Imágenes serie de Marruecos de 1936
- Alejov
- Mensajes: 2800
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Os transcribo la información sobre este sello del catálogo Gálvez especializado de colonias años 50.
“sobrecarga tipográfica, la de color azul 5 veces el precio sobre el sello tipo.
Variedades:
Sin las líneas paralelas de la derecha, esta variedad ocupa el lugar 25 del segundo grupo inferior de 25 sellos, precio 5 veces el precio del sello tipo.
Acento grave encima del 2 de 0,25 ocupa el lugar 20 del primer grupo valor doble precio del sello tipo.
Casi sin el símbolo más entre 0,25 y 2´00 ocupa el lugar 11 del segundo grupo valor doble precio del sello tipo.
Los precios son para sellos usados.
Este sello se emitió cuando las comunicaciones marítimas entre África y la península, el sobre porte de 2 pesetas era la tarifa por avión, cuando se restablecieron las comunicaciones, este incremento de 2 pesetas se dedicó a la beneficencia.
Abrazos
“sobrecarga tipográfica, la de color azul 5 veces el precio sobre el sello tipo.
Variedades:
Sin las líneas paralelas de la derecha, esta variedad ocupa el lugar 25 del segundo grupo inferior de 25 sellos, precio 5 veces el precio del sello tipo.
Acento grave encima del 2 de 0,25 ocupa el lugar 20 del primer grupo valor doble precio del sello tipo.
Casi sin el símbolo más entre 0,25 y 2´00 ocupa el lugar 11 del segundo grupo valor doble precio del sello tipo.
Los precios son para sellos usados.
Este sello se emitió cuando las comunicaciones marítimas entre África y la península, el sobre porte de 2 pesetas era la tarifa por avión, cuando se restablecieron las comunicaciones, este incremento de 2 pesetas se dedicó a la beneficencia.
Abrazos
- Alejov
- Mensajes: 2800
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Un par de imagenes estos sellos estan en subasta en una casa de Madrid.
Abrazos
Abrazos
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Gracias Alejov.
Conocía esos datos.
Para poder llegar más lejos necesitaría las numeraciones de los sellos azules y sin 2°= en particular, y de todos los demás en general.
Incluso me sirven numeraciones de los sellos sin sobrecarga, el 139 de 1933.
Conocía esos datos.
Para poder llegar más lejos necesitaría las numeraciones de los sellos azules y sin 2°= en particular, y de todos los demás en general.
Incluso me sirven numeraciones de los sellos sin sobrecarga, el 139 de 1933.
- AITOR
- Mensajes: 2815
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Numeración del 133 Sin sobrecarga que tengo.
J 01763
J 01763
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Perfecto Aitor.
Muchas gracias!!
Todo va encajando.
Muchas gracias!!
Todo va encajando.

- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Volviendo a la serie de los florones, dejo una variedad desconocida hasta la fecha y no reflejada en ningún catálogo.
Por favor, si se hace referencia a esta variedad en otro lugar, indicar su procedencia, para que no ocurra como en otras ocasiones.
Sabemos que el sello de 5c sobre 25c (Edifil 164), presenta la variedad "5" inclinado (Posición 54 del pliego de 100).
Lo que no menciona nadie, es que el valor de 15c sobre 20c (Edifil 166), tambien presenta esta variedad "5" inclinado:
Aquí podemos verlo en detalle:
Ignoramos de momento cuantos sellos hay en cada pliego con esta variedad, y si se presenta en todos los pliegos.
El hecho de que todos los sellos con esta variedad que hemos visto sean tipo IV (con relación a los florones), parece indicar que se encontraba siempre en la misma posición del pliego, por lo que bien pudiera ser que como en el valor de 5c sobre 25c, solo se imprimiera uno por pliego de 100.
Por favor, si se hace referencia a esta variedad en otro lugar, indicar su procedencia, para que no ocurra como en otras ocasiones.
Sabemos que el sello de 5c sobre 25c (Edifil 164), presenta la variedad "5" inclinado (Posición 54 del pliego de 100).
Lo que no menciona nadie, es que el valor de 15c sobre 20c (Edifil 166), tambien presenta esta variedad "5" inclinado:
Aquí podemos verlo en detalle:
Ignoramos de momento cuantos sellos hay en cada pliego con esta variedad, y si se presenta en todos los pliegos.
