EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
-
- Mensajes: 392
- Registrado: 16 Jun 2012, 22:05
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Vaya pu** mier** la emisión del Camino Costero de Santiago.
Otra buena oportunidad perdida. Y todavía habrá gente (o gentuza??) que le parecerá bonito y "actual" el diseño de esta emisión.
Encima en carnet de OCHO sellos (dos series) mezclando las tarifas a Europa y Ultramar.
Igual que la emisión en ¿hojita? - ¿minipliego? del selo EUROPA 2018 = A HACER CAJA, SEÑORES!!!!!!!!!
Señores de CORREOS................¿por qué no miran al norte de los Pirineos? Si quieren hacer una emisión del Camino de Santiago bonita y en carnet IMITEN a Francia y saquen un carnet de diez o doce sellos con amplia tirada y tarifa A.
Otra buena oportunidad perdida. Y todavía habrá gente (o gentuza??) que le parecerá bonito y "actual" el diseño de esta emisión.
Encima en carnet de OCHO sellos (dos series) mezclando las tarifas a Europa y Ultramar.
Igual que la emisión en ¿hojita? - ¿minipliego? del selo EUROPA 2018 = A HACER CAJA, SEÑORES!!!!!!!!!
Señores de CORREOS................¿por qué no miran al norte de los Pirineos? Si quieren hacer una emisión del Camino de Santiago bonita y en carnet IMITEN a Francia y saquen un carnet de diez o doce sellos con amplia tirada y tarifa A.
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Bueno Francia creo que al año pasado emitió más de 200 sellos, no creo que sea el ejemplo en cuanto a emisiones, aunque si en cuanto a su uso masivo en el correo
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
-
- Mensajes: 392
- Registrado: 16 Jun 2012, 22:05
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Me refería a que hubiera estado mejor un carnet de ocho, diez o doce sellos de tarifa "A", al cual se le iba a dar mayor salida postalmente hablando.
Y por supuesto con un mejor diseño. Pienso que a todos nos gustaría saber quién es el dueño del dedo que señala/elige el diseño de los vomitivos sellos que emite Correos para pedir su cabeza.
Lo que han hecho es otro truño más para el coleccionista. Está pensado más en sacar la pasta al coleccionista que en darle un verdadero uso postal.
Y por supuesto con un mejor diseño. Pienso que a todos nos gustaría saber quién es el dueño del dedo que señala/elige el diseño de los vomitivos sellos que emite Correos para pedir su cabeza.
Lo que han hecho es otro truño más para el coleccionista. Está pensado más en sacar la pasta al coleccionista que en darle un verdadero uso postal.
- Ganh2001
- Mensajes: 155
- Registrado: 07 Ene 2011, 15:01
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Creo que sobra el insulto de gentuza para los que nos pueda gustar esa serie. Yo ni la he visto, no tengo opinión formada al respecto, pero siempre se ha dicho que sobre gustos no hay nada escrito y jamás me atrevería a insultar a nadie, mucho menos por no estar de acuerdo con mi gusto personal y mucho menos aún si de diseño hablamos. Nadie está en posesión de la verdad absoluta.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
- vazquezj
- Mensajes: 2442
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Si no te gusta el diseño del carnet de los caminos de Santiago (del cual por cierto los caminos aragoneses brillan por su ausencia y más al norte no pueden estar), intenta votar por las tres opciones propuestas para las hojitas de las generaciones de los 80 y 90.
Es un concurso de Correos en su Revista Sellos y mucho Más de marzo de 2018 en su página 23 y yo personalmente no se si echar los dados para votar.
Es un concurso de Correos en su Revista Sellos y mucho Más de marzo de 2018 en su página 23 y yo personalmente no se si echar los dados para votar.
- retu
- Mensajes: 4690
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Al seguir este hilo (que, en cualquier caso, es siempre súperdivertido
) y al ver incluso los calentones que nos provocan las emisiones de Correos, bien sea por la pésima calidad de sus diseños (ciertamente, opinión subjetiva, pero creo que cada vez más mayoritaria entre los filatelistas), o bien sea por la política recaudatoria abusiva (faciales estratosféricos; y ahora un carné mezclando tarifas a Europa y a Ultramar; estos son datos ya menos subjetivos) siempre pienso que seguir las novedades de emisiones de Correos (y seguir coleccionándolas) es una droga (una adicción), pero que se puede salir de ella como de cualquier adicción.
