Imagen

El 13

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
horriak11
Mensajes: 1624
Registrado: 13 Ago 2014, 09:43

Re: El 13

Mensaje por horriak11 »

64-13 (2).jpg
La rueda de carreta Nº 13
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: El 13

Mensaje por 1964 »

Creo que no hay muchos sellos con dentado 13 en linea o de peine....o si??
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: El 13

Mensaje por Cursus »

A este...el número, no sé si le trajo muy buena suerte...
CamA.jpg
CamA.jpg (58.9 KiB) Visto 2653 veces
CamB.jpg
CamB.jpg (46.39 KiB) Visto 2653 veces
CamC.jpg
CamC.jpg (55.82 KiB) Visto 2653 veces
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2400
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

Re: El 13

Mensaje por Pinto »

También tenemos un Sello de Valor Variable con el número 13.

SVV 0010.jpg
José.
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: El 13

Mensaje por Little censor »

Quietos parados!
Llegó el censor...... n° 13
Oviedo. Censor n° 13
Oviedo. Censor n° 13
Un gran retorno el de Retu, con una original y entretenida propuesta, además.

Saludos
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4665
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: El 13

Mensaje por retu »

Gracias a todos de nuevo por vuestras aportaciones: son chulísimas, muy originales, muy variadas y tremendamente interesantes. Con todo lo que hay en el hilo yo ya tengo material para ilustrar no un breve articulo, sino veinte :lol: :lol: :lol:

Por abrir nuevas perspectivas de la aparición del número 13 en su uso filatélico, son muy interesantes, en esta ultima tanda, los matasellos recientes de Iris, el 12 + 1 de Josean, el SVV de Pinto y esa pieza fantástica en la que no había caído de Little censor: ¡efectivamente, el número 13 como número de censor! (gracias, José Mª).

Cursus, muy buenas tus aportaciones sobre la importancia del 13 en el nacimiento de los USA (otro apunte para abrir más zanjas: ¿alguien ha estudiado si además de la casualidad, hay influencia de la masonería en ello? se dice que en los orígenes de los USA era bastante importante esa influencia), pero con respecto al que "no le trajo muy buena suerte" :lol: , te remito a mi respuesta a guarisme de la página anterior de este mismo hilo :D
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por CENTAURO »

retu escribió: 21 Abr 2020, 01:08
¿alguien ha estudiado si además de la casualidad, hay influencia de la masonería en ello? se dice que en los orígenes de los USA era bastante importante esa influencia), pero con respecto al que "no le trajo muy buena suerte" :lol: , te remito a mi respuesta a guarisme de la página anterior de este mismo hilo :D
Amigo JESUS (Retu):

No se si has visto, o no, mis tres paginas "Masónicas" (de mi colección sobre "MASONERIA Y FILATELIA"), que puse en la primera página del hilo sobre la influencia y el simbolismo (significados) de los números en los Masones y la Masoneria ???????.

Un fuerte abrazo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4665
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: El 13

Mensaje por retu »

Hola Rafael, precisamente en ti pensaba cuando hacía esa consulta :D
Sí, claro que he visto las tres hojas que has puesto, y que incluso creo recordar que llegué a comentar por encima cómo la hojita bloque con el 1 y el 3 formando un 13 me parecía una gozada y que el sobre con 13 sellos era perfecto, pero que precisamente no tenía el 13. Pero en el análisis de la numerología en la masonería que haces en esas hojas no está el 13, y esa influencia o significado, el significado del numero 13 en la masonería, y si tiene o no influencia en la fundación de los USA (por el número) sería la que interesa aquí.
De otro modo, en este hilo no es tan significativa la presencia del número 5 o 7 en la masonería cuanto, precisamente, la ausencia del 13. De la carta con 13 sellos ya comenté esa significativa ausencia, máxime cuando, como comentas, está la serie completa de sellos con todos los números, pero ¡falta el 13!
A veces la ausencia de algo es tan elocuente o más como su presencia, y esa ausencia del 13 en según qué aspectos es lo que interesa en este hilo. Por ejemplo, la baja presencia de faciales con el número 13 en España.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4665
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: El 13

Mensaje por retu »

Una de datos.

La idea de RAFAEL (una idea muy buena, RAFAEL) de que en Colnet se podían buscar los sellos de un país por su facial me ha hecho mirar los datos de otros países con facial 13.

