Imagen

El 13

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: El 13

Mensaje por alfareva »

Hola:

Mi mensaje se ha solapado con el de "MINGZARO".


Saludos.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4665
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: El 13

Mensaje por retu »

Joder, Evaristo, si es que te fijas en todo :D . Efectivamente, de la revista se ha colgado hoy mismo una versión nueva con mejor calidad en las imágenes (la conversión a pdf anterior no les hacía la justicia debida) y ya hemos aprovechado para añadir la información correspondiente a la ExpoAfinet 2020.

Y con el objeto de este debate yo creo que no pasa nada, que precisamente lo enriquecedor que tiene el conocimiento es que se amplia a cada detalle nuevo que vemos. Mirando la carta yo también me inclino porque puede ser un 4 que parece un 7 y no es más que eso y el franqueo al final es correcto.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por buzones »

Estimados amigos

A toro pasado, lo siento que os hube tan agitación con mis dudas refente a la tarifa de este sobre. Si la 17 es una 14 todo cuadra a un franqueo correcto, excluyendo los 5 céntimos para el suponido servicio del alcance. :?

Permid un último suplemento: En las concluciones de su excelente articulo sobre "La tarifa de Alcance" en ACADEMVS n°19 los autores (y también conforeros) José Manuel Rodriguez Corral (Hermes) y Raimundo Almeda Candil (Rai) confirman en el punto n°6 qué "el servicio de alcance era incompatible con calquier otro que exigiera la intervención de los funcionarios de las oficinas de correos: certificado, valores declarados, etc.".

Otra vez no cabe con nuestro "sobre problemático"... :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Re: El 13

Mensaje por Glera Beron »

Buenos días.
Me permito subir el recuadro con los datos del Certificado y podemos observar, el 17 en el peso y precisamente el 14 en el largo del sobre.
Para mí no se puede decir que el 7 pueda ser un 4

Buzones nos ha aclarado que este Certificado, no pudo acogerse a la tarifa de alcance.

Por lo que si pasados unos días, no se aclara el franqueo, me gustaría que se colocase una nota corrigiendo la explicación o cambiar la redacción, la opción mejor que se considere.

Saludos.
Adjuntos
Recuadro del certificado.PNG
Recuadro del certificado.PNG (141.08 KiB) Visto 1535 veces
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4665
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: El 13

Mensaje por retu »

Rodolfo, desde la Coordinación de 6 Cu@rtos estamos a disposición vuestra, de los autores de los artículos, para lo que queráis precisar.
Cuando tú veas que se puede dejar claro el tema, con la opción que tú quieras, déjame, aquí si quieres, cómo te gustaría que quedara una redacción nueva de ese apartado (incluso si quieres introduciendo que se ha comentado todo en este mismo hilo) y procedo a corregirte el párrafo en la revista :D .
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Re: El 13

Mensaje por Glera Beron »

De acuerdo Jesús, en unos días si no hay ninguna intervención que aclare ese porte, subiré un comentario, intentado explicar todo lo ocurrido, desde la observación de buzones sobre el error de la tarifa y los comentarios del resto de foreros, (veremos que es lo que sale) y por supuesto estoy abierto a la opiniónde todos los foreros.

Saludos.
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Re: El 13

Mensaje por Glera Beron »

Hola Buenos días.
Visto que no hay más intervenciones y siguiendo el consejo de Retu, subo la redacción de como me gustaría quedara la tarifa.
Por supuesto y ademas lo agradecería al Director de la revista, que me puede correguir los comentarios que vea que no son correctos. Siempre lo hace magistrarmente, se lo he agradecido continuamente y no digamos la maquetación, se supera en cada revista.
----------------------------...................................------------------------------------------------
Corrección al error de la tarifa del sobre con valores declarados.
De los comentarios de los foreros en el hilo del Ágora: el 13. (que trata sobre la Revista digital de filatelia de la primavera de 2020 nº 13), Entresaco las principales opiniones dadas por los foreros, sobre la citada tarifa.

