Fechadores puente. Madrid
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Fechadores puente. Madrid
Hola:
Dos dos por uno.
Uno de Lista, a secas, y otro de la Lista de la Admon. del Correo Central, que no estaban referenciados.
LISTA / -8. AGO. 49 / MADRID (puente cerrado y parece que lleva puntos)
ADMON. DEL CORREO CENTRAL / / LISTA (puente cerrado con estrellas)
La fecha del segundo matasellos no la consigo descrifrar, aunque deber ser posterior al 8 de agosto del año 1949 ya que está matasellando el sello de 5 céntimos que había que aboanr como tasa al recoger un envío de Lista.
Muestro el reveros de la carta donde van estampados y el anverso de la misma.
Saludos.
Dos dos por uno.
Uno de Lista, a secas, y otro de la Lista de la Admon. del Correo Central, que no estaban referenciados.
LISTA / -8. AGO. 49 / MADRID (puente cerrado y parece que lleva puntos)
ADMON. DEL CORREO CENTRAL / / LISTA (puente cerrado con estrellas)
La fecha del segundo matasellos no la consigo descrifrar, aunque deber ser posterior al 8 de agosto del año 1949 ya que está matasellando el sello de 5 céntimos que había que aboanr como tasa al recoger un envío de Lista.
Muestro el reveros de la carta donde van estampados y el anverso de la misma.
Saludos.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Fechadores puente. Madrid
Los organismos públicos son otra zanja distinta? Creo que en el hilo de los ORGANISMOS PUBLICOS hay muchos fechadores puente que no están catalogados...por ejemplo este del añorado Victor: ESTª DEL MINISTERIO DE LA GOBERNACION / 20-SEP-46
En menudo lio terrenal se ha metido el santo...más le hubiera valido no salir de sus....aposentos 

- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Fechadores puente. Madrid
Churrero de poca fe!!!!1964 escribió: ↑20 Jul 2020, 00:06 Los organismos públicos son otra zanja distinta? Creo que en el hilo de los ORGANISMOS PUBLICOS hay muchos fechadores puente que no están catalogados...por ejemplo este del añorado Victor: ESTª DEL MINISTERIO DE LA GOBERNACION / 20-SEP-46PUENTE MADRID.png
En menudo lio terrenal se ha metido el santo...más le hubiera valido no salir de sus....aposentos![]()

Todo se andará...

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: Fechadores puente. Madrid
Buenos días
este me parece que no esta, Estafeta 10
Saludos Luis
este me parece que no esta, Estafeta 10
Saludos Luis
- Adjuntos
-
- MADRID EST 10.jpg (15.03 KiB) Visto 2335 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Fechadores puente. Madrid
Hola:
Me parece que este ejemplo de El Pardo, puente cerrado, es un tipo nuevo.
EL PARDO / 5 MAY. / (MADRID)
Se supone que los rectángulos negros de la fecha son ceros.
El original de este matasellos estaba en el Museo Postal en el año 1920.
Saludos.
Me parece que este ejemplo de El Pardo, puente cerrado, es un tipo nuevo.
EL PARDO / 5 MAY. / (MADRID)
Se supone que los rectángulos negros de la fecha son ceros.
El original de este matasellos estaba en el Museo Postal en el año 1920.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Fechadores puente. Madrid
Hola:
Esta imagen de Madrid, puente cerrado con estrellas sólidas, podría ampliar fecha final de uso del Tipo PC.N 1.
MADRID / 2- AGO. 00 / (1)
El original de este matasellos se encontraba en el Museo Postal en el año 1920.
Saludos.
Esta imagen de Madrid, puente cerrado con estrellas sólidas, podría ampliar fecha final de uso del Tipo PC.N 1.
MADRID / 2- AGO. 00 / (1)
El original de este matasellos se encontraba en el Museo Postal en el año 1920.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Fechadores puente. Madrid
Hola:
Y este otro de Madrid no lo ubico, aunque parece de los de puente.
