Imagen

EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por xiscom »

Hola.

PARA CURIOS@S...
al farragut
al farragut
bc_VisitaAlmiranteFarragut_B1M3.jpg (66.27 KiB) Visto 3405 veces
En el Diario de prensa local menorquín "Diario Menorca" hoy sale un artículo del historiador Gabriel Juliá Seguí, detallando la visita pormenorizada que realizó el Almirante David Farragut a Menorca hace 150 años.
a farragut d menorca
a farragut d menorca
Saludos
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por JOSEAN »

Añadir que el almirante ya había aparecido en sellos de Estados Unidos
Adjuntos
farragut 3.jpg
farragut 2.jpg
farragut 2.jpg (88.14 KiB) Visto 3404 veces
farragut 1.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por alfareva »

[align=center]FIFA - 2018

Copa Mundial de la FIFA Ruisa 2018
[/align]


Hola:

Dentro de la serie denominada «FIFA.–2018», el pasado día 8 de junio de 2018 se ha emitido un sello de correo denominado Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. En el sello se reproduce el emblema de esta competición, donde se mezclan elementos de la Copa Mundial de la FIFA y de la cultura rusa.

Características técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/2 (vertical).
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal).
– Formato del pliego Premium: 260 x 200 mm (horizontal).
– Efectos en pliego Premium: 8 sellos.
– Valor postal del sello: 2 euros.
– Tirada: 210.000 sellos.

La Copa Mundial FIFA 2018 o Mundial de fútbol celebra su XXI edición en la Federación de Rusia.

La competición tendrá lugar entre el 14 de junio y el 15 de julio en doce estadios repartidos en once ciudades de todo el país, desde Moscú hasta Volgogrado, pasando por Ekaterimburgo, Kaliningrado, Kazán, Nizhni Nóvgorod, Rostov del Ron, San Petersburgo, Samara, Saransk y Sochi.

El torneo congrega a 32 selecciones que, distribuidas en ocho grupos, jugarán un total de 64 partidos repartidos en dos rondas, una con formato de liguilla y otra de eliminación directa. El partido inaugural enfrentará a Rusia contra Arabia Saudí y se jugará en el estadio Luzhniki de Moscú, estadio que acogerá también la final.

El Mundial cuenta con una simpática mascota llamada Zabivaka, que significa “pequeño goleador”, un lobo futbolista que emana encanto, seguridad y sociabilidad, siendo el perfecto embajador del espíritu deportivo en la competición. Su diseño fue elegido por votación del público a través de internet.

La edición precedente del Mundial se jugó en 2014 en Brasil, alzando la preciada copa la selección de Alemania que venció a Argentina en el partido de la final. Con este trofeo, Alemania suma cuatro copas del mundo, igualada con Italia; dos copas del mundo tienen Argentina y Uruguay y una copa las selecciones de Inglaterra, Francia y España, siendo la selección de Brasil la reina del torneo con cinco copas del mundo.

La Copa Mundial de Fútbol es una de las competiciones con mayor repercusión del mundo, tanto por el número de espectadores que congrega como por el impacto económico que supone para los países anfitriones y la influencia que ejerce actualmente en nuestra cultura y sociedad.

Correos emite un sello que se presenta en pliego Premium donde se reproduce la imagen del emblema oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2018.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello y de su Pliego Premium.


Saludos.
Adjuntos
2018-06-08. Copa Mundial de la Fifa Rusia 2018. Boceto. Baja.jpg
2018-06-08. Copa Mundial de la Fifa Rusia 2018. Pliego Premium. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por alfareva »

[align=center]VALORES CÍVICOS - 2018

Día Internacional de las Personas con Sordoceguera
[/align]


Hola:

Dentro de la serie denominada «Valores Cívicos», el día 27 de junio de 2018, se pondrá en circulación un sello de correo autoadhesivo denominado «Día Internacional de las Personas con Sordoceguera». Se conmemora el nacimiento de Helen Keller, primera persona sordociega graduada en la universidad, oradora, escritora y activista política de fama mundial.

