patrimonio humanidad 1998
- angubal
- Mensajes: 607
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
patrimonio humanidad 1998
Hola a todos:
Os muestro una pareja de sellos del Patrimonio de la humanidad de 1998 que actualmente se subasta en una conocida casa de subastas. No recuerdo bien si esta misma pareja ha salido en alguna ocasión más en el Agora o no, pero se subasta en 3500€.
La pareja está certificada por COMEX, pero a mi me da la impresión o que no se trata de la misma pareja que se muestra o que está mal certificada; lo digo porque me da que la parte superior izquierda del supuesto sello sin dentar, tiene restos de estar dentada.
¿Qué os parece?
Os muestro una pareja de sellos del Patrimonio de la humanidad de 1998 que actualmente se subasta en una conocida casa de subastas. No recuerdo bien si esta misma pareja ha salido en alguna ocasión más en el Agora o no, pero se subasta en 3500€.
La pareja está certificada por COMEX, pero a mi me da la impresión o que no se trata de la misma pareja que se muestra o que está mal certificada; lo digo porque me da que la parte superior izquierda del supuesto sello sin dentar, tiene restos de estar dentada.
¿Qué os parece?
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: patrimonio humanidad 1998
Pues me parece lo mismo que a ti, Antonio, que no es un sin dentar.
Está dentado por arriba, y he visto más de una vez tirar atrás un certificado de un sin dentar por lo mismo.
La pareja es esa misma, en el lote está indicado el fragmento del pliego del cual procede.
Debe haber salido ya en alguna ocasión a la venta por que esa misma imagen la tengo en mis imágenes desde 2009.
Así que lo siento por COMEX, pero bajo mi punto de vista, incorrectamente certificado.
Está dentado por arriba, y he visto más de una vez tirar atrás un certificado de un sin dentar por lo mismo.
La pareja es esa misma, en el lote está indicado el fragmento del pliego del cual procede.
Debe haber salido ya en alguna ocasión a la venta por que esa misma imagen la tengo en mis imágenes desde 2009.
Así que lo siento por COMEX, pero bajo mi punto de vista, incorrectamente certificado.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: patrimonio humanidad 1998
Pufff...pues vaya marronazo. Uno va a salir perdiendo y otros respiran aliviados...pero manda narices que el certificado tenga 20 años y nadie hasta ahora se haya dado cuenta de esa incorrección. Asunto serio, creo que alguien debería dar explicaciones.
Edito: Y no será que los expertos han considerado que no hay perforación y por lo tanto estamos ante un sin dentar?? Y si fuera así,donde estaría el limite entre lo uno y lo otro?
Edito: Y no será que los expertos han considerado que no hay perforación y por lo tanto estamos ante un sin dentar?? Y si fuera así,donde estaría el limite entre lo uno y lo otro?
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: patrimonio humanidad 1998
Estimados amigos:
Pues leyendo el certificado, a mí me parece correcto: describe como variedad sin dentar el primer sello y del otro habla de perforaciones arriba y abajo.
Saludos cordiales.
Pues leyendo el certificado, a mí me parece correcto: describe como variedad sin dentar el primer sello y del otro habla de perforaciones arriba y abajo.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: patrimonio humanidad 1998
No está bien descrito. Si tiene dentado, aunque sea parcial o sin terminar de perforar pues no es un sin dentar.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: patrimonio humanidad 1998
Es timado amigo....OPORTO escribió:Estimados amigos:
Pues leyendo el certificado, a mí me parece correcto: describe como variedad sin dentar el primer sello y del otro habla de perforaciones arriba y abajo.
Saludos cordiales.


Es broma Oporto.
Mira bien la descarga que hace Jose:
Justo encima de """Justo de la Humanidad"""" se aprecia el dentado. Si no lo ves dale a la lupa.Jose escribió:Pues me parece lo mismo que a ti, Antonio, que no es un sin dentar.
Está dentado por arriba, y he visto más de una vez tirar atrás un certificado de un sin dentar por lo mismo.
La pareja es esa misma, en el lote está indicado el fragmento del pliego del cual procede.
Debe haber salido ya en alguna ocasión a la venta por que esa misma imagen la tengo en mis imágenes desde 2009.
Así que lo siento por COMEX, pero bajo mi punto de vista, incorrectamente certificado.
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: patrimonio humanidad 1998
Eso queda a criterio de cada expertizador.1964 escribió:Edito: Y no será que los expertos han considerado que no hay perforación y por lo tanto estamos ante un sin dentar?? Y si fuera así,donde estaría el limite entre lo uno y lo otro?
Recuerdo un compañero que mandó expertizar un sello de la básica del anterior rey sin dentar (pero en un lado tenía esas características) y se lo tumbaron (creo recordar pero no estoy seguro, que el experto era Graus).
