post jejejej. En este foro te solucionan casi todos los problemas que tengas, es excelente, no hace falta ni la opinion de un experto a mi me han resuelto todas las dudas que he planteado, muchas gracias a todos.

Anda que no ha dado de si este post jejejej. En este foro te solucionan casi todos los problemas que tengas, es excelente, no hace falta ni la opinion de un experto a mi me han resuelto todas las dudas que he planteado, muchas gracias a todos.
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
OJO, el certificado habla de muestras, no de pruebas ni de maculaturas. Para mi una maculatura es una prueba de impresion y una muestra es otra cosa. Tal vez este equivocado...Juliop, gracias por subir esa imagen del de 1 pta, es muy bonita. No sabia que en el libro de Martinez Pinna se comentara la existencia de esta maculatura, por lo visto el Señor Soro no tiene este libro, pues habría calificado a la misma como maculatura y no como pruebas. icon_eek.gif
- Laudes
- Mensajes: 3256
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
A ver si puedo poner un poco de luz en el asunto éste de las Pruebas y las Maculaturas:
A 'grosso modo', podríamos decir que una Prueba es una impresión pulcra y realizada para observar el resultado parcial de las etapas del trabajo del grabador, y, por tanto, una Prueba es una impresión limpia y cuidada, ya que en ella observará el artista la perfección y la evolución de su trabajo (y así habrá 1ª Prueba de impresión, 2ª Prueba, 3ª Prueba... etc., y posteriormente una Prueba confirmativa y definitiva antes de la impresión final del proyecto) y que serán presentadas al cliente para su aceptación definitiva, como trabajo monocolor o multicolor.
Sin embargo, una Maculatura es una prueba 'en sucio', (generalmente son sobreimpresiones acumuladas, una sobre otra, recto-verso, invertidas, giradas,...) con el fin único de comprobar y/o verificar el estado del total o -las más de las veces- de una parte del grabado, y en la que el artista imprime 'prueba sobre prueba' con el fin de observar el estado y posteriormente corregir su trabajo; son de uso 'interno' del grabador, no para ser enseñadas al cliente, y generalmente para ser deschadas posteriormente.
En suma, las "Pruebas" son 'limpias' y las "Maculaturas" son 'en sucio'.
Espero haber clarificado conceptos.
Un abrazo.
A 'grosso modo', podríamos decir que una Prueba es una impresión pulcra y realizada para observar el resultado parcial de las etapas del trabajo del grabador, y, por tanto, una Prueba es una impresión limpia y cuidada, ya que en ella observará el artista la perfección y la evolución de su trabajo (y así habrá 1ª Prueba de impresión, 2ª Prueba, 3ª Prueba... etc., y posteriormente una Prueba confirmativa y definitiva antes de la impresión final del proyecto) y que serán presentadas al cliente para su aceptación definitiva, como trabajo monocolor o multicolor.
Sin embargo, una Maculatura es una prueba 'en sucio', (generalmente son sobreimpresiones acumuladas, una sobre otra, recto-verso, invertidas, giradas,...) con el fin único de comprobar y/o verificar el estado del total o -las más de las veces- de una parte del grabado, y en la que el artista imprime 'prueba sobre prueba' con el fin de observar el estado y posteriormente corregir su trabajo; son de uso 'interno' del grabador, no para ser enseñadas al cliente, y generalmente para ser deschadas posteriormente.
En suma, las "Pruebas" son 'limpias' y las "Maculaturas" son 'en sucio'.
Espero haber clarificado conceptos.
Un abrazo.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Y yo que siempre he pensado que pruebas, maculaturas y demás zarandajas son solo RECORTES DE IMPRENTA.




Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- osbru
- Mensajes: 638
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:25
Hola,
No puedo resistir la tentación de contestar al reto que nos pone Hercules
1 Serie de UPU
Antes de entrar en el contenido del certficado.EL ANUNCIO ES TOTALMENTE ENGAÑOSO por las siguientes razones:
1 La serie no está bien centrada. Para mi gusto el 4 pts tiene un centraje tirando a infame.
2 El precio de catálogo para una serie sin charnela muy bien centrada estaria alrededor de 1300/1400 euros. En la última subasta de Soler y Llach una serie con centrajes de lujo y certificado CEM no sed vendió por 1500 euros.
3 No es cierto que las series con numeracion ceros esten más valoradas, mas bien lo contrario.
Con respecto a los certificados, según mi opinión EL CERTIFICADO NO CERTIFICA LO MAS IMPORTANTE.
Existe una diferencia de alrededor de 800 euros entre una serie con charnela y otra sin, con la goma original. ¿Donde dice el certificado que la goma es original sin señal de charnela? Para que me digan que son sellos nuevos no me hace falta ningún certificado.
2 serie de la cruz roja. Ojo con esta serie . Las fasificaciones de sobrecargas son tan abundantes como las de la serie de colonias. Imprescindible un certificado de plenas garantías.
No voy a opinar sobre si el certficado que presenta es válido por ser de quien es, simplemente me hago esta pregunta.¿Porque no certifica que todas las sobrecargas son originales y verdaderas? Yo exigiría que lo explicitara.
Insisto el certificado debe ser el instrumento para asegurar que las cosas son lo que se dice y éstos no sirven. No por quien lo dice sino por como lo dice. No hay suficiente con no mentir es imprescindible decir toda la verdad cuando se certifica.Hasta pronto
No puedo resistir la tentación de contestar al reto que nos pone Hercules
1 Serie de UPU
Antes de entrar en el contenido del certficado.EL ANUNCIO ES TOTALMENTE ENGAÑOSO por las siguientes razones:
1 La serie no está bien centrada. Para mi gusto el 4 pts tiene un centraje tirando a infame.
2 El precio de catálogo para una serie sin charnela muy bien centrada estaria alrededor de 1300/1400 euros. En la última subasta de Soler y Llach una serie con centrajes de lujo y certificado CEM no sed vendió por 1500 euros.
3 No es cierto que las series con numeracion ceros esten más valoradas, mas bien lo contrario.
Con respecto a los certificados, según mi opinión EL CERTIFICADO NO CERTIFICA LO MAS IMPORTANTE.
Existe una diferencia de alrededor de 800 euros entre una serie con charnela y otra sin, con la goma original. ¿Donde dice el certificado que la goma es original sin señal de charnela? Para que me digan que son sellos nuevos no me hace falta ningún certificado.
2 serie de la cruz roja. Ojo con esta serie . Las fasificaciones de sobrecargas son tan abundantes como las de la serie de colonias. Imprescindible un certificado de plenas garantías.
No voy a opinar sobre si el certficado que presenta es válido por ser de quien es, simplemente me hago esta pregunta.¿Porque no certifica que todas las sobrecargas son originales y verdaderas? Yo exigiría que lo explicitara.
Insisto el certificado debe ser el instrumento para asegurar que las cosas son lo que se dice y éstos no sirven. No por quien lo dice sino por como lo dice. No hay suficiente con no mentir es imprescindible decir toda la verdad cuando se certifica.Hasta pronto
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Pues hablando de lo mismo aunque sea reiterativo, pongo un certificado curiosísimo.

Y lo más curioso es que TIENE SEÑAL DE FIJASELLOS.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... 9522622360
Y el vendedor lo espedifica en el anuncio.
Pues sí es nuevo, pero con señal de fijasellos, pero no lo pone en el certificado. Esto es para los defensores de Soro.
Un saludo a todos.

Y lo más curioso es que TIENE SEÑAL DE FIJASELLOS.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... 9522622360
Y el vendedor lo espedifica en el anuncio.
Pues sí es nuevo, pero con señal de fijasellos, pero no lo pone en el certificado. Esto es para los defensores de Soro.
Un saludo a todos.
- Mochy
- Mensajes: 1311
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Hola:
Yo llega un momento en que no me puedo callar, un sello es nuevo o es usado si es usado es porque sirvio para su fin ultimo , si tiene o no charnela no indica que sea nuevo o usado, Por tanto el Sr. Soro debe tener razón , el sello no esta obliterado ni barrado ni nada de nada , pues es nuevo. Ya estoy cansado de este acoso y derribo a una persona , cuando hay otras a los que muchos venerais que en este momento cuecen habas.
Saludos.
Yo llega un momento en que no me puedo callar, un sello es nuevo o es usado si es usado es porque sirvio para su fin ultimo , si tiene o no charnela no indica que sea nuevo o usado, Por tanto el Sr. Soro debe tener razón , el sello no esta obliterado ni barrado ni nada de nada , pues es nuevo. Ya estoy cansado de este acoso y derribo a una persona , cuando hay otras a los que muchos venerais que en este momento cuecen habas.
Saludos.
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Pues tienes razón y no Mochy.
El más venerado por muchos y sé por qué dices que cuece habas, por lo menos te dice si lleva o no señal de fijasellos. Yo, de Soro solo tengo dos, y en los dos indica cláramente que no tienen señal de fijasellos por lo que el sr. Soro omite lo que quiere o lo que quieren otros que omita. Como el más venerado, le ponen encima de la mesa unos cuantos pliegos y a 50 € sello, certifica lo que sea, pero lo certifica de forma clara y concisa, y me parece Mochy que sabes por donde van los tiros...
Un saludo a todos.
El más venerado por muchos y sé por qué dices que cuece habas, por lo menos te dice si lleva o no señal de fijasellos. Yo, de Soro solo tengo dos, y en los dos indica cláramente que no tienen señal de fijasellos por lo que el sr. Soro omite lo que quiere o lo que quieren otros que omita. Como el más venerado, le ponen encima de la mesa unos cuantos pliegos y a 50 € sello, certifica lo que sea, pero lo certifica de forma clara y concisa, y me parece Mochy que sabes por donde van los tiros...
Un saludo a todos.
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08