Imagen

JUNTA DE DEFENSA NACIONAL

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

JUNTA DE DEFENSA NACIONAL

Mensaje por Adesos »

Hola comp@s: alguien conoce los detalles de porqué se sobrecargaron los sellos de la Junta de Defensa Nacional con la sobrecarga de VIA AEREA y el avioncito con slogan en las alas ?. Y para qué uso ?

Agradecido
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

esta sobrecarga es mas bien una fantasia de la epoca, muy poco oficial como lo fueron los patrioticos, aprobechando las circustancias, mas de uno hacia sus fantasias filatelicas propias
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Esta sobrecarga es de origen particular... la "fabricó" Juan Marra, el de OFILMA, de málaga, atribuyéndosela a Ifni e incluyendola en el catálogo que hizo. Para darle mayores visos de legitimidad hizo circular algunas cartas desde el propio Ifni (se conocen solo 2 y son por tanto rarísimas en todo caso) y una tercera desde la propia Málaga. Pronto la recogió Sanabria en su catálogo mundial de Correo Aéreo con lo que digamos se consolidó.

Abrazotessssssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas noches:

Queria abrir un hilo para determinar Provincias y fechas de esta serie y visto que ya hay uno abierto, pienso se puede utilizar.

Fue acordada por la Junta Técnica del Estado en Burgos con fecha del 17 de noviembre de 1936 y la considero como la primera serie de las emisiones nacionales dado que el sello de Granada para mi fue mas bien un sello local

Las dos primeras que pongo de abril de 1937, tarjetas comerciales enviadas desde Valladolid hasta Vitoria, con tarifa de 15 cts , este valor esta representado por la Basílica del Pilar

La 1º Tarjeta comercial con escudo monárquico de la imprenta encuadernación "A Rodriguez" del día 6

Imagen

La segunda desde la imprenta, librería y encuadernación "Casa Martin" d el día 7 de abril

Imagen


Saludos cordiales
Última edición por pedroadolfo el 23 Ago 2009, 02:40, editado 1 vez en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola , continuo con las tarjetas Postales, que gozan de un atractivo especial y que ademas existen una gran variedad de ellas. Del 9 de abril de 1937 nuevamente hasta Vitoria a la famosa Librería Linacero, enviada por un particular (sin publicidad comercial) y acompañada del Paro Obrero de Logroño

Imagen

Detalle
Imagen

Cordiales saludos
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

pedroadolfo escribió:Buenas noches:


Fue acordada por la Junta Técnica del Estado en Burgos con fecha del 17 de noviembre de 1936 y la considero como la primera serie de las emisiones nacionales dado que el sello de Granada para mi fue mas bien un sello local.
Querido amigo "pedroadolfo"

No es mi deseo polemizar sino aclarar conceptos para que la coherencia sea una de nuestras guías.

Si el sello de Granada (801) es local y por este motivo no es digno de ser considerado como el primero de las emisiones nacionales, me pregunto si este mismo criterio debe ser aplicado a los dos sellos locales para el correo interior de Madrid de 1853, (22 y 23 respectivamente que, por cierto, están mal relacionados pues el primero en ser utilizado fué el 3 Cuartos, número 23. Claro que del inefable podemos esperar cualquier tropelía. Es su norma.)

Creo que es un tema a debatir, si bien quizá no en este hilo.

Francesc @guerrero, pero de paz
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

pedroadolfo escribió:...La 1º Tarjeta comercial con escudo monárquico de la imprenta encuadernación "A Rodriguez" del día 6

Imagen
No es un escudo monárquico, lleva la corona mural

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Estimado amigo Francesc, yo considero sello local al de Granada , pues se utilizó únicamente en esta Provincia y sus localidades, estos dos sellos que comentas, no se mucho de ellos, pero creo solo fueron usados en Madrid, para correo interior por motivo de que aumento significativamente el correo de la capital en esa época y que solo circularon en esta Provincia , por lo que yo, igualmente los considero sellos locales y por supuesto que respeto quien no los considere así, estas guerras son las mas sanas, amigo Francesc :D

Muchas gracias Mega, por tu aclaración , dejo otra de escudo con corona mural como bien has apuntado , esta otra con frases patrióticas y circulada desde Palencia al mismo destino que las anteriores y del mismo mes, esta del día 20

Imagen

Saludos cordiales
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas noches, sigo con las tarjetas postales y escojo una enviada desde otra nueva provincia, San Sebastian del 17 de abril, de la Librería Internacional de Manuel Conde Lopez , que en este caso cuenta con un bonito anagrama

Imagen

Imagen

La Librería Internacional continua en funcionamiento desde entonces, en el mismo domicilio del que era dueño D. Manuel Conde López, que tradujo al Castellano en el 1943 un pequeño libro inglés del siglo XVII, en el que un británico que visitó por aquella época San Sebastián relata de forma divertida el modo de vida de sus habitantes: la gastronomía, las costumbres de los curas y los pescadores, la elección del alcalde,...

Un cordial saludo
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re:

Mensaje por JOSEAN »

mariomirman escribió: 11 Jul 2005, 00:26 Esta sobrecarga es de origen particular... la "fabricó" Juan Marra, el de OFILMA, de málaga, atribuyéndosela a Ifni e incluyendola en el catálogo que hizo. Para darle mayores visos de legitimidad hizo circular algunas cartas desde el propio Ifni (se conocen solo 2 y son por tanto rarísimas en todo caso) y una tercera desde la propia Málaga. Pronto la recogió Sanabria en su catálogo mundial de Correo Aéreo con lo que digamos se consolidó.

Abrazotessssssss

Mario
refloto este comentario de Mario de hace 15 años,



recientemente se subastó esta carta por casi 100 euros (la de abjo)

el matasellos aéreo falso, tiene tres cifras 940

encima , otra similar , también con destino Zaragoza




saludos
Adjuntos
ifni 3.jpg
ifni 1.JPG
ifni 1.JPG (41.62 KiB) Visto 1372 veces
ifni 2.JPG
ifni 2.JPG (30.2 KiB) Visto 1372 veces
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”