Imagen

Guerra civil- Sellos sobrecarga patriotica de Sevilla 1936

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Guerra civil- Sellos sobrecarga patriotica de Sevilla 1936

Mensaje por MATRIX »

Hola

Esta carta que muestro está circulada el 21 de Septiembre de 1936. desde San Sebastian a Burgos.
Llama la atención que el franqueo de 30 cts, se completa con sello de 20 cts mas cinco sellos de 2 cts, sobrecargados con la leyenda nacional:
Sevilla "VIVA ESPAÑA" Julio- 1936
Imagen

Mi pregunta es, ¿era habitual que sellos con sobrecargas del sur de España, como esta sevillana, que junto a la de Mallorca fue la primera en aparecer, circulasen por el norte de la peninsula, tan recién iniciada la guerra? ¿y sobre todo desde San Sebastián, que solo hacia 8 dias que habia caido en manos de los nacionales?. :roll: :roll:

¿Hay muchas cartas como estas, con las sobrecargas andaluzas, en ruta por el norte de la peninsula? :shock: :shock:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Emilio
Mensajes: 89
Registrado: 05 Jun 2003, 20:37

Mensaje por Emilio »

Hola.
Desconozco la respuesta a tus preguntas pero navegando por Ebay encontré este sobre muy similar al que muestras, en circulación desde San Sebastián a Burgos.http://cgi.ebay.co.uk/ws/eBayISAPI.dll? ... 59971&rd=1
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Pues parece ser que no era cosa rara, la utilización de estos sellos en fechas tan tempranas, pero seguimos sin saber como es que se enviaron tan inmediatamente desde Andalucia, sellos sobrecargados a poblaciones del norte recién ocupadas.
:roll: :roll: :roll:
¿Algun especialista en este tipo de sellos sobrecargados patrioticos? :shock:

Paice que es un tema poco conocido. :roll: :roll: :roll: :roll:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

MATRIX escribió:seguimos sin saber como es que se enviaron tan inmediatamente desde Andalucia, sellos sobrecargados a poblaciones del norte recién ocupadas.
Hola

Manolo, yo creo que tú mismo te respondes.

Al tratarse de ciudades recién ocupadas, no habían tenido tiempo material de sobrecargar sus sellos republicanos.

Por otra parte, Queipo de Llano, siempre tan atento a las cuestiones de propaganda, debía preocuparse de enviar partidas de sellos "sevillanos" a las ciudades que pasaban al bando de los franquistas. Igual que la leyenda dice que conquistó Sevilla con 10 legionarios, cambiándoles de uniforme constantemente para que parecieran miles, igual con unos cuantos pliegos invadió las estafetas de medio país... 8)

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Estoy tan liado que no he tenido tiempo de aportar mi grano de arena a tu duda Manolo.

El tema de las sobrecargas de Sevilla usadas fuera de la población es curioso, pues es la primera sobrecarga sobre sellos republicanos que circula en la guerra. Su uso (igual que los de Burgos) responde al hecho sencillamente de que hasta noviembre de 1936 (el 17) no salen los primeros sellos nacionales (si exceptuamos el Granada, que es harina de otro costal) con los valores de 5 y 30 cts. Insisto en lo hablado en otro tema de que NADIE quería señalarse usando sellos "muy" republicanos). No es que fuera muy frecuente, pero tampoco inhabitual.

Otro tema al hilo de éste, muy interesante, es el de las sobrecargas "a mano" de estos sellos, del qe los catálogos reseñan haber dos tipos ("letras" de Sevilla más o menos grandes) que según últimas investigaciones pudieran haber existido dos cuños realmente, uno en Correos y otro en Capitanía, pues hemos podido constatar cartas recibidas en Capitanía de distintos puntos de la España Nacional con los sellos habilitados AL LLEGAR (sobrecargas encima de los matasellos). Éstos fueron reputados por falsos en su día, y son absolutamente auténticos. A ver si puedo subir en unos dias alguna imagen.

Abrazotessssss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Más que al propagandista de Queipo habría que culpar a alguno de los "inventores de emisiones" que tanto profileraron en aquellos años. Ya se preocuparía el "filatelista" de que llegaran sellos sobrecargados a cualquier punto.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Vamos a ver...

Como bien dice el maestro Martinez Pina, sobrecargas las hubo de tres tipos:

oficiales
oficiosas
privadas

La de Sevilla, cuestión aparte el indudable propagandismo de Queipo, pertenece a las primeras (me refiero a las primeras emisiones valga la redundancia, que luego....)

En el catálogo especializado se pueden ver las privadas (y algunas oficiosas) en cursiva, y el resto a palo recto.

Abrazotessssss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”