Imagen

Dudas para resolver

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Dudas para resolver

Mensaje por Menaza »

Hola,

Os muestro esta carta que me genera unas cuantas dudas.
Emision 1-8-75.jpg
Como veis presenta franqueo de 10c. de la emisión de 1875 + 5c. de impuesto de guerra de la emisión de 1 de enero de 1875 en carta circulada desde Palma de Mallorca a Málaga. Hasta aquí todo normal, ahora las dudas:

1ª Duda. Matasello Fechador de 1854, Tipo I de Palma de Mallorca datado en Octubre de "57" sino me falla la vista, considero y ya me direis si es que en este tipo de fechador los años no podían ponerse tan altos (lo digo porque este fechador no fue diseñado inicialmente para que llegase hasta 1875) o sencillamente pusieron el año al reves, o sencillamente es algo que desconozco.

2ª Duda. Como marca de origen Fechador de 1857, Tipo II de Palma de Mallorca datado en "Diciembre", el año no se ve bien pero apostaría por 1875.

3ª Duda. Esta va con dos cuestiones: ¿Es normal esta combinación de Fechadores? y, ¿Cuales pudieron ser los motivos para darse este desfase entre fechas entre ambos Fechadores, el Tipo I en Octubre y el Tipo II en Diciembre?

Gracias anticipadas.
Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
RUBEN1
Mensajes: 175
Registrado: 12 Sep 2014, 16:21
Ubicación: Puente Genil (Cordoba)

Re: Dudas para resolver

Mensaje por RUBEN1 »

Hola buenos días, en las primeras dudas que tiene no puedo ayudarle porque lo desconozco, pero en el uso del fechador de tipo Informativo como cancelados y el de tipo II impreso en el frontal, le puedo decir que esta circunstancia se daba en estas emisiones de sellos, yo conozco piezas de San Sebastián y de Cartagena, pero creo que existen otras si no recuerdo mal también Zaragoza.
Espero haberle sido de ayuda, un saludo.
RUBEN1
Mensajes: 175
Registrado: 12 Sep 2014, 16:21
Ubicación: Puente Genil (Cordoba)

Re: Dudas para resolver

Mensaje por RUBEN1 »

Perdón donde pone Informativo quise decir de Tipo I.
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6435
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Dudas para resolver

Mensaje por ign.sierra »

Hola,
Te cuento hasta donde yo tengo visto

El por qué en la administración de Palma se uso el fechador de 1854 para anular los sellos lo desconozco

El primer uso que tengo constancia es del 14 de diciembre de 1874 y el ultimo el 21 de Mayo de 1876 , siendo muy abundante su uso entre el 15 de diciembre y el 19 de diciembre de 1875.
14 diciembre 1874
14 diciembre 1874
21 de mayo 1876
21 de mayo 1876
ejemplo durante uso habitual ->16 de diciembre 1875
ejemplo durante uso habitual ->16 de diciembre 1875

Todos los fechadores tipo I de Baleares parece que son de la fecha 23 Octubre de 1867, pero yo mantengo la idea de que en realidad es 23 de Octubre de 1857, idea que podría apoyarse en que esa fue la ultima fecha de uso en su periodo de validez en el 57( ya que aunque en Abril '57 se repartieron los fechadores, quizas a Palma le llegó mas tarde) , y tu carta apoya claramente esto ya que se ve mejor el 57
parece un 67
parece un 67
Menaza se ve 57
Menaza se ve 57
menaza detalle.jpg (81.53 KiB) Visto 3722 veces

Sigo....
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6435
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Dudas para resolver

Mensaje por ign.sierra »

Como a toda regla, siempre salen excepciones que rompen todo. Tengo esta carta en la que parece que la fecha del de Baleares es 16 de Noviembre del 61, estando el mes invertido, en vez del 23 de Oct del 57. Esta me rompe todo, pero como no tengo mejor imagen para poder asegurarlo, de momento la tengo aparte hasta que vea mas cartas.
fecha?
fecha?
1.jpg (18.73 KiB) Visto 3722 veces
Ademas, la primera que tengo fechada, la del 14 de diciembre de 1874 no tiene muy claro el año, así que también la tengo en cuarentena

Otra excepción es este fechador tipo I sin bloque central, pero no puedo saber la fecha en que se uso
sin bloque central
sin bloque central
De tu carta, como se ve, el de Baleares es de 23 de Octubre de 1857, y diría que se usó el 16 de Diciembre del 75, ya que es cuando mas se usó y ademas el sello de Alfonso XII se uso hasta el 31 de Mayo del 76, con lo que no puede ser diciembre del 76


Así que, de momento, sigo expectante a encontrar mas cartas que me ayuden a acotar su uso y si siempre fue con la fecha 23 de Octubre de 1857

