Imagen

Ambulantes. Catálogo

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por alfareva »

Hola:
MINGZARO escribió:Hoy hace 25 años del último servicio ambulante en España. Aproximadamente a esta hora partía de la estación de Chamartín el expreso a Málaga que llegaría al día siguiente a la capital de la Costa del sol.
Desgraciadamente ya no quedan ambulantes ni trenes expresos. Sirva este post como homenaje a una profesión que a los coleccionistas nos ha proporcionado una afición que engancha y de que manera.
Saludos.
Si Dios quiere, en septiembre se emitirá un sello que conmemorará (recordará, mejor) este aniversario y es posible que se publique un libro del tema en cuestión.


Saludos.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por ramko »

Correos sabe de sobra que la temática 'ferrocarril' es de las más demandadas y si el libro está bien hecho (escrito por profesionales y coleccionistas) podria tener una buena acogida.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por alfareva »

Hola:
LPerez escribió:
MINGZARO escribió:CORTO DEL TAJO.
Era la línea de Madrid a Valencia de Alcántara por aquéllos años.
El corto era un tipo de tren que como su nombre indica estaba formado por la locomotora y uno o dos coches de viajeros generalmente de segunda-tercera clase.
Este CORTO DEL TAJO es la única línea ambulante con tal denominación en el matasellos.
Saludos.
Gracias, Félix. Había llegado a creer que podría tratarse del CORTO DE LOJA, puesto en funcionamiento en enero de 1881 sobre la línea de Granada a Bobadilla.

¿Tienes alguna fuente documental? No soy capaz de encontrar nada. :twisted:

Saludos
Yo tampoco he encontrado nada.

Se me ocurre pensar que fuese una denominación coloquial del Ambulante del Tajo o de algún tren concreto y que, por alguna circunstancia, pasase a verse reflejada en algún matasellos de los ambulantes del Tajo.

Si bien debería tener su referencia en el catálogo, yo pondría a este ambulante en la sección del Tajo.


Saludos.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por LPerez »

alfareva escribió: Si bien debería tener su referencia en el catálogo, yo pondría a este ambulante en la sección del Tajo.
De momento lo he puesto en cuarentena. Sorprende que no aparezca, hasta el momento, la más mínima referencia a esa denominación vinculada al Tajo y sí, en cambio, en el caso de "El Corto de Loja", que hasta da nombre a un periódico :shock:

Seguiremos investigando...

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por MINGZARO »

Buscando entre las fotocopias el ambulante del CORTO DEL TAJO,(que aparecerá cuando no lo busque) ha aparecido esta que no está catalogada:
*AMBULANTE-IRÚN*/16 NOV 1916/SAN SEBASTIÁN
AMB.IRÚN.jpeg
AMB.IRÚN FRAGM..jpeg
AMB.IRÚN FRAGM..jpeg (56.08 KiB) Visto 4084 veces
Saludos.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por MINGZARO »

Uno más para la catalogación:
AMB.ASC./II/26.JUL.10/1/ARANDA DE DUERO-VALLADOLID
ARAND-VALLAD..jpeg
ARAND-VALLAD..jpeg (69.06 KiB) Visto 4053 veces
ARAND-VALL. FRAGM..jpeg
Saludos.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por MINGZARO »

Para ir completando la línea:
AMB./MIXTO/-7 OCT 54/1/ZARAGOZA-MADRID
amb.mixto.jpeg
amb.mixto.jpeg (36.27 KiB) Visto 3998 veces
Saludos.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por MINGZARO »

Una aportación más para ir completando el ambulante Aragón.
TP AARAG..jpeg
FRAG.ARAG..jpeg
FRAG.ARAG..jpeg (45.42 KiB) Visto 3971 veces
AMB.ASC./II/12.MAY.32/5/ARAGON-CORREO
Saludos.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por guarisme »

MINGZARO escribió:Buscando entre las fotocopias el ambulante del CORTO DEL TAJO,(que aparecerá cuando no lo busque) ha aparecido esta que no está catalogada:
*AMBULANTE-IRÚN*/16 NOV 1916/SAN SEBASTIÁN
AMB.IRÚN.jpeg
AMB.IRÚN FRAGM..jpeg
Saludos.
:shock: Que formato tan atípico para un ambulante! Precioso!
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por guarisme »

Uno más para la saca:

AMB. / BILBAO / S. JULIAN MUSQUES / ??.JUL.27 / 1
amb - 1 - BILBAO S.JULIAN MUSQUES - JUL27 DET.jpg
amb - 1 - BILBAO S.JULIAN MUSQUES - JUL27 DET.jpg (38.94 KiB) Visto 3910 veces
Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por alfareva »

Hola:
guarisme escribió:Uno más para la saca:

AMB. / BILBAO / S. JULIAN MUSQUES / ??.JUL.27 / 1

amb - 1 - BILBAO S.JULIAN MUSQUES - JUL27 DET.jpg

Saludos,

Xavi
Quizá el día fuese el 25.


