Los sellos más bonitos del mundo
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
La elegida, como bien sabéis, fue la de Pierre Gandon, que dicho sea de paso creó uno de los grandes sellos del mundo. Como quiera que este sello ya lo pusimos hace demasiadas páginas, mejoramos la imagen tanto del sello emitido, como de uno de los diseños originales del artista, y añadimos dos instantáneas del mayor interés, una con una vista de París similar en una emisión truncada de 1934 y otra cerrando la entrada con una viñeta diseñada y grabada en 1943 por René Cottet, y que bien pudo tener en cuenta Gandon para crear su espléndida obra de 1947.
El proyecto descartado de Paul Pierre Lemagny, llegó a ser grabado por Raoul Serres, y como podemos ver, sin duda mereció mejor suerte, por más que el sello de Gandon sea insuperable...
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Albert Decaris, quizá el grabador más importante del siglo XX fuera del ámbito filatélico, avanzó varias propuestas de diseño para un sello destinado a completar la serie de las vistas de ciudades francesas emitida durante 1949. Así que el artista propuso muchos diseños alternativos, dos de los cuales al menos llegó a grabar, pues para Decaris, además, rayar el acero era su manera natural de pensar y hasta de vivir.
En uno y otro sello, el anterior de 1947 y este de 1950, están como en ningunos otros Decaris y Gandon cabalmente definidos. Gandon sereno y hedonista. Decaris estoico y furibundo.
sellosyartistas.blogspot.com
- Julian
- Mensajes: 14731
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Preciosos los sellos franceses de esa época.
Sigue, sigue, no pares.
Sigue, sigue, no pares.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Además precisamente estos dos sellos emitidos de París, no sé vosotros, pero a mí me sería imposible elegir uno, e incluso hasta me fastidia la falta de los no adoptados... Aprovecho la ocasión y muestro más imágenes de los diseños no adoptados para la emisión de 1950, uno de ellos de Charles Mazelin.
Como vemos, durante la fase de diseño se dudó del valor facial definitivo y del tamaño mismo del sello, que terminaron siendo los más grandes.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
La serie mitológica de posguerra, diseñada y grabada entera por Pierre Gandon, estaba previsto que se emitiera entre mayo y el verano de 1946. Se emitieron en estos meses 3 de los sellos.
Sin embargo, el sello de Zeus transformado en un águila raptando a Egina, se acabó emitiendo unos meses después, en enero de 1947, porque a las auoridades postales les pareció a última hora muy escabroso el diseño ya grabado por Gandon, y el artista hubo de inprovisar y grabar un nuevo diseño.
Un pequeño y enojoso enredo que ahora nos permite admirar todavía más a Pierre Gandon…
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
El sello de 1952 no recuerdo si lo pusimos, pero en todo caso lo exponemos ahora precedido por un boceto inicial de diseño de Cheffer, grabador asimismo del sello emitido.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Henry Cheffer, familiar lejano de Auguste Rodin, diseñó y grabó en 1937 un gran sello del escultor, con El pensador en primera instancia tras el retrato.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Presentamos dos de sus grandes sellos, dedicados a Jean Jaurès y Clément Ader, precedidos ambos por los diseños adoptados, obra del propio Ouvré.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Estos dos son del principio de su asentamiento en el ámbito filatélico, uno con diseño propio, sobre el lienzo de Adolphe Yvon (1817-1893), y el otro de Lamartine, sobre estos parrafos, fue dispuesto por Paul Pierre Lemagny, uno de los más importantes diseñadores del sello francés.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Aunque en algunas fichas técnicas de billetes se asigna el grabado de este Sorolla a Camilo Delhom, fue Bohumil Heinz quien lo grabó para De La Rue, que enseguida lo utilizó en el billete republicano de 25 pesetas. Camilo Delhom sí grabó un gran retrato de Sorolla, pero para el billete posterior de 1000 pesetas (1951).
El autorretrato de Brandl lo grabó también Jindra Schmidt a principios de los años cuarenta para el billete de 500 coronas checas (1942), y ciertamente con una gran maestría.
Apuntar, además, que este autorretrato de Brandl fue grabado igualmente en un sello checoslovaco de 1967, dentro de la serie de arte. Jiří Antonín Švengsbír, con unos centímetros menos de espacio y unas exigencias técnicas diferentes, fue el grabador.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Czeslaw Slania participó en la serie dedicada por Polonia en 1956 a los Juegos Olímpicos de Melbourne grabando uno de los sellos.
