

ANALICEMOS LAS MARCAS:
1. Fechador tipo I de salida de Cádiz, el 6 de enero de 1855, en tinta azul.
2. Porteo "8" español de tinta similar al fechador anterior, también estampado en Cádiz.
3. Manuscrito arriba a la izquierda, "YTALIA"
4. Marca francesa en rojo de tránsito por San Juan de Luz.
5. Porteo francés manuscrito de "7" décimas rectificado a "11" décimas.
6. Al dorso fechador de tránsito francés en negro que no acabo de reconocer (parece que empieza por "D".
7. Marca italiana (Niza en aquella época creo que era italiana) de llegada en rojo, el 17 de enero ("17 GEN").
Bueno, pues hay dos aspectos de la carta que no entiendo bien, a ver si alguien me lo puede explicar:
a) La primera y más interesante, desde mi punto de vista, el porqué del porteo "8" azul español (tengo mi teoría, que expondré más adelante).
b) La segunda, menos importante pero que a mi me causa curiosidad, es el porqué del tránsito francés por San Juan de Luz (salida española por Irún), en vez de por los Pirineos Orientales, tal vez Perpignan.
Bueno, espero vuestras apreciaciones, conjeturas, hipótesis, correcciones, etc.


Saludos.