Los sellos más bonitos del mundo
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Excepto para uno de los cinco sellos, Slania auscultó primero y grabó después, en la serie de deportes emitida por Suecia en 1972, fotografías de Ragnar Holmqvist.
Todos los sellos de esta gran serie son así de elegantes y frugales, y son también muestras exquisitas de la incontenible y arrolladora facundia artística de Czeslaw Slania.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Estábamos unos días pensando en los colores de este grabado de Ondráček y Florián, desde la República Checa, nos ha sacado de dudas, y también de paso hace que admiremos todavía más si cabe estos sellos checoslovacos.
Los colores que Miloš Ondráček prevé primero en el sello de Delacroix, y determina con precisión después en el momento de la impresión calcográfica eligiendo las tintas a utilizar, son el negro y el marrón, más los tres primarios, amarillo, azul y rojo.
¿Y el color verde? Como en el sello de Martin Srb (2010) expuesto en la página anterior, este color lo ilusiona Miloš Ondráček tramando el azul sobre el amarillo.
Este sólo es uno de los muchos matices del sello. Más general y artísticamente considerado, Ondráček graba cinco espejos que, concatenados y superpuestos en la impresión calcográfica múltiple, acaban incrustados en el centro del sello formando un pequeño caleidoscopio de la pintura original de Delacroix. Un sello único.
Los colores que Miloš Ondráček prevé primero en el sello de Delacroix, y determina con precisión después en el momento de la impresión calcográfica eligiendo las tintas a utilizar, son el negro y el marrón, más los tres primarios, amarillo, azul y rojo.
¿Y el color verde? Como en el sello de Martin Srb (2010) expuesto en la página anterior, este color lo ilusiona Miloš Ondráček tramando el azul sobre el amarillo.
Este sólo es uno de los muchos matices del sello. Más general y artísticamente considerado, Ondráček graba cinco espejos que, concatenados y superpuestos en la impresión calcográfica múltiple, acaban incrustados en el centro del sello formando un pequeño caleidoscopio de la pintura original de Delacroix. Un sello único.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
En varias búsquedas infructuosas, seguramente hemos tenido más de una vez esta fotografía de la reina Sonia a la vista y, ¡ilusos nosotros!, no terminábamos nunca de asociarla con el sello noruego de 2012.
Pero así es, esta es la fotografía de Lise Åserud que eligió Sverre Morken para reflejar a la reina en su particular espejo. Y la imagen hallada luce ahora en un sello excepcional. El artista noruego empleó alrededor de un mes en terminar este grabado, a razón de unas cuatro horas por día.
Por algo, y después de todo, Sverre Morken es el primer grabador en los retratos. Reiteramos el verso de Ricardo Reis para un mejor mirar…
Ser otra que no ella, y ser ella…
Pero así es, esta es la fotografía de Lise Åserud que eligió Sverre Morken para reflejar a la reina en su particular espejo. Y la imagen hallada luce ahora en un sello excepcional. El artista noruego empleó alrededor de un mes en terminar este grabado, a razón de unas cuatro horas por día.
Por algo, y después de todo, Sverre Morken es el primer grabador en los retratos. Reiteramos el verso de Ricardo Reis para un mejor mirar…
Ser otra que no ella, y ser ella…
sellosyartistas.blogspot.com
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Gracias por seguir en la brecha, Ramón..
Date una vuelta por las solidarias
Date una vuelta por las solidarias

- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Todo eso de la solidaridad no es más que tener ganas de pensar lo peor del prójimo. ¿Solidaridad? ¡No, gracias!
sellosyartistas.blogspot.com
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Los sellos más bonitos del mundo

Madre mía como está el patio.
Cuanto daño están haciendo la redes, internet y los chemtrails a la población.
Cada vez sulfatan sustancias más peligrosas.
Voy por mi mascarilla antigases!!!

- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Yo debo ser lento, no entiendo los últimos mensajes.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Si está muy claro!!!!
Mira lo que significa chemtrails!!

- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Marina Richterová, estudiante perpetua
Muy bonita palabra esa de chemtrails. Guardarme la cría, como decía mi abuela.
Un gran artista siempre es garantía de todo en abstracto, y si no, mirad qué sello de Rembrandt nos acaba de regalar Marina Richterová, a la que esperamos a no tardar mucho de vuelta en la filatelia checa.
Y aquí dejamos unas palabras de la artista a Michael Lamothe (Vatican Notes, 2019), sobre la génesis de dos sellos emitidos el año pasado por el Vaticano. Richterová, ¡bien que se ve!, toma un sello como lo que realmente es, un pequeño acontecimiento, artístico e histórico, digno y merecedor de todos los cuidados y respetos.
