Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Buena pieza Ulises, enhorabuena. Al final has conseguido lo que hace años que estabas buscando, una pareja con los núm. Edifil 48A + 48 (Tipos II + I).
Te recuerdo que puedes bordar la búsqueda si consigues un pliego completo, la posición del sello tipo I en el pliego de cien es la noventa y ocho.
Exacto, Fecabo. Por fin conseguido! Y de casualidad! Es que hace anos, que no he hecho nada en eBay. Claro, un pliego entero sera lo maximo. Pero me pregunto, si es cierto, que aparece el Tipo I siempre en la plancha y en la posicion 98 o hay planchas del Tipo II sin clichè del Tipo I ??
Solo en un molde (no nos planchas ) del tipo II hay un galvano del tipo I. Igual ocurre con el tipo IV, que solo en el panel (molde) de cien de la derecha hay incluido un galvano del tipo V.
Aprovechando que hacia tiempo que no veia a ULISES, queria preguntarte si aún se puede consultar el plancheo del tipo IV que habias hecho ya hace años, cambie de ordenador y perdí el enlace, soy incapaz de reencontrarlo.
Espero no equivocarme de forero, pero con tu avatar creo que eras tu, gracias de antemano.
Un saludo a todos.
Yo tengo este:
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos. Socio de Afinet
Posición 98 de los dos pliegos que tengo, soy incapaz de ver si es o no tipo I al estar mal impreso.
Yo diria que no es la misma composición. Más por la posición de los cliches o separación de estos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos. Socio de Afinet
En los 2 ultimos imagenes no veo el Tipo I. Hay otras marcas que te ayudan identificar el clichè del Tipo I en el pliego del Tipo II:
1. Marco roto en la esquina superior izquierda.
2. La segunda cinta para el cabello más pequeña, detrás del cuello, es apenas visible o invisible. Tu bloque de 15 lo muestra muy bien.
Muchas gracias, me he entretenido muchos ratos mirando ese plancheo.
Recuerdo haber leido a Xavier Andreu (rucvermell), aqui en el foro y comentaba que creia que habia más de 20 composiciones diferentes del pliego, lo que no recuerdo es si era solo del tipo II o entre todos, los dos pliegos que he mostrado la esquina inferior derecha, son diferentes entre sí.
Si te conviene imagen en buena resolución te la puedo pasar por email.
Muchas gracias y me alegro de volver a verte por aquí.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos. Socio de Afinet
Que bien verte de nuevo en el Agora Ulises! Muy bonitos bloques, buen ojo teneis los dos Yo tengo esta modesta tira de 4. No es tan espectacular pero es lo que hay
Saludos de Jaume
Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Gracias Bernardino, me encantaria obtener el imagen, pero mejor por https://wetransfer.com/ Un pliego entero en alta resolucion sera muy grande para mandarlo por email. Creo el limite de mi cuenta email es 10 MB. Mi direccion email es: isabel1855@ulisses.de
Pues si, he vuelto al hobby, como mucha gente en esta crisis. Antes me he concentrado mas en la musica que en el coleccionismo. Pero mal tiempo para musicos en estos dias! ;-(
Te lo he mandado, a ver si lo he hecho bien , si necesitas más resolucion dimelo, pero creo se ven bien.
Aqui puedes ver lo que tengo montado del cuatro cuartos, si necesitas imagen de algún bloque o lo que sea me lo dices y te paso la imagen de la hoja a buena resolución, para ponerlas aqúi las reduje mucho.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos. Socio de Afinet
quiero escribir un artículo para la revista "Spanien Philatelie" de la " www.arge-spanien.de " sobre el Tipo I en hojas del Tipo II. Me gusteria usar vuestras piezas como referencia. Me podeis mandar imagenes de alta resolucion de ellas?
Hola Ulises, ahora no me funciona la impresora y no puedo escanear el pliego y el bloque con el tipo I, no se que le pasa.
La imagen que puse antes no te sirve?, la del bloque con el tipo I.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos. Socio de Afinet
Me parece estupendo ulisses1855-64 que escribas un artículo sobre el tipo I en las hojas del tipo II. Te deseo suerte.
A raíz de que se haya recordado este tema de los tipos del 4 cuartos de 1855, también he estado buscando borradores que escribí hace tiempo sobre el tema y también pienso publicar parte de los mismos. A todo esto hay que decir que Xavier Andreu (rucvermell) y Marc Peyrecabe son dos especialistas en la emisión 1855. Lástima que Xavier ya no intervenga, seguro que tendría mucho que decir.
Y tambien tengo que refrescar mis conocimientos y leer mis viejos publicaciones. A ver si collaboramos en las publicaciones del futuro.
@Bernardino:
Si, por el momento ya vale tu imagen del bloque de 15 para la preparacion del articulo. Para investigarlo bien, un imagen de alta resolucion sera mejor. Pero no hay prisa. Ya te diria entonces.
creo que el molde del Tipo II con clichè perdido del Tipo I estaba en uso mucho tiempo. Mi bloque de 18 esta matasellado 21.DIC. 59. Podriamos intentar el plancheo a partir del clichè perdido que esta en la Posicion 98. Los sellos vecinos tienen defectos de clichè que nos ayudan seguir con el plancheo. Y a ver si se encuentra un pliego completo del Tipo II con el clichè perdido en la 98. Esto haria todo muy facil...
Esta imagen es de la pieza de Fidel que colgó aqui en el agora, no tiene buena resolución pero sirve para ver fecha de uso y color. Mas de un año imprimiendo esta composición.
tipo 1 de Fidel.jpg (89.78 KiB) Visto 1184 veces
Revisaré los pocos bloques que tengo por si alguno coincide.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos. Socio de Afinet
bastante bien imprimido, el bloque de 6. Ayuda mucho!
[edit]
La fina banda para el cabello detrás del cuello casi no existe, aunque està bien imprimido. Bien saberlo
Pronto voy a presentar los defectos de clichè de los "Vecinos" del "clichè perdido". Muchas veces es el marco externo, que tiene golpes. Los estados de los defectos van peior con la duracion del uso. Otro aviso importante es la alineación de los clichès. Estan tan irregular, que esto puede servir como huella dactilar, para identificar posiciones en el molde (plancha ).