Imagen

EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por alfareva »

[align=center]PRINCIPAT D'ANDORRA - 2019

CULTURA POPULAR

Crema del mai
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 24 de enero de 2019 se pondrá en circulación un sello de correos correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Cultura popular», denominado «Crema del mai».

Características técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset + troquelado.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
– Formato del sello: 40,9 × 57,6 mm (vertical).
– Efectos en pliego: 16 sellos.
– Valor postal del sello: 1,40 euros.
– Tirada. 70.000 sellos.

El frio invernal, la naturaleza y las tradiciones ancestrales son tres elementos característicos del Principado de Andorra que se conjugan en la celebración de la “Crema del mai”. Una tradición de ascendencia pagana que antaño se celebraba, con distintas variaciones y singularidades, en varias poblaciones de los valles, pero que actualmente solo se ha conservado en la parroquia de Canillo.

Se celebra en el momento en el que el inverno trasciende su momento más frio, la semana conocida como “Setmana dels Barbuts”, llamada así porque concita las onomásticas de San Hilario, San Pablo Ermitaño, San Mauro y San Antonio Abad, tres santos que han sido tradicionalmente representados con largas y frondosas barbas y cuya celebración se produce entre el 13 y 17 de enero.

Actualmente, la “Crema del mai” se celebra el último día del mes enero, considerado como la “cola” o “cua” del mes, de donde la festividad toma otro de sus populares nombres como “Crema de la cua del gener” o “Crema del gener”.

La festividad manda recoger un abeto, que antiguamente se talaba en un bosque cercano pero que ahora se escoge de entre los que se han utilizado para decorar el pueblo durante la Navidad, para que una vez trasladado a las afueras del pueblo, se le prenda fuego, momento en el cual jóvenes y niños hacen sonar cencerros, esquilones y cuernos de buey provocando un gran bullicio.

Concluida la “crema”, los más pequeños juegan y bailan alrededor del abeto y se remata la jornada invitando a los participantes a compartir una merienda en la que no falta el chocolate caliente y la tradicional coca.

Cuenta la tradición, que si un abeto no se calcina del todo, pronostica un invierno que todavía ha de ser frio y duradero. Antiguamente, si en el momento de la celebración el invierno era suave, se llegaba a indultar al abeto, que permanecía en el pueblo en señal de gratitud a la naturaleza por el buen tiempo.

El sello que Correos ha dedicado a esta tradición incorpora un troquel especial que siluetea la forma del fuego en la hoguera.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco la imagen del boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
Andorra. 2019-01-24. Cultura popular. Crema del mai. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
mikel1
Mensajes: 590
Registrado: 03 Ago 2017, 01:31

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por mikel1 »

Después de ver las primeras emisiones de enero y las que saldrán en febrero, a pesar de la importante subida de las tarifas, me topo con las de marzo y ahí, me quedo perplejo al ver tres valores postales de 5,20 euros y otros tres de un euro. De golpe...... y quiero pensar a qué tipo de envíos corresponden estas tarifas..... es un atraco a mano armada..... :(

Los envíos certificados internacionales hasta los 20 gr. salen por 5,50 Europa y 5,80 resto del mundo.... ¿Entonces los 5,20 Euros a qué corresponde?
¿Y la tarifa de un euro?

Marzo supondrá un desembolso por 6 sellos, que no creo que sirva para que se fomente la filatelia y de paso circulen esos valores.....
Una pena.


MARZO
Personajes
Mariano Bertuchi Nieto
5,20 €

18-mar.
Efemérides
Centenario Valencia CF
5,20 €

19-mar. Patrimonio Mundial
Centro histórico de Ávila y sus iglesias de extramuros
5,20 €
Prueba de

22-mar.
Museos
Museo Bellas Artes Bilbao
1,00 €
Museo Sorolla
1,00 €
Museo del Prado (Bicentenario)
1,00 €
Avatar de Usuario
JOSEPO
Mensajes: 210
Registrado: 17 Mar 2008, 19:09

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por JOSEPO »

mikel1 escribió:Después de ver las primeras emisiones de enero y las que saldrán en febrero, a pesar de la importante subida de las tarifas, me topo con las de marzo y ahí, me quedo perplejo al ver tres valores postales de 5,20 euros y otros tres de un euro. De golpe...... y quiero pensar a qué tipo de envíos corresponden estas tarifas..... es un atraco a mano armada..... :(

Los envíos certificados internacionales hasta los 20 gr. salen por 5,50 Europa Y 5,80 resto del mundo.... ¿Entonces los 5,20 Euros a qué corresponde?
Los envios certificados internacionales hasta los 20 gr son 5,20 Eur para Europa y 5,30 Eur para el resto del mundo. Las tarifas que indicas son para envios no normalizados o hasta 50 gr.