Admitiendo que puede haber múltiples causas para ello (tipo de moneda, etc.), un análisis en bruto de ciertos datos puede darnos alguna pista (máxime cuando algunos sellos están contados dos veces como en España, lo que todavía podría darnos un número menor).

Centrándonos en las filatelias de los principales países europeos y/o afectados por una consideración negativa sobre el número 13, obtenemos los siguientes datos. (Teniendo en cuenta de que todas son filatelias fuertes que andarán, si no los sobrepasan, por los 5000 sellos. El número total de sellos que sale en Colnet puede ser más alto por contar dos veces el sello suelto y el de hoja bloque cuando lo hay).

Alemania: 0 sellos de 5.433
Alemania (Modernas oficinas de Correos Privadas): 1 sello de 10.892

España: 7 sellos (que ya hemos visto que uno está contado dos veces) de 7.314 (según el contador de Colnet)

Francia: 2 sellos de 14.410

Portugal: 0 sellos de 5.814

Países bajos: 3 sellos de 5.966

Polonia: 2 sellos de 6.993

¡Joder! ¿No nos llama esto la atención? Sigo más rápidamente con otros países europeos: Grecia (4), Italia (3), Rumanía (5), Suecia (17), Finlandia (0), Turquía (0), Hungría (6), Checoslovaquia (4), Croacia (5), Mónaco (0).
Y veamos algunos latinoamericanos: Ecuador (0), Paraguay (0), Uruguay (0), Argentina (8), Brasil (3), Venezuela (1), Perú (2), Bolivia (1), Colombia (0).

Los únicos que se salen de esta, para mí clamorosa ausencia del facial 13, pero aún así muy por debajo de la proporción que les tocaría (y que se xplica también porque la superstición del 13 es de raíz y más marcada en ámbito católico), son:
Reino Unido: 52 de 7715
USA: 184 de 14.108 (siempre según Colnet)

He aquí algo para reflexionar, cuando menos. Y desde luego una curiosidad filatélica.

Dejo el link a la página de Colnet:
https://colnect.com/es/stamps/countries ... alue/13-13
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4665
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: El 13

Mensaje por retu »

Y los países que más sellos tienen con el número 13 son ¡Cuba y Bulgaria! (Cuba: 403; Bulgaria: 496; estas sí son proporciones normales de ese número o incluso elevadas). No hace falta que seamos Sherlock Holmes para deducir, máxime cuando ¿qué tiene en común Cuba con Bulgaria que no lo tenga con España? Pues eso. ¿Queréis otro dato? El 99% de los sellos de Cuba con el número 13 de facial están emitidos entre 1962 y 1989. Y todos los de Bulgaria con facial 13 están emitidos entre 1962 y 1990. Más claro, agua.

Sí, la superstición del número 13 domina en el catolicismo, pero no la tienen en absoluto los países ateos. Y esto nos lo confirma de una manera muy guapa hasta la misma filatelia.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por JOSEAN »

Vuelo del Apolo 13, firmado por la tripulación
Adjuntos
Apolo 13
Apolo 13
13-8.JPG (33.27 KiB) Visto 2556 veces
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
margu
Mensajes: 609
Registrado: 24 Feb 2014, 18:41

Re: El 13

Mensaje por margu »

Buenos días.
Carta con trece sellos no son todos diferentes ,pero igual te vale. Un saludo
Adjuntos
escanear0026.jpg
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por CENTAURO »

retu escribió: 21 Abr 2020, 16:58 Hola Rafael, precisamente en ti pensaba cuando hacía esa consulta :D
Sí, claro que he visto las tres hojas que has puesto, y que incluso creo recordar que llegué a comentar por encima cómo la hojita bloque con el 1 y el 3 formando un 13 me parecía una gozada y que el sobre con 13 sellos era perfecto, pero que precisamente no tenía el 13. Pero en el análisis de la numerología en la masonería que haces en esas hojas no está el 13, y esa influencia o significado, el significado del numero 13 en la masonería, y si tiene o no influencia en la fundación de los USA (por el número) sería la que interesa aquí.
De otro modo, en este hilo no es tan significativa la presencia del número 5 o 7 en la masonería cuanto, precisamente, la ausencia del 13. De la carta con 13 sellos ya comenté esa significativa ausencia, máxime cuando, como comentas, está la serie completa de sellos con todos los números, pero ¡falta el 13!
A veces la ausencia de algo es tan elocuente o más como su presencia, y esa ausencia del 13 en según qué aspectos es lo que interesa en este hilo. Por ejemplo, la baja presencia de faciales con el número 13 en España.
Querido Amigo JESUS:
En la MASONERIA y según la amplia bibliografía que tengo en mi biblioteca (y que quede constancia ni soy ni pertenezco a la Masonería), la simbología numérica no pasa del número 10, es decir el 13 no lo contemplan, no así al resto de los números del 0 a 10, a los cuales les da significados, declaran, estudian y definen. En cuanto a la fundación de los USA, aunque de los "Padres Fundadores de la Patria" siete de ellos fueran "masones", según tengo entendido nada tiene que ver el 13 con los masones ni la Masonería.
En cuanto a la carta que expuse con los 13 sellos alemanes numéricos, Alemania no contempla en sus sellos ni emisiones el número 13, siempre que emiten una serie larga del valor 12 se saltan al 15, por lo que he podido apreciar en el Catalogo Yvert que tengo.