Características técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 35 x 24,5 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: Ilimitada.

Un año más, Correos emite un sello dedicado a los Valores Cívicos, una serie de principios que todo ciudadano debería cumplir, respetar y compartir.

Estos sellos a lo largo de los años reúnen valores tan importantes como la solidaridad, la diversidad o la creatividad.

En esta ocasión, la emisión está dedicada a las personas con sordo ceguera, en concreto, a la celebración de su día internacional.

Las personas con sordo ceguera, con dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva), sufren problemas de comunicación y una serie de necesidades especiales, como personal específicamente formado para su atención y métodos especiales de comunicación para hacer frente a las actividades de la vida diaria.

El sello recoge la imagen de Helen Keller, que tras una enfermedad infantil, sufrió secuelas como la sordera, la ceguera y la incapacidad de hablar. Estas limitaciones hicieron que desde muy pequeña, inventara más de sesenta señas para poder comunicarse con su familia.

Sus padres, consultaron con el mismísimo Alexander Graham Bell, quien aconsejó que contactasen con la profesora Anne Sullivan, quien desde el principio aisló a la niña en cierta medida de su familia, para evitar los mimos que no le favorecían. Anne enseñó a Helen a pensar inteligiblemente y a hablar, usando el método Tadoma: tocando los labios de otros mientras hablan, sintiendo las vibraciones, y deletreando los caracteres alfabéticos en la palma de la mano del emisor. Con 24 años, se graduó cum laude de Radcliffe College, donde Anne Sullivan había traducido cada palabra en su mano, y llegó a ser la primera persona sorda en graduarse de la universidad. Helen, con su gran fuerza de voluntad fue una gran oradora y una autora de fama internacional. Su lucha fue la lucha por los discapacitados sensoriales y por ello, fundó el Helen Keller International.

El sello recoge también la imagen del bastón rojo y blanco, identificativo de las personas con sordo ceguera.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2018-06-27. Valores Cíivicos. Día Internacional de las Personas con Sordoceguera. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por alfareva »

[align=center]OCIO Y AFICIONES - 2018

Ajedrez
[/align]


Hola:

El 29 de junio, dentro de la serie «Ocio y Aficiones», se emitirá un sello de correo dedicado al Ajedrez. El sello, que está impreso con tinta termocrómica, reproduce la imagen de un peón negro que se convierte en blanco cuando se toca la pieza. El dentado del sello recorre la silueta de la pieza de ajedrez.

Características técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset + tinta termocrómica.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/2 (vertical).
– Formato del sello: 19,5 x 40,9 mm (vertical) forma pieza de Peón de ajedrez.
– Efectos en pliego: 16 sellos.
– Valor postal del sello: 1,45 euros.
– Tirada: 180.000 sellos.

Características técnicas del pliego Premium:

– Procedimiento de impresión: Offset + tinta termocrómica.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/2 (vertical).
– Formato del sello: 19,5 x 40,9 mm (vertical) forma pieza de peón de ajedrez.
– Formato del pliego Premium: 260 x 200 mm (horizontal).
– Efectos en pliego Premium: 8 sellos.
– Valor postal del sello: 1,45 euros.
– Tirada: 40.000 sellos.

Cuando visualizamos una cuadrícula blanca y negra no podemos evitar pensar en un tablero de ajedrez.

El ajedrez reúne numerosos valores. Es arte, cultura, estrategia, competición, constancia, afición, trabajo, inteligencia y sobre todo un juego donde la mente trabaja sin parar mientras se desarrolla la partida.

Correos y la Filatelia, dedican este Pliego Premium dentro de la serie Ocio y Aficiones a este juego ancestral, amigo del silencio y de la concentración, que tantos aficionados tiene por todo el mundo.

