Imagen

Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por malamute67 »

Mal aceptas las criticas.....
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

¿Las críticas? Las críticas son serias si hay una alternativa. Reitero mi petición: proceda usted...
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

En un debate, o en un hilo de estas características, las críticas punzantes y generales que no se acompañan de la correspondiente alternativa, no son otra cosa que exabruptos burdos y ramplones.

En cualquier caso, aquí está todavía la página, libre y expectante, a la espera de entradas más didácticas.

Por mi parte, doy por terminadas mis intervenciones en este Tema: chota, oveja descarriada, pesado, cansino, egoísta… ¡Es suficiente!
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Hola. Pues voy a reflotar este hilo, por más que asegurase en mi mensaje anterior, que no volvería a intervenir en él...

¡Las circunstancias mandan! Pienso que en este Tema tienen cabida todas estas cosas que Correos nos viene haciendo, así que voy a continuar comentando las nuevas emisiones, y espero que participéis todos los que lo tengáis a bien, hacedlo muy libremente, y pido a Bernardino que nos traslade aquí los últimos mensajes del hilo de las Novedades...

Y aunque quizá sea muy tarde, pido disculpas públicamente a Malamute67 por este mensaje anterior de hace unos meses, grosero e injusto, y mal escrito en la calentura del momento.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Bien. Y para que esto se anime, traigo una emisión de hace tres años, la de Juan Ramón Jiménez y Platero y yo (España, 2014).

Vaya por delante que me gusta la hojita y también el sello, aunque yo hubiera prescindido de la flor, pero bueno, también la acepto, no es desde luego un punto crítico.

El problema del sello en sí es que Correos y la FNMT, en vez de decirnos la verdad, que el sello es calcográfico, pero el grabado es virtual, ¡o láser!, se niegan a decirnos nada, ni siquiera aunque le preguntemos directamente. ¿Por qué? Es evidente. Nos quieren vender una cosa por otra. ¿Qué otra razón puede haber, si les escribo y ambos escurren el bulto? ¡Si hasta me mandan el uno al otro, y el otro al uno!

Por lo demás, vista esa gusanería de la segunda imagen y aceptado que este sello no ha sido grabado a buril, surgen otras dudas. Demos por descontado, para empezar, que el grabado lo hace un láser que obedece a la computadora. Ahora bien, ¿cómo se ha virtualizado ese grabado en la pantalla, antes de llegar al grabado efectivo del láser? ¿Lo virtualiza de modo automático un programa, y después el, hemos de decir, artista diseñador, lo retoca, o bien este artista lo confecciona fuera del ordenador, y después lo introduce en el mismo para ir trabajando sobre él?

En la tercera imagen tenemos lo que pudo ser el paso anterior a la virtualización del grabado, y que, aunque la instantánea no es lo bastante nítida para asegurarlo, parece una fotografía ya retocada, sin fondo y con la flor, del burro protagonista…

¿Alguien tiene conocimientos más específicos de cómo se hacen estos sellos? ¿Ideas? ¿Alguna información más concreta?

2014_España_Platero y Yo_Juan Ramón Jiménez.jpg
988776.jpg
IMG_20161017_0002_.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Pues con gran gusto me traigo aquí este sello del que, salvo que no me haya dado cuenta, sólo yo he manifestado un entusiasmo grande, y ello, todo sea dicho, después de haberlo tildado de esperpéntico… antes de verlo. ¡Craso error este, claro!

Para empezar, no obstante, critiquemos con justicia el facial absurdo y ridículo. Y además, todo un error comercial, uno más, de Correos. ¡Comercial precisamente, justo para lo que se supone que viven y desvarían no pocas veces estos comerciantes de Correos! Viendo las muchas cartas y tarjetas que otros foreros se envían de continuo, y teniendo en cuenta el tamaño enorme del sello y por ende el espacio grande que es ideal para acoger y mostrar en todo su esplendor cualquier matasellos, pues… ¡Qué cantidad de estos sellos habrían circulado entre los filatélicos de haber sido de Tarifa A!

En fin, para abrir fuego muestro una primera imagen real del sello y una imagen ideal que corrige algo innecesario, desde el punto de vista del diseño. ¿Para qué eso de Ocio y aficiones? ¡Locuacidad dañina! Las leyendas en los sellos, dado el espacio disponible y las medidas generales, sólo pueden ser esencia. La palabra concreta y justa, como en un buen verso. Lenguaje depurado al límite. Poesía. Papiroflexia, ¡y no es preciso más!

De poder traernos a estos tiempos al gran Juan de Mairena, eximio maestro de Retórica, y convertirlo en filatélico, su dictamen sería rotundo. ¿Ocio y aficiones: Papiroflexia? ¡No me venga usted a mí con retóricas!

Aunque también podemos ver el lado irónico del asunto. Un sello que hace pompa en su diseño de la nada más escueta, ¡y así y todo es retórico!

¡Qué maravilla de sello!


