Imagen

¿Tarifa maritima desde las Islas Canarias hasta Europa?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

¿Tarifa maritima desde las Islas Canarias hasta Europa?

Mensaje por buzones »

Estimados conforeros

Espero que podáis ayudarme con la duda siguiente:

Según el manual de Oswald Schier, a partir del 1 de mayo de 1879, para las tarjetas postales de las Islas Canarias hasta Europa se tuvo pagar la tarifa por el transito maritimo de 15 céntimos. He pido a Oswald de decirme la fuente de este dato pero ya no pudo verificarlo.

Por eso quisiera preguntaros si teneis conocimiento de una instrucción o publicación oficial al respecto de esta tarifa particular incluyendo los envios de tarjetas postales desde las Islas Canarias a Europa.

:?: :?: :?:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ¿Tarifa maritima desde las Islas Canarias hasta Europa?

Mensaje por alfareva »

buzones escribió: 25 Sep 2020, 16:00 Estimados conforeros

Espero que podáis ayudarme con la duda siguiente:

Según el manual de Oswald Schier, a partir del 1 de mayo de 1879, para las tarjetas postales de las Islas Canarias hasta Europa se tuvo pagar la tarifa por el transito maritimo de 15 céntimos. He pido a Oswald de decirme la fuente de este dato pero ya no pudo verificarlo.

Por eso quisiera preguntaros si teneis conocimiento de una instrucción o publicación oficial al respecto de esta tarifa particular incluyendo los envios de tarjetas postales desde las Islas Canarias a Europa.

:?: :?: :?:
Hola:

No digo que no exista, aunque parece raro ya que, por un lado, en los Anales de Correos no figura nada al respecto y, por otro, por la Circular del 01/03/1879 se aprobaron nuevas tarifas vigentes desde el 1 de abril de 1879 y allí no se indica nada al respecto.

Establece, eso sí, una tarifa de 10 céntimos para unos países de la Unión Universal de Correos y otra de 15 céntimos para el resto de países de la Unión Universal de Correos, salvo para Portugal y Gibraltar que tenían la tarifa interior de 5 céntimos. Para los países que no eran de la Unión Universal de Correos no había tarifad e tarjetas postales.

A lo mejor alguien sabe algo más certero y aprendemos todos.


Saludos.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: ¿Tarifa maritima desde las Islas Canarias hasta Europa?

Mensaje por Eosinófilo »

En Canarias se conoce la existencia y uso de tarjetas postales desde aprox. 1892 creo recordar, antes (hasta donde mi conocimiento alcanza) no había. Con lo cual dudo que haya referencias a esta tarifa en 1879.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: ¿Tarifa maritima desde las Islas Canarias hasta Europa?

Mensaje por buzones »

alfareva Gracias por tu aportación. La existencia de la Circular del 01/03/1879 en la que se aprobaron las nuevas tarifas vigentes desde el 1 de abril de 1879 también conosco y tampoco pude hallar ninguna referencia a una tarifa especial para tarjetas enteros postales desde las Islas Canarias hasta Europa. Tuvi esperanza en que existen alguna instrucción etc. local en las gazetas oficiales. :|

Eosinófilo Esto de la inexistencia de tarjetas entero postales en Canarias no puedo confirmar. En mi colección tengo por lo menos cuatro tarjetas de los años 1882-84 desde Santa Cruz de Tenerife y Puerto de Orotava a la Suiza, Suecia y Madeira. De estas piezas, tres son franqueadas con sellos adicionales para hacer un porte total de 15 céntimos –la tarjeta a Madeira incluso erroreonamente.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: ¿Tarifa maritima desde las Islas Canarias hasta Europa?

Mensaje por Eosinófilo »

Amigo Ralf, el problema es el idioma, como en otras ocasiones.
Una cosa son tarjetas postales y otra son enteros postales. Las primeras es como te dije, en Canarias las primeras son de 1892. En cuanto a los enteros postales o tarjetas enteros postales, su uso en el tiempo es similar al resto de España. De las tarifas no te puedo decir nada. Tal vez si se pusiera algún ejemplo gráfico con algún entero postal salido de Canarias podríamos ver cómo se franqueaban.
Saludos!!
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: ¿Tarifa maritima desde las Islas Canarias hasta Europa?

Mensaje por buzones »

Amigo José María: No hay problema. La tarifa para tarjetas postales hubiera sido la misma para tarjetas entero postales y tarjetas postales independientemente de que las últimas no existían en Canarias antes de 1892.

Lo que me interesé es si „el recargo de tránsito marítimo“ para los países de „ultramar“ de la U.P.U. realmente fue aplicada con tarjetas postales de Canarias a Europa y si hay algún comunicado oficial referente a esto, respectivamente. Que yo sepa, en España era en vigor esta tarifa desde el 1 de mayo de 1879 hasta el 30 de abril de 1894 (RD del 12.04.1894).

Colección buzones
Colección buzones

Y –a petición particular– la imagen de una tarjeta entero postal del 6 de enero de 1882 de Santa Cruz de Tenerife a Basilea en la Suiza con un franqueo adicional de 10 céntimos para hacer los 15 céntimos necesarios. También hay muchas tarjetas de 10 céntimos de los años 1880 y 1890 enviadas a Europa sin un "recargo adicional". ¿Y entonces qué? :roll:
Última edición por buzones el 02 Oct 2020, 12:35, editado 1 vez en total.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: ¿Tarifa maritima desde las Islas Canarias hasta Europa?

Mensaje por buzones »

Gracias a la generosidad de la Biblioteca Universitaria de la ULPGC (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) podemos usar JABLE https://jable.ulpgc.es/jable , el Archivo Digital de Prensa y Revistas de Canarias, para encontrar notificaciones oficiales en la prensa de aquel entonces. Lo ensayé con los años 1879 y 1880 pero no hube sido capaz encontrar algo relevante.

¡Ya sigue enigmático! :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: ¿Tarifa maritima desde las Islas Canarias hasta Europa?

Mensaje por JOSEAN »

hola

en el catálago Laiz de enteros postales se recoge un entero con esa tarifa , si bien debe ser bastante escaso (no se indica la tirada en el catálogo)
Adjuntos
entero Canarias
entero Canarias
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: ¿Tarifa maritima desde las Islas Canarias hasta Europa?

Mensaje por buzones »

JOSEAN Gracias por tu noticia

Como ya escribi, la tarifa postal marítima de la UPU de 15 céntimos para tarjetas postales era en vigor entre el 1 de mayo de 1879 y el 30 de abril de 1894 (RD del 12.04.1894). El entero que nos muestras fue emitida poco antes del final de la dicha tarifa y por lo tanto es –especialmente en estado usado– muy rara. Esto no tiene nada que ver con una presunta tarifa especial para las Canarias, aunque esta tarjeta se conoce hasta ahora sólo utilizada en las Islas.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: ¿Tarifa maritima desde las Islas Canarias hasta Europa?

Mensaje por buzones »

Un suplemento referente a las tarjetas entero postales de 15 céntimos mencionado por JOSEAN:

La tarjeta en la ilustración en el catálogo Laiz hubo usado en el junio de 1894, después de la supresión de la tarifa de 1 de mayo de aquel año. Una tarjeta similar en la colección de Germán Baschwitz, dirigida a Londres, no muestra una fecha legible pero creo que también se usaba fuera del periodo de esta tarifa.

1894-tep-15c-colección-Baschwitz-peq.jpg
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”