TASA, si o no?
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
TASA, si o no?
Me ha caído en las manos esta pieza, y la pregunta es: ¿quien tenia razón, el del lápiz rojo que puso la TASA o el del lápiz verde que la anulo?
El fechador es del mismo día y en la misma posición, por lo que no puede ser un franqueo reclamado.
Espero que al menos sirva para entretenernos un poco.
#yocoleccionoencasa
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: TASA, si o no?
Hola:
La tarifa nacional del 10/11/1938 era de 40 céntimos.
El sobreporte aéreo del 05/05/1938 era de 50 céntimos.
Por consiguiente, la tasa final de 90 céntimos parece correcta.
Quizá el primer funcionario puso la tasa de 50 céntimos pensando en el correo aéreo y suponiendo que habría franquicia para el correo ordinario y luego otro funcionario de Correos se dio cuenta de que no tenía que llevar franquicia, tachó la tasa de 50 céntimos y puso la final de 90 céntimos, señalando los 40 céntimos que faltaban.
En todo caso, parece que más tasa son sellos reclamados ya que los matasellos son de Zaragoza, lugar de origen de la carta.
Saludos.
La tarifa nacional del 10/11/1938 era de 40 céntimos.
El sobreporte aéreo del 05/05/1938 era de 50 céntimos.
Por consiguiente, la tasa final de 90 céntimos parece correcta.
Quizá el primer funcionario puso la tasa de 50 céntimos pensando en el correo aéreo y suponiendo que habría franquicia para el correo ordinario y luego otro funcionario de Correos se dio cuenta de que no tenía que llevar franquicia, tachó la tasa de 50 céntimos y puso la final de 90 céntimos, señalando los 40 céntimos que faltaban.
En todo caso, parece que más tasa son sellos reclamados ya que los matasellos son de Zaragoza, lugar de origen de la carta.
Saludos.
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: TASA, si o no?
Hola
Pues a mi también me parece correo reclamado.
El funcionario indica que la tarifa para avión es de 90
E indica "T50" que es lo que le falta a la carta
El remitente paga los 50 que faltan
El funcionario tacha la tasa y pone la marca "AVIÓN" para que circule por ese medio.

Pues a mi también me parece correo reclamado.

El funcionario indica que la tarifa para avión es de 90
E indica "T50" que es lo que le falta a la carta
El remitente paga los 50 que faltan
El funcionario tacha la tasa y pone la marca "AVIÓN" para que circule por ese medio.



-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Re: TASA, si o no?
Pero entonces lo reclamo antes de matasellar, ya que es materialmente imposible matasellar dos veces, en tiempos diferentes, poniendo el cuño en la misma posición y la misma cantidad de tinta.
#yocoleccionoencasa
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: TASA, si o no?
Seguramente era un cliente de diario en la oficina y esperó al día siguiente para matasellar los sellosDaniel Arnau escribió: ↑12 Abr 2020, 17:39 Pero entonces lo reclamo antes de matasellar, ya que es materialmente imposible matasellar dos veces, en tiempos diferentes, poniendo el cuño en la misma posición y la misma cantidad de tinta.

lo que no impidió que señalara el error.