Imagen

MARCA RECTANGULAR EN CORREO AÉREO A ALEMANIA, 1940

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

¡¡Solución de la enigma de la marca "tribarrada"!! :lol: :lol: :lol:

Gracias a la ayuda de dos amigos desde Argentina y Gran Bretaña, Andres y Alec, os puedo presentar esta imagen de un catálogo alemán sobre la censura en la segunda Guerra Mundial:

Imagen


La nuestra marca "tribarrada" era localizada en Munich (München) y estaba en uso sólo un o dos meses en invierno de 1940 por lo que es una marca rara. La oficina de censura en Munich labró el correo desde España, Portugal, Italia y Suiza. ¡Eso es!

Fuente: "DIE ÜBERWACHUNG DES AUSLANDSBRIEFVERKEHRS WÄHREND DES II. WELTKRIEGES DURCH DEUTSCHE DIENSTSTELLEN" Autor: Karl-Heinz Riemer (1979). pág. 76/77.

:wink: :wink: :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

¡¡por fin!!

Mensaje por mega60 »

¡¡Eureka!!

:lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5587
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Felicidades, Ralf. Un buen trabajo. Pero... :lol: ¿qué significa la numeración escrita en su interior? ¿Hemos de suponer que número del censor / orden de cartas censuradas? La verdad es que estaba de mirón pero cada vez me ha enganchado más este tema.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Si, son los números del censor pero noconozco a él personalmente... :wink: :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:wink: :wink: :wink: :wink:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Bien, bien, bien, bien, bien. :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Estupendo Buzones, ver un tema terminado gracias a la capacidad y entusiasmo de un compañero, da mucha satisfacción.

Aunque era un tema en que yo no me "jugaba" nada, me había interesado por saber su desenlace.

Felicidades y gracias por compartirlo con todos.

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

A mi me encantaría poder ver alguna carta de Portugal, Italia o Suiza con esa misma marca. Sería el digno colofón a esta pequeña aventura.

Vamos a ver si esos "buceadores" de Internet nos dan la sorpresa. :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Holas

Subo de nuevo este tema porque me he hecho con otro sobre con la rara marca "tribarrada" de la oficina de censura de Munich. Encontramosla en una carta por avión via Roma del 2 de febrero de 1940 desde Tetuán a Riesa/Alemania. Remitente fue la HISMA (Compañía Hispano-Marroquí de Transportes Ltda.) en Tetuán.

Franqueo: 1.95 pesetas (70 cts más 1.25 pts); fechadores hexagonales muy limpios; marca de la censura militar de Tetuán (Heller T20.11). Al dorso cierre de censura alemana sin indicación del lugar.

Espero que os guste un poco la pieza :roll: :roll: :roll:


Imagen
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

dos sobres más

Mensaje por mega60 »

Llegados esta semana después de disputada subasta

18 ENERO 1940

Imagen

Imagen

Imagen

6 FEBRERO 1940

Imagen

Imagen

Imagen

:P :P
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Recupero este estupendo tema para poner al día las fechas entre las cuáles conocemos el uso de la "marca tribarrada":

18.01 a 5.03.1940

Vamos a ver si han aparecido algunas cartas más en estos meses.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

buzones escribió:¡¡Solución de la enigma de la marca "tribarrada"!! :lol: :lol: :lol:

La nuestra marca "tribarrada" era localizada en Munich (München) y estaba en uso sólo un o dos meses en invierno de 1940 por lo que es una marca rara. La oficina de censura en Munich labró el correo desde España, Portugal, Italia y Suiza. ¡Eso es!
Y, efectivamente, aquí muestro una mala imagen de una pieza dirigida desde Portugal a Bohemia con la célebre tribarrada, que se subasta en Barcelona dentro de unos días.

Copio:
1940 (23 FEB). LISBOA a Bohemia. Mns. "AVION JUSQU'A ROME". Sobre circulado con siete valores diferentes. Al dorso cierre de censura militar alemán.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Otra carta con la comentada marca

24 Febrero 1940 Zaragoza a Lauf an der Pegnitz (Alemania), franqueo 1,95 pesetas (70 céntimos más 1,25 pesetas vía aérea).

Imagen
Imagen

:wink: :wink:
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Además subo este hilo :wink:

Otra carta con la nuestra marca "tribarrada":

Imagen

12 Febrero 1940 de Vigo a Hamburg-Großflottbek (Alemania) y reenviada a Bredstedt en Schleswig, franqueo cuatrocolor "de raza pura" de 1,95 pesetas (70 céntimos más 1,25 pesetas vía aérea) completamente con sellos tipo General Franco (con el apellido de grabador ST) - algo raro (en mi opinión) porque normalmente aparecen en franqueos mixtos con sello de otras series básicas.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Recupero el tema para poner las fechas que conocemos y por si en estos largos meses algún compañero ha encontrado piezas con nuevas fechas de uso.

18.01.1940 a 5.03.1940
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

subo otra carta con la marca tribarra

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Traigo aquí otra carta con la marca tribarrada que nos muestra Josean en otro tema:

Imagen
Imagen

Las fechas más extremas que conocemos se siguen manteniendo:

18.01.1940 a 5.03.1940
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”