Una duda bibliográfica - Atlas Postal
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Una duda bibliográfica - Atlas Postal
Queridos amig@s
hace unos años tuvi la suerte de comprar a muy poco precio una colección de mapas postales de las provincias de España, fechada manualmente 1920 y sin la portada original. La obra está litografiada y tiene un formato de 20 x 30 cm, aproximadamente. Las mapas de las provincias en son pintadas en color negro y son 50 mapas en 25 páginas, impresos de doble lado y de Alava a Zaragoza, más una de Marruecos. Cada mapa muestra la inscripción adicional Es propriedad S.Calleja-Madr. y añadiduras manuscritas de su poseedor de antes.
Como ejemplo os escaneé la mapa de la provincia de Lérida.
Mi duda: ¿Podría tratarse de las mapas solas de la segunda edición (1920) de Geografia Postal de España de Martínez/Suarez; en la bibliografía de Nathan y Gahl el n° 682a? Desgraciadamente no tengo comparabilidades...
Si alguien sabe más yo sería muy feliz leerlo. ¡Gracias de antemano!
hace unos años tuvi la suerte de comprar a muy poco precio una colección de mapas postales de las provincias de España, fechada manualmente 1920 y sin la portada original. La obra está litografiada y tiene un formato de 20 x 30 cm, aproximadamente. Las mapas de las provincias en son pintadas en color negro y son 50 mapas en 25 páginas, impresos de doble lado y de Alava a Zaragoza, más una de Marruecos. Cada mapa muestra la inscripción adicional Es propriedad S.Calleja-Madr. y añadiduras manuscritas de su poseedor de antes.
Como ejemplo os escaneé la mapa de la provincia de Lérida.
Mi duda: ¿Podría tratarse de las mapas solas de la segunda edición (1920) de Geografia Postal de España de Martínez/Suarez; en la bibliografía de Nathan y Gahl el n° 682a? Desgraciadamente no tengo comparabilidades...
Si alguien sabe más yo sería muy feliz leerlo. ¡Gracias de antemano!
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Una duda bibliográfica - Atlas Postal
Hola:
S. Calleja, probablemente, pueden ser las iniciales de:
Saturnino Calleja Fernández. Casa editorial fundada en el año 1876. Calle de Valencia, núm. 28. Madrid.
Aunque también cabría la posibilidad, seguramente no, de que fuesen las iniciales de:
Imprenta, Litografía y Encuadernación V. H. de Sanz Calleja. Montera, 31; Puerta del Sol, 11 y 12. Talleres: Hileras, 11. Madrid.
En mi caso concreto, ya lo siento, no tengo la obra que indicas en mi Biblioteca, por lo que no puedo comparar.
Te recomiendo que consultes al Museo Postal y Telegráfico que tienen un buen departamento de mapas de Correos.
Les envías una imagen del mapa y a ver lo que responden.
Buena adquisición. Enhorabuena.
Saludos.
S. Calleja, probablemente, pueden ser las iniciales de:
Saturnino Calleja Fernández. Casa editorial fundada en el año 1876. Calle de Valencia, núm. 28. Madrid.
Aunque también cabría la posibilidad, seguramente no, de que fuesen las iniciales de:
Imprenta, Litografía y Encuadernación V. H. de Sanz Calleja. Montera, 31; Puerta del Sol, 11 y 12. Talleres: Hileras, 11. Madrid.
En mi caso concreto, ya lo siento, no tengo la obra que indicas en mi Biblioteca, por lo que no puedo comparar.
Te recomiendo que consultes al Museo Postal y Telegráfico que tienen un buen departamento de mapas de Correos.
Les envías una imagen del mapa y a ver lo que responden.
Buena adquisición. Enhorabuena.
Saludos.
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Una duda bibliográfica - Atlas Postal
Gracias alfareva por la respuesta instructiva.
Voy a contactar el museo.

Voy a contactar el museo.

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Una duda bibliográfica - Atlas Postal
Puede ser una adenda a los libros que se editaban para las oposiciones a correos.
Un abrazo
Un abrazo
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Una duda bibliográfica - Atlas Postal
Alguien sabe como eran las oposiciones en 1920?
Como elegían a los carteros?
Como elegían a los carteros?
- AITOR
- Mensajes: 2812
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Una duda bibliográfica - Atlas Postal
Hola churrero:
Parece ser que era por oposición realizando un examen.
Te dejo un enlace. https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/han ... sAllowed=y
Como curiosidad he visto que pese a la linea de ferrocarril ya estaba implantado por toda la peninsula, al igual que las carreteras, en 1920 funcionaban 108 conducciones a caballo y 3533 a pie, recorriendo estos últimos cerca de 85.000 kilómetros diarios, una media de 25 km por repartidor, (casi nada). A partir de 1887 se puso en marcha el correo marítimo y en 1920 el aéreo.
Saludos.
Parece ser que era por oposición realizando un examen.
Te dejo un enlace. https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/han ... sAllowed=y
Como curiosidad he visto que pese a la linea de ferrocarril ya estaba implantado por toda la peninsula, al igual que las carreteras, en 1920 funcionaban 108 conducciones a caballo y 3533 a pie, recorriendo estos últimos cerca de 85.000 kilómetros diarios, una media de 25 km por repartidor, (casi nada). A partir de 1887 se puso en marcha el correo marítimo y en 1920 el aéreo.
Saludos.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Una duda bibliográfica - Atlas Postal
A ver si lo entiendo: Por lo tanto, había literatura específica que los funcionarios de correos podían utilizar para preparar los exámenes de la carrera.

