Imagen

Orden en las emisiones de 1866 y 1867 (Isabel II)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Grisnell
Mensajes: 30
Registrado: 09 Feb 2021, 19:56

Orden en las emisiones de 1866 y 1867 (Isabel II)

Mensaje por Grisnell »

Buenas. Hacia días que me rondaba la cabeza abrir este tema que ha vuelto a mi tras un nuevo comienzo de fabricación de hojas de álbum propias, del cual en breve os pediré algún consejo mas... :)

La cuestión viene precedida por la última conferencia/charla de Julio el pasado miércoles en las que se debatió varios aspectos relativos a los catálogos y la forma que teníamos de seguirlos a rajatabla en según que aspectos. Me acorde que en los años 1867 y 68 con el cambio de moneda , las emisiones las veía dispuestas de forma rara en el catalogo (el Edifil, que es el que uso para la numeración).

Lo normal en todas las series viene siendo poner los faciales ordenados del menor valor al mayor, dándoles entonces la numeración... No ocurre así con estas dos series ya que si hacemos la conversión de los 2 últimos valores "según el Edifil" (de 10 y 20 céntimos de escudo) a cuartos como el resto de valores, nos darían unos faciales de 8 1/2 cuartos y 17 cuartos respectivamente.

Mi pregunta es "sencilla", visto esto:
¿Cómo lo tenéis ordenado vosotros (numeración o facial)?
¿Lo reordenaríais si antes desconocíais este detalle (yo no había caído :oops: )?

Las nuevas series tendrían el siguiente orden:
  • 2 cuartos
  • 4 cuartos
  • 10 céntimos de escudo (8 1/2 cuartos)
  • 12 cuartos
  • 20 céntimos de escudo (17 cuartos)
  • 19 cuartos
Muchas gracias
J.R.R. Tolkien (SdlA)
Andorra Española
España y Colonias (standby)
Tema Europa-CEPT (standby)
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2812
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Orden en las emisiones de 1866 y 1867 (Isabel II)

Mensaje por AITOR »

Yo todo lo tengo ordenado por numeración. Así no me lio en cuanto a cual me podría faltar o no en cuanto a numeración catalogo.

Pero bueno, es cuestión de gustos.


Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Orden en las emisiones de 1866 y 1867 (Isabel II)

Mensaje por alfareva »

Hola:

Lo mismo podría decirse de emisiones anteriores donde, por ejemplo, catalogan los sellos de 1 real (8,5 cuartos), detrás de los sellos de 12 y 19 cuartos.

Es evidente que, en estos casos, siguieron la norma de catalogar primero los sellos en cuartos y luego en reales y, en el caso que nos ocupa, primero en cuartos y luego en céntimos de escudo.

Como dice "AITOR", mejor no liarse y seguir la numeración y orden establecidos.

Aunque cada cual es muy libre de coleccionar y catalogar como le plazca.


Saludos.
Avatar de Usuario
Grisnell
Mensajes: 30
Registrado: 09 Feb 2021, 19:56

Re: Orden en las emisiones de 1866 y 1867 (Isabel II)

Mensaje por Grisnell »

Ciertamente, esas emisiones se me habían colado :oops:

La verdad es que sigo dudando, aunque imagino que acabare indicando todo esto en una nota en esas emisiones y así queda constancia de ello.

Gracias.
J.R.R. Tolkien (SdlA)
Andorra Española
España y Colonias (standby)
Tema Europa-CEPT (standby)
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Orden en las emisiones de 1866 y 1867 (Isabel II)

Mensaje por Torreana »

Por supuesto que cada uno puede y debe ordenarse sus colecciones como le plazca, y que ya hay un orden establecido por la unificación de catálogos, que es el mencionado antes. Pero veo muy bien traída la observación de Grisnell, que además es también apicable a otras series, por ej. la de 1870 (matrona y los valores de 12 y 19 cuartos, con 2 reales, escudos y milésimas) y que está muy bien qeu se conozca el detalle, por si alguien deide alterar el orden de su colección.

Por cierto, que esas series tienen una catalogación muy discutible, al margen del orden de numeración de algunos de sus valores, porque las efligies son iguales, y podría considerarse que hay una sola serie, compuesta por valores emitidos en fechas diferentes, como ha ocurrido muchas veces durante la historia de las emisiones.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”