Buzones (Ralf Reinhold), observó el error en la explicación de la tarifa de la carta de la página 48, y escribió:
“ La explicación de la tarifa de un sobre con valores declarados, mostrado en la página 48 de nuestro amigo Mingzaro. "Tarifa del 1.05.1882 al 30.06.1895: El franqueo se desglosa de la siguiente forma: Cartas cada 15 gramos o fracción, 10 céntimos, como su peso es de 17 gr, es el segundo escalón, 20 céntimos. Derechos de Certificado: 75 céntimos. Derechos del Seguro: 10 céntimos por cada 250 ptas. o fracción (10 portes x 0,10 = 1,00 ptas. La carta no contiene los sellos del derecho del seguro, por estar adheridos al aviso e inutilizados con un taladro (Art. 89)."
- "No puedo aprobar que en la tarifa postal de aquel entonces una carta de 15 gramos o fracción costara 10 céntimos. Yo que sepa, entre el 1 de enero de 1882 y el 14 de mayo de 1920 la tarifa para cartas en el interior del reino remontaba 15 céntimos para cada 15 gramos. En mi opinión la pieza carece de un porte de 10 céntimos. Quizá el funcionario de correos hubo tenido un día muy duro…"

Glera Berón respondió: Hola Ralf:
No encuentro ninguna explicación para enmendar este error tan garrafal. Vergüenza total.
Como bien dices, el franqueo de las cartas en esas fechas, era de 15 c., por cada 15 g. o fracción. Por lo que al ser del segundo escalón, serían 30 c. por la carta + 75 c. del derecho del Certificado, hacen un Total de 1,05 Ptas.
Por lo que está franqueada con 10 céntimos menos.

MINGZARO escribió:
Pues a mí me parece un peso de 14 gramos, eso sí, el cuatro se asemeja a un siete.
Lo interpreto como 75cts.del certificado, 15 cts.de una carta normal más 5 cts.de un derecho de alcance.

Alfareva escribió:
¿Y si en vez de 17 gramos, la carta pesase 14?
Porque lo que parece un 7, también pudiera ser un 4. Y cuadraría con la tarifa.
Se me hace muy raro, especialmente en aquella época, que el funcionario aceptase un certificado con insuficiencia de franqueo.

Retu, contestó:
Con el objeto de este debate yo creo que no pasa nada, que precisamente lo enriquecedor que tiene el conocimiento es que se amplía a cada detalle nuevo que vemos. Mirando la carta yo también me inclino porque puede ser un 4 que parece un 7 y no es más que eso y el franqueo al final es correcto.

Buzones, volvió a rematar escribiendo:
Permitir un último suplemento: En las conclusiones de su excelente artículo sobre "La tarifa de Alcance" en ACADEMVS n°19 los autores (y también conforeros) José Manuel Rodríguez Corral (Hermes) y Raimundo Almeda Candil (Raí) confirman en el punto n°6 qué "el servicio de alcance era incompatible con cualquier otro que exigiera la intervención de los funcionarios de las oficinas de correos: certificado, valores declarados, etc.".
Otra vez no cabe con nuestro "sobre problemático".

Y por último, Glera Berón escribió:
Dibujo.PNG
Dibujo.PNG (35.05 KiB) Visto 1474 veces
Me permito subir el recuadro con los datos del Certificado y podemos observar, el 17 en el peso y precisamente el 14 en el largo del sobre.

Para mí no se puede decir que el 7 pueda ser un 4.

- Buzones nos ha aclarado que este Certificado, no pudo acogerse a la tarifa de alcance.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------..
No hubo más intervenciones, por lo que la explicación de la tarifa del sobre de valores declarados s.e.u.o.:

El franqueo se desglosa de la siguiente forma: cartas Tarifa del 1.01.1882 al 14.05.1920, por cada 15 gramos o fracción, 15 céntimos, como su peso es de 17 g. es un doble porte, 0,30 Ptas. + 0,75 Ptas. Derechos del Certificado, Tarifa del 1.8.1882 al 30.06.1895, hacen un total de 1.05 ptas., al estar franqueada con 0,95 ptas. (4 x 0,05) + 0,75 = 0,95 ptas.), faltan 0,10 ptas. en el franqueo.
erolelu
Mensajes: 301
Registrado: 14 Jun 2016, 16:48

Re: El 13

Mensaje por erolelu »

He visto este apartado de porteos curiosos y quisiera aprovecharlo para exponer una carta prefilatélica que ofrece uno que yo incluiria en ese apartado de la consultas.
Se trata de una envuelta de carta que todo indica que se trataba de una carta doble, de 6 a 8 adarmes de peso del período em que ya se habia introducido el "cuarto de caminos".
Franqueada en Vilanova y la Geltrú y dirigida a Calella. La ruta, segun indicab era por Manresa (?) y el porteo era de 10 1/2 cuartos.
Curiosamente ese medio cuarto iba en forma de un 3 pueto al revés. Nunca lo habia visto de esa forma.
Debo indicar que, segun deduzco el porte tarifario era de 8 cuartos a los que se añadia dos y medi mas por razon sobreportes territoriales. Esa es mi deducción y desearia conocer vuestra opinión al respeto. Gracias! erolelu.
Adjuntos
EMBOLCALL CARTA A CONSULTAR.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”