Imagen

cartas circuladas sin el coste del servicio

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
erolelu
Mensajes: 301
Registrado: 14 Jun 2016, 16:48

cartas circuladas sin el coste del servicio

Mensaje por erolelu »

Me permito abrir un apartado sobre este aspecto, que por no encontrarlo como tratado me permito subir:
La cuestión planteada se debe a que estudiando un "fondo" de cierto arxivo público he encontrado algunos documentods postales circulados con marca prefilatélica tipo "Barza" en las que no aparece el importe satisfecho por el servicio.
Ya se que a veces, bien por descuido o quizás otras circunstancias este requisito no figurava en las cartas prefilatélicas, però se da la circunstancia de que cartas correspondientes al mismo remitente y dirigidas al mismo destinatário ha apreciado esta misma incidéncia.
Habia aventurado que podria haber sido satisfecho su importe in situ y el cartero no llevara encima ni cuyo ni lápiz para dejar constancia de su cobro, però con todo no alcanzo a dar crédito a esto.
La consulta és si, hasta cierto punto puede considerarse lógico, humano o normal, máxime cuando el servicio postal siempre ha dado prubas de eficácia y honrradez. Gracias. - erolelu.
Adjuntos
carta 2-12-1844.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: cartas circuladas sin el coste del servicio

Mensaje por alfareva »

Hola:

Me suena que se comentó en algún momento, o hay algún artículo sobre la cuestión, que en estos casos y similares, se hacía un hatillo con todas las cartas, se pesaban y se ponía la cifra del porteo en la primera de ellas.

Era la explicación a la existencia de porteos inusualmente altos en cartas normales.

Desconozco si este sería el caso, pero podría ser.


Saludos.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: cartas circuladas sin el coste del servicio

Mensaje por CENTAURO »

Amigo erolelu:

Podrías indicar la fecha exacta de la carta (es decir el año), pues no se sabe si es 1844 o 1854.

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
erolelu
Mensajes: 301
Registrado: 14 Jun 2016, 16:48

Re: cartas circuladas sin el coste del servicio

Mensaje por erolelu »

Tienes razon, no se aprecia con suficiente claridad pero lo cierto es que es de 1844, igual que esta otra que voy a intentar subir i que justamente es del mes anterior.. erolelu
Adjuntos
Carta 28-11-1844.jpg
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: cartas circuladas sin el coste del servicio

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Erolelu:

Te pongo un enlace de un articulo sobre los Timbres de Fechas, denominados o conocidos por los coleccionistas como "BAEZAS", escrito por mi en mi Blogs, para que una vez leído, comprendas el porque de no estar porteada la carta.

http://hpnavarra.blogspot.com/2010/03/a ... _6851.html

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: cartas circuladas sin el coste del servicio

Mensaje por alfareva »

CENTAURO escribió: 23 Sep 2020, 09:42 Amigo Erolelu:

Te pongo un enlace de un articulo sobre los Timbres de Fechas, denominados o conocidos por los coleccionistas como "BAEZAS", escrito por mi en mi Blogs, para que una vez leído, comprendas el porque de no estar porteada la carta.

http://hpnavarra.blogspot.com/2010/03/a ... _6851.html

Un saludo, RAFAEL RAYA
Hola:

Como bien se indica en el magnífico artículo referenciado, por la Circular de 16 de agosto de 1845 se suprimieron las marcas de porteo numerales en la cartas, debido a la unificación de las tarifas.

Pero en el caso que nos ocupa, son dos cartas de 1844 por lo que no existía esa unificación de tarifas.

¿Alguna otra explicación?


Saludos.
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: cartas circuladas sin el coste del servicio

Mensaje por parbil »

Hola:
Opino como alfareva.
Posiblemente esa carta iría en un pliego con otras dirigidas al mismo destinatario, y en la primera de ellas se pondría el porteo.
Imagen
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: cartas circuladas sin el coste del servicio

Mensaje por parbil »

Por cierto sobre este tema, ya escribió Fernando Alonso Garcia, algún artículo en Cronica filatélica, y no recuerdo si en otra revista.
Viene a decir, con mas profundidad, lo expuesto por alfareva.
Sería interesante encontrarlo y subirlo.
Imagen
erolelu
Mensajes: 301
Registrado: 14 Jun 2016, 16:48

Re: cartas circuladas sin el coste del servicio

Mensaje por erolelu »

Agradezco muy de veras el enlace facilitado por centauro, no tenia conocimiento de ese aspecto tan interesante, y sobre las cartas circuladas antes de la unificación de tarifas la cuestión tiena ya otro calibre.
Dudo de que las cartas pudieran viajar en fajos (dirigidos a un mismo destinatàrio), puesto que en su mayoria correspondian o bien a comerciantes minoritarios o hacendados acredores, es decir difícil de considerar que recibian un volumen de correo que pudiera sugerir un cierto volumen o fajo de correo.
Además, eso no solo de puede apreciar en cartas con el "Baeza" ... erolelu
Adjuntos
Cartes Setem-Octubre 1820 -1 .jpg
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: cartas circuladas sin el coste del servicio

Mensaje por parbil »

El juntar en un pliego varias cartas para su entrega al destinatario hay constancia ya en el siglo XVI.
Incluso se dan casos en los que el administrador de la estafeta o administración de destino,las metía en una "sobrecubierta" poniendo de su puño y letra la dirección y el porteo.
Vuelvo al artículo de Fernando Alonso,la he encontrado, Crónica Filatélica de noviembre de 2005.
Imagen
erolelu
Mensajes: 301
Registrado: 14 Jun 2016, 16:48

Re: cartas circuladas sin el coste del servicio

Mensaje por erolelu »

La verdad es que nunca habia visto ni oído nada sobre este tema. Entiendo que te refieres a que el administrador o persona de correos hacia un fajo o las ponia las cartas dentro de un sobre-bolsa con la indicación del importe de cada una, en el caso de que todas ellas fueran dirigidas al mismo destinatário verdad?
Pero si fuera así tampoco es que se ahorrada mucho trabajo, digo yo!
En fin, no cuestiono que no pudiera ser este el procedimiento seguido i de verdad curioso si que lo es!
Si no fuera mucho abusar de tu amabilidad, podrias escanearme el artículo de Crónica Filatelica de Fernando Alonso Garcia, te lo agraceria muchísimo-
Gracias, erolelu
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: cartas circuladas sin el coste del servicio

Mensaje por parbil »

No ponía el importe de cada una.
Si recibía, cuatro cartas de las diversas administraciones,por ejemplo, dos de 8 cuartos, dos de 10 cuartos, hacía la suma, 36 cu. y lo ponía en una de ellas, siendo evidentemente la que estaba a la vista.
El artículo te lo mando por privado.
Imagen
erolelu
Mensajes: 301
Registrado: 14 Jun 2016, 16:48

Re: cartas circuladas sin el coste del servicio

Mensaje por erolelu »

Gracias por toda la información facilitada así como por el escaneo del artículo de Fernando Alonso que despeja las incognitasque planteadas en las cartas prefilatélicas sin franqueo.Un saludo a todos las ayudas recibidas en el Foro de Ágora!
erolelu
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”