Anunciamos la próxima micro conferencia de SOFIMA, que tendrá lugar el
jueves 13 de mayo a las 21:00
La conferencia tendrá el título siguiente:
UNA NUEVA VISIÓN SOBRE LAS PRIMERAS MARCAS DE CUÑO EN LAS CUBIERTAS DE LAS CARTAS (1668-1744)
[align=center]SOLUCIÓN AL MISTERIO DE LAS MARCAS CIRCULARES DE MADRID: 1668-1744[/align]
La primera marca de cuño sobre la cubierta de una carta aparecida en España data del año 1668, se encontraba formada por un
círculo en cuyo interior se refleja una cruz, sin ninguna leyenda. Desde 1967 en que se constató por primera vez su utilización,
nadie hasta la fecha ha conseguido ofrecer una explicación coherente y asentada sobre pruebas o indicios sólidos que expliquen
el origen, naturaleza y significado de este tipo de marcas que, con diferentes variantes, aunque siguiendo un diseño similar,
prolongaron su vigencia hasta mediados del siglo XVIII, siendo estampadas principalmente en la correspondencia llegada desde
el extranjero a España.
En esta conferencia el ponente expondrá los resultados de la investigación realizada sobre un importante conjunto de sobrescritos
que las contienen, las pondrá en contexto con la época en que estuvieron vigentes y trazará un análisis comparado con
marcas similares procedentes de otros países, ofreciendo, finalmente, una teoría que muy probablemente ofrezca una respuesta
cierta a los interrogantes que rodean estas marcas desde hace más de cincuenta años.
El ponente, David González Corchado es miembro de la la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña y miembro de
la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal. Conferenciante habitual de las conferencias de SOFIMA, David es un
investigador del periodo prefilatélico y de historia postal. Está especializado en el periodo anterior al siglo XVIII, la
época de los llamados Privilegios Postales. En el año 2013 publicó digitalmente en la página web de Afinet sus conclusiones en forma de estudio
sobre el origen y desarrollo del correo certificado en España: “Nuevas aportaciones sobre la correspondencia certificada en España, siglos XVI y XVII”
Sus áreas de coleccionismo son: Extremadura en el Periodo Prefilatélico, Extremadura en la Historia Postal (1850-1900), Guerra
civil y censuras militares en Extremadura, Documentos fiscales entre los siglos XVII y XIX, España II Centenario y Colonias
Españolas. Ha dictado numerosas conferencias y ha publicado innumerables artículos sobre los siglos XVI y XVII, en El Eco
Filatélico y Numismático, RF Revista de Filatelia y Norba Filatélica entre otras.
Unirse a la reunión Zoom, es muy sencillo, basta con pulsar el siguiente enlace:
También podéis conectaros pulsando en el anuncio de la Micro Conferencia en la pantalla de inicio de la web de SOFIMA.
sofima.hol.es
Os deseamos a todos una buena salud, y os invitamos a conectaros el próximo jueves a la micro conferencia.
El calendario de las charlas, se encuentra en la pestaña de la web titulada "Las conferencias de SOFIMA", al que también podéis acceder pulsando el siguiente enlace:
En esta misma página tenéis a vuestra disposición todas las conferencias que tenemos grabadas desde el año 2007. Además, un buscador por el nombre del conferenciante.
Aprovechamos la ocasión para enviar la actualización del calendario de las micro conferencias.