Imagen

Los sellos más bonitos del mundo

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Tal vez no de una manera tan intensa como Sverre Morken, claro que no, pero también Lars Sjööblom idealiza a las personalidades que graba siempre que la fuente concedida lo permite.

Aquí un ejemplo claro en el grabado para el sello calcográfico de Suecia emitido en 2 valores en el año 2003 como homenaje rápido a la política Anna Lindh, asesinada pocas semanas antes.

Anna Lindh fotografiada por Jan Collsiöö
Anna Lindh fotografiada por Jan Collsiöö
Suecia, 2003, Anna Lindh (1957–2003). Lars Sjööblom grabó el retrato de Lindh tomando como base la fotografía expuesta de Jan Collsiöö. Calcografía, 2 valores
Suecia, 2003, Anna Lindh (1957–2003). Lars Sjööblom grabó el retrato de Lindh tomando como base la fotografía expuesta de Jan Collsiöö. Calcografía, 2 valores
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Mejoramos imagen de un sello que creo que ya pusimos hace muchas páginas haciendo uso de una fotografía promocional.

Vale la pena volver sobre este sello, ahora bien escaneado. A diferencia de otros muchos expuestos de esta serie de arte checoslovaca, Jaroslav Tvrdoň sólo graba una matriz para el delineado calcográfico en negro, siendo el resto impreso en offset. Pero el resultado es el mismo. Una gran fuerza estética enraizada en una exquisita y cuidada trabazón artística.

Este es un sello impresionante que recomiendo a quien no lo tenga. Inexcusable hacerse con esta joya...

"Dívka s absintem" (Chica con absenta, 1924), de Bedřich Stefan; arcilla policromada. Galería Nacional, Praga
"Dívka s absintem" (Chica con absenta, 1924), de Bedřich Stefan; arcilla policromada. Galería Nacional, Praga
República Checa, 2016, Arte, "Chica con absenta”, de Bedřich Stefan. Sello diseñado y grabado por Jaroslav Tvrdoň. Calcografía y offset
República Checa, 2016, Arte, "Chica con absenta”, de Bedřich Stefan. Sello diseñado y grabado por Jaroslav Tvrdoň. Calcografía y offset
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

¡Impresionante y fascinante nueva tanda de maravillas, Ramón!.

Muchas gracias por seguir alimentando este excepcional hilo :shock:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

1960_Aves_%20Vanneau%20Huppé_lápiz%20y%20gouache.jpg
Francia, 1960, Estudio de las migraciones, Museo de París, Vanneau Huppé (Vanellus vanellus, avefría europea). Serie de 4 sellos. Sello diseñado por Pierre Gandon y grabado por Charles Mazelin; calcografía. Arriba, el proyecto adoptado (gouache y lápiz) de Gandon y al que finalmente el artista hizo algunos retoques
Francia, 1960, Estudio de las migraciones, Museo de París, Vanneau Huppé (Vanellus vanellus, avefría europea). Serie de 4 sellos. Sello diseñado por Pierre Gandon y grabado por Charles Mazelin; calcografía. Arriba, el proyecto adoptado (gouache y lápiz) de Gandon y al que finalmente el artista hizo algunos retoques
Unas buenas imágenes más, los diseños originales y finalmente adoptados para dos sellos excelentes de Francia y Mónaco, el de las aves grabado por Charles Mazelin, colega y amigo íntimo de Gandon.