Un saludo!
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6435
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: Dudas para resolver

Mensaje por ign.sierra »

Detallo un poquito más porque no me he explicado bien

Cuando digo uso habitual en diciembre del 75, me refiero a que la mayoria de cartas que he visto son de esas fechas, pero, en cualquier fecha del periodo que tengo acotado todas las cartas tienen el fechador tipo I, no he visto una sola carta sin el

Ademas, de la primera fecha que tengo, 14 de diciembre de 1874, también tengo una imagen del 18 de Octubre en el que se usó el fechador rombo, lo que refuerza que el primer uso estuvo en los finales del año 74
18 octubre 1874
18 octubre 1874
Un saludo
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Dudas para resolver

Mensaje por Menaza »

Hola,
Muchas gracias a los dos por aclararme las dudas.
Saludos
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
erolelu
Mensajes: 301
Registrado: 14 Jun 2016, 16:48

Re: Dudas para resolver

Mensaje por erolelu »

En mi opinion eso de considerar los fechadores de 1854 y fechadores de 1857 como si fueran diferentes, son ganas de complicar las cosas. por qué no consideramos un solo tipo de fechador, fecha 1854 y dejamos la apelación "fechador de 1857", considerando que los dos son iguales, con una sola diferencia el tipo I lleva la fecha con letra de palo recto y el tipo II la lleva inclinada?
Los tipos de fechador son iguales, es el tipo de letra lo que diferencia el tipo I del tipo II.
erolelu
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Dudas para resolver

Mensaje por Alejov »

El uso del antiguo fechador como cancelador y del nuevo como fechador es muy habitual en diversas poblaciones se usaba el deteriorado para anular el sello y daba igual le fecha o no se movía o se eliminaba.
En cuanto al último comentario sobre si son o no fechadores diferentes, lo son y la diferencia es importante ya que corresponden a repartos de la administración central y periodos de uso como fechadores distintos.
Un abrazo
erolelu
Mensajes: 301
Registrado: 14 Jun 2016, 16:48

Re: Dudas para resolver

Mensaje por erolelu »

Todo esto está muy bien, pero aparte de las fechas y tipo de letra, en què se diferencian?
A mi me gusta simplificar las cosas, no complicarlas, por eso prefiero indicar en mis anotaciones: "tipo I, tipo II e añadir: letra de palo recto en cuanto describo el primer tipo. I no caer en el juego del confusionismo.
erolelu
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: Dudas para resolver

Mensaje por guarisme »

Lo que para unos es complicar, para otros es enriquecer. Está claro que ambos tipos de fechadores son distintos entre si, y a su vez lo eran los de tipo "Baeza" y lo serán los "tréboles", etc... Entiendo tu opinión erolelu, aunque no la comparto.

El de "tipo I" reemplazó a los de tipo Baeza por RO del 16/09/1854.
El de "tipo II" reemplazó el de tipo I por RO del 07/05/1857.

Hay un coleccionista conforero, que los llama, "El Egaña" y "El Nocedal" respectivamente en honor al Ministro de Gobernación existente en cada momento.

Saludos,

Xavi
erolelu
Mensajes: 301
Registrado: 14 Jun 2016, 16:48

Re: Dudas para resolver

Mensaje por erolelu »

Gracias, guarisme por la respuesta que me das.
Segun lo que dices, cada uno de esos fechadores responde a una RO, aclaración mucho mas convincente de las que se me habian dado hasta hoy y que a falta de ver el contenido de la RO, seria razon suficiente para considerarlos diferentes. Gracias de nuevo!
Podria visionar yo cada una de esas RO? , cómo. Me echais un cable?
Espero vuestra ayuda. erolelu
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: Dudas para resolver

Mensaje por guarisme »

Para empezar...

Fechador tipo Baeza

Fechador de 1854

Saludos,

Xavi
erolelu
Mensajes: 301
Registrado: 14 Jun 2016, 16:48

Re: Dudas para resolver

Mensaje por erolelu »

Gacias de nuevo, guarisme, por los ejemplos y la orden del fechador de 1854.
Ojalá puedas subir la información análoga del fechador 1857, con lo que me ayude a sacar conclusiones.
En mi colección, respecto a ambos tipos de fechador, encuentro algunos como este que voy a intentar subir
Adjuntos
DATADOR 1854, DATADOR 1857 .jpg
malonex
Mensajes: 1
Registrado: 12 Abr 2018, 23:17

Re: Dudas para resolver

Mensaje por malonex »

Hola,

Una diferencia notable entre los dos fechadores (54 y 57) y que no se ha mencionado es el tamaño de los mismos.

Un saludo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”