El Pliego Premium representa un tablero de ajedrez y sus piezas. Los ocho sellos están representados por los peones negros, impresos con tinta termo crómica. Al pasar el dedo por encima de estos sellos, cambian de color convirtiéndose en peones blancos.

El texto impreso en cada uno de los sellos, nombre del sello y valor facial, así como los símbolos habituales de las emisiones filatélicas, están impresos también en este tipo de tinta, lo que provoca el cambio de color de estas inscripciones.

La Filatelia y el ajedrez comparten numerosos aspectos. Requieren dedicación, atención y estudio. También, el ajedrez, al igual que ocurre con los sellos, es objeto de colección. Son muchos los aficionados a este deporte mental, que se dedican a coleccionar diferentes tableros, juegos de piezas de materiales como la madera, cristal o incluso de oro. Hay piezas con motivos alegóricos, con personajes de cómic o futbolistas.

Dos oponentes frente a frente, a veces en partidas interminables, ponen a prueba su cerebro, su inteligencia, y, sobre todo, su capacidad de llevar a cabo estrategias que sirven para tumbar a su contrario.

Este juego noble, que hoy día se utiliza en muchos colegios como método pedagógico, ayuda a abrir la mente y exprimirla al máximo, lo que da lugar a jugadas maravillosas. Ajedrecistas tan famosos como Anatoly Karpov, dice que “el ajedrez es todo: arte, ciencia y deporte”.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello que en su versión original, peones negros, y en su versión después de pasar el dedo por la tinta termo crómica, peones blancos.

Igual hago con el boceto del Pliego Premium.


Saludos.
Adjuntos
2018-06-29. Ocio y Aficiones. Ajedrez. Peón negro. Boceto. Baja.jpg
2018-06-29. Ocio y Aficiones. Ajedrez. Peón blanco. Boceto. Baja.jpg
2018-06-29. Ocio y Aficiones. Ajedrez. Pliego Premium. Peones negros. Boceto. Baaj.jpg
2018-06-29. Ocio y Aficiones. Ajedrez. Pliego Premium. Peones blancos. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por alfareva »

[align=center]OCIO Y AFICIONES - 2018

Ajedrez

Tarjeta prefranqueada
[/align]


Hola:

También, Dios mediante, el día 29 de junio de 2018 se emitirá una tarjeta prefranqueada del tipo «Tarjeta del Correo (80-30)» denominada «Ocio y Aficiones. Ajedrez. 2018».

La tarjeta tiene el mismo formato que la silueta de una Reina, una de las piezas mayores del ajedrez, reproducida en negro en el reverso.

El signo de franqueo reproduce el sello de correo con la imagen de un Peón blanco, de la serie de sellos «Ocio y Aficiones. Ajedrez 2018».

Características técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset policolor + troquel + barniz 3D.
– Soporte: Estucado una cara 350 gramos, mate.
– Formato de la tarjeta: 160 x 64 mm (vertical), forma pieza Reina ajedrez.
– Formato del signo de franqueo: 19,5 x 40,9 mm (vertical), forma pieza Peón ajedrez.
– Sello emisión: Ocio y aficiones. Ajedrez de 1,45 euros.
– Valor postal: 1,45 euros.
– Tirada: 14.000 tarjetas.

Correos no ha facilitado, por el momento, más información sobre esta tarjeta.

Reproduzco el reverso y el anverso de esta tarjeta que, como se puede ver, está troquelada con la forma de la pieza de la Reina del ajedrez.


Saludos.
Adjuntos
2018-06-29. Ocio y Aficiones. Ajedrez. Tarjeta prefranqueada. Reverso. Boceto. Baja.jpg
2018-06-29. Ocio y Aficiones. Ajedrez. Tarjeta prefranqueada. Anverso. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por vazquezj »

Muy interesante la información, muchas gracias
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por alfareva »

[align=center]EFEMÉRIDES - 2018

50 Aniversario de la Real Academia Olímpica Española
[/align]


Hola:

Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 15 de junio, viernes, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado al "50 Aniversario de la Real Academia Olímpica Española" que se emitirá el próximo día 14 dentro de la serie "Efemérides".