«Como la información de estos papas era casi inexistente, centré primero mi atención casi absoluta en los trajes militares de la época, entre los siglos V y VII. Pensé que esta era una buena manera de situarme en las épocas de vida de estos pontífices. Enseguida, y casi sin darme cuenta, me puse a releer la Biblia, y esto me llevó a su vez a otros textos relacionados, y no sólo de religión, también de historia. El presupuesto artístico que me impuse, a la hora de elaborar el diseño, fue evitar el realismo y buscar dibujos límpidos y esquemáticos, y también símbolos claros. Finalmente, y como ya he hecho en otros sellos, cuidé mucho la tipografía, que en un espacio tan pequeño, ha de decir mucho. El sello de San Zósimo muestra los principales temas situados entre las columnas, la invasión de los hunos y una figura simbólica del Papa, mientras que en el sello de Adeodato I, el centro narrativo es la revuelta de legiones bizantinas dentro del ejército romano. Y luego hay muchos pequeños detalles, como por ejemplo, y teniendo en cuenta que el papa Adeodato I fue un pontífice muy respetado, pongo un búho con una rama de olivo volando hacia él. O San Zósimo, que tiene un jilguero posado en su mano, símbolo de Cristo… La verdad es que en un sello ha de estar todo, y ese es el reto. Después hay que ir podando la composición de detalles menos esenciales, y en cierta manera, me siento en ese momento como un escultor puliendo un bloque de mármol. Y por si fuera poco el honor, los sellos además me han hecho una estudiante perpetua, algo que es maravilloso».
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Como ya hemos apuntado otras veces, la emisión de un sello en la República Checa es siempre algo muy especial, como debiera ser en todas partes.
Los artistas, diseñadores y grabadores, acuden a la presentanción de los sellos y allí son agasajados por los aficionados que se acercan a rendir la debida admiración, y también a ver en las vitrinas los diferentes bocetos, pruebas y demás material de cada una de las emisiones.
Esta hojita de 2019 está dedicada al 30 aniversario de la llamada Revolución de terciopelo. El diseñador es Zdeněk Netopil, y Václav Fajt ha grabado a buril, tanto el fragmento que acota el dentado del sello, como la ilustración para el sobre de primer día.
En Eslovaquia se ha emitido paralelamente el mismo sello, sólo que impreso únicamente en offset, sin la parte calcográfica que graba Fajt.
Y un pequeño apunte sobre el sello de Rembrandt de la entrada anterior, y es que nos recuerda mucho al de Mozart emitido por la República Checa hace pocos años, y para el que Marina Richterová realizó una gran pintura acrílica que después ella misma interpretó, redujo y encajó en el diseño final. Muy posiblemente, quizá haya pintado el Rembrandt que vemos en el sello a gran tamaño y después lo haya versionado, ¡a ver si lo vemos por algún sitio!
En cuanto al Rembrandt grande de la hojita, parece una litografía de Richterová compuesta expresamente para la emisión, pues esta artista suele trabajar siempre a mano y rara vez usa el ordenador como no sea para probar combinaciones de diseños ya realizados.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Si se confirman los rumores de que el año que viene la República Checa puede no emitir ningún sello calcográfico, este de aquí arriba puede ser el último sello de arte de Miloš Ondráček, quizá el grabador más importante de la filatelia checoslovaca.
Sea o no cierta esta fatalidad, el maestro no ha escatimado trabazón artística para este sello, pues aunque a efectos estéticos habría bastado un solo grabado para la tinta negra y el resto en offset, Ondráček ha surcado cinco placas diferentes, por más que no lo parezca a simple vista. Además de estos cinco colores transferidos en calcografía, hay cuatro más que aporta la impresión en offset. Un pequeño diamante refulgente de brillos irisados.
En cuanto a los otros dos sellos eslovacos, ambos confeccionados en Praga, František Horniak y Rudolf Cigánik sólo han aportado una placa grabada a buril para la tinta negra, siendo el resto impreso en offset.
Última edición por ramon1843 el 30 Nov 2019, 00:22, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Y aunque la imagen no es perfecta de calidad, ponemos la pintura original de Ota Janeček sucedida por la personal lectura escrita de Miloš Ondráček.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Miloš Ondráček ha completado en estos meses pasados 50 años grabando sellos, todos en el área checoslovaca excepto uno que incidió para Estados Unidos (1998, Henry R. Luce). El propio autor estima en alrededor de 500 sellos su obra filatélica principal, cifra que de confirmarse, lo convierte en el grabador checo más prolífico.
En una entrevista de hace pocos años, contaba Miloš Ondráček que ahora, con los buriles ya muy dóciles, «casi empleo más tiempo en el dibujo del grabado que en el propio grabado. Y aquí, en el diseño, es donde se toman casi todas las decisiones artísticas. El grabado en sí mismo es básicamente una cuestión de técnica, que consiste en una mezcla de habilidad, tenacidad y paciencia».
