Marca Vapor Juan Sebastián el Cano
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Marca Vapor Juan Sebastián el Cano
He adquirido esta carta con la marca de la Compañía Trasatlántica del Vapor Juan Sebastián el Cano.
Al compararla con la reproducida por Martínez Pinna en su Manual veo que son diferentes. Alguien tiene esta marca para comprobar que la reproducida por Martínez Pinna esta equivocada. Marca de mi carta el extremo inferior de la cuerda a la parte izquierda del ancora. Marca reproducida por Martinez-Pinna la cuerda a la derecha del ancora.
Al compararla con la reproducida por Martínez Pinna en su Manual veo que son diferentes. Alguien tiene esta marca para comprobar que la reproducida por Martínez Pinna esta equivocada. Marca de mi carta el extremo inferior de la cuerda a la parte izquierda del ancora. Marca reproducida por Martinez-Pinna la cuerda a la derecha del ancora.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Marca Vapor Juan Sebastián el Cano
O estoy perdido o debo graduarme la vista. Más que se equivocara Martínez-Pinna...me parece claro que es un error de "transferido"...que al copiarlo-dibujarlo-fotografiarlo y pasarlo al papel, el ancla está digamos, girada.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Marca Vapor Juan Sebastián el Cano
No Eduardo, lo que ocurre es que la imagen del matasellos de la carta no es esa que hay abajo, es muy diferente.
Fíjate en el lazo por ejemplo: Entre otras cosas, sin guiones a los lados, palabras acentuadas, doble óvalo exterior, palabras más separadas del óvalo, etc.
Probablemente esa segunda esta hecho con Photoshop girando la imagen del Martínez Pinna.
Fíjate en el lazo por ejemplo: Entre otras cosas, sin guiones a los lados, palabras acentuadas, doble óvalo exterior, palabras más separadas del óvalo, etc.
Probablemente esa segunda esta hecho con Photoshop girando la imagen del Martínez Pinna.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Marca Vapor Juan Sebastián el Cano
El marco ovalado también es completamente diferente. Y si fue un error de trasferido las letras estarían giradas igualmente ¿no?Jose escribió: ↑27 Abr 2021, 16:55 No Eduardo, lo que ocurre es que la imagen del matasellos de la carta no es esa que hay abajo, es muy diferente.
Fíjate en el lazo por ejemplo:
IMG_0010.jpg
Entre otras cosas, sin guiones a los lados, palabras acentuadas, doble óvalo exterior, palabras más separadas del óvalo, etc.
Probablemente esa segunda esta hecho con Photoshop girando la imagen del Martínez Pinna.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Marca Vapor Juan Sebastián el Cano
De acuerdo, ...tengo que graduarme la vista. Me despistó el doble dibujo.
No obstante, dado que el barco tenía 15000 toneladas y se dedicó al tráfico transatlántico durante varios años, podemos pensar que habría a bordo un par de sellos como los mencionados.
Fijaros si no será por marcas, que incluso su gemelo, el también vapor correo Marqués de Comillas tenía a bordo hasta un laboratorio fotográfico...con su propio sello, a cargó del fotógrafo José Coté, también violinista de la orquesta del barco.
No obstante, dado que el barco tenía 15000 toneladas y se dedicó al tráfico transatlántico durante varios años, podemos pensar que habría a bordo un par de sellos como los mencionados.
Fijaros si no será por marcas, que incluso su gemelo, el también vapor correo Marqués de Comillas tenía a bordo hasta un laboratorio fotográfico...con su propio sello, a cargó del fotógrafo José Coté, también violinista de la orquesta del barco.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Marca Vapor Juan Sebastián el Cano
No es un error de transferido, es simplemente un cuño distinto, parecido al mencionado en el Martinez-Pinna y ya.quinosollana escribió: ↑27 Abr 2021, 18:10El marco ovalado también es completamente diferente. Y si fue un error de trasferido las letras estarían giradas igualmente ¿no?Jose escribió: ↑27 Abr 2021, 16:55 No Eduardo, lo que ocurre es que la imagen del matasellos de la carta no es esa que hay abajo, es muy diferente.
Fíjate en el lazo por ejemplo:
IMG_0010.jpg
Entre otras cosas, sin guiones a los lados, palabras acentuadas, doble óvalo exterior, palabras más separadas del óvalo, etc.
Probablemente esa segunda esta hecho con Photoshop girando la imagen del Martínez Pinna.