El hecho de que todos los sellos con esta variedad que hemos visto sean tipo IV (con relación a los florones), parece indicar que se encontraba siempre en la misma posición del pliego, por lo que bien pudiera ser que como en el valor de 5c sobre 25c, solo se imprimiera uno por pliego de 100.
Última edición por Jose el 15 Abr 2020, 13:27, editado 1 vez en total.
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Otra variedad que no se menciona de este sello, y que existe (aunque es muy rara), es la de la sobrecarga calcada al dorso):
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Hola:
Doble calcado.
Parece que, además de calcarse la propia sobrecarga, hubo una transferencia de la del sello que estuviese debajo.
Saludos.
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Y además, existe con sobrecarga calcada al dorso y "5" inclinado:
Nótese, que en estos dos valores, se ha intentado realizar una sobrecarga de menor tamaño de los florones en rojo ¿prueba?:
Nótese, que en estos dos valores, se ha intentado realizar una sobrecarga de menor tamaño de los florones en rojo ¿prueba?:
- rusadir
- Mensajes: 997
- Registrado: 01 May 2003, 23:29
- Ubicación: La Atalaya del Hacho
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Estimado Jose:
Me alegra ver que sigues al pié del cañón con esta serie habilitada de "Florones".
¡Enhorabuena! por tu hallazgo. Esto demuestra que la última palabra no la tienen los catálogos, sino los coleccionistas.
Siempre he creído, y sigo creyendo, que los catálogos han de constituir una fuente de conocimiento y ser transmisores de lo que ya sabían los filatélicos que nos precedieron.
A pesar de Manuel Gálvez dejó escrito en su Catálogo Especializado mucho de lo que aquí se está diciendo, el actual catálogo especializado español de cabecera corre un tupido velo sobre estos datos.
Por cierto, como ya he apuntado, esta variedad no está recogida en el Gálvez. ¡Enhorabuena Jose!
Saludos desde mi atalaya en El Hacho
¡Cuidaos!
José Mª (Rusadir)
Me alegra ver que sigues al pié del cañón con esta serie habilitada de "Florones".
¡Enhorabuena! por tu hallazgo. Esto demuestra que la última palabra no la tienen los catálogos, sino los coleccionistas.
Siempre he creído, y sigo creyendo, que los catálogos han de constituir una fuente de conocimiento y ser transmisores de lo que ya sabían los filatélicos que nos precedieron.
A pesar de Manuel Gálvez dejó escrito en su Catálogo Especializado mucho de lo que aquí se está diciendo, el actual catálogo especializado español de cabecera corre un tupido velo sobre estos datos.
Por cierto, como ya he apuntado, esta variedad no está recogida en el Gálvez. ¡Enhorabuena Jose!
Saludos desde mi atalaya en El Hacho
¡Cuidaos!
José Mª (Rusadir)
- AITOR
- Mensajes: 2815
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
No es solo que el 5 esté inclinado, el 1 es también diferente en la base o el pié.
. ¿Es posible porque la sobrecarga sea azul o eso me lo parece?.
Hay una habilitación en azul en este sello.
Saludos.

Hay una habilitación en azul en este sello.
Saludos.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Gracias Jose María.rusadir escribió: ↑16 Abr 2020, 17:28 Estimado Jose:
Me alegra ver que sigues al pié del cañón con esta serie habilitada de "Florones".
¡Enhorabuena! por tu hallazgo. Esto demuestra que la última palabra no la tienen los catálogos, sino los coleccionistas.
Siempre he creído, y sigo creyendo, que los catálogos han de constituir una fuente de conocimiento y ser transmisores de lo que ya sabían los filatélicos que nos precedieron.
A pesar de Manuel Gálvez dejó escrito en su Catálogo Especializado mucho de lo que aquí se está diciendo, el actual catálogo especializado español de cabecera corre un tupido velo sobre estos datos.
Por cierto, como ya he apuntado, esta variedad no está recogida en el Gálvez. ¡Enhorabuena Jose!
Saludos desde mi atalaya en El Hacho
¡Cuidaos!
José Mª (Rusadir)
Tengo localizadas más variedades no catalogadas de estas dos series, que iré dejando por aquí.
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Puede ser que haya alguna diferencia también en el"1", la base parece de diferente anchura, lo miraré bien con los que tengo por si saco algo en claro.