La presentación tendrá lugar en la sede del COE, sita en Arequipa, 13 de Madrid a las 13.00 horas.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Presidente del Comité Olímpico Español y el Presidente de Correos.

En esta ocasión hay que comunicar, previamente, la intención de asistencia.


Saludos.
Adjuntos
2018-06-14. Efemérides. 50 Aniversario de la Academia Olímpica Española. Presentación. 2018-06-15.jpg
Avatar de Usuario
mikel1
Mensajes: 590
Registrado: 03 Ago 2017, 01:31

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por mikel1 »

Ya está disponible la imagen del pliego dedicado a los valores cívicos con una viñeta adicional en cada ejemplar.... por lo menos en el precio no se han portado mal, 0.55 euros cada uno.
Adjuntos
PP2_B1M0_ONG_ManosUnidas.jpg
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos:

Si la tarjeta del correo está troquelada, no entiendo cómo es normalizada. ¿Quizás está troquelada pero no completamente separada del rectángulo de la tarjeta normalizada?

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por alfareva »

Hola:

La tarjeta es troquelada.


Saludos
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por alfareva »

[align=center]VALORES CÍVICOS - 2018

ONG-Donaciones. Manos Unidas
[/align]


Hola:

Dentro de la serie denominada «Valores Cívicos», Dios mediante, el día 21 de junio se pondrá en circulación un sello de correo denominado ONG-Donaciones. Manos Unidas. Será un sello solidario, ya que Correos donará a la ONG Manos Unidas la cantidad equivalente al 3% del total recaudado con la venta del sello.

Características técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 ¾ (horizontal) y 13 ½ (vertical).
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal).
– Formato de la viñeta: 20,45 x 28,8 mm (vertical).
– Formato del pliego Premium: 260 x 200 mm (horizontal).
– Efectos en pliego Premium: 10 sellos + 10 viñetas donación.
– Valor postal del sello: 0,55 euros.
– Tirada: 240.000 sellos.

El 21 de junio se emitirá un sello dentro de la serie VALORES CÍVICOS pero con unas características diferentes ya que será el primer SELLO SOLIDARIO. Correos participará en un proyecto social donando la cantidad equivalente al 3% del total recaudado con la venta de este sello. El sello se presentará en formato de sello + viñeta y en Pliego Premium.

El proyecto elegido para este 2018 viene propuesto por Manos Unidas coincidiendo con la celebración de su 60 aniversario: FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Y PREVENCIOÓN DE VIOLENCIA INFANTIL Y JUVENIL EN RIVERA HERNÁNDEZ. SAN PEDRO SULA. HONDURAS.

Tiene como objetivo el fortalecimiento educativo con niños/as del Programa Paso a Paso, y prevención de la violencia juvenil mediante recursos socioeducativos para menores y familias en situación de riesgo social del sector Rivera Hernández.

El proyecto pondrá en marcha acciones de apoyo y seguimiento extraescolar y psicomédico a 170 niños, niñas y jóvenes; se organizarán sesiones formativas y actividades comunitarias dirigidas a 50 padres y madres que participan activamente en el centro, haciendo un total de 220 personas beneficiarias directas del programa.

Además el proyecto pretende prevenir la violencia juvenil mediante actividades de sensibilización en la barriada, como la semana de Defensa de la Vida, la del Buen Vivir,…

Fecha prevista del inicio del programa a lo largo de abril del 2018 y finalización en abril del 2019.

El sello es una ilustración en el que aparece una escena que muestra el vínculo de una madre con su hijo destacando los colores vivos en las ropas de la madre típicos de la vestimenta de esta región. En la viñeta aparece por primera vez el distintivo que llevarán todos los sellos solidarios compuesto de un corazón con dentado y dentro una cornamusa.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello, el de su viñeta, el del sello con la viñeta y el del Pliego Premium.


