BAEZAS. Intento de catálogo virtual
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Hola:
¿No tienes una imagen?
Saludos.
¿No tienes una imagen?
Saludos.
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
No

Por lo que sé, la localidad aparece como S. SALVADOR.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Hola:
Muchas dudas suscita la cuestión.
Yo no he encontrado nada por ningún sitio.
Saludos.
Muchas dudas suscita la cuestión.
Yo no he encontrado nada por ningún sitio.
Saludos.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Hay un Castillo llamado San Salvador de la Punta, seguiremos investigando.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Hola:
Mi gozo en un pozo...
Cuando ya creía haberla localizado, me tropiezo con esto
Y, por más que busco, no hay rastro de San Salvador entre Cayajabos y Artemisa. Al menos se va enfocando
Saludos
Mi gozo en un pozo...

Cuando ya creía haberla localizado, me tropiezo con esto
Y, por más que busco, no hay rastro de San Salvador entre Cayajabos y Artemisa. Al menos se va enfocando

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Hola:
Buena pieza cazada con el itinerario mostrado en el mensaje anterior.
Eso sí, a la vista, parcial, de un Plano de Comunicaciones de la provincia de Pinar del Río, de 1884, no parece que el itinerario siguiese un recorrido muy coherente.
Y tampoco aparece en el plano ningún "San Salvador".
Saludos
Buena pieza cazada con el itinerario mostrado en el mensaje anterior.
Eso sí, a la vista, parcial, de un Plano de Comunicaciones de la provincia de Pinar del Río, de 1884, no parece que el itinerario siguiese un recorrido muy coherente.
Y tampoco aparece en el plano ningún "San Salvador".
Saludos
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Hola:
Aunque, si uno se dedica a buscar con tesón, a veces hay suerte y es posible encontrar algo.
Por ello, al buscar en la historia de Cayajabos encuentro lo siguiente:
El Partido de Cayajabos (partido pedáneo o de segunda clase) perteneció a la Jurisdicción de Mariel-Guanajay creada en 1820. Su extensión territorial era de 1,559 caballerías cuadradas, limitando al Noreste con el de Cabañas, al Norte con el de Quiebra Hacha, al Este con el de Guanajay, al Sureste con el de Puerta de la Güira (posteriormente Artemisa) y al Sur y Suroeste con la Jurisdicción de San Cristóbal. Este partido se formó con los terrenos de los antiguos corrales de Cayajabos, el Jobo, San Miguel Rubí, San Salvador del Cuzco y del realengo Pedernales llamado también Cayajabos. El territorio abarcaba las lomas occidentales de la Sierra del Rosario (hasta cerca del Cuzco y la loma del Rubí o Pan de Cabañas), las lomas de El Jobo y los llanos al sur de la sierra. Nacían en el territorio los ríos de Dominica (San Francisco, de la vertiente norte), San Juan y Pedernales de la vertiente Sur.
Al menos, tenemos un San Salvador.
Por otro lado, en la Ley de los Límites Territorial de las Provincias y Municipios de la República de Cuba aparece citado, por dos veces "San Salvador" y por cuatro veces "San Salvador del Potrerillo", aunque ninguno de ellos, casi con seguridad, es el que busca nuestro amigo.
Saludos.
Aunque, si uno se dedica a buscar con tesón, a veces hay suerte y es posible encontrar algo.
Por ello, al buscar en la historia de Cayajabos encuentro lo siguiente:
El Partido de Cayajabos (partido pedáneo o de segunda clase) perteneció a la Jurisdicción de Mariel-Guanajay creada en 1820. Su extensión territorial era de 1,559 caballerías cuadradas, limitando al Noreste con el de Cabañas, al Norte con el de Quiebra Hacha, al Este con el de Guanajay, al Sureste con el de Puerta de la Güira (posteriormente Artemisa) y al Sur y Suroeste con la Jurisdicción de San Cristóbal. Este partido se formó con los terrenos de los antiguos corrales de Cayajabos, el Jobo, San Miguel Rubí, San Salvador del Cuzco y del realengo Pedernales llamado también Cayajabos. El territorio abarcaba las lomas occidentales de la Sierra del Rosario (hasta cerca del Cuzco y la loma del Rubí o Pan de Cabañas), las lomas de El Jobo y los llanos al sur de la sierra. Nacían en el territorio los ríos de Dominica (San Francisco, de la vertiente norte), San Juan y Pedernales de la vertiente Sur.