Nos enganchamos a ella de pequeños, y luego nos envuelve y pensamos que no la podemos dejar nunca porque...
Los más listos, un día aprovechan una excusa (año 2000, muy redondo, o abdicación de Juan Carlos I) para dejarlo, como los que dejan de fumar un día de Año Nuevo. Otros, más valientes, se despiertan un día francamente asqueados ante la última consecuencia de su adicción (ver dos últimos párrafos*) y se dicen a sí mismos: "Hasta aquí hemos llegado" y ya desde ese momento no vuelven a fumar o a comprar más novedades.
Yo un día hice eso y desde entonces soy muchísimo más feliz. Y, al seguir este hilo (por lo terapéutico que es), solo puedo seguir reconfortándome de haber tomado la decisión correcta.
*El carné costero había seducido a muchos filatelistas, sobre todo de filatelia local (y también para tarjetas máximas), que habían previsto envíos y franqueos masivos con el sello de su provincia para cartas nacionales (ver un hilo del subforo Cambio, por ejemplo, donde CRM anuncia su necesidad de 400 sellos del carné costero de Cantabria, pero que le sobran todos los demás). ¿Y ahora van y sacan una mezcla de tarifas para Europa y Ultramar? ¿Vamos a mandar cartas de Cantabria a Cantabria -o de Cantabria a Asturias y de Asturias y Cantabria- con tarifas... ¡de ultramar!?
¿Un filatelista de Santillana del Mar, que quiera prepararse una tarjeta máxima de la colegiata de su villa o que quiera mandarse una carta de Santillana a Santillana lo hace con una tarifa ¡de ultramar!? ¿De 1,45 €?
Pues sí. A hacer caja, como suele decir muy bien Muga. Y ellos lo saben muy bien. Aunque este puede ser uno de esos momentos "para dejarlo"
Como dicen del tabaco; el bolsillo y la salud te lo agradecen mucho luego
.

Nos enganchamos a ella de pequeños, y luego nos envuelve y pensamos que no la podemos dejar nunca porque...

Los más listos, un día aprovechan una excusa (año 2000, muy redondo, o abdicación de Juan Carlos I) para dejarlo, como los que dejan de fumar un día de Año Nuevo. Otros, más valientes, se despiertan un día francamente asqueados ante la última consecuencia de su adicción (ver dos últimos párrafos*) y se dicen a sí mismos: "Hasta aquí hemos llegado" y ya desde ese momento no vuelven a fumar o a comprar más novedades.
Yo un día hice eso y desde entonces soy muchísimo más feliz. Y, al seguir este hilo (por lo terapéutico que es), solo puedo seguir reconfortándome de haber tomado la decisión correcta.
*El carné costero había seducido a muchos filatelistas, sobre todo de filatelia local (y también para tarjetas máximas), que habían previsto envíos y franqueos masivos con el sello de su provincia para cartas nacionales (ver un hilo del subforo Cambio, por ejemplo, donde CRM anuncia su necesidad de 400 sellos del carné costero de Cantabria, pero que le sobran todos los demás). ¿Y ahora van y sacan una mezcla de tarifas para Europa y Ultramar? ¿Vamos a mandar cartas de Cantabria a Cantabria -o de Cantabria a Asturias y de Asturias y Cantabria- con tarifas... ¡de ultramar!?







Pues sí. A hacer caja, como suele decir muy bien Muga. Y ellos lo saben muy bien. Aunque este puede ser uno de esos momentos "para dejarlo"


"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Estimado vazquezj, no se trata de si los caminos aragoneses están al norte o no. Se trata de que la Unesco aprobó en 2015 declarar a los "CAMINOS DEL NORTE" patrimonio de la humanidad junto al camino francés (donde sí está Aragón).vazquezj escribió:Si no te gusta el diseño del carnet de los caminos de Santiago (del cual por cierto los caminos aragoneses brillan por su ausencia y más al norte no pueden estar), intenta votar por las tres opciones propuestas para las hojitas de las generaciones de los 80 y 90.
Es un concurso de Correos en su Revista Sellos y mucho Más de marzo de 2018 en su página 23 y yo personalmente no se si echar los dados para votar.
