Recuerdo familiar para Francesc Graus
-
- Mensajes: 97
- Registrado: 22 May 2011, 22:33
Recuerdo familiar para Francesc Graus
Hace unos meses mirando un archivo de cartas que tenía en una caja, encontré una tarjeta postal del Campo de concentración de Santoña, dirigida a una tal Maria Fontova de Graus. De la lectura de la tarjeta se deduce que un tal Enrique Graus Lluch pide a su esposa que reside en Mollerusa unos avales personales del Alcalde de la localidad, así como del presidente de la Falange, para que pueda ser liberado del campo de concentración.
La tarjeta para mi tiene dos interesantes connotaciones: una, que se trata de un ejemplo más de lo que hacía falta para ser liberado de los campos de concentración franquistas; y otra, que se refiere, con toda probabilidad a los padres de nuestro amigo y mayor experto de nuestra afición.
Desconozco como llegó esta tarjeta a mis manos, si fue en la subasta de su material, o por otro conducto. Si fuera lo último, y Francesc lo lees, este recuerdo está a tu disposición.
Saludos
Jesús
La tarjeta para mi tiene dos interesantes connotaciones: una, que se trata de un ejemplo más de lo que hacía falta para ser liberado de los campos de concentración franquistas; y otra, que se refiere, con toda probabilidad a los padres de nuestro amigo y mayor experto de nuestra afición.
Desconozco como llegó esta tarjeta a mis manos, si fue en la subasta de su material, o por otro conducto. Si fuera lo último, y Francesc lo lees, este recuerdo está a tu disposición.
Saludos
Jesús
- ElHispano
- Mensajes: 210
- Registrado: 16 Jul 2008, 05:03
- Ubicación: Argentina
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus
Gracias y felicitaciones jesus.
Emocionante por donde se mire, que documento. Gracias por compartirla.
PePe.-
Emocionante por donde se mire, que documento. Gracias por compartirla.
PePe.-
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus
No creo que esté Francesc para leer nada....por desgracia.
Veo que la tarjeta va sin franquear...gozaban de franquicia los prisioneros de guerra en esas fechas??
Veo que la tarjeta va sin franquear...gozaban de franquicia los prisioneros de guerra en esas fechas??
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus
Efectivamente Parbil, se aprecia zona blanca en la postal a la dcha de la marca de censura donde iría el sello/s, y sobre el sello iría lo que falta de dicha marca que sería justo la esquina.
Pese a todo muy bonito e interesante Jesús.
Pese a todo muy bonito e interesante Jesús.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus
Buenas, como historia original os cuento que casualmente a mi padre le toco estar de vigilante en ese campo de concentración unos cuantos años, me contó que recibió una tremenda paliza de un Sargento por pasarle comida a los presos pero siempre defendió que volvería a hacerlo ya que las condiciones del campo eran lamentables y los recluidos pasaban hambre y penurias sin conocimiento, me queda la ilusión de pensar que tal vez uno de ellos pudo ser el padre de Francesc.
La historia tiene un final que prefiero no contar por aquí.
La historia tiene un final que prefiero no contar por aquí.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- ElHispano
- Mensajes: 210
- Registrado: 16 Jul 2008, 05:03
- Ubicación: Argentina
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus
Hola, muy interesante lo que cuenta Bachius, aunque a mi me gustaría conocer el final, pero sus razones tendrá y es válido que prefiera no hacerlo.
Gracias. PePe.-
Gracias. PePe.-
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus
Joder, que horror!!
Creo que la carta se escribió en plena campaña nacional en Cataluña...después de perder el frente catalán no me quiero imaginar como estaban los campos de concentración....No me extraña que se volvieran locos por conseguir un salvoconducto...
Creo que la carta se escribió en plena campaña nacional en Cataluña...después de perder el frente catalán no me quiero imaginar como estaban los campos de concentración....No me extraña que se volvieran locos por conseguir un salvoconducto...
-
- Mensajes: 97
- Registrado: 22 May 2011, 22:33
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus
Hola amigos:
Bajo el punto de vista postal, no me consta que los prisioneros de los campos de concentración tuvieran franquicia.
La tarjeta tiene un desprendimiento casi ínfimo de papel en el lugar donde debería estar colocado el sello. Lo que indica que, con toda probabilidad, se puso un sello, pero no se advierte señal alguna de matasellos o anulador, por tanto, podría deducirse que el sello (sin matasellar) fue desprendido de la tarjeta.
