Imagen

Matasello, ayuda para averiguar el origen.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
JorgeBCN
Mensajes: 108
Registrado: 29 Feb 2004, 18:33
Ubicación: Pineda de Mar (Barcelona)

Matasello, ayuda para averiguar el origen.

Mensaje por JorgeBCN »

Hola foreros,

Hoy me ha llegado un lote comprado en eBay, y entre otras cosas me venía este sello matasellado. Quisiera que me ayudarais a averiguar la procedencia del matasellos que no termino de poder leer.

Yo tengo mi opinión formulada sobre el tema, pero no quiero comentarla para no influir en la vuestra.

Imagen

El matasellos está en color azul.
Espero vuestras opiniones y gracias de antemano.
JorgeBCN
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

MATASELLOS

Mensaje por xavier de valencia »

lo siento, esta ilegible, creo que es de los matasellos imposibles de leer
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hola.

Ahora no tengo tiempo para "razonarlo", pero tiene toda la pinta de ser el matasellos ocasional de POTES - SANTANDER, con doble círculo intrerior, en azul, y con un adorno de 4 puntos en el centro. (Luego, si puedo, aportaré copia del originaL y tratamiento de la foto).

Aparece recogido entre las marcas especiales, en el libro de LAIZ de los matasellos sobre los 4 cuartos.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

¿Bailen?
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5610
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

De manera muy esquemática, por si puede ayudar, esto es lo que yo reconozco

Imagen

Saludos

P.D. La hipótesis de Juan Carlos avala mi suposición. Ya veremos...
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Yo también creo que es de Potes, provincia de Santander. En el Tort está la imagen sobre algunas emisiones, pero no sobre la de 1865. Aquí está la que viene sobre la emisión de 1869.

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Este es el matasellos al que me refería, y que también ha traído hanfro.

Imagen

Según el libro de Laiz, existe en negro, azul y rojo... y por la evolución de las cotizaciones, no tiene porqué no encontrarse sobre sellos de la emisión de 1865... y tal vez posteriores.

Es dificil saber porqué se utilizó (mejor dicho, se fabricó) este cuño. Pero deduzco del libro de Laiz que debió ser un recurso de los funcionarios locales al no disponer hasta 1860 del fechador propio de Potes, por supuesto el del tipo II.


Esperemos a leer tu teoria, Jorge.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
JorgeBCN
Mensajes: 108
Registrado: 29 Feb 2004, 18:33
Ubicación: Pineda de Mar (Barcelona)

Mensaje por JorgeBCN »

Hola a todos,

Me he quedado sorprendido con lo rápido y exacto de las respuestas.

Yo no tengo ninguna teoría como comentas JC, solo que me imaginaba que era Potes (Santander), pero no lo tenia claro del todo. Si hubiera dicho esa posibilidad no hubiera dado lugar a estudia la maca detenidamente. Así que yo tambien opino como todos. Lo único que me queda por decir es porqué no esta catalogada, creo que la pieza no es ninguna rareza.

Un saludo a todos y gracias por la participación.
JorgeBCN
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”