Para hacer este sello de la Cruz de Záviš, en apariencia tan lineal y sencillo, Ondráček se desplazó al lugar donde estaba la bella reliquia, la fotografió desde todos los ángulos posibles, y con todo ello regresó a su estudio, donde diseñó y grabó escrupulosamente la ofrenda requerida. Es la servidumbre natural e inexcusable del artista precavido y concienzudo.
El método de grabar por separado los colores de la impresión calcográfica múltiple no es exclusivo de la serie de arte, y son muchos los sellos checoslovacos para cuya confección los artistas disgregan en varias placas, de ordinario cinco, la obra fusionada después en la armonización última.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Para los sellos de arte es muy adecuado este método del grabado diseminado en el estudio del artista y engastado después en la casa de impresión.
En otros casos, sin embargo, no es quizá el método de grabado más apropiado si lo que se pretende es una fidelidad rigurosa. En cambio, esta impotencia asumida propicia en algunos grabados una intensa y casi nostálgica belleza, en verdad recordatoria de los días idos en que todos alguna vez miramos los sellos con inocencia y alegría. Es la vuelta repentina y feliz de la infancia, revivida fugazmente en el pequeño espacio de unos sellos entrañables.
Y en cierto modo, y pensando en cómo se siente Marina Richterová creando cada sello, como una estudiante perpetua, ¡qué hallazgo tan feliz el de la artista!, también la filatelia es esa condición y, por qué no y más ampliamente, una infancia íntima y continua.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Vaya por delante nuestro agradecimiento a Florián, de la República Checa, inductor de cuanto vamos a decir de este sello de la Polinesia Francesa emitido en 1958.
Antes que nada, apuntar que este es sin duda uno de los grandes sellos artísticos del mundo, por su factura y por la pintura que recrea, una obra misteriosa y bella de Paul Gauguin, El caballo blanco.
Cuando se emitió este sello, en alguna revista de la época se apuntó como grabador del mismo a Pierre Gandon. Hace unos años, y dado que el sello extrañamente no está firmado, el Musée de La Poste aseguraba que fue grabado por Jean Pheulpin.
Ayer, buscando por la red, encontramos la imagen con que abrimos esta entrada, y alguna más hay similar. Tiene mala definición, pero suficiente para ver con claridad la firma de Gandon sobre lo que parece una prueba de impresión en color.
A tenor de esta prueba, todo indica que el sello fue grabado por Pierre Gandon. No obstante, también cabe otra posibilidad, y es que el grabado, de común acuerdo o por circunstancias accidentales, fuera realizado por ambos artistas, Gandon y Pheulpin, y acaso sea esta la razón de la falta de rúbrica, costumbre inveterada y con pocas excepciones en las emisiones francesas.
En todo caso, y sea como sea, aquí debajo queda el placer para los sentidos con sólo pulsar dos veces cada imagen. Y estas palabras del crítico Lionello Venturi sobre la pintura, encontradas en el blog tamara456.blogspot.com, intensifican todavía más el gozo humilde y sencillo de mirar.
«Los colores son a la vez casi derivados y casi complementarios, como un acorde elegante de disonancias. En el arroyo, el agua es de un azul que tiende a violeta, con luces amarillas que tienden a anaranjadas. El mismo caballo blanco es de un gris muy sensible y delicado, y a su vez refleja los colores de alrededor. En ese rebajamiento de tono hay una delicadeza sensible, hecha de finura y de quietud, y hay también una sugerencia de luz, sin que el efecto de la luz se haya realizado apenas. Tampoco el efecto de la perspectiva es notorio. Todo esto crea una incertidumbre de las horas cálidas, de los lugares solitarios de la vida vegetativa. Y los colores intensísimos no excitan, sino que más bien deslumbran e inducen a una calma letárgica».
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Ahora que tenemos entre los dedos el último sello francés de Elsa Catelin, ¡más nos gusta todavía! Excelente la factura calcográfica, con un buen tamaño, ¡y qué gran diseño!
Un diseño poliédrico y muy borgiano que ella misma ha grabado a buril, con objeto de celebrar la reapertura del Musée de La Poste en París. Cada triángulo es un sello, cualquier sello, y en los márgenes algunas figuras quedan abiertas, sin vértice limitador, sugiriendo la infinitud de la misma filatelia.
Sello este, por cierto, que fácil y casi obligadamente podemos relacionar con el que pusimos páginas atrás de la artista croata Jana Žiljak Vujić. Entonces eran cuadrados, ahora triángulos.