Lo que es evidente es que la tarjeta se entregó por el conducto oficial (censura del campo), pero, ¿circuló luego por el correo oficial, o se transportó privadamente? Es una cuestión que podría deducirse de la observación de más tarjetas similares a esta.
Otra posibilidad, pero muy remota, es que el matasello estuviera inscrito en el sello, pero no creo.
Sobre el tema social, más que conseguir un salvoconducto, se trataba de ver y demostrar que prisioneros no eran desafectos con el nuevo régimen, y por tanto debían conseguir de las autoridades franquistas, aquellas garantías o papeles que justificaran su excarcelación y libertad. Como en este caso pedir los avales del Alcalde, Jefatura de la Falange o Requetés, y por supuesto a la Madre Superiora de una congregación.
Saludos
Jesús
Bajo el punto de vista postal, no me consta que los prisioneros de los campos de concentración tuvieran franquicia.
La tarjeta tiene un desprendimiento casi ínfimo de papel en el lugar donde debería estar colocado el sello. Lo que indica que, con toda probabilidad, se puso un sello, pero no se advierte señal alguna de matasellos o anulador, por tanto, podría deducirse que el sello (sin matasellar) fue desprendido de la tarjeta.
Lo que es evidente es que la tarjeta se entregó por el conducto oficial (censura del campo), pero, ¿circuló luego por el correo oficial, o se transportó privadamente? Es una cuestión que podría deducirse de la observación de más tarjetas similares a esta.
Otra posibilidad, pero muy remota, es que el matasello estuviera inscrito en el sello, pero no creo.
Sobre el tema social, más que conseguir un salvoconducto, se trataba de ver y demostrar que prisioneros no eran desafectos con el nuevo régimen, y por tanto debían conseguir de las autoridades franquistas, aquellas garantías o papeles que justificaran su excarcelación y libertad. Como en este caso pedir los avales del Alcalde, Jefatura de la Falange o Requetés, y por supuesto a la Madre Superiora de una congregación.
Saludos
Jesús
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus
Efectivamente, las famosas comisiones de clasificación y los ICCP, aunque, debido a la carga de trabajo (al final de la guerra había muchos prisioneros) estas responsabilidades, en muchos casos, se las delegaron a los reos que tenían que demostrar que eran afectos al régimen. Si había dudas...trabajos forzados....jesus escribió:Hola amigos:
Bajo el punto de vista postal, no me consta que los prisioneros de los campos de concentración tuvieran franquicia.
La tarjeta tiene un desprendimiento casi ínfimo de papel en el lugar donde debería estar colocado el sello. Lo que indica que, con toda probabilidad, se puso un sello, pero no se advierte señal alguna de matasellos o anulador, por tanto, podría deducirse que el sello (sin matasellar) fue desprendido de la tarjeta.
Lo que es evidente es que la tarjeta se entregó por el conducto oficial (censura del campo), pero, ¿circuló luego por el correo oficial, o se transportó privadamente? Es una cuestión que podría deducirse de la observación de más tarjetas similares a esta.
Otra posibilidad, pero muy remota, es que el matasello estuviera inscrito en el sello, pero no creo.
Sobre el tema social, más que conseguir un salvoconducto, se trataba de ver y demostrar que prisioneros no eran desafectos con el nuevo régimen, y por tanto debían conseguir de las autoridades franquistas, aquellas garantías o papeles que justificaran su excarcelación y libertad. Como en este caso pedir los avales del Alcalde, Jefatura de la Falange o Requetés, y por supuesto a la Madre Superiora de una congregación.
Saludos
Jesús
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus
Hola Jesús:jesus escribió:Hola amigos:
Bajo el punto de vista postal, no me consta que los prisioneros de los campos de concentración tuvieran franquicia.
La tarjeta tiene un desprendimiento casi ínfimo de papel en el lugar donde debería estar colocado el sello. Lo que indica que, con toda probabilidad, se puso un sello, pero no se advierte señal alguna de matasellos o anulador, por tanto, podría deducirse que el sello (sin matasellar) fue desprendido de la tarjeta.
Lo que es evidente es que la tarjeta se entregó por el conducto oficial (censura del campo), pero, ¿circuló luego por el correo oficial, o se transportó privadamente? Es una cuestión que podría deducirse de la observación de más tarjetas similares a esta.