MADRID / 26 II 91 / (1)
El año es 1891 y se supone que el mes es febrero, en romanos.
El original de este matasellos se encontraba en el Museo Postal en el año 1920.
Saludos.
Y este otro de Madrid no lo ubico, aunque parece de los de puente.
MADRID / 26 II 91 / (1)
El año es 1891 y se supone que el mes es febrero, en romanos.
El original de este matasellos se encontraba en el Museo Postal en el año 1920.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Fechadores puente. Madrid
Hola:
Desconozco si estos dos ejemplos van aquí, pero los pongo por si acaso.
CORREOS / 17 ABR. 89 / REGISTRO GRAL. / DE ENTRADA
CORREOS / 31 DIC 03 / REGISTRO GRAL. / DE SALIDA
El primero es del año 1889 y el segundo parece del año 1903.
Los originales de estos matasellos se encontraba en el Museo Postal en el año 1920.
Saludos.
Desconozco si estos dos ejemplos van aquí, pero los pongo por si acaso.
CORREOS / 17 ABR. 89 / REGISTRO GRAL. / DE ENTRADA
CORREOS / 31 DIC 03 / REGISTRO GRAL. / DE SALIDA
El primero es del año 1889 y el segundo parece del año 1903.
Los originales de estos matasellos se encontraba en el Museo Postal en el año 1920.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Fechadores puente. Madrid
Hola:
Y acabo con otros dos que también desconozco si van aquí, pero los pongo por si acaso.
INSPECCION / 14. FEB. 02 / ZONA DEL SUR (estrella sólida de cinco puntas)
INSPECCION / 14. ABR. 93 / ZONA NOROESTE (estrella sólida de cinco puntas)
El primero es del año 1902 y el segundo es del año 1893.
Los originales de estos matasellos se encontraba en el Museo Postal en el año 1920.
Saludos.
Y acabo con otros dos que también desconozco si van aquí, pero los pongo por si acaso.
INSPECCION / 14. FEB. 02 / ZONA DEL SUR (estrella sólida de cinco puntas)
INSPECCION / 14. ABR. 93 / ZONA NOROESTE (estrella sólida de cinco puntas)
El primero es del año 1902 y el segundo es del año 1893.
Los originales de estos matasellos se encontraba en el Museo Postal en el año 1920.
Saludos.
- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Fechadores puente. Madrid
Hola:
¿Se usó ese fechador? Lo he buscado en la obra de Sitjà, pero no he encontrado ninguna referencia. Tan solo he encontrado una imagen idéntica en la página 21 de Monografías Filatélicas nº 21, redactada por José María Sempere y publicada en 2016. Una nota al pie de la imagen indica que es una reproducción extraída de la obra de Pedro Monge, Matasellos Españoles, de 1921.
A ver si alguien puede aportar más luz.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Fechadores puente. Madrid
Hola:LPerez escribió: ↑26 Jul 2020, 21:14 Hola:
¿Se usó ese fechador? Lo he buscado en la obra de Sitjà, pero no he encontrado ninguna referencia. Tan solo he encontrado una imagen idéntica en la página 21 de Monografías Filatélicas nº 21, redactada por José María Sempere y publicada en 2016. Una nota al pie de la imagen indica que es una reproducción extraída de la obra de Pedro Monge, Matasellos Españoles, de 1921.
A ver si alguien puede aportar más luz.
Saludos
Una cosa es que se usase el fechador y otra que existiese y existir, existió. O existe, vete a saber.
Habría que revisar los fondos del Museo Postal para ello.
A la obra de Pedro Monge a la que hizo referencia José María Sempere le pasa algo similar. Es y no es.
No es una obra en sentido literal. Más bien es una elaboración artesanal de las estampaciones de todos los cuños, fechadores y marcas que existían en el Museo Postal en un año que yo he fijado en 1920 y que Sempere situaba en el año 1921. Año más o año menos, da igual.
La obra no está datada.
