Traducir del alemán franqueo mixto Guinea-Alemania
- pqcervantes
- Mensajes: 547
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Traducir del alemán franqueo mixto Guinea-Alemania
Hola a todos.
Os muestro una de mis últimas compras, que todavía está de camino.
Se trata de una postal con un franqueo mixto Guinea-Alemania.
Mis dudas son sobre el matasellos sobre los sellos alemanes, que está escrito a mano: La expresión D. Puma, ¿puede tratarse de un barco?
También me llama la atención que postal tiene fecha sobre los sellos alemanes de 20.7.34 y el texto 21.7.34.
No he conseguido traducir completamente el texto, utilizando el traductor de google. ¿Alguien puede traducirla?
Espero vuestras opiniones.
Gracias.
Os muestro una de mis últimas compras, que todavía está de camino.
Se trata de una postal con un franqueo mixto Guinea-Alemania.
Mis dudas son sobre el matasellos sobre los sellos alemanes, que está escrito a mano: La expresión D. Puma, ¿puede tratarse de un barco?
También me llama la atención que postal tiene fecha sobre los sellos alemanes de 20.7.34 y el texto 21.7.34.
No he conseguido traducir completamente el texto, utilizando el traductor de google. ¿Alguien puede traducirla?
Espero vuestras opiniones.
Gracias.
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Traducir del alemán franqueo mixto Guinea-Alemania
Hola pqcervantes
Ante todo la traducción:
Tarjeta postal entregada en Sta. Isabel el 12.7.34
Transporte con v(apor) „Reggestroom“ prevesiblemente el 26 de este mes.
Gastos tenidos: 25 céntimos de una peseta
V(apor) PUMA. Cap(itán) Quast
La PUMA era un platanero o sea congelero de la naviera hamburguesa Laeisz entre Alemania y Camerún.
La "REGGESTROOM" era un vapor de la HWAL (Holland West Afrika Lijn) Amsterdam - puertos de África Occiental http://www.theshipslist.com/ships/lines/hsm.shtml
La tarjeta fue putativamente franqueada con 15 pfennig (de entonces el porte alemán para tarjetas postales al extranjero) y cancelada a pluma "D. Puma 20/7/34". En Sta. Isabel la tarjeta no fue acceptado con el franqueo alemán porque la PUMA no era un "paquebot" y se necesitó franquerala nuevamente con un sello de 25c de Guinea.
Ante todo la traducción:
Tarjeta postal entregada en Sta. Isabel el 12.7.34
Transporte con v(apor) „Reggestroom“ prevesiblemente el 26 de este mes.
Gastos tenidos: 25 céntimos de una peseta
V(apor) PUMA. Cap(itán) Quast
La PUMA era un platanero o sea congelero de la naviera hamburguesa Laeisz entre Alemania y Camerún.
La "REGGESTROOM" era un vapor de la HWAL (Holland West Afrika Lijn) Amsterdam - puertos de África Occiental http://www.theshipslist.com/ships/lines/hsm.shtml
La tarjeta fue putativamente franqueada con 15 pfennig (de entonces el porte alemán para tarjetas postales al extranjero) y cancelada a pluma "D. Puma 20/7/34". En Sta. Isabel la tarjeta no fue acceptado con el franqueo alemán porque la PUMA no era un "paquebot" y se necesitó franquerala nuevamente con un sello de 25c de Guinea.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Traducir del alemán franqueo mixto Guinea-Alemania
Me dejas de piedra Ralf.
Estupenda descripción y explicación detallada.
A mi solo me queda una duda.
¿Para que se envía la tarjeta si no dice nada?
Dicho esto la tarjeta me parece estupenda e interesantísima, más ahora con la descripción de Ralf.
Estupenda descripción y explicación detallada.
A mi solo me queda una duda.
¿Para que se envía la tarjeta si no dice nada?

Dicho esto la tarjeta me parece estupenda e interesantísima, más ahora con la descripción de Ralf.
- Julian
- Mensajes: 14731
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Traducir del alemán franqueo mixto Guinea-Alemania
Tienes razón Jose, si no dice nada y filatélica no parece que sea ¿? ¿? ¿?
Además parece que iba dirigida a Berlín.
¿El origen sería el D. Puma?
Muchas incógnitas ¿no?
¿Puede ser una tarjeta postal doble?, parece tener el corte irregular en la parte de arriba.
Además parece que iba dirigida a Berlín.
¿El origen sería el D. Puma?
Muchas incógnitas ¿no?
¿Puede ser una tarjeta postal doble?, parece tener el corte irregular en la parte de arriba.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Traducir del alemán franqueo mixto Guinea-Alemania
La TP es de un coleccionista. El Sr. Dahmann en la calle Elsholz núm 2 de Berlín W 57, era un coleccionista de aquellos años del que se conocen varias piezas que él enviaba a diferentes conducciones marítimas españolas, en concreto conozco piezas de varios ambulantes marítimos del Estrecho de Gibraltar. Lógicamente enviadas a su dirección berlinesa.
Por esto vemos que no se escribe nada en laTP, como tengo en mi colección. Es más esos datos están seguramente puestos a posteriori.
Por esto vemos que no se escribe nada en laTP, como tengo en mi colección. Es más esos datos están seguramente puestos a posteriori.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- pqcervantes
- Mensajes: 547
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Re: Traducir del alemán franqueo mixto Guinea-Alemania
Hola,
Muchísimas gracias por vuestra ayuda, magnífica descripción. Vaya forma de destripar una postal.
Un saludo.
Pablo.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda, magnífica descripción. Vaya forma de destripar una postal.
Un saludo.
Pablo.