Ahora, lo que entiendo que va a hacer Correos es sacar cada año estos "CAMINOS DEL NORTE" que son 4:
1. Camino Costero: El carnet que sale este año y que pasa por 4 comunidades autónomas.
2. Camino Vasco Riojano: País Vasco y Rioja
3. Camino de Liébana: Cantabria
4. Camino Primitivo: Asturias y Galicia
- vazquezj
- Mensajes: 2442
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
La denominación Camino Francés es la que usamos en el trazado aragonés, donde se encontraba el mayor "hospital de peregrinos" desde la frontera hasta Santiago, el de Santa Cristina. La denominación de Caminos del Norte no la conocía, es bueno aprender.
Me imagino que Correos hará como sus compañeros de La Poste e irá editando cada año un carnet sobre el tema, ya que Caminos de Santiago en España hay muchos entre ellos el camino o Vía de la Plata de más de 1000 kms de Sevilla hasta Santiago uniéndose en Astorga al Camino Francés.
GRACIAS MIL
Me imagino que Correos hará como sus compañeros de La Poste e irá editando cada año un carnet sobre el tema, ya que Caminos de Santiago en España hay muchos entre ellos el camino o Vía de la Plata de más de 1000 kms de Sevilla hasta Santiago uniéndose en Astorga al Camino Francés.
GRACIAS MIL
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
El Camino Francés es el más famoso de todos, sin desmerecer a los demás, pues por él peregrinaba, y sigue peregrinando el mayor número de personas
Este camino penetra en España por dos lugares: Roncesvalles y Canfranc dando lugar a los que en algunas guías se conocen como Camino Navarro y Camino Aragonés. Ambos se juntan llegando a Puente la Reina (creo recordar que exactamente junto a la iglesia de Santa María de Eunate, pero no estoy seguro) y a partir de ahí ya es único el camino.
Ójala Correos siga publicitando los diferentes caminos y así veamos sellos dedicados a la Vía de la Plata, Camino del Ebro, Camíno de Levante, Camino de la Lana, Camino Portugués, .... al fin y al cabo hay tantos caminos como peregrinos: cada uno comienza en su casa y todos finalizan en Santiago
Pero no me hago ilusiones, Correos hace tiempo que no sabe mantener una serie larga en el tiempo y también ésta la cortará cuando le parezca, dejándola incompleta por supuesto.
Este camino penetra en España por dos lugares: Roncesvalles y Canfranc dando lugar a los que en algunas guías se conocen como Camino Navarro y Camino Aragonés. Ambos se juntan llegando a Puente la Reina (creo recordar que exactamente junto a la iglesia de Santa María de Eunate, pero no estoy seguro) y a partir de ahí ya es único el camino.
Ójala Correos siga publicitando los diferentes caminos y así veamos sellos dedicados a la Vía de la Plata, Camino del Ebro, Camíno de Levante, Camino de la Lana, Camino Portugués, .... al fin y al cabo hay tantos caminos como peregrinos: cada uno comienza en su casa y todos finalizan en Santiago
Pero no me hago ilusiones, Correos hace tiempo que no sabe mantener una serie larga en el tiempo y también ésta la cortará cuando le parezca, dejándola incompleta por supuesto.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Lo que hará Correos?... sólo Correos lo sabe pero si yo fuera Correos, para mantener una coherencia y dado que, como dice Fardutti, caminos hay tantos como peregrinos... sólo sacaría sellos de las rutas del Camino de Santiago que hayan sido reconocidas por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Es mi opinión. Y se demuestra que el tamaño no lo es todo...
el de la vía de la plata del que habláis no es patrimonio de la humanidad y el de liébana de apenas 70 km o el vasco-riojano de poco más si.
En coherencia con esa línea de pensamiento (que repito, es la mía y parece que también de Correos) Correos está sacando conjuntos patrimonio de la humanidad, ¿verdad?. En Cantabria también tenemos conjuntos históricos verdaderamente maravillosos PERO como no son patrimonio de la humanidad... ajo y agua. Que saquen sellos de Cantabria de otra cosa... Creo que ya basta del ¡y a mí también!. A mi también si me lo merezco y si no, pues no. Otras cosas buenas tendré... que pueden ser motivo de sello.
Fardutti, solo recordarte que cuando el camino francés era inseguro por aquello de los árabes, etc, etc, el que más se utilizaba era el costero que era más seguro. Con todo coincido contigo en que el francés es el más famoso. Y si Correos corta con aquellos caminos que son patrimonio de la humanidad no la dejará incompleta, la dejará bien completa en base a su coherencia (que podemos o no compartir). El día que los otros caminos vayan siendo reconocidos por la UNESCO será el momento de reclamar a Correos.