Saludos.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por MINGZARO »

Subo uno que no está en la catalogación a pesar de ser una línea que yo creía bastante corriente.
Carta urgente de Osuna a Manresa:
urg.osuna.jpeg
urg,osuna dorso.jpeg
AMB.MAL-SEV..jpeg
AMB./MALAGA-SEVILLA/-3 JUN 49/3/CERTIFICADO
Saludos.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por LPerez »

MINGZARO escribió:Subo uno que no está en la catalogación a pesar de ser una línea que yo creía bastante corriente.
AMB./MALAGA-SEVILLA/-3 JUN 49/3/CERTIFICADO
Saludos.
En realidad está recogido tomando como Descendente el Sevilla-Málaga, pero del recorrido ascendente no teníamos aún prueba. :wink:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por LPerez »

Hola:

A ver si podéis ayudarme a documentar la Ambulante de Madrid a Toledo. Hasta ahora tenía constancia de una estafeta por carretera, pero el matasellos que muestro parece claramente ferroviario, por lo de CORREO y por la fecha...

Imagen

La duda a despejar es qué ruta seguía, si por la línea de Andalucía y enlace en Castillejo, por la de Extremadura y enlace en Algodor, por la de Cáceres y enlace en Bargas o por cualquier otra combinación.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por MINGZARO »

Subo estos horarios del ambulante de Madrid a Toledo,son del año 1926 por lo cual el recorrido pudo sufrir modificaciones a lo largo de los años.
Las expediciones de CORREO y MIXTO seguían la ruta por Getafe y Algodor mientras que la del EXPRESO lo hacía por Aranjuez.
TOLEDO.jpeg
AMB.MAD-TOL..jpeg
Saludos.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por LPerez »

MINGZARO escribió:Subo estos horarios del ambulante de Madrid a Toledo,son del año 1926 por lo cual el recorrido pudo sufrir modificaciones a lo largo de los años.
Las expediciones de CORREO y MIXTO seguían la ruta por Getafe y Algodor mientras que la del EXPRESO lo hacía por Aranjuez.
Gracias, Félix, una aportación magnífica.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por MINGZARO »

Sin embargo en la Geografía postal de España de J.María Ayala editada en febrero de 1938,las tres expediciones funcionaban vía Villaverde Bajo-Getafe-Aranjuez-Algodor-Toledo (línea de Andalucía).
Muestro una carta urgente de este trayecto con salida de la Estación de Aranjuez y destino Barcelona.
mixto tol.jpeg
mixto tol rev..jpeg
Y marca para el catálogo: AMB./MIXTO/28.NOV.51/4/TOLEDO-MADRID
mixto tol.oct..jpeg
mixto tol.oct..jpeg (47.59 KiB) Visto 3790 veces
Saludos.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por LPerez »

Hola:

La cosa se complica :evil:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por LPerez »

MINGZARO escribió:Sin embargo en la Geografía postal de España de J.María Ayala editada en febrero de 1938,las tres expediciones funcionaban vía Villaverde Bajo-Getafe-Aranjuez-Algodor-Toledo (línea de Andalucía).
Hola:

Después de encendérseme la :idea: rebusqué en el fondo de los cajones y encontré la olvidada Geografía Postal que menciona MINGZARO. Reproduzco el párrafo aludido porque mi interpretación es que nada indica que la Ambulante CORREO haya modificado su recorrido, con lo que sigue yendo por la línea de Extremadura y continúa con la cabecera en Toledo. Las otras dos, EXPRESO y MIXTO, efectivamente tienen la cabecera en Madrid y se desplazan por Aranjuez.

A ver qué os parece...
nota3.jpg
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Re: Ambulantes. Catálogo

Mensaje por artabro »

Hola. Estáis seguros de que la edición es de 1938? Porque me sorprende mucho que en plena guerra Civil y tan cerca del frente hubiera nada menos que tres expediciones entre Villaverde y Toledo. Madrid en 1938 era republicana y Toledo nacionalista. Supongo que Villaverde también estaba en zona nacionalista. Saludos
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”