Pierre Gandon siempre luce…

1966_Mónaco_Diaghiley__result.jpg
Mónaco, 1966, Centenario de la fundación de Montecarlo. René Blum y Serguéi Diáguilev. Sello diseñado y grabado por Pierre Gandon; calcografía. En primera instancia, el diseño original de Gandon para este sello
Mónaco, 1966, Centenario de la fundación de Montecarlo. René Blum y Serguéi Diáguilev. Sello diseñado y grabado por Pierre Gandon; calcografía. En primera instancia, el diseño original de Gandon para este sello
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Fotografía de estudio de Grace Kelly utilizada por Gandon en el proceso de diseño del sello emitido en 1957 en 9 valores. En el proceso de diseño, Gandon sobrepuso la diadema en la cabeza de la Princesa
Fotografía de estudio de Grace Kelly utilizada por Gandon en el proceso de diseño del sello emitido en 1957 en 9 valores. En el proceso de diseño, Gandon sobrepuso la diadema en la cabeza de la Princesa
Mónaco, 1957, Grace Kelly, nacimiento de su hija Carolina (23 de enero). Sello diseñado y grabado por Pierre Gandon; calcografía
Mónaco, 1957, Grace Kelly, nacimiento de su hija Carolina (23 de enero). Sello diseñado y grabado por Pierre Gandon; calcografía
Haciendo unas pequeñas comprobaciones, he visto que el sello de Grace Kelly grabado por Jules Piel entre 1956 y 1957, y que no fue emitido en beneficio de este de Gandon que ponemos por encima de estas palabras, tiene como origen de diseño la fotografía de Yousuf Karsh que a su vez, hace poco más de un año, Pierre Albuisson utilizó para grabar el sello de Mónaco de finales de 2017. Este soberbio sello de Albuisson lo presentamos hace ya unas cuantas páginas, pero lo recuperamos ahora por necesidad.

La verdad es que la fotografía de Yousuf Karsh merecía un gran sello, y al final lo ha tenido, justamente 60 años después de la genialidad truncada de Jules Piel.

Desconocemos qué circunstancia o razón propició la no emisión del grabado inicial de Piel, aunque en aquellos tiempos tampoco era inusual poner a dos primeros artistas a realizar el mismo proyecto, llegando incluso alguna que otra vez a grabar el sello previsto. Paradójicamente en este caso, es una frustración y una felicidad al mismo tiempo, pues tanto nos disgusta que no cuajara en sello el grabado exquisito de Piel, como nos alegra la culminación feliz del grabado magistral de Pierre Gandon.

Apuntamos, en cualquier caso y respecto al retrato de Piel, que Gandon grabó paralelamente un retrato de Rainiero III que tampoco fue emitido, y que todo hace indicar que formaría parte de la misma emisión prevista.


La belleza inmaculada de Grace Kelly, fotografiada en 1956 por Yousuf Karsh
La belleza inmaculada de Grace Kelly, fotografiada en 1956 por Yousuf Karsh
Prueba de grabado de Jules Piel partiendo de la fotografía anterior de Yousuf Karsh, para el sello de Mónaco de 1957 que celebraba el nacimiento de la primera hija de Grace Kelly y que finalmente no fue emitido
Prueba de grabado de Jules Piel partiendo de la fotografía anterior de Yousuf Karsh, para el sello de Mónaco de 1957 que celebraba el nacimiento de la primera hija de Grace Kelly y que finalmente no fue emitido
Mónaco, 2017, Grace Kelly. Diseño y grabado de Pierre Albuisson, sobre la fotografía de 1956 de Yousuf Karsh. Calcografía
Mónaco, 2017, Grace Kelly. Diseño y grabado de Pierre Albuisson, sobre la fotografía de 1956 de Yousuf Karsh. Calcografía
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Mónaco, 1959, Correo Aéreo, Rainiero III y Grace Kelly. Sello finalmente emitido en dos valores calcográficos, diseñado y grabado en 1959 por Jules Piel
Mónaco, 1959, Correo Aéreo, Rainiero III y Grace Kelly. Sello finalmente emitido en dos valores calcográficos, diseñado y grabado en 1959 por Jules Piel
Sólo dos años después, en 1959, fue entonces Jules Piel el artista que vio su grabado finalmente convertido en sello, ahora en detrimento de otra maravilla truncada, esta vez de un joven Jacques Combet.

Este de Combet es desde luego otro sello para, como hemos dicho muchas veces recordando la expresión feliz de Shakespeare, la negra espalda de la filatelia… ¡Sin qué gran sello nos hemos quedado! La fotografía utilizada por Combet en su diseño es también obra de Yousuf Karsh.

