Imagen

¿qué es el correo por cohete?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

¿qué es el correo por cohete?

Mensaje por Juan Luis »

Hola he encontrado varios items en ebay sobre "rocket-poste"
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... 27363&rd=1
¿eso cómo puede ser? He visto que Luis los conoce pues hace cita sobre ellos en una talibanada
Alguien me lo puede explicar :shock: :shock:
Muchas gracias
Juan Luis
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Querido amigo Juan Luis:

Te remito a lo publicado en el número de Septiembre-2004 de la revista de Filatelia RF en la que, en sus páginas 488-90 habla sobre el "Cohete Postal Cubano" tras los 65 años de su lanzamiento.

Pero, hasta que lo puedas leer, te puedo adelantar que el envío de correspondencia a través de Cohete (consiste en introducir correspondencia dentro de un 'torpedo' aéreo y lanzarlo, sin más) ya lo hicieron Austria, Alemania, EE.UU.,en la década de los 30 del siglo XX.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Hola Juan Luis,

la idea del correo por cohete estaba (en los anos 1928/32) de enviar el correo de Europa a America a travez el Atlantico en meno de tres horas.
Un ingeniero de Austria, Friedrich Schmiedl, envio su primera rocket, la R1, el 9 septiembre de 1928, del cumbre del Hochtrotsch a la valle abajo, con 333 cartas cerradas en un tubo metallico. A la llegada en la valle, las cartas fueron distribuido por correo normal, aunque los sellos de Schmiedl no estaban oficiales.
Un aleman, Gehrard Zucker, hizo experimentaciones en 1934, y despues los nazis con V1 sin explosivo, pero propaganda.
Un de Hollanda, Gerard Thoolen, lanzaba cohetes a partir de las playas de la mar del norte, pero un gran numero exploto antes de caer al suelo.
En 1936, una experimentacion americana envio un cohete detras de la frontera mejicana, donde atterizo ... en un bar :lol: ! (sin hacer victimas, pero los mejicanos confiscaron el correo).
En 1959, los americano, todavia, enviaron 3000 cartas despues un submarino a la basa naval de Mayport, y fue el unico exito de la formula.
Pero, por cierto, el avion postal habia ganado la competicion desde mucho tiempo.

Saludos.

PS : articulo de TIMBROSCOPIE - n°168 - Mai 1999 - p. 59/62
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Muchas gracias a los dos con la información que me habeis dado he encontrado estas páginas http://www.asss.utvinternet.com/rocketm ... lindex.htm http://home.ionet.net/~paroales/ROCKET.HTM
en inglés.
Me quedado estupefacto, la precisión de esto no será nada exacta como le caiga a alguien alguno en la cabeza, le van a sentar mal los sellos (en fin) ya estoy pensando cómo convencer a correos para que me dejen hacer una emisión de rocket mail en este año internacional de la Física. :D
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Juan Luis escribió:Colecciono sellos con temática relacionada con la física, ahora busco sellos de Descartes
¡Vale, pues yo me descarto de dos! (voy a por un full). :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Holas,

algunas imagenes :


Imagen

Imagen
el cohete de Thoolen (anos 30)

Imagen
correo de Schmiedl (1928)

Imagen

Imagen
dos cartas de Thoolen (anos 30)

Imagen
correo indio (1934)

Saludos !

Timbroscopie - n°168
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Marcos
Mensajes: 201
Registrado: 25 Ene 2005, 09:25

Mensaje por Marcos »

Hola a todos.

Hace unos días me he comprado este libro en un rastrillo pero todavía no he comenzado a leerlo :oops: :oops: . Es que llevo mucho atraso con la bibliografía filatélica y se me acumulan los libros.

De todas formas este fin de semana le echaré un vistazo, porque es un tema totalmente desconocido para mi.

Imagen

Un abrazo.
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Cohetes

Mensaje por Elmanu »

Hola, aqui os enseño mi ultima adquisicion. El sobre es muy chulo, pero no sé bien a lo que viene!!
Un saludo
Manu

Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”