Al menos, tenemos un San Salvador.
Por otro lado, en la Ley de los Límites Territorial de las Provincias y Municipios de la República de Cuba aparece citado, por dos veces "San Salvador" y por cuatro veces "San Salvador del Potrerillo", aunque ninguno de ellos, casi con seguridad, es el que busca nuestro amigo.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Hola:
Y es más, en el libro Historia y Arqueología en el cafetal San Pedro, Sierra del Rosario, Artemisa al hablar de la historia del sitio, figura:
Imponentes se yerguen hoy las ruinas del cafetal “San Pedro”, en terrenos que pertenecieran a la hacienda ganadera “El Cusco”, Jurisdicción Administrativa de Cayajabos y de Candelaria, indistintamente. Las grandes haciendas ganaderas “San José de Manantiales”, “El Cusco”, “San Salvador” y “San Juan de Contreras”, pertenecientes al partido Santa Cruz de los Pinos, fueron demolidas en 1802, lo que posibilitó el avance de las plantaciones cafetaleras como forma superior de explotación económica hacia el oeste.
Y entro de "El Cusco", aclara:
Cuzco (Lomas del) Con este nombre se conocen muchas lomas, algunas de bastante elevación, que se levantan en los terrenos orientales del corral Manantiales y en los de la hacienda San Salvador, que casi por mitad pertenecen á la J. de San Cristóbal y de Guanajay.
Pudiera ser que fuese este el San Salvador buscado.
Saludos.
Y es más, en el libro Historia y Arqueología en el cafetal San Pedro, Sierra del Rosario, Artemisa al hablar de la historia del sitio, figura:
Imponentes se yerguen hoy las ruinas del cafetal “San Pedro”, en terrenos que pertenecieran a la hacienda ganadera “El Cusco”, Jurisdicción Administrativa de Cayajabos y de Candelaria, indistintamente. Las grandes haciendas ganaderas “San José de Manantiales”, “El Cusco”, “San Salvador” y “San Juan de Contreras”, pertenecientes al partido Santa Cruz de los Pinos, fueron demolidas en 1802, lo que posibilitó el avance de las plantaciones cafetaleras como forma superior de explotación económica hacia el oeste.
Y entro de "El Cusco", aclara:
Cuzco (Lomas del) Con este nombre se conocen muchas lomas, algunas de bastante elevación, que se levantan en los terrenos orientales del corral Manantiales y en los de la hacienda San Salvador, que casi por mitad pertenecen á la J. de San Cristóbal y de Guanajay.
Pudiera ser que fuese este el San Salvador buscado.
Saludos.
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
No me canso de decir que el Ágora es muy grande... Con tanta ayuda he podido llegar a este mapa de 1850...
Gracias, gracias, gracias!!!!
Y enhorabuena a mis colegas Julián, Evaristo y Rubén. Un excelente trabajo de investigación en equipo!!!!!
Saludos
Gracias, gracias, gracias!!!!
Y enhorabuena a mis colegas Julián, Evaristo y Rubén. Un excelente trabajo de investigación en equipo!!!!!
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Hola:
En el libro [url=http://www.redciencia.cu/geobiblio/pape ... 0Parte.pdf]Geografía de la Isla de Cuba de Esteban Pichardo, segunda parte, de 1854, en la página 88 se puede leer:
Estendiéndose para él O. la gran llanura referida, aproximándose á Guanajay, ó mas bien al fin occidental de la Laguna Ariguanabo por la parte N. del Pueblo del Caimito, el terreno se desnivela y va á presentar la Sierra de Anafe ó Mesa del Mariel, tendida Ó. al S. de la boca de Bañes y que no pasa de la primera altitud: terminada por el O., deja un espacio al NO . como de 2 leguas hasta acercarse al lado oriental del Puerto del Mariel, donde el suelo se va levantando á formar la Vijía; pero el brazo principal va mas al S. en la propia dirección de la Sierra de Anafe después de otro intervalo plano por Jabacó y el Jobo en vuelta de Cayajabos, San Salvador y el Cuzco, donde comienza a pronunciarse bastante la elevación del Grupo occidental, que corre paralelo al arco que describe la costa N. hasta morir en la garganta de las Ensenadas Guadiana y Cortés.