Fotografía de Rainiero III y Grace Kelly de Yousuf Karsh
Fotografía de Rainiero III y Grace Kelly de Yousuf Karsh
Diseño original de Jacques Combet sobre la fotografía recortada de Karsh, en el que como vemos "sobrepinta" el traje del príncipe
Diseño original de Jacques Combet sobre la fotografía recortada de Karsh, en el que como vemos "sobrepinta" el traje del príncipe
Prueba de estado del grabado de Jacques Combet
Prueba de estado del grabado de Jacques Combet
Prueba multicolor del sello no emitido de Jacques Combet
Prueba multicolor del sello no emitido de Jacques Combet
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por vazquezj »

Slania Mónaco Bocetos.jpg
Antes de las pruebas hay que hace los bocetos previos al grabado.
Son acuarelas de Slania.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Hola Vazquezj, no había visto nunca esos bocetos… Todavía entre los bocetos que muestras y el grabado final, hay un paso intermedio decisivo que pocas veces vemos: el diseño específico de grabado.

Hace muchas páginas pusimos la fotografía sobre la que Slania diseñó esta emisión conjunta, así como un boceto de diseño general del sello norteamericano.

El mestro polaco realizó dos grabados diferentes en esta emisión conjunta. Vuelvo a poner imágenes mejoradas de ambos sellos, por apreciar diferencias.

1993_Mónaco_Princesa Grace Kelly__.jpg
1993_Mónaco_Princesa%20Grace%20Kelly_m_result.jpg
1993_USA_Grace Kelly, actriz_Czeslaw Slania__result.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Por cierto que no he añadido en la entrada de más arriba el diseño definitivo y adoptado de Pierre Gandon para el sello de Grace Kelly de 1957 porque no había sitio, pero aquí está. Vale la pena dejar constancia por más que la imagen sea de ocasión.

No sé qué pensaréis, pero en mi opinión sólo Gandon, de todos los sellos grabados de Grace Kelly, consigue superar con los buriles la belleza original de la fotografía inspiradora del diseño, algo realmente difícil teniendo en cuenta, por una parte la perfección inmaculada de los rasgos de la princesa, y por otro lado los artistas que la han abordado después, Slania, Piel, Albuisson, Mörck

1957_Mónaco_Grace Kelly_Pierre Gandon___Diseño__result.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por vazquezj »

Me imagino que el paso que falta es
Aníbal Túnez.jpg
Tun_9501.jpg
Tun_9501.jpg (6.27 KiB) Visto 3434 veces
Cajal.jpg
es-2003-PremiosNobel.jpg
Halcón Suecia.jpg
Última edición por vazquezj el 22 Feb 2019, 21:37, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por vazquezj »

Podemos ver las fases de las viñetas de sus amigos y protectores los Condes de Mainau

Imagen1.jpg
label-LennartBernadotte.jpg
label-LennartBernadotte.jpg (9.78 KiB) Visto 3436 veces
label-SoniaBernadotte.jpg
label-SoniaBernadotte.jpg (11.48 KiB) Visto 3436 veces
Última edición por vazquezj el 22 Feb 2019, 21:38, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Hola, sí, exactamente... Los primeros que has mostrado son los más difíciles de ver. De todos modos, yo ya entiendo cada sello grabado como un mundo, y es difícil generalizar.

Es posible, incluso, que algún artista concreto, y estoy pensando en Decaris, no necesitase siempre y quizá nunca de estos diseños específicos de grabado, pero bueno, el grabador francés, bien es cierto, es un caso aparte...