Otra posibilidad, pero muy remota, es que el matasello estuviera inscrito en el sello, pero no creo.
Sobre el tema social, más que conseguir un salvoconducto, se trataba de ver y demostrar que prisioneros no eran desafectos con el nuevo régimen, y por tanto debían conseguir de las autoridades franquistas, aquellas garantías o papeles que justificaran su excarcelación y libertad. Como en este caso pedir los avales del Alcalde, Jefatura de la Falange o Requetés, y por supuesto a la Madre Superiora de una congregación.
Saludos
Jesús
En el escaneo no se aprecia el desprendimiento del papel, pero si una zona blanca bastante amplia en la que podría haber más de un sello y que con facilidad ocupase todo el matasellos y parte de la marca de la censura que falta que es ínfima pero le falta.
Respecto a los avales para excarcelar a un prisionero o bien salvarlo de ser fusilado, eran diversos según la zona o persona que las pidiese, me consta que a un primo de mi abuelo paterno condenado a ser fusilado, le pidieron tres avales, una la del médico, otra la del cura y otra la del alcalde, tenían que ser las tres, y estos fueron reacios a firmar nada a no ser que firmaran los otros, al final me consta de que se consiguieron los tres avales y salvo su vida in extremis.
Saludos.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
-
- Mensajes: 2379
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus
En el caso de mi abuelo los avales no fueron ni pedidos, os podeis imaginar el final, ni madre vivió nueve años en Bayona (francia) , y no se donde está enterrado mi abuelo, no me hace falta, no quiero esa memoria histórica sesgada y cargada de intereses que hay ahora.
en cuanto a los campos de concentración los presos tenían que franquear las cartas y como bien se ha dicho en los casos en los que no fuesen miembros de sindicatos o partidos políticos, o sea que habían sido reclutados por estar en una zona en un momento determinado, se pedían avales del lugar de residencia simplemente para que alguien respondiese de su buena conducta frente al régimen que se establecía en España en esos momentos. De esto hay muchas conjeturas en las que por supuesto no me voy a meter. hubo mucha manipulación de información, incluso falsificaciones de documentos, por lo menos eso me cuenta mi madre.
Un saludo a todos.
¡FELICES REYES!
en cuanto a los campos de concentración los presos tenían que franquear las cartas y como bien se ha dicho en los casos en los que no fuesen miembros de sindicatos o partidos políticos, o sea que habían sido reclutados por estar en una zona en un momento determinado, se pedían avales del lugar de residencia simplemente para que alguien respondiese de su buena conducta frente al régimen que se establecía en España en esos momentos. De esto hay muchas conjeturas en las que por supuesto no me voy a meter. hubo mucha manipulación de información, incluso falsificaciones de documentos, por lo menos eso me cuenta mi madre.
Un saludo a todos.
¡FELICES REYES!
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus
Tengo una carta de esa misma epoca del Penal de San Miguel de Los Reyes (antes cárcel politica republicana y en su epoca, s. XVI, residencia de Doña Germana de Foix, segunda mujer del Rey Católico) en Valencia, dirigida a Valencia, carta que remite el marido republicano preso a su esposa.
Lo que tienen que ver ambas cartas, ademas de la penosa situacion del remitente, es que la mia tampoco lleva sello. Pero en la carta, el marido le dice a su esposa que no están en condiciones de tirar nada y que cuando reciba la carta, si el sello no está cancelado, que lo lave y reutilice. Por esa razon, la carta no tenia sello, aunque los presos republicanos carecian de franquicia (los presos del otro bando no podían escribir y en Valencia, practicamente no vieron el final de la guerra).
Lo que tienen que ver ambas cartas, ademas de la penosa situacion del remitente, es que la mia tampoco lleva sello. Pero en la carta, el marido le dice a su esposa que no están en condiciones de tirar nada y que cuando reciba la carta, si el sello no está cancelado, que lo lave y reutilice. Por esa razon, la carta no tenia sello, aunque los presos republicanos carecian de franquicia (los presos del otro bando no podían escribir y en Valencia, practicamente no vieron el final de la guerra).