En coherencia con esa línea de pensamiento (que repito, es la mía y parece que también de Correos) Correos está sacando conjuntos patrimonio de la humanidad, ¿verdad?. En Cantabria también tenemos conjuntos históricos verdaderamente maravillosos PERO como no son patrimonio de la humanidad... ajo y agua. Que saquen sellos de Cantabria de otra cosa... Creo que ya basta del ¡y a mí también!. A mi también si me lo merezco y si no, pues no. Otras cosas buenas tendré... que pueden ser motivo de sello.
Fardutti, solo recordarte que cuando el camino francés era inseguro por aquello de los árabes, etc, etc, el que más se utilizaba era el costero que era más seguro. Con todo coincido contigo en que el francés es el más famoso. Y si Correos corta con aquellos caminos que son patrimonio de la humanidad no la dejará incompleta, la dejará bien completa en base a su coherencia (que podemos o no compartir). El día que los otros caminos vayan siendo reconocidos por la UNESCO será el momento de reclamar a Correos.
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
En efecto si Correos anuncia que va a emitir una serie bajo el nombre de "Caminos de Santiago patrimonio de la humanidad" es evidente que todos los demás no deben aparecer, lo que no puede ser es que anuncie una serie larga, para emitirse a lo largo del tiempo como hizo con las D.O. de los diferentes vinos y cuando van ocho denominaciones decide que hasta ahí hemos llegado, con el lógico enfado de las otras muchísimos denominaciones de origen de vinos españoles muy conocidos.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
En ese caso el enfado es evidente... de acuerdo contigo pero estarás de acuerdo conmigo en que o te gusta mucho el vino o si hubiera sacado todas las D.O. de vino hubiera sido eterno.Fardutti escribió:En efecto si Correos anuncia que va a emitir una serie bajo el nombre de "Caminos de Santiago patrimonio de la humanidad" es evidente que todos los demás no deben aparecer, lo que no puede ser es que anuncie una serie larga, para emitirse a lo largo del tiempo como hizo con las D.O. de los diferentes vinos y cuando van ocho denominaciones decide que hasta ahí hemos llegado, con el lógico enfado de las otras muchísimos denominaciones de origen de vinos españoles muy conocidos.
Te podría poner, y seguro que tu los sabes, múltiples ejemplos recientes: Puertas y arcos, catedrales, bailes tradicionales, faros, paradores, arquitectura rural, puentes, etc. que duran un determinado tiempo y luego desaparecen habiendo dejado muchos maravillosos ejemplos fuera... pero es que no se pueden poner todos y al final Correos no podría empezar una serie.
Imagínate Pueblos con encanto. Pues me imagino que la seguirán sacando dos o tres años más porque sino nunca acabaría y nos acabaría cansando a no ser que saquen un pueblo de tu tierra... con lo que quien quiera salir en la foto que no se mueva

¿Cuántos museos más crees que van a salir?, ¿y D.O.? Me sorprendería que aguantaran con ésta última serie 13 años más para sacar las de todas las regiones...
No sé... Hace 50 o 60 años también pasaba así. Salieron los castillos que salieron, o los pueblos turísticos que salieron, o barcos de época, o personajes...
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Claro que siempre ha sido así, eso es evidente, por mucho que se saque siempre queda algo fuera y eso ni me preocupa ni me parece mal.
Yo lo único que quiero, como coleccionista de series largas es que existan, como las ha habido, y maravillosas, en los sellos españoles: el ejemplo más característico la serie de turismo, paisajes y monumentos, año tras año durante un largo periodo que finalizó, y que por supuesto podía haber seguido muchos años más (véase Francia) pero algún día tenía que acabar y así fue.
Pero las D.O. de vinos las cortaron en el sello 8 o 9, no recuerdo, y, otras veces, aun peor, cuando se les ocurre una idea corren a sacar todos los sellos de esa idea en tres o cuatro meses (bailes populares, deportes tradicionales, ...) a ver si así ordeñan la vaca lo más rápido posible.
Yo hace 71 años que no estoy en el servicio de abonados de Correos (y antes no había nacido) y únicamente compro lo que considero conveniente porque creo que es una política sana que si la practicasen muchos (y no el comprarlo todo, sea lo que sea) le revelaría claramente al emisor que cosas gustan y cuales no, pero mientras vendan lo mismo de un sello bonito, bien grabado y de tarifa A que de otro horroroso, fotografiado o mal dibujado y con facial correspondiente a enviar un piano a las Islas Cook, no hay solución.
