
Muchísimas gracias a Andrés (zocato) por todo el trabajo, no solo de envío de los lotes, por todo el curro que lleva, sino por las gestiones realizadas.
Y además, todo este tema me ha servido para aprender una cosa (que yo, al menos, no sabía hasta ahora; aunque una vez visto tiene cierta lógica pragmática). Por si a alguno le pasa lo mismo, lo resumo brevemente:
Resulta que Afinet envió los lotes a través de la empresa de mensajería Envialia. Pero según en qué zonas o qué coberturas tengan las empresas, pueden traspasarse paquetes unas a otras, así que Envialia le pasó el paquete a Tipsa (otra empresa de transportes). Pero a mí me ha llegado por Seur (por lo que se deduce que Tipsa se lo pasó a Seur).
Tiene su lógica pragmática, porque así se cubre todo el territorio a través de las rutas que puedan tener unas empresas u otras. Pero a mí me parece que este sistema de subcontratación de rutas, por así decirlo, al introducir un mayor número de intermediarios, puede multiplicar los errores en la logística, distribución y/o comunicación, como parece que pasaba en este caso donde era difícil detectar en qué parte del recorrido de qué ruta o en qué tienda estaba el paquete.
De nuevo, mi mayor agradecimiento a Andrés, pues es una máquina. Ayer le comenté el tema; esta mañana a primerísima hora lo había resuelto y poco después me llegaba el paquete.
