Imagen

1939. VISTAS DE TETUAN. Tarjetas enteropostales antigua ZPEM

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
rusadir
Mensajes: 996
Registrado: 01 May 2003, 23:29
Ubicación: La Atalaya del Hacho

1939. VISTAS DE TETUAN. Tarjetas enteropostales antigua ZPEM

Mensaje por rusadir »

Estimados conforeros:
La filatelia de la antigua Zona de Protectorado Español de Marruecos (ZPEM) adolece de una serie de lagunas difícilmente subsanables, por el momento, debido a la ausencia de fuentes primarias (archivos del correo jalifiano, de las instituciones metropolitanas relacionadas con la administración de la ZPEM, de las casas impresoras, etc) o por no estar aún disponibles por imperativo legal ciertos documentos, caso de los contratos elevados a escritura pública.
Varias de estas lagunas están relacionadas con la emisión de las tarjetas enteropostales que, de forma espectacular, comenzaron a proliferar a partir de 1944.
En este caso, me quiero referir a las tarjetas emitidas por el correo jalifiano en el año 1939 y en cuyo estudio me encuentro inmerso, a fin de incorporarlo a un ulterior trabajo sobre "Correo y Filatelia en el Protectorado Español en Marruecos (1931-1939)" o algo similar.
La información suministrada en el último catálogo (2018) especializado en la filatelia de este territorio, sigue ofreciendo una información muy escueta y sucinta, por no decir ausente, de esta emisión.
Por ello me gustaría contar con vuestra colaboración a fin obtener datos relativos a la circulación de estas tarjetas enteropostales (fechas de uso, control de numeraciones, uso combinado con sellos para completar franqueos, etc), que puedan arrojar más luz sobre estas cuatro tarjetas dedicadas a la ciudad de Tetuán, capital de la antigua ZPEM.
Para ir situándonos, os dejo la imagen de una de estas tarjetas, que forma parte del fondo de una reputada casa de subastas (visto en la red 26.07.2020).
.
1939. Vistas Tetuán. D00000.jpg
1939. Vistas Tetuán. D00000.jpg (19.39 KiB) Visto 1065 veces
¡Saludos desde mi atalaya en el Hacho (Ceuta)!
¡Cuidaos!
JMª Hernández (Rusadir)
Avatar de Usuario
rusadir
Mensajes: 996
Registrado: 01 May 2003, 23:29
Ubicación: La Atalaya del Hacho

Re: 1939. VISTAS DE TETUAN. Tarjetas enteropostales antigua ZPEM

Mensaje por rusadir »

A mi entender, la emisión de estas TEPs reviste especial importancia porque es la primera vez que las autoridades postales jalifianas confeccionarán sus efectos postales “propios” en las imprentas españolas, dejando de hacerlo en las inglesas. En el caso que nos ocupa, la impresión será realizada por la empresa “Litografía Álvarez Iraola. San Sebastián”. El Servicio de Telégrafos de la ZPEM ya había comenzado antes a imprimir sus sellos telegráficos en España con de la emisión de 1938 realizada en la imprenta burgalesa de “Hija de B. (Braulio) Fournier. Burgos”.
Volviendo a nuestras tarjetas, su origen está en la subida de las tarifas postales en la ZPEM, que entraron en vigor el 01.04.1939, a fin de equipararlas con las tarifas nacionales españolas y recuperar el espacio único tarifario, roto desde primero de años en que España subió las suyas. El franqueo aplicable a las tarjetas postales circuladas entre poblaciones se estableció en 20 cts.
Para hacer frente a las nuevas tarifas, las autoridades postales de la ZPEM decidieron emitir una nueva serie de sellos y tarjetas postales.El aparato legislativo, que alumbró estas emisiones, fue muy escueto y no ofreció información sobre la tirada de los efectos, los valores a confeccionar, características técnicas de los sellos o la fecha de puesta en circulación.
La realidad final fue la emisión de una serie de sellos de valores bajos (5, 10, 15 y 20 cts) para los dos territorios “postales” del Protectorado: la zona norte, comúnmente conocida como ZPEM, y la zona sur o Cabo Juby y la confección de 4 modelos de tarjetas enteropostales sólo para ser utilizados en la ZPEM o zona norte.
Estos cuatro modelos están dedicados a Tetuán y cada uno de los cuales presenta una vista distinta del entramado urbano de la capital de la ZPEM, mientras que el sello es el mismo para todos los modelos y reproduce el valor de 20 cts de la emisión 1939, que también está dedicado a Tetuán (calle Sidi Ben Nazar). Junto con el nombre del pintor “BERTUCHI PTO”, en el pie de foto del sello aparece también el nombre de la persona que grabó la plancha de la TEP, “J.ALVAREZ GBR”.
Finalmente, las autoridades postales y la publicística filatélica de la época anunciaron la tirada, las características de impresión y el primer día de circulación de los sellos para ambos territorios pero no se informó de la tirada ni del primer día de circulación de las TEPs.
Os dejo la imagen de otra de estas tarjetas, que forma parte del fondo de historia postal de una reputada casa de subastas (visto en la red 26.07.2020). La imagen del cuerpo de la TEP muestra una vista de la mezquita zauia de Harrak junto a la Puerta de Ceuta o Bab Maqabar (puerta de los cementerios), que ya fue filatelizada en 1933-1934 (valores de 10 y 30 cts).
.
1939. Vistas Tetuán. Al Harrak. D00000.jpg
1939. Vistas Tetuán. Al Harrak. D00000.jpg (21.9 KiB) Visto 1042 veces
1939. Vistas Tetuán. Al Harrak. TP.jpg
1939. Vistas Tetuán. Al Harrak. TP.jpg (36.32 KiB) Visto 1042 veces