Yo lo único que quiero, como coleccionista de series largas es que existan, como las ha habido, y maravillosas, en los sellos españoles: el ejemplo más característico la serie de turismo, paisajes y monumentos, año tras año durante un largo periodo que finalizó, y que por supuesto podía haber seguido muchos años más (véase Francia) pero algún día tenía que acabar y así fue.
Pero las D.O. de vinos las cortaron en el sello 8 o 9, no recuerdo, y, otras veces, aun peor, cuando se les ocurre una idea corren a sacar todos los sellos de esa idea en tres o cuatro meses (bailes populares, deportes tradicionales, ...) a ver si así ordeñan la vaca lo más rápido posible.
Yo hace 71 años que no estoy en el servicio de abonados de Correos (y antes no había nacido) y únicamente compro lo que considero conveniente porque creo que es una política sana que si la practicasen muchos (y no el comprarlo todo, sea lo que sea) le revelaría claramente al emisor que cosas gustan y cuales no, pero mientras vendan lo mismo de un sello bonito, bien grabado y de tarifa A que de otro horroroso, fotografiado o mal dibujado y con facial correspondiente a enviar un piano a las Islas Cook, no hay solución.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
-
- Mensajes: 392
- Registrado: 16 Jun 2012, 22:05
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
La famosa frase "Todos los caminos conducen a Roma" debería sustituirse por la de "Todos los caminos conducen a Santiago".
Si no, vean este mapa de los Caminos de Santiago en España:
o este otro de los Caminos de Santiago en Europa:
En 1993 fue incluído por la UNESCO en el Patrimonio Mundial de la Humanidad si bien no todas las rutas han sido incluídas en la relación de bienes. En 2015 se amplió a los Caminos del Norte de España.
En la web de la UNESCO pone :
Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España
Se trata de una extensión del bien cultural en serie denominado “Camino de Santiago de Compostela”, que se inscribió en la Lista del Patrimonio Mundial en 1993. Esta extensión comprende una red de cuatro itinerarios de peregrinación cristiana –el Camino costero, el Camino interior del País Vasco y La Rioja, el Camino de Liébana y el Camino primitivo– que suman unos 1.500 kilómetros y atraviesan el norte de la Península Ibérica. El bien cultural ampliado posee un rico patrimonio arquitectónico de gran importancia histórica, compuesto por edificios destinados a satisfacer las necesidades materiales y espirituales de los peregrinos: puentes, albergues, hospitales, iglesias y catedrales. También cuenta con algunas de las rutas primigenias de peregrinación a Santiago de Compostela, creadas después de que en el siglo IX se descubriera en el territorio de esta localidad un sepulcro que, según se cree, encierra los restos mortales del apóstol Santiago el Mayor.
De ello se desprende que sólo el Camino costero, el Camino interior del País Vasco y La Rioja, el Camino de Liébana y el Camino primitivo junto con el Camino Francés (que entra por Roncesvalles y Somport) son Patrimonio de la Humanidad.
Así pues, -y si Correos hace bien las cosas (lo cual es un decir visto lo visto en todos sus aspectos)- habrá tres series más dedicadas al Camino de Santiago que serían una más si añade el Camino Francés.
Sobre la calidad de los sellos emitidos en ambos países, estas son dos de la cuatro hojitas emitidas en Francia. Compárenlas con el carnet que van a emitir próximamente y juzquen ustedes mismos:
Si no, vean este mapa de los Caminos de Santiago en España:
o este otro de los Caminos de Santiago en Europa:
En 1993 fue incluído por la UNESCO en el Patrimonio Mundial de la Humanidad si bien no todas las rutas han sido incluídas en la relación de bienes. En 2015 se amplió a los Caminos del Norte de España.
En la web de la UNESCO pone :
Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España
Se trata de una extensión del bien cultural en serie denominado “Camino de Santiago de Compostela”, que se inscribió en la Lista del Patrimonio Mundial en 1993. Esta extensión comprende una red de cuatro itinerarios de peregrinación cristiana –el Camino costero, el Camino interior del País Vasco y La Rioja, el Camino de Liébana y el Camino primitivo– que suman unos 1.500 kilómetros y atraviesan el norte de la Península Ibérica. El bien cultural ampliado posee un rico patrimonio arquitectónico de gran importancia histórica, compuesto por edificios destinados a satisfacer las necesidades materiales y espirituales de los peregrinos: puentes, albergues, hospitales, iglesias y catedrales. También cuenta con algunas de las rutas primigenias de peregrinación a Santiago de Compostela, creadas después de que en el siglo IX se descubriera en el territorio de esta localidad un sepulcro que, según se cree, encierra los restos mortales del apóstol Santiago el Mayor.
