CURIOSO FECHADOR MADRID-CENTRAL
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
CURIOSO FECHADOR MADRID-CENTRAL
He encontrado este fechador del correo central que para mí era desconocido.A ver qué os parece.
Es un circular de 25mm. con fecha 16.3 1908 y entre dos estrellas la cifra 10.
Está estampado sobre sellos del cadete para tarifa de tarjeta postal (10cts.)y de impresos (5cts.) en corespondencia de intercambio de postales dirigidas a Mónaco: Saludos.
Es un circular de 25mm. con fecha 16.3 1908 y entre dos estrellas la cifra 10.
Está estampado sobre sellos del cadete para tarifa de tarjeta postal (10cts.)y de impresos (5cts.) en corespondencia de intercambio de postales dirigidas a Mónaco: Saludos.
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: CURIOSO FECHADOR MADRID-CENTRAL
Yo tampoco todavía he visto este "fechador" hasta ahora
Muy extraño la cifra 10 entre las estrellas. Podría ser un número de una ventanilla o un marcaje en el servicio interno del Correo Central



Muy extraño la cifra 10 entre las estrellas. Podría ser un número de una ventanilla o un marcaje en el servicio interno del Correo Central

Última edición por buzones el 26 Jun 2018, 23:04, editado 1 vez en total.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: CURIOSO FECHADOR MADRID-CENTRAL
Yo más bien pienso que se puede tratar de un gomígrafo, es decir, un matasellos "falso". Fíjense que la fecha es la misma en ambas piezas.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: CURIOSO FECHADOR MADRID-CENTRAL
Si nos ponemos a elucubrar, mi opinión sería que, podría tratarse de un cuño postal asignado a los "Tranvías" de Madrid para el control de la correspondencia depositada en sus buzones, aunque yo no lo conocía tampoco hasta ahora. Habría que ver también los reversos de las postales.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: CURIOSO FECHADOR MADRID-CENTRAL
Estoy con Eosi. Y voy un poco más allá:
Incluso ese número 10, ya tira para atrás
en una época donde las sucursales madrileñas no estaban numeradas y donde los distintos fechadores utilizados en el Correo Central tampoco estaban numerados y respondían de su función con la mención que portaban: certificados, urgentes, valores, paquetes, tranvías, alcances, etc...
Por supuesto, hablo en un sentido amplio en cuanto a fechas.
Y encima es un modelo de "fechador" que ni se aproxima a los tipos utilizados en esa época.
Incluso ese número 10, ya tira para atrás

Por supuesto, hablo en un sentido amplio en cuanto a fechas.
Y encima es un modelo de "fechador" que ni se aproxima a los tipos utilizados en esa época.

