Tarjeta doble con 1,40 céntimos. Básica de Franco
-
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2018, 22:00
Tarjeta doble con 1,40 céntimos. Básica de Franco
Hola a todos
Primero felicitaros el año y desearos que los Reyes os hayan traído lo que queríais.
A mí me han traído una duda que a ver si la sabéis vosotros. Mirando las tarifas para la serie básica de Franco, me he dado cuenta que hay una de tarjeta postal doble. ¿Qué es eso? Imagino que se referirá a una tarjeta de contestación pagada, pero ¿alguien ha visto alguna a estas alturas del siglo XX? (me refiero a las alturas de la fecha de los sellos). Es más ¿Para esto servían los sellos de 1,40 céntimos? ¿Alguien ha visto o tiene una postal con ese sello?
Muchas gracias de antemano.
Primero felicitaros el año y desearos que los Reyes os hayan traído lo que queríais.
A mí me han traído una duda que a ver si la sabéis vosotros. Mirando las tarifas para la serie básica de Franco, me he dado cuenta que hay una de tarjeta postal doble. ¿Qué es eso? Imagino que se referirá a una tarjeta de contestación pagada, pero ¿alguien ha visto alguna a estas alturas del siglo XX? (me refiero a las alturas de la fecha de los sellos). Es más ¿Para esto servían los sellos de 1,40 céntimos? ¿Alguien ha visto o tiene una postal con ese sello?
Muchas gracias de antemano.
Historia postal de Ávila.
-
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2018, 22:00
Re: Tarjeta doble con 1,40 céntimos. Básica de Franco
¿Nadie ha visto un 1,40 de la serie de Franco de frente en tarjeta postal doble?
Es más, me atrevo a preguntar ¿Para qué valían los sellos de 1,4 y de 1,8? Con esos faciales tan concretos sería para algo pero no encuentro que haya tarifas tan específicas. ¿Alguien tiene cartas o postales con esos sellos?
Un saludo y gracias
Es más, me atrevo a preguntar ¿Para qué valían los sellos de 1,4 y de 1,8? Con esos faciales tan concretos sería para algo pero no encuentro que haya tarifas tan específicas. ¿Alguien tiene cartas o postales con esos sellos?
Un saludo y gracias
Historia postal de Ávila.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Tarjeta doble con 1,40 céntimos. Básica de Franco
Si pones una imagen sería más sencillo contestarte, personalmente no se de lo que nos preguntas, pero en mi caso eso no tiene mucho mérito.




Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
-
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2018, 22:00
Re: Tarjeta doble con 1,40 céntimos. Básica de Franco
Gracias por contestar Rafael
El asunto es ese, que nunca he visto ninguna. Lo que pregunto, más resumido es lo siguiente:
- En las tarifas de correos de 1959 aparece el precio de 1,40 para tarjetas dobles. Imagino que para eso se harían los sellos de esa tarifa específica. Sin embargo, nunca he visto una tarjeta doble a esas alturas del siglo XX ni ningún sello de 1,40 en una tarjeta postal (y si me apuras ni en una carta, aunque imagino que por ahí habrá alguna para completar franqueo).
- Tirando del hilo, ¿Entonces para qué servían esos sellos? ¿Solo para completar franqueos? Lo mismo pasa con el 1,80, es muy raro verlo sobre carta porque su valor es muy extraño ¿Para qué los hicieron entonces?
Un saludo
El asunto es ese, que nunca he visto ninguna. Lo que pregunto, más resumido es lo siguiente:
- En las tarifas de correos de 1959 aparece el precio de 1,40 para tarjetas dobles. Imagino que para eso se harían los sellos de esa tarifa específica. Sin embargo, nunca he visto una tarjeta doble a esas alturas del siglo XX ni ningún sello de 1,40 en una tarjeta postal (y si me apuras ni en una carta, aunque imagino que por ahí habrá alguna para completar franqueo).