Muestra todos los que puedas...
Última edición por ramon1843 el 22 Feb 2019, 19:42, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por vazquezj »

O las acuarelas que no fueron aceptadas para una serie de Mónaco y que el grabador y/o diseñador definitivo no varió mucho
Boceto acuarelas Mónaco.jpg
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por vazquezj »

La imagen es la unión de tres bocetos adquiridos con varios años de diferencia y el trabajo de ensamblaje se debe a nuestro coforero y amigo Vicen, gran investigador de la obra de Czeslaw Slania

http://czeslawslania.org/
montaje coronación 70 Slania.jpg
se-1991-BirthdayEngravingBlockPerf.jpg
Con calma iré subiendo otros.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

1973_Mónaco_Colette_dis. Gandon.jpg
Mónaco, 1973, Sidonie-Gabrielle Colette. Diseño original adoptado y sello emitido, después del grabado a buril de Pierre Gandon. Calcografía
Mónaco, 1973, Sidonie-Gabrielle Colette. Diseño original adoptado y sello emitido, después del grabado a buril de Pierre Gandon. Calcografía
Aunque no tengan la nitidez que desearíamos, vale la pena mostrar estos diseños adoptados de Pierre Gandon que terminaron cuajando en dos sellos impregnados de color y belleza.

Estos sellos los pusimos hace muchas páginas, pero se impone recuperarlos ahora, enaltecidos por los diseños adoptados…

1973_Mónaco_Fabre_dis. Gandon.jpg
Mónaco, 1973, Jean-Henri Fabre. Diseño original adoptado y sello emitido, después del grabado a buril de Pierre Gandon. Calcografía
Mónaco, 1973, Jean-Henri Fabre. Diseño original adoptado y sello emitido, después del grabado a buril de Pierre Gandon. Calcografía
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Senegal, 1972-1993, Elegancia senegalesa. Varios valores. Sello diseñado y grabado por Pierre Gandon; calcografía
Senegal, 1972-1993, Elegancia senegalesa. Varios valores. Sello diseñado y grabado por Pierre Gandon; calcografía
Decimos que cada sello es un mundo, y ciertamente poco discutible es esta gran verdad.

En 1972, Pierre Gandon diseñó y grabó a una bella nativa para un sello de Senegal que se emitió en diversos valores entre ese año y 1993. Dos años después, en 1995, Pierre Schopfer retomó el diseño original de Gandon y grabó una nueva versión del sello.

¿Sobre qué imagen pergeñó Schopfer su nueva versión, sobre la posible fotografía que en su momento utilizó Gandon o sobre el sello emitido por primera vez en 1972? Realmente no lo sabemos, y lo único que tenemos son las obras finalizadas y publicadas, es decir, los sellos emitidos, y también un boceto de grabado de Schopfer, que como vemos, termina creando un retrato más límpido y benigno, sin la picardía encantadora del incidido por Gandon

Senegal, 1995, Elegancia senegalesa. Varios valores. Sello diseñado y grabado por Pierre Schopfer; calcografía
Senegal, 1995, Elegancia senegalesa. Varios valores. Sello diseñado y grabado por Pierre Schopfer; calcografía
Diseño de grabado dibujado por el artista suizo Pierre Schopfer
Diseño de grabado dibujado por el artista suizo Pierre Schopfer
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Con frecuencia, en el mismo proceso de diseño de un sello, pequeñas y accidentales circunstancias pueden variar la obra prevista.

En 1953, el joven príncipe Rainiero III propuso celebrar la publicación en Mónaco de unos fragmentos inéditos de los diarios de los hermanos Goncourt, con un sello que honrara a los escritores.

Gandon realizó el diseño basándose en el ex libris que Paul Cavarni (1804-1866) creó para los hermanos Goncourt y al Príncipe le gustó mucho, pero con el diseño ya determinado y aprobado, hizo una sugerencia al artista en el último instante, antes de dar comienzo al grabado. Me dijo que tenía que haber dos plumas en el tintero y no sólo una, como era mi intención primera, contaría Gandon muchos años después. La idea del Príncipe era que si había una sola pluma, podían discutir sobre quién la cogía. Acepté esta sugerencia jocosa, y entonces grabé dos plumas en el sello…