Un fuerte abrazo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
Última edición por CENTAURO el 22 Abr 2020, 10:58, editado 1 vez en total.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por CENTAURO »

retu escribió: 21 Abr 2020, 17:47 Y los países que más sellos tienen con el número 13 son ¡Cuba y Bulgaria! (Cuba: 403; Bulgaria: 496; estas sí son proporciones normales de ese número o incluso elevadas). No hace falta que seamos Sherlock Holmes para deducir, máxime cuando ¿qué tiene en común Cuba con Bulgaria que no lo tenga con España? Pues eso. ¿Queréis otro dato? El 99% de los sellos de Cuba con el número 13 de facial están emitidos entre 1962 y 1989. Y todos los de Bulgaria con facial 13 están emitidos entre 1962 y 1990. Más claro, agua.

Sí, la superstición del número 13 domina en el catolicismo, pero no la tienen en absoluto los países ateos. Y esto nos lo confirma de una manera muy guapa hasta la misma filatelia.
Efectivamente JESUS, Cuba es uno de los países que mas sellos con valores de 13 tienen, entiendo que les resbala el sentido de la superstición, o al contrario los emiten con valor 13 para dar mas realce al valor superticiso del número 13.
Os pongo unas hojas de mi colección de la MASONERIA con sellos cubanos con el número 13.

Un saludo RAFAEL RAYA
Adjuntos
GALLO CUBA 13.jpg
ROSA CUBA 13.jpg
9_38_09_scan93729752.jpg
9_39_28_scan93851853.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4665
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: El 13

Mensaje por retu »

Muchísimas gracias por tus explicaciones, Rafael. Son tremendamente bienvenidas y a mí me han servido muchísimo, y creo que además ayudan a entender ciertas concomitancias del número 13 con la Filatelia, que es el objetivo de este hilo, como el caso de Cuba, que bien señalas. Efectivamente, Cuba es el país con mayor emisión de sellos con facial 13, como comentaba yo también en un post anterior, al igual que Bulgaria, todos emitidos a partir de 1962 en la época de influencia soviética, en tanto bajo esa ideología no hay superstición sobre el número 13. Que en el caso de Cuba y Bulgaria, su proporción sea tan extraordinariamente alta hace pensar también, como apuntas, que quizás incluso aprovecharon que ellos no tenían esa superstición, frente a otros muchos países que sí.

Muy buenos ejemplos los sellos que has puesto. :D
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: El 13

Mensaje por IRIS »

En los matasellos de Ciudad Real hay muchos trece :lol:

Fuente el Fresno.jpg
Fuente el Fresno.jpg (67.43 KiB) Visto 2481 veces
La Solana.jpg
La Solana.jpg (62.82 KiB) Visto 2481 veces
Puertollano.jpg
Puertollano.jpg (66.77 KiB) Visto 2481 veces

Un saludo. Iris :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4665
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: El 13

Mensaje por retu »

Muy buenos, Iris. Gracias :D
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por reigminor »

Hola

Por si te vale para algo :lol:

13.jpg
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4665
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: El 13

Mensaje por retu »

Hola, Manolo! Pues sí que puede valer para ilustrar el artículo; es una ilustración muy bonita. ¿Tienes algo más de información sobre ella; es una tarjeta postal? El nombre del ilustrador parece leerse Paul Ordu...??? Si tienes algún dato más sobre esa imagen te lo agradecería.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: El 13

Mensaje por IRIS »

Mataselladas en día 13

Barcelona.jpg
Riaño.jpg

Carta viajera con 13 sellos

Carta viajera.jpg

Un saludo. Iris :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”