Sello real
Sello real
Sello ideal
Sello ideal
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Ramón:

Si has podido quitar las palabras : Ocio y aficiones, ¿ como no has hecho el "milagro" :D (porque eso hubiese sido) y haber eliminado también los 4,25 euros y haberlos sustituido por 0,50 Euros ? :twisted:

¡¡ Las cosas hay que tratar de hacerlas bien !! :mrgreen: , ya que se hacen :mrgreen: .

Un saludo "irónico" :P RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Hola Centauro. Bueno, el modificar el sello y quitar Ocio y aficiones, era sólo a efectos de diseño, para que fuese patente que están de más, no de justicia y de sentido común...

Yo, en serio, creo que es un error comercial tremendo... Ese hueco amarillo claro tan grande, era ideal para los fechadores y demás... ¡En fin, ver para creer el embotamiento infantil y lerdo de estos comerciantes de Correos!
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
mikel
Mensajes: 794
Registrado: 02 May 2013, 23:10

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por mikel »

Pues el 17 remití un sobre con la pajarita en 3D, y el 18 ya estaba en el poder de su destinatario en muy buenas condiciones.
Eso sí, para poder aprovechar el precio lo tuve que enviar como certificado valores declarados.....
Adjuntos
PAJARITA.jpg
Última edición por mikel el 22 Jul 2017, 03:37, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Hola. La verdad Mikel es que, con los pliegues que lleva, milagroso es en cualquier caso que te haya llegado impecable… ¡Suerte que has tenido! Y desde luego, lo del facial, hemos de reiterarlo, es ante todo una pésima decisión comercial.

Volviendo al tema del diseño, agrego una imagen significativa, con imágenes reales de los tamaños de los tres sellos: el sello real de la Papiroflexia, su derivación posible, que en realidad es otro sello, y un sello con el que aquél primero tiene cierto aire de familia, el de la Creatividad.

Claro, digamos pronto una cosa muy curiosa. Es el sello posible, de hecho la pajarita en sí misma, la diseñadora efectiva del sello real, o del sello matriz o primero, llamémosle como queramos.

Y también es el sello posible, que en cierto modo no dejar de ser una ridiculez infantil, el que determina e impone el tamaño enorme del sello matriz. Esto habrá supuesto un pequeño problema, hemos de suponer, al departamento de diseño de Correos que tuviera que dar el visto bueno a la emisión. Pero no podía ser de otro modo, si la idea era hacer, más que una simulación de formar una figura de papel, conseguir un plegado real. Pues el sello resultante de la pajarita, como podemos ver, es de un tamaño básico, y más pequeño hubiera resultado poco aceptable.

Por lo tanto e insistimos en esta verdad paradójica, el sello posible, pues hemos de recordar que no estamos obligados a hacer la pajarita para usar postalmente esta emisión, crea y diseña el sello real, que en realidad es el cabal y primeramente emitido: desde la disposición angulosa de sus motivos hasta el propio y espectacular tamaño.

Y ni qué decir tiene que a mí lo que me gusta de veras es el sello real. ¡Es magnífico! Grande, vacío, alusivo, sugerente… Decía yo en otro hilo, que además los colores elegidos, el amarillo y el azul, añaden un plus filatélico, al invocar estéticamente a nuestro servicio postal en sí mismo. Pero, si bien lo imaginamos por ejemplo con fondo blanco y ribetes azules o rojos, tampoco habría dejado de gustarnos. Sería entonces, en efecto, un sello muy similar al de la Creatividad, sólo que más grande y por eso mismo más elocuente en su vacío interrogador…

En fin, que quizá no sean más que desvaríos inducidos por el calor agobiante, ¡pero me encanta el sello sin plegar!

IMG_20170720_0003.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Me da igual resultar molesto y pesado, porque además lo hago con la mejor de las intenciones. Simplemente quiero unas emisiones mejores para mi país. En las páginas de este foro hay muchas imágenes de presentaciones de sellos españoles, así que esto de ahora viene muy al caso.

Retomo, puesto que tengo imágenes de ello y al cabo es uno de los sellos que están en este Tema como ejemplo de genialidad artística, el asunto del sello de Kafka de 2013.

Dejemos al margen esta vez la cuestión del valor artístico del sello, que para mí es máximo. Adelantamos un poco en el tiempo. El sello se emite. ¿Qué hacen las autoridades postales checas? Muy sencillo: por una parte exhiben en sus oficinas todos los bocetos de los artistas que lo han creado, y de otro lado, a la presentación del sello acuden sus autores y, naturalmente, son los protagonistas absolutos del acto, aunque estén acompañados de las autoridades correspondientes, ¡nadie discute esto!…

Hemos visto muchas presentaciones de sellos españoles. ¿En alguna de ellas hemos visto algo tan, por lo visto, fuera de lo normal como lo que vemos en estas imágenes? ¿Es mucho pedir que una filatelia histórica como la nuestra honre de esta manera sus emisiones? ¿No sería esta la mejor manera de promocionar la filatelia?


