¿ Fraude al correo en la Cuba colonial ?
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
¿ Fraude al correo en la Cuba colonial ?
Estaba ordenando algunos matasellos circulares de las poblaciones de Cuba en la epoca colonial cuando me encontré con la siguiente estampación sobre sello de 5cs de 1890.
Pero mirando con detalle se nota que hay otra marca debajo.
Con un poco de tiempo se lee Cienfuegos, e incluso se vislumbra el número 5 que la identifica.
La complicidad del que estampó la marca de Esperanza sobre la de CIenfuegos parece probable.
¿ No os parece ?
Aqui os muetro ejemplos de Esperanza y de Cienfuegos por separado. Saludos
Juanjo
Bonita marca de Esperanza que lleva el numeral 95 que la identifica.Pero mirando con detalle se nota que hay otra marca debajo.
Con un poco de tiempo se lee Cienfuegos, e incluso se vislumbra el número 5 que la identifica.
La complicidad del que estampó la marca de Esperanza sobre la de CIenfuegos parece probable.
¿ No os parece ?
Aqui os muetro ejemplos de Esperanza y de Cienfuegos por separado. Saludos
Juanjo
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Re: ¿ Fraude al correo en la Cuba colonial ?
Eso parece y dudo que tanta punteria sea casualidad.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
- Ivanhoe
- Mensajes: 1339
- Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
- Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)
Re: ¿ Fraude al correo en la Cuba colonial ?
La verdad es que es sopechoso pero... ¿Donde estaria el fraude?¿Con que fin se podria haber matasellado asi? 

- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¿ Fraude al correo en la Cuba colonial ?
El fraude es simple: se trata de utilizar para el franqueo un sello ya usado.
Creo que ahí pudo haber la connivencia del funcionario de Correos por lo mismo que apunta Paco: demasiada "punteria".
Muy interesante pieza.
Francesc @ ------------
Creo que ahí pudo haber la connivencia del funcionario de Correos por lo mismo que apunta Paco: demasiada "punteria".
Muy interesante pieza.
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Re: ¿ Fraude al correo en la Cuba colonial ?
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: ¿ Fraude al correo en la Cuba colonial ?
Mola, en la Peninsula tambien se hacia esto mismo, es un tipo de farude al Correo realmente curioso y digno de ser estudiado en detalle.
Un abrazo.
Julio.

Un abrazo.
Julio.





-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: ¿ Fraude al correo en la Cuba colonial ?
Gracias a todos vuestros por vuestros comentarios.
La superposicion del segundo matasellos perfecta en lo que respecta al circulo exterior y en el angulo del bloque de fechas, esta realizada con sumo cuidado.
Os añado otro posible caso.
Matasellos de La Habana sobre otro diferente mas pequeño.
Aqui podeis ver la marca de La Habana sobre otro sello. Y aqui el matasellos de Consolacion del Sur que esta debajo en el primer sello. Saludos
Juanjo
La superposicion del segundo matasellos perfecta en lo que respecta al circulo exterior y en el angulo del bloque de fechas, esta realizada con sumo cuidado.
Os añado otro posible caso.
Matasellos de La Habana sobre otro diferente mas pequeño.
Aqui podeis ver la marca de La Habana sobre otro sello. Y aqui el matasellos de Consolacion del Sur que esta debajo en el primer sello. Saludos
Juanjo
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: ¿ Fraude al correo en la Cuba colonial ?
Hola,
Más casos de fraude al correo por doble uso.
Poblaciones de Cienfuegos, Bejucal y Esperanza.
Podréis ver que en algún caso incluso giran el cuño para hacer coincidir la fecha con la del primer uso del sello.
Saludos
Juanjo
Más casos de fraude al correo por doble uso.
Poblaciones de Cienfuegos, Bejucal y Esperanza.
Podréis ver que en algún caso incluso giran el cuño para hacer coincidir la fecha con la del primer uso del sello.
Saludos
Juanjo
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: ¿ Fraude al correo en la Cuba colonial ?
Piezas curiosisimas! Felicidades y gracias por mostrarlas. Me parecen obras de arte y que malos eran pillando el tema los del correo cubano.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- AITOR
- Mensajes: 2815
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: ¿ Fraude al correo en la Cuba colonial ?
A día de hoy si tienes un amigo en correos te puedes ahorrar una pasta, y no son pocos los sellos lavados y más aún los reutilizados que te llegan a casa sin matar.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- AITOR
- Mensajes: 2815
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: ¿ Fraude al correo en la Cuba colonial ?
Aquí pongo un ejemplo de mi colección, en el que se observa claramente que el sello tiene dos tipos de matasellos diferentes de CUBA, coló y llegó a destino.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: ¿ Fraude al correo en la Cuba colonial ?
Interesantísimo tema, gracias por mostrarlo.
Desde luego para realizar este tipo de prácticas, se necesitaba de la colaboración de alguien de la Oficina de Correos, y para que fuera rentable, debía hacerse de forma abultada, por lo que deben existir muchos más ejemplos.
Lo interesante sería saber si en algún momento fue descubierta la trama en su día o si ha sido ahora, pasados los años cuando la investigación de un compañero a sacado a la luz este tema.
Desde luego para realizar este tipo de prácticas, se necesitaba de la colaboración de alguien de la Oficina de Correos, y para que fuera rentable, debía hacerse de forma abultada, por lo que deben existir muchos más ejemplos.
Lo interesante sería saber si en algún momento fue descubierta la trama en su día o si ha sido ahora, pasados los años cuando la investigación de un compañero a sacado a la luz este tema.
Última edición por Jose el 21 Oct 2018, 15:15, editado 1 vez en total.
- AITOR
- Mensajes: 2815
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: ¿ Fraude al correo en la Cuba colonial ?
La "trama" ha existido siempre sin animo de resolverlo ya que no es lo mismo reutilizar sellos matados disimuladamente (cosa que no genera ni ha generado perdidas a correos) que falsificar sellos o moneda que si que genera muchas perdidas y está más que controlado.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).