Dicho lo cual estoy de acuerdo que es una pasado emitir juntos 3 sellos de 5,20 Eur y teniendo en cuenta lo que se usan los sellos en el franqueo de cartas podian haberlos sacado de 4,98 Eur, 5,12 Eur ó 6,39 Eur... Solo se trata de hacer caja.

Un saludo.
Avatar de Usuario
mikel1
Mensajes: 590
Registrado: 03 Ago 2017, 01:31

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por mikel1 »

ES VERDAD LO DE LAS TARIFAS, ME HABÍA CONFUNDIDO.
Y REFERENTE A LO OTRO TIENES TODA LA RAZÓN....... :( :( :(
JOSEPO escribió:
mikel1 escribió:Después de ver las primeras emisiones de enero y las que saldrán en febrero, a pesar de la importante subida de las tarifas, me topo con las de marzo y ahí, me quedo perplejo al ver tres valores postales de 5,20 euros y otros tres de un euro. De golpe...... y quiero pensar a qué tipo de envíos corresponden estas tarifas..... es un atraco a mano armada..... :(

Los envíos certificados internacionales hasta los 20 gr. salen por 5,50 Europa Y 5,80 resto del mundo.... ¿Entonces los 5,20 Euros a qué corresponde?
Los envios certificados internacionales hasta los 20 gr son 5,20 Eur para Europa y 5,30 Eur para el resto del mundo. Las tarifas que indicas son para envíos no normalizados o hasta 50 gr.

Dicho lo cual estoy de acuerdo que es una pasada emitir juntos 3 sellos de 5,20 Eur y teniendo en cuenta lo que se usan los sellos en el franqueo de cartas podian haberlos sacado de 4,98 Eur, 5,12 Eur ó 6,39 Eur... Solo se trata de hacer caja.

Un saludo.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por vazquezj »

Ya están en la web de Correos las imágenes de parte de los sellos de febrero.
Avatar de Usuario
mikel1
Mensajes: 590
Registrado: 03 Ago 2017, 01:31

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por mikel1 »

vazquezj escribió:Ya están en la web de Correos las imágenes de parte de los sellos de febrero.
Pues yo acabo de entrar y no hay nada, solo las de enero.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por vazquezj »

Las han quitado, estaban hace un rato.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por alfareva »

[align=center]PRINCIPAT D'ANDORRA - 2019

EFEMÈRIDES

6è Centenari del Consell de la Terra 1419-2019
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 11 de febrero de 2019 se pondrá en circulación un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Efemèrides», denominado 6è Centenari del Consell de la Terra 1419-2019.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 3,50 €.
– Tirada. 70.000 sellos.

Correos no ha facilitado más información sobre esta emisión.

Reproduzco la imagen del boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
Andorra. 2019-02-11. Efemèrides. 6è centenari del Consell de la Terra. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por alfareva »

[align=center]12 MESES 12 SELLOS - 2019

Badajoz
[/align]


Hola:

Dentro de la serie denominada «12 Meses 12 Sellos», el pasado día 1 de febrero de 2019, se ha emitido un sello de correo autoadhesivo dedicado a «Badajoz».

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 35 x 24,5 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: Ilimitada.

En febrero el sello dedicado a 12 meses 12 sellos 12 provincias es Badajoz. Como el resto de los sellos de esta serie lo preside una BA a modo de las matrículas antiguas con un fondo azul, uno de los colores de la bandera del provincia de Badajoz.

Una provincia que salvo excepciones como Mérida, es una gran desconocida en cuanto a su riqueza cultural, turística y de ocio. Para conocer un poco más a esta provincia se han elegido diferentes elementos para ilustrar el sello:

Aparece como un elemento principal la gastronomía en el jamón producto estrella de cerdos alimentados con bellotas en una zona de dehesas y sierras. El queso de la serena con D.O. elaborado exclusivamente con la leche cruda procedente de los rebaños de ovejas merinas características de la comarca de la Serena. Para terminar con el vino D.O. Ribera del Guadiana en Almendralejo.

Destacamos su fauna en la figura de la Cigüeña tan presente en esta provincia y esta época del año. En lo referente a la flora el alcornoque es el árbol más representativo de la dehesa y la explotación del corcho.

Las columnas del templo de Diana en Mérida nos trasladan al pasado romano cuando este templo destacaba dentro de una gran plaza conocida como “Foro de la Colonia”. Rodeada de importantes edificios públicos, fue el centro urbanístico y el principal lugar de encuentro de los ciudadanos de Augusta Emerita. El templo fue construirlo con granito procedente de canteras locales y revestido con estuco.

Desde el siglo XVII, es popularmente conocido como Templo de Diana, aunque actualmente sabemos que estuvo consagrado a Roma y al Emperador. A finales del siglo XV, siguiendo los gustos de la época por los vestigios de la antigüedad, Don Alonso Mexía, caballero de la Orden de Santiago, construye su residencia palaciega sobre los restos del templo romano. Actualmente se conserva parte de la fachada principal del palacio renacentista. En 1972 el edificio fue expropiado con la intención de recuperar el antiguo templo romano aunque, posteriormente, se decidió mantener parte del palacio por su indudable valor patrimonial.

El Retablo y campanario de la iglesia del Divino Salvador de Calzadilla de los Barros, de estilo gótico, data del siglo XV. En su interior, el elemento más relevante es el retablo mayor, uno de los pocos ejemplares góticos que se conservan en Extremadura. Ambos fueron declarados Monumento Histórico Artístico en 1982.

La torre fue construida con sillares un tanto irregulares en las esquinas. De planta rectangular, y rematada en espadaña, está formada por dos cuerpos separados por una línea de canecillos. Desde lo alto de la torre se tienen bellas vistas del entorno.

En la capilla mayor es donde descansa la obra más reseñable del conjunto, el retablo mayor. Este monumento, de finales del siglo XV o principios del XVI, es uno de los pocos ejemplares góticos que se conservan en Extremadura. Obra de Antón de Madrid, con una disposición en tres planos, muestra escenas de la vida de Cristo y la Virgen.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2019-02-01. 12 meses, 12 sellos. Badajoz. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
mikel1
Mensajes: 590
Registrado: 03 Ago 2017, 01:31

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por mikel1 »

El Servicio Postal de México (SEPOMEX) ha emitido un sello postal conmemorativo del 450 aniversario de la Biblia del Oso, la primera traducción completa de la Biblia en castellano, realizada desde los idiomas originales por un protestante español.

México se convierte así en el primer país de América, y el segundo país del mundo después de España, en emitir un sello postal en reconocimiento a Casiodoro de Reina y a su obra magna que posee gran belleza literaria y de enorme trascendencia espiritual, cultural y lingüística.

El 18 de enero, con la participación de la Directora General del Servicio Postal Mexicano, Nidia Chávez Rocha, se llevó a cabo la ceremonia del primer día de emisión del sello postal que celebra los “450 Años de la Traducción de la Biblia al Castellano” en el auditorio del Museo Nacional de San Carlos de la Ciudad de México.

Dicha serie postal fue diseñada por Nancy Torres López bajo la técnica de fotografía y composición digital. Tiene un tamaño de 40x24 mm. en impresión de papel couché blanco mate, una cara engomado de 110 g/m2. Su tirada es de 200.000 unidades y podrá ser adquirido en todas las oficinas postales mexicanas por el precio de $11.50.

El reverso de la tarjeta que incluye las características del sello contiene el siguiente texto:
Esta conmemoración conjunta dos temas de gran importancia de nuestra cultura hispánica: el del español hablado por 567 millones de personas, con sus implicaciones económicas, culturales y políticas; y el magno tesoro literario del libro más influyente, leído, traducido y perseguido de la historia.
Adjuntos
Sobre Presentación de la Serie Orense / Ourense - España
Sobre Presentación de la Serie Orense / Ourense - España
Sobre Primer Día de Circulación Madrid - España
Sobre Primer Día de Circulación Madrid - España
Sello España
Sello España
Sello México
Sello México
Sobre de primer Día de Circulación México
Sobre de primer Día de Circulación México
Avatar de Usuario
mikel1
Mensajes: 590
Registrado: 03 Ago 2017, 01:31

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por mikel1 »

Ya hay imágenes de los sellos del V Concurso Disello 2018.
El de 0,60 Cent, es llamativo la verdad.
Adjuntos
Foto el 5-2-19 a las 14.18.jpg
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por vazquezj »

b.jpg
b.jpg (81.79 KiB) Visto 3501 veces
a.jpg
a.jpg (168.63 KiB) Visto 3501 veces
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por Jose »

mikel1 escribió:El Servicio Postal de México (SEPOMEX) ha emitido un sello postal conmemorativo del 450 aniversario de la Biblia del Oso, la primera traducción completa de la Biblia en castellano, realizada desde los idiomas originales por un protestante español.

México se convierte así en el primer país de América, y el segundo país del mundo después de España, en emitir un sello postal en reconocimiento a Casiodoro de Reina y a su obra magna que posee gran belleza literaria y de enorme trascendencia espiritual, cultural y lingüística.