Preparó unas hojas, 172 exactamente, tamaño cuartilla, algo porosas y resistentes, para absorber bien las estampaciones y con la ayuda del personal del Museo logró que en cada hoja hubiese dos distintas, así que hay 344 ejemplos ya que los reversos de las hojas están en blanco.
Luego, encuadernó artesanalmente estas hojas y puso en el lomo la expresión MATASELLOS ESPAÑOLES
Yo he mostrado en el Ágora algunas de estas marcas y matasellos, a los largo de los últimos años y quedan muchas por mostrar.
Hay de todo: matasellos, marcas prefilatélicas, fechadores, tampones administrativos, lacres y marcas de todas clases.
Algunos no se han visto nunca en catas, pero la marca o el cuño existir, existe.
El caso presente es un buen ejemplo.
Aunque lo cierto es que el que no se conozca su uso en una carta no quiere decir que no se emplease.
De vez en cuando se descubre algo nuevo que no se había conocido hasta la fecha. Es cuestión de buscar y... de tener suerte.
Saludos.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Fechadores puente. Madrid
Catalogas los puente del Servicio Filatelico?? PRIMER DIA DE EMISION / MADRIDLPerez escribió: ↑16 Jul 2020, 10:04 Hola:
Cerrando zanjas por el centro...
Provisionalmente, hasta comprobar la magnitud del agujero, he dividido la catalogación entre Madrid capital y Madrid provincia.
Nota importante: Dejamos fuera de la recogida los correspondientes a enlaces rurales.
Saludos
P.D. El hilo genérico está aquí.
- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Fechadores puente. Madrid
No, esos quedan fuera1964 escribió: ↑19 Ago 2020, 17:17Catalogas los puente del Servicio Filatelico?? PRIMER DIA DE EMISION / MADRID PUENTE MADRID.jpgLPerez escribió: ↑16 Jul 2020, 10:04 Hola:
Cerrando zanjas por el centro...
Provisionalmente, hasta comprobar la magnitud del agujero, he dividido la catalogación entre Madrid capital y Madrid provincia.
Nota importante: Dejamos fuera de la recogida los correspondientes a enlaces rurales.
Saludos
P.D. El hilo genérico está aquí.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Fechadores puente. Madrid
Hola:
De momento, llévalo al hilo de Sobres y marcas del Servicio Filatélico. (Recopilatorio) que también recoge los matasellos.
A lo menor, algún día "San Filatelio" oye nuestras plegarias y los reúne bajo su protección.
Saludos.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Fechadores puente. Madrid
PC-GALAPAGAR / 12-AGO-80
- Adjuntos
-
- PUENTE GALAPAGAR.jpg (28.41 KiB) Visto 2243 veces
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Fechadores puente. Madrid
Nuevo tipo
PC / CERCEDILLA / AÑOS 60
PC / CERCEDILLA / AÑOS 60
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Fechadores puente. Madrid
PC / HOYO DE MANZANARES
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Fechadores puente. Madrid
PC.P / MIRAFLORES DE LA SIERRA
El que está catalogado no debería ser un PC? Lo digo por el formato de la fecha....
El que está catalogado no debería ser un PC? Lo digo por el formato de la fecha....
- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Fechadores puente. Madrid
Hola, toledano.
El formato de la fecha no es deterrminante. Es posible que ese fechador haya perdido los márgenes interiores del puente por el uso. No sería el primer caso, pero mientras no encontremos una evidencia de que originlmente era PC mejor lo dejamos como PA.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Fechadores puente. Madrid
Me pregunto porque se desgastará más por esos márgenes interiores del fechador....LPerez escribió: ↑17 Sep 2020, 12:16Hola, toledano.
El formato de la fecha no es deterrminante. Es posible que ese fechador haya perdido los márgenes interiores del puente por el uso. No sería el primer caso, pero mientras no encontremos una evidencia de que originlmente era PC mejor lo dejamos como PA.![]()
Saludos