«Básicamente», ha explicado Elsa Catelin en una entrevista, «quería que este sello reflejara la nueva identidad del museo, la fachada y al mismo tiempo, su estética interior. Hace más de dos años, los responsables de Phil@poste me ofrecieron poder participar en este proyecto, junto a otros tres artistas. Cada uno de nosotros teníamos que presentar tres diseños, y finalmente ha resultado elegido uno de los míos. He arriesgado un diseño muy conceptual y novedoso en mi obra filatélica, incluso cuidando expresamente la tipografía de la viñeta, tratando de darle fuerza y sentido. Por otra parte, los triángulos de la fachada me han servido para hacer una pequeña metáfora de la filatelia dentro del propio diseño, entendiendo que cada figura es un sello. ¡Estoy muy contenta con este sello!».
Última edición por ramon1843 el 03 Ene 2020, 00:03, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Un apunte más, muy obvio, de este sello anterior, realmente logrado en su diseño.
Y es que a su vez, varios triángulos unidos, unos llenos de vacío y algunos colmados y profusos, forman otras figuras, incluidos más y nuevos triángulos, en una concatenación también múltiple y sin fin, libremente elegida, tal como realmente puede ser, ¡y es de hecho!, nuestra querida filatelia.
¡Inspiradísima y genial Elsa Catelin!
PD. Rectificamos un dato erróneo de la entrada anterior, y es que fueron en total 4 y no 3, los artistas que compitieron por este proyecto de sello, siendo elegido finalmente uno de los tres diseños presentados por Elsa Catelin.
Y es que a su vez, varios triángulos unidos, unos llenos de vacío y algunos colmados y profusos, forman otras figuras, incluidos más y nuevos triángulos, en una concatenación también múltiple y sin fin, libremente elegida, tal como realmente puede ser, ¡y es de hecho!, nuestra querida filatelia.
¡Inspiradísima y genial Elsa Catelin!
PD. Rectificamos un dato erróneo de la entrada anterior, y es que fueron en total 4 y no 3, los artistas que compitieron por este proyecto de sello, siendo elegido finalmente uno de los tres diseños presentados por Elsa Catelin.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Ponemos una imagen en condiciones del gran sello de Marina Richterová presentado en una entrada anterior.
Y como después dijimos, esperamos encontrar imágenes de la posible pintura acrílica original trazada por la artista con vistas al diseño de este sello maravilloso, uno de los mejores que se han realizado sobre Rembrandt, ¡y hay muchos!
A destacar, retrato de la viñeta aparte, la tipografía del nombre del pintor, sencilla y mágica a la vez, como es habitual en esta gran artista que es Marina Richterová. Un ejemplo perfecto de la tipografía entendida como fusión ideal de imagen y palabra, de belleza y escritura.
Y como después dijimos, esperamos encontrar imágenes de la posible pintura acrílica original trazada por la artista con vistas al diseño de este sello maravilloso, uno de los mejores que se han realizado sobre Rembrandt, ¡y hay muchos!
A destacar, retrato de la viñeta aparte, la tipografía del nombre del pintor, sencilla y mágica a la vez, como es habitual en esta gran artista que es Marina Richterová. Un ejemplo perfecto de la tipografía entendida como fusión ideal de imagen y palabra, de belleza y escritura.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
En este mundo apasionante de los sellos a todos nos ha pasado alguna vez que, tratando de confirmar un dato, terminamos resolviendo una duda olvidada.
En un número de la revista polaca Filatelista del año 1968, hemos encontrado lo que parece una explicación razonable a la extraña rúbrica de un gran sello argentino, el de Pío XII de 1959.
Según cuenta Aleksander Snieżko en un pequeño artículo de la revista citada, ese retrato fue el último grabado para un sello del artista polaco Włodzimierz Vacek, que huyó a Londres en 1939 y allí se comprometió con De La Rue hasta casi el final de su vida, que terminó en 1961.
Si damos crédito a ese dato preciso, cabe entonces deducir que las iniciales que preceden a su apellido en el sello argentino emitido en 1959, son las de la Casa inglesa, bien que puestas de una manera un tanto inusual, D. L. R., De La Rue. El sello de Pío XII, pues, fue impreso en Argentina, pero el retrato del Papa fue grabado en Londres por Włodzimierz Vacek.
Włodzimierz Vacek es uno de los mejores grabadores de la filatelia de Polonia, y esto a pesar de sólo haber grabado unos cuantos sellos en los años treinta, antes de marcharse a Inglaterra, y alguno más emitido en 1945. Dejamos tras estas palabras dos de esos sellos como muestras palpables de su talento con los buriles.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Otro sello Bartleby, por filatelizar la intuición genial de Enrique Vila-Matas.
¡Gran diseño!
¡Gran diseño!
sellosyartistas.blogspot.com