Saludos.
Adjuntos
2018-06-21. Valores Cívicos. ONG donaciones. Manos Unidas. Boceto del sello. Baja.jpg
2018-06-21. Valores Cívicos. ONG donaciones. Manos Unidas. Boceto de la viñeta. Baja.jpg
2018-06-21. Valores Cívicos. ONG donaciones. Manos Unidas. Boceto. Baja.jpg
2018-06-21. Valores Cívicos. ONG donaciones. Manos Unidas. Pliego Premium. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Ganh2001
Mensajes: 153
Registrado: 07 Ene 2011, 15:01

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por Ganh2001 »

Con el sello solidario podían haber sido más espléndidos. En total, si se venden los 240.000 sellos la recaudación del 3% ascenderá a algo menos de 4.000 €.
Es una ayuda sí, pero no como para anunciarla a bombo y platillo en un pliego premium.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos:

Lo único en lo que es espléndido Correos es en el sueldo de sus jerifaltes. Y supongo que en los agradecimientos a sus turiferarios.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por alfareva »

[align=center]12 MESES 12 SELLOS - 2018

Catedral de Léon. León
[/align]


Hola:

Para los que quieran y puedan asistir, comunico que el próximo 26 de junio, martes, está previsto que se presente la emisión del sello dedicado a la "Catedral de León" que se emitió el pasado 25 de mayo dentro de la serie "12 meses, 12 sellos".

La presentación tendrá lugar en la catedral de Léon a las 12.30 horas.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Obispo de León y, en su nombre, el Cabildo Catedral; y el Presidente de Correos.

En esta ocasión hay que comunicar, previamente, la intención de asistencia.


Saludos.
Adjuntos
2018-05-25. 12 meses, 12 sellos. Catedral de León. León. Presentación. 2018-06-26.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por Julian »

Presentación del sello conmemorativo de Alicante Puerto de Salida de la Volvo Ocean Race 2017-18, para las fotos y esas cosas.
PRESENTACION SELLO.jpg
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por vazquezj »

Hola
Ya están en la web las emisiones de julio
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por alfareva »

[align=center]PRINCIPAT D'ANDORRA - 2018

EFEMÈRIDES

Any Europeu del Patrimoni Cultural 2018
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 5 de julio de 2018 se pondrá en circulación un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra Efemèrides, denominado Any Europeu del Patrimoni Cultural 2018.

Características Técnicas:

Procedimiento de impresión: Offset.
Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
Dentado del sello: 13 1/4 (horizontal) y 13 3/4 (vertical).
Formato del sello: 28,8 × 40,9 mm (vertical).
Efectos en pliego: 25 sellos.
Valor postal del sello: 1,45 €.
Tirada. 70.000 sellos.

Bajo el lema “Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro” la Unión Europea celebra, a lo largo de todo 2018, el “Año Europeo del Patrimonio Cultural”. Una celebración que busca dar a conocer la riqueza del patrimonio cultural de los países que la integran. Un patrimonio que abarca muchas formas y aspectos, desde parajes a monumentos, pasando por costumbres y tradiciones, además de las colecciones documentales y bibliográficas que albergan los archivos y bibliotecas y las obras que se exponen en los museos.

A través de esta celebración, se incide en la importancia que tiene la transmisión de la cultura para que llegue a toda la ciudadanía, así como la riqueza y el potencial económico que posee este patrimonio, además de resaltar las dificultades y desafíos a los que se enfrenta, como las consecuencias de las transición al entorno digital, la presión ambiental sobre lugares que forman parte del patrimonio o el tráfico ilícito de bienes culturales.

El Principado de Andorra se suma a esta celebración a través de un amplio programa de acciones y actividades que abarcan desde conciertos en algunas de las iglesias más características del Principado, conferencias, visionado de documentales inéditos y varias exposiciones como la dedicada a la escritora Isabelle Sandy y al poeta y viajero inglés James Kirkup o a la fascinante vida de Pau Xavier d’Areny-Plandolit, médico, taxidermista y mago, autor de varios trucos de ilusionismo.