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus

Muy interesante la carta, Jesús, pero me quedo con su vinculación
con nuestro amigo (y maestro) Francesc Graus, a quien deseo todo
lo mejor para el nuevo año, con el sincero efecto de su buen amigo
Eugenio
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
-
- Mensajes: 97
- Registrado: 22 May 2011, 22:33
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus
Realmente Francesc, aparte de ser el mayor experto de España de todos los tiempos, es un hombre muy especial. Las veces que hemos coincidido ha dedicado una parte importante del tiempo a hablar de los falsificadores, y el resto a comentar que los verdaderos amantes de la Filatelia están por encima de las medallas y los reconocimientos pomposos. El ha predicado con el ejemplo, rechazó la primera medalla al mérito filatélico que le iban a conceder, y se ha mantenido fiel a esta premisa.
Saludos
Jesús
Saludos
Jesús
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus

Conocí a Francesc en la Exposición Mundial de Filatelia España '84,
hace la friolera de 35 años, cuando viajó a Madrid para ofrecernos
una de sus excelentes conferencias... yo era responsable de Prensa
y Publicaciones de aquella inolvidable Mundial FIP, y se me encargó
atenderle y almorzar con él (y su compañera). ¡Todo un privilegio!.
En efecto, tal y como dice Jesús Sitjà, era 'látigo' de falsificadores
(a los que denunció porque nadie como él conocía su "obra" y que,
paradójicamente, fue víctima de una falsa denuncia para callarle).
Y si bien es cierto que renunció a una Medalla al Mérito Filatélico,
no es menos cierto que salió de la Academia, pese a haber sido él
uno de sus impulsores (y su primer secretario), porque no "quiso"
presentar su Discurso de Ingreso (él, que de tanto podía escribir).
Quienes conocemos y queremos a Francesc ("Paco" para algunos),
sabemos de lo singular de su personalidad y de su particular modo
de ser y de organizar su vida de trabajo o el sueño y alimentación.
Una de las últimas veces que abrió su casa a un grupo fue cuando
le llamé para pasar a verle en su casa de Barcelona aprovechando
la Convención de Afinet, acompañado de varios amigos como Rai.
Una mañana de domingo inolvidable para todos nosotros, a lo largo
de cuyas horas vimos una vez más la inmensa magnitud del cosmos
particularisimo que él mismo había construido y en el que habitaba.
Aunque como continúas entre nosotros (aunque te haya distanciado
de la Filatelia), te mando un fuerte abrazo, amigo mío... y maestro.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
-
- Mensajes: 97
- Registrado: 22 May 2011, 22:33
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus
Otra interesante carta con el mismo motivo, aunque en esta caso la tarjeta de Frentes y Hospitales va bien franqueada con dos sellos de 10 cts, totalizando los 20 cts, que es la tarifa para tarjetas postales en estos años.
Este remitida por un interno del campo de concentración de Deusto a sus padres solicitando: "...Si está a vuestro alcance os agradeceré que me mandéis un aval con los siguientes requisitos:Dos certificados de dos paisanos afiliados a la F.E.T. y a la J.O.N.S. legalizadas dichas firmas por el Alcalde y el Jefe local de la Falange del pueblo.....".
Actualmente Horta ya no es un pueblo, como se cita en la tarjeta, sino una barrio de Barcelona, y el tener amigos en la Falange era crucial.
Saludos
Jesús
Este remitida por un interno del campo de concentración de Deusto a sus padres solicitando: "...Si está a vuestro alcance os agradeceré que me mandéis un aval con los siguientes requisitos:Dos certificados de dos paisanos afiliados a la F.E.T. y a la J.O.N.S. legalizadas dichas firmas por el Alcalde y el Jefe local de la Falange del pueblo.....".
Actualmente Horta ya no es un pueblo, como se cita en la tarjeta, sino una barrio de Barcelona, y el tener amigos en la Falange era crucial.
Saludos
Jesús
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Recuerdo familiar para Francesc Graus
Y tanto que había que tener amigos. 1001 historias de ambos bandos tengo en la cole, algunas desgarradoras.
Del análisis de muchas piezas de mi cole si me surge una duda que confirmo con tus cartas de nuevo.. ¿por qué tantos presos catalanes en cárceles vascas? ¿Combatieron en esa zona y cayeron presos a la toma de Bilbao o los desplazaron desde Cataluña? Opiniones
Abrazotesss
Mario
Del análisis de muchas piezas de mi cole si me surge una duda que confirmo con tus cartas de nuevo.. ¿por qué tantos presos catalanes en cárceles vascas? ¿Combatieron en esa zona y cayeron presos a la toma de Bilbao o los desplazaron desde Cataluña? Opiniones
Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!