Mientras tanto, si alguien dispone de alguno con esta variedad, estaría bien que lo mostrara para comparar.
- AITOR
- Mensajes: 2815
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Jose, fíjate en el color de la sobrecarga, da la impresión de que es azul en vez de negro.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Voy a dejar otra variedad no catalogada ni recogida en nigún catálogo del sello de 5c sobre 25c de la serie de florones (Edifil 164).
Como en otras ocasiones, solicito que se cite siempre la fuente de procedencia en caso de reproducirse en cualquier otro medio.
Esta variedad, ocupa la posición 89 del pliego de 100 en algunos pliegos.
Como se pude ver, esta posición muestra una barra debajo del primer florón.
Al ocupar siempre la misma posición del pliego, todos los sellos con esta variedad son "5" pequeño y tipo IV atendiendo a la posición de los florones.
En todos los sellos conocidos con esta variedad, la sobrecarga es de color carmín oscuro, lo que hace pensar que se trate de parte de la tirada en la impresión diferente al resto, pudiera ser que corrigieran el error, quitando la barra y cambiaran la tonalidad de la tinta.
En cualquier caso, esta variedad como hemos comentado no aparece en todos los pliegos, como podemos ver en estos dos fragmentos (posiciones ambos 57-90 del pliego de 100).
En el primero, tinta carmín claro, no aparece la variedad:
En el segundo, carmín oscuro, si podemos verla:
Es lógico pensar, que primero se imprimieran los sellos con variedad y esta se corrigiera a lo largo de la tirada, pero esto es una especulación no comprobada.
Como en otras ocasiones, solicito que se cite siempre la fuente de procedencia en caso de reproducirse en cualquier otro medio.
Esta variedad, ocupa la posición 89 del pliego de 100 en algunos pliegos.
Como se pude ver, esta posición muestra una barra debajo del primer florón.
Al ocupar siempre la misma posición del pliego, todos los sellos con esta variedad son "5" pequeño y tipo IV atendiendo a la posición de los florones.
En todos los sellos conocidos con esta variedad, la sobrecarga es de color carmín oscuro, lo que hace pensar que se trate de parte de la tirada en la impresión diferente al resto, pudiera ser que corrigieran el error, quitando la barra y cambiaran la tonalidad de la tinta.
En cualquier caso, esta variedad como hemos comentado no aparece en todos los pliegos, como podemos ver en estos dos fragmentos (posiciones ambos 57-90 del pliego de 100).
En el primero, tinta carmín claro, no aparece la variedad:
En el segundo, carmín oscuro, si podemos verla:
Es lógico pensar, que primero se imprimieran los sellos con variedad y esta se corrigiera a lo largo de la tirada, pero esto es una especulación no comprobada.
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Dejo otra variedad de esta serie de florones, esta si catalogada por Gálvez.
Esta variedad es muy rara de ver, entiendo que habría una por pliego de 100 (ya que los pocos ejemplares que han aparecido son todos Tipo IV atendiendo a la posición de los florones), y posiblemente no estuviera en todos los pliegos
165hz
Letra "s" de "cts" inclinada.
Esta variedad es muy rara de ver, entiendo que habría una por pliego de 100 (ya que los pocos ejemplares que han aparecido son todos Tipo IV atendiendo a la posición de los florones), y posiblemente no estuviera en todos los pliegos

165hz
Letra "s" de "cts" inclinada.
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
En esta serie no paran de salir sorpresas.
En el valor de 2c sobre 2,50p (Edifil 163), la habilitación debe ser en color verde o verde oscuro:
Pero existen también con habilitación en color negro:
En el valor de 2c sobre 2,50p (Edifil 163), la habilitación debe ser en color verde o verde oscuro:
Pero existen también con habilitación en color negro:
- AITOR
- Mensajes: 2815
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Hola Jose:
Esos florones (negros) no tienen buena pinta ¿qué opinas?. Exceso de tinta, prueba, ...
Esos florones (negros) no tienen buena pinta ¿qué opinas?. Exceso de tinta, prueba, ...
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Imágenes serie de Marruecos de 1936
Son buenos.
No creo que sea ninguna prueba. Lo que ocurre es que se mezclaron varios colores de tinta y si buscamos bien, encontramos algunos con tintas de otro color.
Y esto debe pasar en el resto de valores.