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- AITOR
- Mensajes: 2812
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Una duda bibliográfica - Atlas Postal
Si había oposiciones debería de haber un temario, pero a lo mejor esos temarios era un meros apuntes y no como lo entendemos a día de hoy, es decir tocho de libro/s
Saludos

Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Mochy
- Mensajes: 1301
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
- Mochy
- Mensajes: 1301
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Una duda bibliográfica - Atlas Postal
Gracias por el enlace, AITORAITOR escribió: ↑28 Jul 2020, 17:43 Hola churrero:
Parece ser que era por oposición realizando un examen.
Te dejo un enlace. https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/han ... sAllowed=y
Como curiosidad he visto que pese a la linea de ferrocarril ya estaba implantado por toda la peninsula, al igual que las carreteras, en 1920 funcionaban 108 conducciones a caballo y 3533 a pie, recorriendo estos últimos cerca de 85.000 kilómetros diarios, una media de 25 km por repartidor, (casi nada). A partir de 1887 se puso en marcha el correo marítimo y en 1920 el aéreo.
Saludos.
Ya me gustaría ver algún examen de oposición de aquella época...

- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Una duda bibliográfica - Atlas Postal
AITOR escribió: ↑28 Jul 2020, 17:43 Hola churrero:
Parece ser que era por oposición realizando un examen.
Te dejo un enlace. https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/han ... sAllowed=y
Como curiosidad he visto que pese a la linea de ferrocarril ya estaba implantado por toda la peninsula, al igual que las carreteras, en 1920 funcionaban 108 conducciones a caballo y 3533 a pie, recorriendo estos últimos cerca de 85.000 kilómetros diarios, una media de 25 km por repartidor, (casi nada). A partir de 1887 se puso en marcha el correo marítimo y en 1920 el aéreo.
Saludos.


Sin comentarios

- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: Una duda bibliográfica - Atlas Postal
No conocía el atlas que presentó buzones, aunque primero lo confundí con otro de 1920:
Éste pertenece a la obra siguiente:
En este tomo que está en la red, sólo hay la reproducción de los mapas. Creo que tiene que haber otro tomo en el que se desarrolle la evolución de los servicios, y se pueda saber si realmente estos mapas se plasmaron realmente en el territorio. Lo digo, porque en el subtítlo se puede leer CARTOGRAFÍA Y PLANOS QUE REPRESENTAN SU ESTADO ACTUAL Y EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LOS MISMOS.
¿Alguien lo tiene o dispone de más datos al respecto?
Gracias,
Xavi
Éste pertenece a la obra siguiente:
En este tomo que está en la red, sólo hay la reproducción de los mapas. Creo que tiene que haber otro tomo en el que se desarrolle la evolución de los servicios, y se pueda saber si realmente estos mapas se plasmaron realmente en el territorio. Lo digo, porque en el subtítlo se puede leer CARTOGRAFÍA Y PLANOS QUE REPRESENTAN SU ESTADO ACTUAL Y EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LOS MISMOS.
¿Alguien lo tiene o dispone de más datos al respecto?
Gracias,
Xavi
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Una duda bibliográfica - Atlas Postal
De este solo tengo los 4 mapas de Catalunya.guarisme escribió: ↑11 Mar 2021, 18:19 No conocía el atlas que presentó buzones, aunque primero lo confundí con otro de 1920:
Lleida-1920_900.jpg
Éste pertenece a la obra siguiente:
Los Servicios de Correos en España 1920_900.jpg
En este tomo que está en la red, sólo hay la reproducción de los mapas. Creo que tiene que haber otro tomo en el que se desarrolle la evolución de los servicios, y se pueda saber si realmente estos mapas se plasmaron realmente en el territorio. Lo digo, porque en el subtítlo se puede leer CARTOGRAFÍA Y PLANOS QUE REPRESENTAN SU ESTADO ACTUAL Y EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LOS MISMOS.
¿Alguien lo tiene o dispone de más datos al respecto?
Gracias,
Xavi
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: Una duda bibliográfica - Atlas Postal
Los mapas están en la Biblioteca Virtual de Madrid:
https://bibliotecavirtualmadrid.comunid ... 2009000806
Pero no tengo claro que llegaran a ejecutarse esos cambios...
Saludos,
Xavi
https://bibliotecavirtualmadrid.comunid ... 2009000806
Pero no tengo claro que llegaran a ejecutarse esos cambios...
Saludos,
Xavi
-
- Mensajes: 150
- Registrado: 14 Nov 2006, 16:21
- Ubicación: TARRAGONA / CATALUNYA
Re: Una duda bibliográfica - Atlas Postal
Hola,
Hablando de exámenes :
Pequeño libro de 1910 con 115 paginas.
Saludos.
Hablando de exámenes :
Pequeño libro de 1910 con 115 paginas.
Saludos.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
-
- Mensajes: 150
- Registrado: 14 Nov 2006, 16:21
- Ubicación: TARRAGONA / CATALUNYA
Re: Una duda bibliográfica - Atlas Postal
Aquí va una muestra .
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 150
- Registrado: 14 Nov 2006, 16:21
- Ubicación: TARRAGONA / CATALUNYA
Re: Una duda bibliográfica - Atlas Postal
El índice :
Saludos.
Saludos.