La serie constó de 6 sellos diseñados por Czeslaw Kaczmarczyk. Precedemos el sello emitido y grabado por Slania, con el diseño original y adoptado de Kaczmarczyk.
La serie constó de 6 sellos diseñados por Czeslaw Kaczmarczyk. Precedemos el sello emitido y grabado por Slania, con el diseño original y adoptado de Kaczmarczyk.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Como con los sellos de París, hemos de volver a uno de los sellos más bonitos del mundo, el que grabase Bohumil Heinz en 1938 para Checoslovaquia, emitido en dos valores y sin dentar en una hojita.
Y es que he encontrado en color la fotografía de Masaryk con la niña de 1928 que Heinz utilizó en su diseño, y aunque la calidad de la imagen no sea la mejor, en todo caso es suficiente para justificar esta entrada. Pocas veces esta manipulación infantil consigue toda la embriaguez deseada, y esta es una de ellas.
Del sello, y del grabado de Heinz, qué vamos a decir… Heinz alado y radiante.
Y es que he encontrado en color la fotografía de Masaryk con la niña de 1928 que Heinz utilizó en su diseño, y aunque la calidad de la imagen no sea la mejor, en todo caso es suficiente para justificar esta entrada. Pocas veces esta manipulación infantil consigue toda la embriaguez deseada, y esta es una de ellas.
Del sello, y del grabado de Heinz, qué vamos a decir… Heinz alado y radiante.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
De otro de los sellos más conocidos de Bohumil Heinz, he encontrado asimismo un cartel del mismo año diseñado por Cyril Bouda, el artista que dispuso el diseño de la emisión.
Más de cincuenta años después, el hijo de Cyril, Jiří Bouda, diseñó y grabó la emisión que Checoslovaquia dedicó al Día del Sello y que honró al gran artista con un retrato y con el bello halcón de 1938.
Más de cincuenta años después, el hijo de Cyril, Jiří Bouda, diseñó y grabó la emisión que Checoslovaquia dedicó al Día del Sello y que honró al gran artista con un retrato y con el bello halcón de 1938.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Esta litografía de 2014 que presentamos en primera instancia, ¿fue realizada antes o después de la concepción del sello, o acaso Richetrová la creó ex profeso durante el proceso de diseño?
A la vez, Richterová creó otra litografía similar de homenaje a Shakespeare, del que justamente diseñó ese mismo año un gran sello para el Vaticano. Los marcos congruentes nos dan quizá la solución. Las litografías muy posiblemente son posteriores al diseño de las emisiones, que a diferencia de lo que suele ocurrir, proyectan su sombra artística fuera del espacio del sello, por fin también artífice y no sólo obra…
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Fueron muchas las propuestas que se presentaron en la fase de diseño de este sello de San Jorge y el dragón que grabaría John Augustus Charles Harrison (1872-1955). Para el diseño finalmente adoptado, Nelson se inspiró en una concepción propia presentada cinco años antes para la emisión conmemorativa de 1924, siendo entonces elegida otra propuesta del mismo artista.
Este es un gran sello que casi nadie tiene y que todos sin excepción admiramos…
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Tres de los diseños no adoptados, como podéis ver, merecen un buen rinconcito en ese limbo lascivo de los sellos no sidos…
Última edición por ramon1843 el 13 Mar 2019, 14:37, editado 2 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Diseñada por Max Švabinský, gran apasionado de las mariposas como Gandon o Nabokov, Jindra Schmidt grabó los 9 sellos que conforman esta serie tan colorida y bella.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Curiosamente en dos de esas propuestas descartadas, tras estas palabras, podemos ver a unos obreros atareados en un poste telegráfico, tema que el año anterior, diseñado por Ernst Schrom y grabado por Hubert Woyty-Wimmer, dio origen a uno de los sellos más bonitos de la filatelia austríaca.
La perspectiva y el estilo son otros, pero en todo caso es una lástima que Henry Cheffer no pudiese grabar alguno de estos dos soberbios diseños, ahora en ese limbo que decíamos de los sellos que no han sido…
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
sellosyartistas.blogspot.com