Para mí, personalmente eso no es un sello sin dentar, y desde luego no lo compraría por ese precio.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: patrimonio humanidad 1998
Bueno...siendo un poco perverso...ese pseudo s/d al menos no está echo bajo cuerda, como muchos otros.Jose escribió:Eso queda a criterio de cada expertizador.1964 escribió:Edito: Y no será que los expertos han considerado que no hay perforación y por lo tanto estamos ante un sin dentar?? Y si fuera así,donde estaría el limite entre lo uno y lo otro?
Recuerdo un compañero que mandó expertizar un sello de la básica del anterior rey sin dentar (pero en un lado tenía esas características) y se lo tumbaron (creo recordar pero no estoy seguro, que el experto era Graus).
Para mí, personalmente eso no es un sello sin dentar, y desde luego no lo compraría por ese precio.
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: patrimonio humanidad 1998
Eso parece...1964 escribió:Bueno...siendo un poco perverso...ese pseudo s/d al menos no está echo bajo cuerda, como muchos otros.Jose escribió:Eso queda a criterio de cada expertizador.1964 escribió:Edito: Y no será que los expertos han considerado que no hay perforación y por lo tanto estamos ante un sin dentar?? Y si fuera así,donde estaría el limite entre lo uno y lo otro?
Recuerdo un compañero que mandó expertizar un sello de la básica del anterior rey sin dentar (pero en un lado tenía esas características) y se lo tumbaron (creo recordar pero no estoy seguro, que el experto era Graus).
Para mí, personalmente eso no es un sello sin dentar, y desde luego no lo compraría por ese precio.

- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: patrimonio humanidad 1998
Oporto, fíjate bien que si que hay marcas de perforación, lo que pasa es que no se ha llegado a separar el papel.
Yo también estoy de acuerdo en que el certificado está mal.
Un abrazo.
Yo también estoy de acuerdo en que el certificado está mal.
Un abrazo.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: patrimonio humanidad 1998
Estimados amigos
Pues sí que es verdad, ahora, tras vuestros comentarios, me apercibo de que en la izquierda del primer sello se ve claramente un resto de dentado.
Por lo visto podría ser carne de fraude, dado la escasa atención que pongo.
Gracias por las aclaraciones.
Saludos cordiales.
Pues sí que es verdad, ahora, tras vuestros comentarios, me apercibo de que en la izquierda del primer sello se ve claramente un resto de dentado.
Por lo visto podría ser carne de fraude, dado la escasa atención que pongo.
Gracias por las aclaraciones.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: patrimonio humanidad 1998
Perdonad que tercie aquí, ya que tengo la impresión de que no parto de vuestras premisas.
Lo que yo veo en la pareja horizontal del Ángel de Budapest es que el sello de la izquierda, el primero de ellos, no está dentado y que el de la derecha presenta un resto o intento de perforación incompleta.
Es decir, que lo que aquí se certifica en la pieza, lo que verdaderamente tiene interés en ella, es el sello izquierdo, que no presenta dentado en ninguno de sus márgenes.
Puede que con el instrumental adecuado algunos de vosotros hayáis comprobado que el ejemplar izquierdo de la pareja tenga algún resto de perforación y por ello estáis diciendo que no es un sello sin dentar.
Si es así, no digo nada. Me fío de quienes hayáis efectuado la comprobación de la existencia de algún resto de perforación en el sello izquierdo.
Pero lo que estoy entendiendo del debate es que se considere que el sello izquierdo no es sin dentar por el solo hecho de que en el derecho hay un intento de perforación, tanto en su parte superior como inferior.
Si es así, perdonad pero disiento.
Lo que yo veo en la pareja horizontal del Ángel de Budapest es que el sello de la izquierda, el primero de ellos, no está dentado y que el de la derecha presenta un resto o intento de perforación incompleta.
Es decir, que lo que aquí se certifica en la pieza, lo que verdaderamente tiene interés en ella, es el sello izquierdo, que no presenta dentado en ninguno de sus márgenes.
Puede que con el instrumental adecuado algunos de vosotros hayáis comprobado que el ejemplar izquierdo de la pareja tenga algún resto de perforación y por ello estáis diciendo que no es un sello sin dentar.
Si es así, no digo nada. Me fío de quienes hayáis efectuado la comprobación de la existencia de algún resto de perforación en el sello izquierdo.
Pero lo que estoy entendiendo del debate es que se considere que el sello izquierdo no es sin dentar por el solo hecho de que en el derecho hay un intento de perforación, tanto en su parte superior como inferior.
Si es así, perdonad pero disiento.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: patrimonio humanidad 1998
Mira bien aquí y dime que ves ENCIMA de "Justo de la Humanidad" ...afina la vista Torreana.Y esta es mi opinionTorreana escribió:
Pero lo que estoy entendiendo del debate es que se considere que el sello izquierdo no es sin dentar por el solo hecho de que en el derecho hay un intento de perforación, tanto en su parte superior como inferior.
Si es así, perdonad pero disiento.