El 18 de enero, con la participación de la Directora General del Servicio Postal Mexicano, Nidia Chávez Rocha, se llevó a cabo la ceremonia del primer día de emisión del sello postal que celebra los “450 Años de la Traducción de la Biblia al Castellano” en el auditorio del Museo Nacional de San Carlos de la Ciudad de México.

Dicha serie postal fue diseñada por Nancy Torres López bajo la técnica de fotografía y composición digital. Tiene un tamaño de 40x24 mm. en impresión de papel couché blanco mate, una cara engomado de 110 g/m2. Su tirada es de 200.000 unidades y podrá ser adquirido en todas las oficinas postales mexicanas por el precio de $11.50.

El reverso de la tarjeta que incluye las características del sello contiene el siguiente texto:
Esta conmemoración conjunta dos temas de gran importancia de nuestra cultura hispánica: el del español hablado por 567 millones de personas, con sus implicaciones económicas, culturales y políticas; y el magno tesoro literario del libro más influyente, leído, traducido y perseguido de la historia.
Otra oportunidad perdida para hacer una emisión conjunta.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por alfareva »

[align=center]DISELLO - 2019

V Concurso Disello 2018 - Categoría General
V Concurso Disello 2018 - Categoría Juvenil
[/align]


Hola:

El pasado día 5 de febrero de 2019 se ha emitido una serie de sellos de correo denominada «Disello», que consta de dos sellos autoadhesivos de 0,60 € y 0,70 €, respectivamente. El sello de 0,60 € reproduce el diseño que ha obtenido el 1.er Premio, en la categoría General, del V Concurso Disello 2018. El sello de 0,70 € reproduce el diseño que ha obtenido el 1.er Premio, en la categoría Juvenil, del V Concurso Disello 2018.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello de 0,60 €: 24,5 x 35 mm (vertical).
– Formato del sello de 0,70 €: 35 x 24,5 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
– Valor postal de los sellos: 0,60 y 0,70 €.
– Tirada: Ilimitada para los dos valores postales.

Estos sellos no aparecen en la web de Correos, al día de hoy, por problemas técnicos.

Cuando lo hagan, ampliaré información de los mismos.

Reproduzco en este mensaje el boceto de estos sellos.


Saludos.
Adjuntos
2019-02-05. Disello. Categoría General. Boceto.jpg
2019-02-05. Disello. Categoría Juvenil. Boceto.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por alfareva »

[align=center]EFEMÉRIDES - 2019

250 Aniversario de la creación de las Reales Ordenanzas de Carlos III
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 20 de febrero de 2019, dentro de la serie «Efemérides», se emitirá un sello de correo denominado «250 Aniversario de la creación de las Reales Ordenanzas de Carlos III». Este conjunto de normas dictadas por Carlos III en 1768, constituye un código de conducta dirigido al Ejército de Tierra, aunque también fue aplicado a la Armada y adaptado posteriormente por el Ejército del Aire, cuando fue creado en el siglo XX.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 1/4 (horizontal) y 13 3/4 (vertical).
– Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: 180.000 sellos.

El 22 de octubre de 1768 fueron publicadas las Reales Ordenanzas aprobadas por Carlos III bajo el título Ordenanzas de Su Majestad para el régimen, disciplina, subordinación y servicio de sus ejércitos. Agrupadas en ocho tratados, constituían un conjunto de normas que abarcaban los más variados aspectos de la vida militar, como el vestuario, los tratamientos, actos y honores militares o el reclutamiento y organización de las unidades militares. Dirigido en un primer momento a la rama terrestre del ejército fue posteriormente adaptado a la normativa de la Armada y al Ejército del Aire, cuando éste fue creado en el siglo XX.

Su elaboración fue fruto de sucesivas Juntas celebradas a lo largo de varios años bajo la presidencia del Conde de Aranda, siendo secretario el Teniente General Don Antonio Oliver Sacasa, considerado como el verdadero autor de las Ordenanzas, sobre todo en su Tratado segundo, que resume lo que se ha solido denominar “estilo de mando a la española” y que tanta repercusión ha tenido en el ejército español a lo largo de su historia.

El espíritu de la ilustración dejó también su impronta en las Reales Ordenanzas en dos aspectos que fueron innovadores en su momento como la preeminencia de la valía personal sobre el grado de hidalguía y el retraimiento de la confesionalidad católica respecto a la profesionalidad y eficacia de las unidades militares.