Exposición del proceso artístico de creación de este sello
Exposición del proceso artístico de creación de este sello
Marina Richterová, con su creación, como es natural...
Marina Richterová, con su creación, como es natural...
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Tenía yo una mala idea preconcebida de estos sellos, pero he de decir que en vivo ganan bastante, por su buena impresión en offset.

Acabo de comprar cinco sellos de este valor para franquear, y me ha sorprendido su buena presencia. Escaneo uno de la manera más natural posible.

La verdad es que no había visto todavía en la mano ninguno de estos sellos y en fin, que ahora ya no tengo tan claro que el diseño sea mediocre. Tampoco, es cierto, tengo claro lo contrario. Habrá que pensar un poco sobre ello... :lol: :lol: :lol:

IMG_20170811_0001.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

El diseñador del sello de la hojita y del sello de la Papiroflexia es Gabinete Echeverria, y nada más hemos podido saber de momento, en el sentido de personalizar algo más el mérito, indiscutible para mí, de este diseño audaz y sugerente.

Y añadimos a este Tema el sello de Cela, que según la ficha técnica ofcial está impreso mediante calcografía y offset, cosa más que dudosa a la vista de la imagen y sobre todo del tacto. En todo caso, en vivo y a diferencia de otras veces, el sello resulta muy aceptable y atractivo, si bien, y para no perder la costumbre, el estudio Tau Diseño continúa sentando cátedra en el difícil arte de ser redundante en la cabeza de un alfiler.

Sello emitido de Camilo José Cela. España, 2017
Sello emitido de Camilo José Cela. España, 2017
Sello sin redundancia
Sello sin redundancia
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Por hacer la manipulación gráfica completa y bienintencionada, es evidente que este sello de Cela debería de haber salido el año 2016, que es cuando se cumplía el centenario de su nacimiento. De esta manera, quizá el diseño final, en cuanto a las palabras se refiere, habría sido el que añadimos en esta entrada.

No es la primera vez que pasa esto durante los últimos tiempos. ¿A qué se debe esta curiosa práctica de Correos, de celebrar las efemérides al año siguiente? Difícil es creer que la causa sea algún problema técnico, y poco probable es que se deba a un olvido…

Más bien parece cosa de un capricho sobrevenido, es decir, el meter con calzador un sello fuera de fecha… Cosas de Correos, cada vez más esperpéntico y ridículo.
Diseño ideal del sello de haberse emitido en su año lógico, el 2016
Diseño ideal del sello de haberse emitido en su año lógico, el 2016
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Veamos un sello similar de 2017 emitido por otro país (Noruega) y diseñado por otro artista (Sverre Morken). Misma temática: efemérides.

Otro vez, como con el sello de Kafka hace un tiempo, nos vamos a lo mejor de lo mejor, ¿pero a dónde hemos de irnos, teniendo en cuenta la tradición de nuestra filatelia? ¿A lo peor? Observemos la concisión justa y precisa: se prescinde de las fechas de nacimiento y muerte del retratado, y se elige significar el hecho del segundo centenario del natalicio. El resto de palabras y números faciales imprescindibles, se hacen constar de la manera más clara y elegante posible.

De la composición general, método creativo e impresión final (calcografía y offset), poco cabe añadir, sólo queda admirar la maravilla resultante… ¿Cuestión de gustos? No, cuestión de delicadeza, de voluntad y de genio.

Sello de Noruega, 2017. Marcus Thrane
Sello de Noruega, 2017. Marcus Thrane
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

IMG_20171027_0001_result.jpg
Acabo de conseguir la hojita de Granada y paso a poner unas capturas reales y a la mayor resolución que permite la página. Es similar en grabado virtual e impresión a las de los años pasados de Salamanca, Toledo y demás, y del mismo tamaño.

Sí que se observa, en las capturas ampliadas, algo de más cuidado en la simulación del grabado artesanal, al menos no parece haber tantas capsulitas y gusanos como en emisiones anteriores, tampoco hay tantas zonas borrosas, como de impresión burda y rápida…

En fin, personalmente me gusta esta emisión calcográfica, aunque por preferir, preferiría una hojita la mitad de grande, e incluso tres veces más pequeña, con tal de que el grabado fuese tradicional como antaño…


IMG_20171027_0002_result.jpg
IMG_20171027_0005_result.jpg
IMG_20171027_0003.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por 1964 »

HOLA

Cual es el nivel de los grabadores juveniles en la actualidad?? Estamos a la altura de otros países con tradición??

Los concursos de "DISELLO" sirven para algo?
TU SELLO010.jpg
TU SELLO010.jpg (35.73 KiB) Visto 1979 veces
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Yo desde hace un tiempo, y sin pretenderlo quizá, he dejado de hacerme este tipo de preguntas.

Ahora miro por aquí y por allá, me voy haciendo tranquilamente con los sellos que me gustan, ¡y poco más! Sigo a unos cuantos autores de sellos, confiado en que van a hacer grandes cosas, y de todo lo demás por el momento paso de largo.
sellosyartistas.blogspot.com
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”