¡Saludos desde mi atalaya en el Hacho (Ceuta)!
¡Cuidaos!
JMª Hernández (Rusadir)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: 1939. VISTAS DE TETUAN. Tarjetas enteropostales antigua ZPEM

Mensaje por Jose »

Interesantísimo tema José María.
Muchas gracias por compartir tan buena información .
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: 1939. VISTAS DE TETUAN. Tarjetas enteropostales antigua ZPEM

Mensaje por Alejov »

Hola te pongo la información que viene en la obra de Francisco Aracil.
Tirada:
12.500 ejemplares de las tres primeras y 15.000 de la cuarta.
La numeración D.00001 al D.11896
D.11897 al D.23792
D.23793 al D.35688
D.35689 al D.50000
Con numeración D.00000 504 ejemplares de cada.
No da mas información.
Un abrazo
Avatar de Usuario
rusadir
Mensajes: 996
Registrado: 01 May 2003, 23:29
Ubicación: La Atalaya del Hacho

Re: 1939. VISTAS DE TETUAN. Tarjetas enteropostales antigua ZPEM

Mensaje por rusadir »

Amigo Alejo: ¡Muchas gracias por tu aportación!
Efectivamente, esos datos los publicó Francisco Aracil en su “Historia Postal de las Antiguas Dependencias Españolas en África. Tomo IV. Marruecos” (pág. 174) y, en principio, lo tengo como referente de esta emisión, aunque me asaltan diversas dudas.
Los intervalos de las numeraciones que ofrece son un tanto “extraños” pues siempre se suelen cerrar con cifras “redondas”. Además, las tiradas que ofrece para cada una de las tarjetas (12.500 para las tres primeras y 15.000 para la cuarta) no están en consonancia con las numeraciones que da. Sin embargo, sí me parece que puede ser correcta la tirada general de 50.000 TEPs.
Un dato muy interesante que se desprende de su información concierne a la correcta seriación en la catalogación de la serie.
Desgraciadamente, el autor no suele dar referencia de sus fuentes para poder contrastar la información y la prensa especializada, que yo conozca, no se hizo eco de estos datos, como tampoco lo refiere ninguno de los catálogos especializados. Así que, en principio y mientras no aparezca otra fuente que rebata, mantenemos las cifras ofrecidas por F. Aracil.
Otra duda que tengo en esta serie de tarjetas estriba en la letra serial. Da la impresión que, en principio, cada modelo de TEP llevaría la suya propia; de la A a la D. ¿Esto debería haber sido así? En caso contrario, ¿qué significado tiene la sola utilización de la letra D?
.
1939. TEP Vistas de Tetuán. Con imágenes TEPs.jpg
¡Saludos desde mi atalaya en el Hacho (Ceuta)!
¡Cuidaos!
JMª Hernández (Rusadir)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: 1939. VISTAS DE TETUAN. Tarjetas enteropostales antigua ZPEM

Mensaje por Jose »

Aporto las imágenes que tengo recogidas de estas tarjetas por si pudieran ser de utilidad.
EP.- 28.jpg
EP.- 29.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: 1939. VISTAS DE TETUAN. Tarjetas enteropostales antigua ZPEM

Mensaje por Jose »

EP.- 29M.jpg
EP.- 31M.jpg
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: 1939. VISTAS DE TETUAN. Tarjetas enteropostales antigua ZPEM

Mensaje por buzones »

Tema muy interesante. :shock:
Lo siento que no puedo contribuir nada de nada... :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
rusadir
Mensajes: 996
Registrado: 01 May 2003, 23:29
Ubicación: La Atalaya del Hacho

Re: 1939. VISTAS DE TETUAN. Tarjetas enteropostales antigua ZPEM

Mensaje por rusadir »

Estimados conforeros:
Una cuestión interesante sería intentar fijar el período de utilización de estas TEPs, teniendo en cuenta que la siguiente emisión es de 1942; es decir, primer día de uso y la fecha más tardía.
Un dato importante es que la emisión de sellos postales, incluidos en el mismo decreto visirial de elaboración, fue puesta en circulación con fecha 01.05.1939. En principio, ésta podría ser considerada como primer día de circulación si ambas clases de efectos (sellos y tarjetas) hubieran sido confeccionados por la misma imprenta, pero no fue así: sellos (Waterlow, Londres) y TEPs (Álvarez Iraola, San Sebastián). En cualquier caso, no hubo de transcurrir mucho tiempo entre los primeros días de uso de ambos tipos de efectos.
La primera fecha que tengo recogida es 05.07.1939, en una TEP-28 (Mezquita al Harrak) circulada desde Tetuán a Barcelona y cancelada con rodillo. Fue subastada en octubre 2015.
La aportada por Jose, circulada desde Villa Sanjurjo a Valencia, parece estar fechada el 28.NOV.40 ¿?
Os dejo una imagen con TEP-31 circulada en 14.03.1940, con marca de censura militar del "Hospital Militar de Larache"
.
TEP 31. 1939. 14.03.1940.jpg
TEP 31. 1939. 14.03.1940.jpg (153.58 KiB) Visto 856 veces
¡Saludos desde mi atalaya en el Hacho (Ceuta)!
¡Cuidaos!
JMª Hernández (Rusadir)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”