Mónaco, 1953, Diarios inéditos de los hermanos Jules y Edmond de Goncourt. Sello diseñado y grabado por Pierre Gandon, emitido en 2 valores; calcografía.
Mónaco, 1953, Diarios inéditos de los hermanos Jules y Edmond de Goncourt. Sello diseñado y grabado por Pierre Gandon, emitido en 2 valores; calcografía.
Ex libris que Paul Cavarni creó para los hermanos Goncourt y en el que se inspiró Gandon para el diseño del sello anterior
Ex libris que Paul Cavarni creó para los hermanos Goncourt y en el que se inspiró Gandon para el diseño del sello anterior
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

1955_Mónaco_5F_Dr. Albert Schweitzer_.jpg
Mónaco, 1955, Albert Schweitzer. Sello diseñado por Pierre Gandon y grabado por Henry Cheffer; calcografía. En primera instancia, el diseño de Gandon para este sello, que en un principio parecía que iba a ser de forma triangular
Mónaco, 1955, Albert Schweitzer. Sello diseñado por Pierre Gandon y grabado por Henry Cheffer; calcografía. En primera instancia, el diseño de Gandon para este sello, que en un principio parecía que iba a ser de forma triangular
Un buen diseño original y adoptado más que enseñamos, sobre estas palabras, el del sello de Albert Schweitzer, ya expuesto en este Tema y emitido por Mónaco en 1955 junto a otros tres también diseñados por Gandon. En este caso Pierre Gandon sólo propuso la idea, que en principio parecía que iba a materializarse en forma triangular, y fue Henry Cheffer el artista que grabó el sello.

Coleccionista de sellos en su juventud, Pierre Gandon era además un gran aficionado a la entomología y un apasionado de las mariposas, que más de una vez incluyó en sus sellos, a veces de una manera ornamental y no obstante necesaria, así en los sellos que hemos puesto anteriormente de Fabre y Colette, y en otras ocasiones de una forma directa y acaparadora, como en la emisión de Mónaco de 1970 con la que cerramos esta entrada.

La mariposa que diseña y graba Gandon en el sello de Mónaco, es la misma que diseñó Max Švabinský para uno de los 9 sellos de la serie checoslovaca de 1961 que incidió entera Jindra Schmidt. Curiosamente, también Švabinský fue un apasionado de las mariposas, y vale la pena ceder la palabra al gran artista checoslovaco a propósito de esta bella especie. Un día que estaba dibujando en las tierras altas de Muráň, recordaría Švabinský muchos años después, una mariposa grisácea se posó de repente frente a mí. Era una Parnassius Apollo, y era la primera vez que la veía. Era blanca y hermosa, y sus alas tenían los bordes transparentes como si fueran de un finísimo papel japonés. Tenía manchas negras, y en las alas inferiores dos grandes y maravillosos ojos rojos…

Checoslovaquia, 1961, Mariposas. Parnassius apollo. Sello diseñado por Max Švabinský y grabado por Jindra Schmidt. Calcografía
Checoslovaquia, 1961, Mariposas. Parnassius apollo. Sello diseñado por Max Švabinský y grabado por Jindra Schmidt. Calcografía
Mónaco, 1970, Federación Mundial para la Protección de los Animales. Mariposa Parnassius apollo. Sello diseñado y grabado por Pierre Gandon. Calcografía
Mónaco, 1970, Federación Mundial para la Protección de los Animales. Mariposa Parnassius apollo. Sello diseñado y grabado por Pierre Gandon. Calcografía
Mariposa Parnassius apollo
Mariposa Parnassius apollo
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5590
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por LPerez »

ramon1843 escribió:en principio parecía que iba a materializarse en forma triangular
¡Qué rabia que no le hicieran caso! :wink:

Saludos

P.D.: Hermoso tema
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Hola, sí, vi hace tiempo la colección de sellos triangulares en tu página y entiendo ese deseo. La verdad es que el sello final hubiera sido igual de atractivo. Saludos.
sellosyartistas.blogspot.com
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”