- Tirando del hilo, ¿Entonces para qué servían esos sellos? ¿Solo para completar franqueos? Lo mismo pasa con el 1,80, es muy raro verlo sobre carta porque su valor es muy extraño ¿Para qué los hicieron entonces?
Un saludo
Historia postal de Ávila.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Tarjeta doble con 1,40 céntimos. Básica de Franco
Según:
La serie Básica de Franco 1955/56, de Antonio Ávalos Cejudo, Edición privada. 2009
Del valor de 1,4 se fabricaron solo 10 millones de sellos, y copio textualmente: "Este sello teoricamente debía tener un empleo relativamente alto para el franqueo de las cartas a cursar por avión, puesto que combinaba los 80 cts del franqueo ordinario, más los 60 del sobreporte aéreo que requerían las cartas nacionales con peso superior a cinvo gramos y hasta veinte. Como esa combinación se prolongó hasta 1959 es extraño que su tirada fuera de sólo diez millones, cuando los objetos postales cursados anualmente por vía aérea eran de decenas de millones."
Que no tiene mucho que ver con la tarjeta doble, pero espero te ayude en algo.
La serie Básica de Franco 1955/56, de Antonio Ávalos Cejudo, Edición privada. 2009
Del valor de 1,4 se fabricaron solo 10 millones de sellos, y copio textualmente: "Este sello teoricamente debía tener un empleo relativamente alto para el franqueo de las cartas a cursar por avión, puesto que combinaba los 80 cts del franqueo ordinario, más los 60 del sobreporte aéreo que requerían las cartas nacionales con peso superior a cinvo gramos y hasta veinte. Como esa combinación se prolongó hasta 1959 es extraño que su tirada fuera de sólo diez millones, cuando los objetos postales cursados anualmente por vía aérea eran de decenas de millones."
Que no tiene mucho que ver con la tarjeta doble, pero espero te ayude en algo.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Tarjeta doble con 1,40 céntimos. Básica de Franco
Como bien cita RAFAEL, el valor de 1,40 pesetas fue emitido "para el franqueo de las cartas a cursar por avión, puesto que combinaba los 80 cts del franqueo ordinario, más los 60 del sobreporte aéreo que requerían las cartas nacionales".
Puedo aportar la única carta usada correctamente según esta tarifa de mi colección, enviada en el año 1957 de Barcelona a Valencia y reexpedida hasta Sevilla.
Desde el final de la guerra civil no hay más tarjetas dobles como enteros postales en España, pero la legislación postal aún conocía la forma de envío de las tarjetas de respuesta o sea doble. Hay que señalar, sin embargo, que el total de los gastos de envío - en este caso 1,40 pesetas - se divide en 70 céntimos por cada parte de la tarjeta (ida/vuelta). Un franqueo de cartas dobles con un sólo sello a 1,40 pesetas no habría sido posible.
Puedo aportar la única carta usada correctamente según esta tarifa de mi colección, enviada en el año 1957 de Barcelona a Valencia y reexpedida hasta Sevilla.
Desde el final de la guerra civil no hay más tarjetas dobles como enteros postales en España, pero la legislación postal aún conocía la forma de envío de las tarjetas de respuesta o sea doble. Hay que señalar, sin embargo, que el total de los gastos de envío - en este caso 1,40 pesetas - se divide en 70 céntimos por cada parte de la tarjeta (ida/vuelta). Un franqueo de cartas dobles con un sólo sello a 1,40 pesetas no habría sido posible.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
-
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2018, 22:00
Re: Tarjeta doble con 1,40 céntimos. Básica de Franco
Rafael, tengo pendiente adquirir ese libro, debe ser interesante. Gracias por escribirlo, la verdad que me ha aclarado bastante.
Buzones, como siempre, sabes y tienes de todo ¡Una mina eres!
Un saludo
Buzones, como siempre, sabes y tienes de todo ¡Una mina eres!

Un saludo
Historia postal de Ávila.