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: CURIOSO FECHADOR MADRID-CENTRAL
Este domingo en el mismo puesto de la plaza S.Francisco encontré otras dos postales del mismo archivo.Es una petición de intercambio de postales.
En el reverso de la primera se intercambian las direcciones.En la segunda pide el intercambio de dos o cuatro a a la vez.Me hace pensar que el tal Enrique Sierra fuera trabajador de Correos en el Despacho Central,para lo cual sería interesante saber si en la dirección Salón del Prado 14 estaba dicho Correo Central y si además también estaba ubicada allí la estafeta del congreso.En las dos primeras que subí sólo está escrita la dirección del remitente.
No creo que sea nada falso,simplemente se usó una marca probablemente de uso interno por tenerla a mano y llevan la misma fecha por haber sido enviadas a la vez. Seguid opinando a ver si se puede aclarar algo más.
Saludos.
En el reverso de la primera se intercambian las direcciones.En la segunda pide el intercambio de dos o cuatro a a la vez.Me hace pensar que el tal Enrique Sierra fuera trabajador de Correos en el Despacho Central,para lo cual sería interesante saber si en la dirección Salón del Prado 14 estaba dicho Correo Central y si además también estaba ubicada allí la estafeta del congreso.En las dos primeras que subí sólo está escrita la dirección del remitente.
No creo que sea nada falso,simplemente se usó una marca probablemente de uso interno por tenerla a mano y llevan la misma fecha por haber sido enviadas a la vez. Seguid opinando a ver si se puede aclarar algo más.
Saludos.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: CURIOSO FECHADOR MADRID-CENTRAL
Una tercera postal y la misma fecha en el matasellos.....
"Algo huele a podrido en Dinamarca"
Saludos
"Algo huele a podrido en Dinamarca"
Saludos
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: CURIOSO FECHADOR MADRID-CENTRAL
Podría tratarse de un matasellos utilizado únicamente para un momento concreto, por ejemplo, la inauguración de la sede de la estafeta central, o algo así. Es posible que en alguna revista de la época se reseñe. He leído el Martínez-Pinna, y en su pág. 243, tomo III 1900-31 aparecen 3 matasellos especiales de Madrid, el tercero, L, tiene un remoto parecido. Así como también podría encuadrarse en el epígrafe 12 "Especiales", tras el de de Industrias Madrileñas, pág 274, por la época.
Tampoco yo lo había visto nunca. Pero no veo la razón para que alguien se tome al molestia de inventarse un matasellos y con él cancelar sellos muy corrientes en tarjetas postales.
Tampoco yo lo había visto nunca. Pero no veo la razón para que alguien se tome al molestia de inventarse un matasellos y con él cancelar sellos muy corrientes en tarjetas postales.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
-
- Mensajes: 97
- Registrado: 22 May 2011, 22:33
Re: CURIOSO FECHADOR MADRID-CENTRAL
Buenas noches:
En mi libro sobre marcas de Madrid reproduzco esta marca con la denominación CC-M-7. Indico además que dicha marca me la mostró un coleccionista y presento una tarjeta postal de la misma fecha (pág. 97 y 101) a Bélgica.
Sin embargo, cualquier posibilidad cabe, en base a lo comentado por Eosinófilo.
El número 10 es muy raro, dado que que existe el "X " para los distritos, pero no corresponde al Correo Central. ¿Y por qué no se conocen otros números?
Saludos
Jesús
En mi libro sobre marcas de Madrid reproduzco esta marca con la denominación CC-M-7. Indico además que dicha marca me la mostró un coleccionista y presento una tarjeta postal de la misma fecha (pág. 97 y 101) a Bélgica.
Sin embargo, cualquier posibilidad cabe, en base a lo comentado por Eosinófilo.
El número 10 es muy raro, dado que que existe el "X " para los distritos, pero no corresponde al Correo Central. ¿Y por qué no se conocen otros números?
Saludos
Jesús
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: CURIOSO FECHADOR MADRID-CENTRAL
Podría tratarse del mismo remitente que presentara un montón de postales para intercambiar con coleccionistas de otros países ese día y por agilizar el trabajo el empleado usó para matasellar las tarjetas lo que tenía más a mano,de ahí la misma fecha.
El número 10 también podría referirse al negociado de extranjero o cualquier otro departamento.
Por elucubrar que no quede.
Lo que no tiene ningún sentido es falsificar un fechador para unas cosas tan simples.
Saludos.
El número 10 también podría referirse al negociado de extranjero o cualquier otro departamento.
Por elucubrar que no quede.
Lo que no tiene ningún sentido es falsificar un fechador para unas cosas tan simples.
Saludos.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: CURIOSO FECHADOR MADRID-CENTRAL
Yo creo que sí hay sellos que cuestan céntimos y hay falsificaciones porque no puede alguien fabricarse un matasellos privado? Por poder puede no? No sé puede descartar este hecho. De todos modos, estaría bien saber si existe algo parecido entre los matasellos internos de Correos.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: CURIOSO FECHADOR MADRID-CENTRAL
A lo mejor el 10 es simplemente la hora.
Saludos.
Saludos.