A través de estas actividades el patrimonio cultural andorrano se expone con todo su valor y enlaza de manera inexorable con el patrimonio cultural europeo, permitiendo en última instancia que se tome conciencia de la historia y los valores europeos con lo que se refuerza el sentimiento de identidad europea.

El sello reproduce la imagen de un skyline reconocible de diferentes monumentos de Andorra con un fondo azul, que está basado en la imagen institucional del Govern d´Andorra para la celebración del Any Europeu del Patrimoni 2018.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco la imagen del boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
Andorra. 2018-07-05. Efemèrides. Any Europeu del Patrimoni Cultural 2018. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por alfareva »

[align=center]12 MESES 12 SELLOS - 2018

Valladolid
[/align]


Hola:

Dentro de la serie denominada «12 MESES 12 SELLOS», Dios mediante, el día 2 de julio de 2018 se emitirá un sello de correo autoadhesivo dedicado a Valladolid.

Características Técnicas:

Procedimiento de impresión: Offset.
Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
Formato del sello: 35 × 24,5 mm (horizontal).
Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
Valor postal del sello: Tarifa A.
Tirada: Ilimitada.

Este mes será Valladolid la protagonista de la serie filatélica, 12 meses, 12 sellos, 12 provincias. Durante este tiempo, este sello será el único tipo de franqueo para todos los envíos realizados desde las oficinas de la provincia. Pasear por la Plaza Mayor o conocer sus importantes museos, así como disfrutar de su gastronomía, son algunas de las actividades que puedes hacer en Valladolid. Algunos de sus elementos más característicos podemos verlos en este sello.

Casa de la Beneficencia. Este hospicio de ancianos se constituyó en Valladolid el 18 de julio de 1818 como asilo de caridad. Este año celebra dos siglos.

Teatro Calderón. Fue considerado uno de los mejores y más importantes teatros de España. Cada año, acoge la Semana Internacional del Cine de Valladolid (SEMINCI).

Barrica. Hace referencia a la crianza de vino. La barrica oxigena el vino lentamente y le aporta textura y aroma.

Canal de Castilla. Es una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes realizadas en España. Recorre las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid.

Traje regional. La pieza de la imagen corresponde a un traje cedido por el Museo Castiella, todo un ejemplo del legado folclórico y cultural de la provincia.

Siete doncellas de Simancas. Motivo alusivo a las siete doncellas, quienes se cortaron las manos para evitar su entrega al cuarto emir Omeya de Córdoba.

Simancas. Felipe II transformó el castillo en Archivo General del Reino, ahora conocido como Archivo General de Simancas, que alberga uno de los conjuntos documentales más importantes de Europa.

Tratado de Tordesillas. Acuerdo de los Reyes Católicos con el rey de Portugal, relacionado con el reparto de zonas de navegación.

Cerámica. Los asentamientos de alfareros mudéjares desde el siglo XII, se mantuvieron su actividad a lo largo de la Edad Media.

Libros. Representan la localidad de Urueña que se ha convertido en la única Villa del Libro de España por sus numerosas librerías y museos.

Ardilla. Es típico encontrar ejemplares de esta especie por toda la meseta.

Sarcófago del Infante don Alfonso. Tercer hijo de Sancho IV y de María de Molina. Es una muestra impresionante de la carpintería mudéjar.

Lechuguino. Este nombre tan simpático recibe el pan más representativo de Valladolid. Con forma de hogaza redonda y de miga blanca.

Trigo. Uno de los alimentos más cultivados en la provincia que pinta de amarillo su geografía.

