Estafa Filatelica
- Ximo-2
- Mensajes: 1021
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
- Ubicación: Valencia
Estafa Filatelica
Estafa masiva a particulares con el señuelo de los valores filatélicos
28-01-2005 FELIPE SERRANO / CADENA SER
Una veintena de personas ha presentado ya la correspondiente denuncia después de que se hayan esfumado los depósitos de dinero que, desde hace años, venían haciendo en valores filatélicos. El monto de esta estafa, llevada a cabo por la empresa Unión General de Valores (UGEVASA), no se conocerá hasta que se sepa el número total de afectados. De momento, y a tenor de las denuncias ya presentadas, las víctimas han entregado cantidades que oscilan entre los 3.000 y los 12.000 euros por persona.
La Sección de Estafas de la Policía está convencida de que, más pronto que tarde, el presunto estafador acabará en sus manos, como ya ocurrió en otras dos ocasiones. Para ese empeño puede ser muy útil la difusión de su fotografía, si el juez lo permite. La última persona en denunciarle ha sido Isabel Devesa, una jubilada de 70 años que en 1.984 fue animada por una compañera de trabajo a invertir en valores filatélicos para conseguir el doble a los 20 años.
La sociedad se conocía entonces como UGEFISA, Unión General Filatélica; luego se llamó Agrupación de Capitales; siendo su último domicilio conocido el de la calle Concepción Bahamonde, número 9, junto a la Plaza de Manuel Becerra, en Madrid. Hasta allí se acercó Isabel hace unos meses para retirar un dinero que no renuncia a recuperar. “Me presenté allí –relató Isabel Devesa a la Cadena SER-, no hay nadie, llamo a la vecina de al lado, y la señora me dice: hay a usted también la han cogido”.
La Asociación de Empresarios de Coleccionismo e Inversión considera que estamos ante un caso absolutamente aislado e infrecuente, que no puede empañar el buen nombre de las grandes compañías del sector, dotadas de un riguroso código ético. Por su parte, la Policía anima a los perjudicados a denunciar el caso para poder completar la investigación y conocer el alcance exacto de esta presunta estafa. Es la recomendación también de Isabel.
28-01-2005 FELIPE SERRANO / CADENA SER
Una veintena de personas ha presentado ya la correspondiente denuncia después de que se hayan esfumado los depósitos de dinero que, desde hace años, venían haciendo en valores filatélicos. El monto de esta estafa, llevada a cabo por la empresa Unión General de Valores (UGEVASA), no se conocerá hasta que se sepa el número total de afectados. De momento, y a tenor de las denuncias ya presentadas, las víctimas han entregado cantidades que oscilan entre los 3.000 y los 12.000 euros por persona.
La Sección de Estafas de la Policía está convencida de que, más pronto que tarde, el presunto estafador acabará en sus manos, como ya ocurrió en otras dos ocasiones. Para ese empeño puede ser muy útil la difusión de su fotografía, si el juez lo permite. La última persona en denunciarle ha sido Isabel Devesa, una jubilada de 70 años que en 1.984 fue animada por una compañera de trabajo a invertir en valores filatélicos para conseguir el doble a los 20 años.
La sociedad se conocía entonces como UGEFISA, Unión General Filatélica; luego se llamó Agrupación de Capitales; siendo su último domicilio conocido el de la calle Concepción Bahamonde, número 9, junto a la Plaza de Manuel Becerra, en Madrid. Hasta allí se acercó Isabel hace unos meses para retirar un dinero que no renuncia a recuperar. “Me presenté allí –relató Isabel Devesa a la Cadena SER-, no hay nadie, llamo a la vecina de al lado, y la señora me dice: hay a usted también la han cogido”.
La Asociación de Empresarios de Coleccionismo e Inversión considera que estamos ante un caso absolutamente aislado e infrecuente, que no puede empañar el buen nombre de las grandes compañías del sector, dotadas de un riguroso código ético. Por su parte, la Policía anima a los perjudicados a denunciar el caso para poder completar la investigación y conocer el alcance exacto de esta presunta estafa. Es la recomendación también de Isabel.
-
- Mensajes: 2402
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38





hummmmmmmm
Cita
"La Asociación de Empresarios de Coleccionismo e Inversión considera que estamos ante un caso absolutamente aislado e infrecuente, que no puede empañar el buen nombre de las grandes compañías del sector, dotadas de un riguroso código ético."

Despues de haber leído unos más que interesantes y clarificadores artículos escritos por el maestro José María Sempere en su magnífica página, creo que sobran comentarios.
http://www.filateliadigital.com/actual.htm
Creo que hay un máxima para todo esto.........
Cuanto mas alto se este, mas dura sera la caída







Saludos
PJ
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
estafa filatelica
sobre este caso solo tnego que decir una cosa, es que la filatelia solo sirve para ganar dinero, si eres comerciante, nosotros los coleccionistas lo hacemos por puro vicio
alguien lo duda, ademas solo nosotros discutimos de algo tan interesante, como vanal, sobre el recorrido de un sobre, el tipo de censura, etc


La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)





Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia