Imagen

Prefilatelia Siglos XVII y XVIII- marcas porteos manuscritos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Prefilatelia Siglos XVII y XVIII- marcas porteos manuscritos

Mensaje por Menaza »

Hola,
Mochy escribió:

Esa era mi pregunta.
Quizá, entonces, la anotación en el reverso "De la Coruña Al Norte" la pusieron para evitar la confusión de tarifas.
Saludos.
No, en mi opinión en esta carta no hay ninguna confusión de tarifas ya que desde que sale de Coruña hasta que llega a Gante solo se la aplica una tarifa, la del 16 de enero de 1729. La anotación al reverso “De la Coruña Al Norte” tiene su importancia en mi opinión, y podríamos decir que es una anotación para facilitar el encaminamiento de la carta. Estas cartas tuyas viajaron de Coruña a Madrid, a la Estafeta de Italia y Flandes, desde donde se gestiona el correo tanto despachado como el procedente del extranjero y facilitar con dicha anotación su encaminamiento.

Repasando los Anales de las Ordenanzas de Correos existen múltiples referencias a las cartas o correspondencias dirigidas AL NORTE, haciendo referencia con ello a las correspondencias generalmente enviadas a las ciudades de los Países Bajos, y también a otros reinos y países situados por encima de Francia, por ejemplo:

- En 1754: Reglamento que se ha de observar en la dirección de las Cartas del Norte ……
- En 1756: Dentro del Cartel en que se hallan los precios que se cobran en Cádiz por las cartas…… se publica:
  • · “Que para facilitar al Comercio de esta ciudad mayor tiempo en las respuestas de su importante correspondencia del Norte que se conduce desde aquella Corte….”.
  • · “Que por cada carta de las referidas del Norte se cobre …..”.
- En 1760: En la Resolución para establecer el segundo correo a Francia y los demás del Reyno, se publica dentro del Margen de la Resolución “assi como yo trate el año de 54 el establecimiento de el Extraordinario que de aquí sale los viernes con las cartas del Norte….”.
- En 1760, la Instrucción de la nueva planta de Correos de la ciudad de Sevilla publica las tarifas postales para ser aplicadas y comenzar a cobrarse a partir del 20 de julio de dicho año en la ciudad hispalense se recoge los importes a satisfacer por el destinatario por las cartas procedentes del Norte.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1307
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: Prefilatelia Siglos XVII y XVIII- marcas porteos manuscritos

Mensaje por Mochy »


Gracias por esta explicación y estas referencias.
Yo no he dicho que en ella se produjera un error, yo me refería a que esta anotación era para evitarla, por un lado direcciona "Al Norte" y por otra indica de donde procede "De la Coruña".
Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”