De ello se desprende que sólo el Camino costero, el Camino interior del País Vasco y La Rioja, el Camino de Liébana y el Camino primitivo junto con el Camino Francés (que entra por Roncesvalles y Somport) son Patrimonio de la Humanidad.
Así pues, -y si Correos hace bien las cosas (lo cual es un decir visto lo visto en todos sus aspectos)- habrá tres series más dedicadas al Camino de Santiago que serían una más si añade el Camino Francés.
Sobre la calidad de los sellos emitidos en ambos países, estas son dos de la cuatro hojitas emitidas en Francia. Compárenlas con el carnet que van a emitir próximamente y juzquen ustedes mismos:
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
La verdad es que Francia emite mucho cada año, sólo que reserva un porcentaje muy aceptable para sellos de gran categoría artística. Esta es la diferencia principal respecto a la mayoría de los países de, como decimos ahora, nuestro entorno.
¿Qué sellos son esos de notable categoría artística? Pues muy sencillamente ha puesto Muga dos ejemplos claros: generalmente aquellos en cuya confección participan artistas de prestigio contrastado, tales como en este caso concreto son Sophie Beaujard, Claude Jumelet y Pierre Albuisson.
Este porcentaje aceptable de Francia es norma y costumbre general, y casi sin excepciones, en el área de la filatelia checoslovaca, es decir, ahora República Checa y Eslovaquia, y también lo era hasta hace poco en algunos países escandinavos y Austria, sólo que también han terminado por sucumbir a la mediocridad economicista del presente...
¿Qué sellos son esos de notable categoría artística? Pues muy sencillamente ha puesto Muga dos ejemplos claros: generalmente aquellos en cuya confección participan artistas de prestigio contrastado, tales como en este caso concreto son Sophie Beaujard, Claude Jumelet y Pierre Albuisson.
Este porcentaje aceptable de Francia es norma y costumbre general, y casi sin excepciones, en el área de la filatelia checoslovaca, es decir, ahora República Checa y Eslovaquia, y también lo era hasta hace poco en algunos países escandinavos y Austria, sólo que también han terminado por sucumbir a la mediocridad economicista del presente...
sellosyartistas.blogspot.com
- zemanel
- Mensajes: 110
- Registrado: 03 Abr 2013, 15:45
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Totalmente de acuerdo Ramón!!!
ramon1843 escribió:La verdad es que Francia emite mucho cada año, sólo que reserva un porcentaje muy aceptable para sellos de gran categoría artística. Esta es la diferencia principal respecto a la mayoría de los países de, como decimos ahora, nuestro entorno.
¿Qué sellos son esos de notable categoría artística? Pues muy sencillamente ha puesto Muga dos ejemplos claros: generalmente aquellos en cuya confección participan artistas de prestigio contrastado, tales como en este caso concreto son Sophie Beaujard, Claude Jumelet y Pierre Albuisson.
Este porcentaje aceptable de Francia es norma y costumbre general, y casi sin excepciones, en el área de la filatelia checoslovaca, es decir, ahora República Checa y Eslovaquia, y también lo era hasta hace poco en algunos países escandinavos y Austria, sólo que también han terminado por sucumbir a la mediocridad economicista del presente...
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Pues a mí esas hojitas francesas me recuerdan mucho a al emisión conjunta de Andorra de 2010.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
Hola, es muy normal que te lo recuerde, pues esa hojita que muestras, aparte de estar impresa en el mismo sitio, está diseñada por Sophie Beaujard, hija de Yves Beaujard, uno de los mejores grabadores del mundo y que es quien realiza los grabados.
sellosyartistas.blogspot.com
- mikel1
- Mensajes: 590
- Registrado: 03 Ago 2017, 01:31
Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2018
El lunes tuve la oportunidad de ver esta HB de Star Wars Han Solo, y aparte del escandaloso precio de 5 euros, la imagen te marea al igual que la serie emitida en 2017. No me termina de convencer el efecto lenticular, termina por marear y por lo menos a mi la vista cuando llevo un rato mirándolo me molesta.Barth escribió:El que falta es este
HansSolo.jpg
Y como comentario. Este mes se han pasado tres pueblos con las tarifas.
Saludos
Última edición por mikel1 el 05 Abr 2018, 18:54, editado 1 vez en total.