El color rojo de la franja inferior, hace alusión a la bandera de la provincia.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2018-07-02. 12 meses, 12 sellos. Valladolid. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018

Mensaje por alfareva »

[align=center]EFEMÉRIDES - 2018

25 años de la creación de la Academia Básica del Aire (1992-2017)
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 3 de julio de 2018, dentro de la serie «Efemérides», se emitirá un sello de correo denominado 25 años de la creación de la Academia Básica del Aire (1992-2017). Situada en el Aeródromo Militar de León, fue creada por Real Decreto 331/1992, de 3 de abril, como Academia General de Suboficiales del Ejército del Aire.

Características Técnicas:

Procedimiento de impresión: Offset.
Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
Formato del sello: 40,9 × 28,8 mm (horizontal).
Efectos en pliego: 25 sellos.
Valor postal del sello: 1,35 €.
Tirada: 180.000 sellos.

En 2017 la Academia Básica del Aire cumplió su 25 aniversario, motivo por el cual Correos ha dedicado este 2018 un sello a esta efeméride.

Por Real Decreto 331/1992, de 3 de abril, se crea la Academia General Básica del Ejército del Aire que, bajo la denominación de Academia Básica del Aire, tiene la misión de ¨formar a sus alumnos en los principios constitucionales y en las características de las Fuerzas Armadas, así como capacitarles profesionalmente y habilitarles para adecuar permanentemente sus conocimientos al desarrollo de la ciencia y técnica en orden del cumplimiento de los fines asignados al Ejército del Aire".

Este centro docente militar de formación se ubica en el Aeródromo Militar de León. Aunque en sus inicios estuvo dedicado a misiones operativas, muy pronto se pondrían en marcha en el Aeródromo actividades dedicadas a la formación de personal. En 1939, coincidiendo con el nacimiento del propio Ejército del Aire, se crea la Academia de Aviación, en la que durante sus diez años de estancia en León, antes de trasladarse a San Javier con el nombre de Academia General del Aire, se formaron los Oficiales que conformaron las primeras promociones.

En el año 1992 la Escuela cedió el testigo a la Academia Básica del Aire, y en junio de 1993 reciben sus despachos los componentes de la última promoción de Especialistas. Durante sus 42 años de andadura en León, la Escuela de Especialistas del Aire formó a más de 18.000 especialistas.

Desde ese año se han graduado en la Academia Básica del Aire 25 promociones, es decir, 4.394 Suboficiales, de los que 342 son mujeres.

La vinculación de León con la aeronáutica desde los orígenes de esta y los estrechos lazos que las diferentes Unidades ubicadas en esta monumental Base Aérea han mantenido con la ciudad y sus gentes motivaron que para el diseño del emblema de la Academia Básica del Aire se tomarán dos elementos característicos de esta ciudad y provincia: El León, que también luce en el rombo todo el personal destinado en el Centro, y la leyenda del “Paso Honroso”.

El Lema se toma de una gesta de caballería protagonizada por D. Suero de Quiñones, en 1434, que tuvo su escenario en un puente sobre el río Órbigo del antiguo Reino de León, donde se asienta actualmente la villa de Hospital de Órbigo, célebre por su hospital de peregrinos del Camino de Santiago. El Caballero D. Suero solicitó a su rey que le dejase hacer un Paso Honroso; el cual consistía en retar a todo caballero que cruzase el puente para que asintiera en reconocer su honor de caballero o se midiera con él en combate.

Este lema, enraizado con las costumbres caballerescas medievales, simboliza hoy los valores que se desean transmitir a los Caballeros/Damas Alumnos durante su paso por esta Academia y que se resumen en disponibilidad, compromiso, lealtad, respeto, espíritu de equipo, profesionalidad, ejemplaridad, disciplina y valor.

El sello recoge el emblema de la Academia Básica del Aire sobre un fondo con la patrulla Águila formando la bandera de España y una ilustración de la catedral de León y del puente sobre el río Órbigo para destacar la fuerte unión de la Academia con León.

(La información anterior ha sido elaborada por Carmen Álvarez Casanova. Bibliotecaria de Correos y Telégrafos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2018-07-03. Efemérides. 25 Aniversario de la creacion de la Academia Básica del Aire. Boceto. baja.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”