De los ocho tratados ha sido el segundo el que más influencia ha tenido en las Fuerzas Armadas a lo largo de los siglos al constituir un código deontológico que recogía los principios éticos y morales que debían de presidir el comportamiento de los militares. Su vigor y su vigencia han permitido que incluso algunos de sus artículos hayan sido reproducidos de manera prácticamente literal en las Reales Ordenanzas de 1978 y en las que están actualmente en vigor aprobadas en 2009.

En el sello aparece la imagen de Carlos III vestido con armadura de gala sobre un fondo color siena característico de los documentos antiguos y la reproducción del texto de la primera página de las Reales Ordenanzas.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2019-02-20. Efemérides. 250 Aniv. Reales Ordenanzas Carlos III. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por alfareva »

[align=center]DISELLO - 2019

V Concurso Disello 2018 - Categoría General
V Concurso Disello 2018 - Categoría Juvenil
[/align]


Hola:

Solucionados los problemas técnicos, ya aparecen las imágenes de los sellos en la web de Correos y la información. Es la siguiente:

Por quinto año consecutivo Correos ha organizado durante el año 2018 el Concurso Nacional de Diseño de Sellos con una amplia participación llegando a las 1713 personas. Destacamos el incremento de participación en la categoría juvenil (entre 12 y 17 años) con 945 diseños dejando en la categoría general (mayores de 18 años) 768 obras.

El diseño siempre es un reto a la imaginación pero diseñar para un espacio tan pequeño y que condense toda la información que se quiera contar (8 cm2) requiere un doble esfuerzo que a la vista de la calidad de las obras presentadas los participantes han superado notablemente.

Un jurado compuesto por personalidades del Diseño y la ilustración ha elegido han elegido a 20 finalistas por categoría sumadas a las 20 elegidas por votación popular. De las 80 obras finalistas, 40 por categoría, el jurado decidió a los premiados del V Concurso Nacional de Diseño de Sellos 2019:

1º Premio categoría general, Paula López-Berges Núñez

1º Premio categoría juvenil, Claudia Torres Martínez, alumna del I.E.S Bernardino de Escalante (Laredo).

El sello ganador en la categoría general, muestra una ilustración titulada por su autora chica bajo la lluvia con carta de amor que representa un personaje femenino como un símil de una caperucita que lleva en sus manos una carta.

En la categoría juvenil, la obra ha sido titulada por su autora tejón de Cantabria ya que es una acuarela que representa un tejón en primer plano y de fondo un paisaje que se identifica perfectamente con cualquier lugar de Cantabria.

Las dos ganadoras, tendrán la satisfacción de poder ver su diseño en circulación, ya que Correos se encargará de producir y emitir en el año 2019 los sellos con los diseños premiados. Además como novedad En la apuesta de Correos por fomentar y acercar el mundo del diseño en el sello a un gran número de personas hace que el diseño del primer premio de la categoría general además de ver su diseño en un sello emitido este 2019 tendrá la oportunidad de diseñar diferentes objetos filatélicos durante el 2019 (sellos, matasellos, sobres de primer día,…)

Podremos disfrutar con una exposición itinerante de todas las obras finalistas además de las dos ganadoras que comenzará en Madrid, Palacio de Cibeles del 5 de febrero al 3 de marzo, continuando por diferentes sedes de Correos de España.

En breve comenzará la VI convocatoria del Concurso Nacional de Diseño de Sellos 2019 desde Correos se anima a participar para difundir el valor del sello como medio de soporte de expresión artística, de contador de historias y transmisor de cultura, además por supuesto, de su función como elemento de franqueo.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)


Saludos.
Avatar de Usuario
mikel1
Mensajes: 590
Registrado: 03 Ago 2017, 01:31

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por mikel1 »

Muy cierto. :(

Otra oportunidad perdida para hacer una emisión conjunta.[/quote]
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por Jose »

Tranquilo Mikel1, si no hay cambios de última hora, este año al menos tendremos conjunta Andorra Española/Andorra Francesa.
ignaciobueno
Mensajes: 115
Registrado: 06 Dic 2003, 18:41

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por ignaciobueno »

Hola. Se supone que el día 1 de marzo se emite el sello dedicado a Burgos dentro del programa 12 meses, 12 sellos. ¿Algún compañero conoce el diseño de este sello? Todos los días miro en la web de Correos pero no lo encuentro. Cualquier ayuda será bienvenida. Gracias.
Saludos. Ignacio
ignaciobueno
Mensajes: 115
Registrado: 06 Dic 2003, 18:41

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2019

Mensaje por ignaciobueno »

Hola. ¡Acaban de actualizar la web de Correos y ya aparece el sello dedicado a Burgos!
Saludos. Ignacio
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”