Saludos.
En el libro [url=http://www.redciencia.cu/geobiblio/pape ... 0Parte.pdf]Geografía de la Isla de Cuba de Esteban Pichardo, segunda parte, de 1854, en la página 88 se puede leer:
Estendiéndose para él O. la gran llanura referida, aproximándose á Guanajay, ó mas bien al fin occidental de la Laguna Ariguanabo por la parte N. del Pueblo del Caimito, el terreno se desnivela y va á presentar la Sierra de Anafe ó Mesa del Mariel, tendida Ó. al S. de la boca de Bañes y que no pasa de la primera altitud: terminada por el O., deja un espacio al NO . como de 2 leguas hasta acercarse al lado oriental del Puerto del Mariel, donde el suelo se va levantando á formar la Vijía; pero el brazo principal va mas al S. en la propia dirección de la Sierra de Anafe después de otro intervalo plano por Jabacó y el Jobo en vuelta de Cayajabos, San Salvador y el Cuzco, donde comienza a pronunciarse bastante la elevación del Grupo occidental, que corre paralelo al arco que describe la costa N. hasta morir en la garganta de las Ensenadas Guadiana y Cortés.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Hola:
Ahora a buscar la imagen del cuño.
Saludos.
Genial, muy bien.LPerez escribió: ↑01 Feb 2020, 13:13 No me canso de decir que el Ágora es muy grande... Con tanta ayuda he podido llegar a este mapa de 1850...
Mapa_San_Salvador.jpg
Gracias, gracias, gracias!!!!
Y enhorabuena a mis colegas Julián, Evaristo y Rubén. Un excelente trabajo de investigación en equipo!!!!!
Saludos
Ahora a buscar la imagen del cuño.
Saludos.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Lo que gusta es ayudar e investigar... Siempre lo digo, yo me divierto!
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Hola:
A lo mejor te sorprendo con otra cosa. Hoy o mañana.
Saludos.
A lo mejor te sorprendo con otra cosa. Hoy o mañana.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Buen trabajo en equipo, si señor!!
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Hola:
Vamos a ver si le ayudamos un poquito al "santo" en su trabajo.
Todas las imágenes siguientes proceden de una magnífica colección que se expuso en la EXFILNA/ECC 2014 de Torremolinos y que obtuvo medalla de Oro Grande y Premio Especial del Jurado por la calidad del material.
A lo mejor hay alguna que gusta o que sorprende.
Saludos.
Vamos a ver si le ayudamos un poquito al "santo" en su trabajo.
Todas las imágenes siguientes proceden de una magnífica colección que se expuso en la EXFILNA/ECC 2014 de Torremolinos y que obtuvo medalla de Oro Grande y Premio Especial del Jurado por la calidad del material.
A lo mejor hay alguna que gusta o que sorprende.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Hola:
Baeza de ALQUIZAR del 07/06/1846 del que no teníamos catalogado ningún ejemplar, mostrado en carta junto con otro Baeza de HABANA, Tipo 1, del 08/06/1846 que sí que estaba catalogado.
Saludos.
Baeza de ALQUIZAR del 07/06/1846 del que no teníamos catalogado ningún ejemplar, mostrado en carta junto con otro Baeza de HABANA, Tipo 1, del 08/06/1846 que sí que estaba catalogado.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Hola:
Baeza de BEJUCAL del 21/09/1847 que ya está catalogado.
Saludos.
Baeza de BEJUCAL del 21/09/1847 que ya está catalogado.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Hola:
Baeza de COLISEO del 01/04/1846 del que no teníamos ningún ejemplar.
Saludos.
Baeza de COLISEO del 01/04/1846 del que no teníamos ningún ejemplar.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: BAEZAS. Intento de catálogo virtual
Hola:
Baeza de EL CANO del 23/08/1846 del que no teníamos ningún ejemplar en color rojo.
Saludos.
Baeza de EL CANO del 23/08/1846 del que no teníamos ningún ejemplar en color rojo.
Saludos.