MELILLA
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
MELILLA
De Melilla no puedo aportar nada.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- reigminor
- Mensajes: 5052
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: MELILLA
MELILLA 1
MELILLA 2
SOBRECARGA
MELILLA 2
SOBRECARGA
-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: MELILLA
Acabo de ver este apartad de marcas postales de <melilla, creo que el tema va sobre marcas sobre sellos, no obstante tengo dos sobres de melilla que no se hasta que punto pueden encajar en ese tema.
de uno considero com de interés el reverso del sobre-carta, ya que del anverso se recortó la parte donde iba el sello. Voy a subirlo para que algun compañero me diga hasta que punto puede ser de interés:
de uno considero com de interés el reverso del sobre-carta, ya que del anverso se recortó la parte donde iba el sello. Voy a subirlo para que algun compañero me diga hasta que punto puede ser de interés:
-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: MELILLA
El segundo sobre-carta, al ser con papel azul es menos apreciable, como podreis ver:
-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: MELILLA
Una concreción sobre las imágenes subidas: además de arenga que figura en el reverso de las dos cartas, también encuentro silitud en el sello patriótico utilizado como cierre de las dos cartas con las etiquetas de tipo comercial que tiene catalogadas Andrés Garcia Pascual y que se exponen en monografias Filat´4elicas nº 29, publicada por Subastas Europa en octubre 2018. Y digo "similitudes".
La diferéncia es que el sello de cierre que figura en las cartas es benéfico, mientras que las del estudio son etiquetas, que tendrian una finalidad más bien comercial. VALE.
erolelu
La diferéncia es que el sello de cierre que figura en las cartas es benéfico, mientras que las del estudio son etiquetas, que tendrian una finalidad más bien comercial. VALE.
erolelu
-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: MELILLA
Buenas noches a todos,
tengo un sello-viñeta de Melilla que ya he comentado en alguna otra ocasión y que hoy me atrevo a pedir vuestra ayuda con el fin de poder documentarlo adecuadamente ( año de edición, numeración catàlogo Julio Allepuz, que no tengo) etc.
Solicito esta ayuda que me seria de gran utilidad para la colección de la guerra española 1936-1939.
Ahí va la viñeta en cuestió:
tengo un sello-viñeta de Melilla que ya he comentado en alguna otra ocasión y que hoy me atrevo a pedir vuestra ayuda con el fin de poder documentarlo adecuadamente ( año de edición, numeración catàlogo Julio Allepuz, que no tengo) etc.
Solicito esta ayuda que me seria de gran utilidad para la colección de la guerra española 1936-1939.
Ahí va la viñeta en cuestió:
- Adjuntos
-
- viñeta patriotica de Melilla.jpg (44.47 KiB) Visto 7794 veces
-
- viñeta patriotica de Melilla.jpg (44.47 KiB) Visto 7794 veces
- reigminor
- Mensajes: 5052
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: MELILLA
Año 1938Buenas noches a todos,
tengo un sello-viñeta de Melilla que ya he comentado en alguna otra ocasión y que hoy me atrevo a pedir vuestra ayuda con el fin de poder documentarlo adecuadamente ( año de edición, numeración catàlogo Julio Allepuz, que no tengo) etc.
Nº Gálvez: B602
Nº Sofima: 15a
Nº AFINET: 12a
Yo tampoco tengo el de Allepuz


-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: MELILLA
veo tu respuesta a mi solicitud.
quiere decir que Galvez, Sofima i Afinet, lo tienen clasificado con esas numeraciones? , si fuera así, seria correcto citarlos ?
Otra pregunta: todas ellas existen catàlogos editados o virtuales ?
grácias. erolelu
quiere decir que Galvez, Sofima i Afinet, lo tienen clasificado con esas numeraciones? , si fuera así, seria correcto citarlos ?
Otra pregunta: todas ellas existen catàlogos editados o virtuales ?
grácias. erolelu
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: MELILLA
Hola:
Y más correctas serían las preguntas si se pusiese el interrogante al inicio de las mismas.
En español hay que hacerlo. No demos patadas a la ortografía.
Saludos.
Sí.erolelu escribió:veo tu respuesta a mi solicitud.
quiere decir que Galvez, Sofima i Afinet, lo tienen clasificado con esas numeraciones?
Sí.erolelu escribió:si fuera así, seria correcto citarlos ?
Sí.erolelu escribió:Otra pregunta: todas ellas existen catàlogos editados o virtuales ?
grácias. erolelu
Y más correctas serían las preguntas si se pusiese el interrogante al inicio de las mismas.
En español hay que hacerlo. No demos patadas a la ortografía.
Saludos.
-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: MELILLA
de acuerdo, gracias por la sugeréncia. erolelu
- reigminor
- Mensajes: 5052
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: MELILLA
Editado por AFINET : viewtopic.php?f=16&t=27051todas ellas existen catàlogos editados o virtuales ?
En la web de AFINET: mira en mi firma y pincha en Guerra Civil Española
y verás los catálogos de Afinet.

Por cierto, esa de Melilla no pertenece a este hilo. Aquí son las sobrecargas patrióticas.