Imagen

Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 1899

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Cerrado
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 1899

Mensaje por Jose »

El único Gálvez que tengo es el de 1950 y no dice nada que ya no sepamos.
Gálvez.- 1950.jpg
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 1899

Mensaje por malamute67 »

Me apena profundamente que estemos en un mundo tan podrido filatelicamente hablando,que las grande empresas dejen en rididculo nuestra aficion,y se rian en nuestras propias narices despreciando cualquier atisbo de honradez y profesionalidad,priorizando sacar dinero aun sabiendo que es una estafa.
Todo y haber sido advertidos e incluso confirmarme que han recibido el aviso,han seguido con la subasta y se han vendido los sellos falsos del 6 cvs por una cantidad aberrante de dienro.
Estoy realmente asqueado!!
https://hrharmer.com/en/_auctions/&acti ... all_lots=1

Se ha adjudicado por 2600,1800,2000 y 1600$....
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 1899

Mensaje por Eduardo »

En Revista de Filatelia núm. 552 del mes de octubre, se ha iniciado la publicación en formato separata del trabajo de Rafael Macarrón intitulado "El correo de las Islas Marianas".
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 1899

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:
[color=#800000]Eduardo[/color] escribió:En Revista de Filatelia núm. 552 del mes de octubre, se ha iniciado la publicación en formato separata
del trabajo de Rafael Macarrón intitulado "El correo de las Islas Marianas".

En efecto, querido Eduardo, estamos ante la "obra definitiva" (...si es que algo lo es en la Historia Postal)
de la fascinante 'Emisión de Marianas tipo Infante' de mis entretelas, que además de basarse en el "estado
de la ciencia" (yo le facilité al autor, de mil amores, mi base de datos de imágenes, y los datos que tenía),
aporta una investigación (verdaderamente extraordinaria), de la que el autor hizo un breve adelanto en la
conferencia pronunciada en el "Ciclo de Conferencias SOFIMA-FESOFI", de la Sociedad Filatélica de Madrid.

Como sabéis, el arquitecto Rafael Macarrón ha ido adquiriendo la gran mayoría de las piezas de Marianas,
siendo en la actualidad el coleccionista y estudioso más avanzado (con diferencia) en esta mítica emisión.

Paladeo cada nueva entrega de su obra, que Edifil viene publicando cada mes, en "RF, Revista de Filatelia".

Enhorabuena a su artífice: Rafael Macarrón, que es hoy (sin duda) el máximo especialista en esta emisión.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 1899

Mensaje por malamute67 »

Debo hacer un pequeño hincapie en lo del libro de Macarron que acabo de leer y releer,y debo decir que contiene errores,datos incorrectos,teorias propias debatibles,incongruencias y varios detalles que dejan en el aire algunos de los mayores interrogantes que existen sobre esta maravillosa emision.
No por ser el mayor poseedor de una emision,te conviertes en el mejor estudioso...Dejando aparte el aspecto personal,ya que si de bien nacido es ser agradecido,yo no he tenido ningun reparo en nombrarlo en un articulo mio,que espero que llegue a publicarse algun dia,Rafael ha ignorado mi nombre y el de algun otro que nos ayudó en varias imagenes de archivos y de colecciones propias ....y como el tema va para largo y dudo que nunca llegue a esclarecerse del todo,para muestra un boton,,,
“En la pagina 38 de su libro dice textualmente aue son 5 los ejemplares del 6 cvs con sobrecarga multiple” cuando yo mismo en la pagina anterior de este hilo,aporté imagenes de 8 ejemplares,y asi una lista no corta de puntos a aclarar y debatir...
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 1899

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: Epílogo (triste) al hilo de la emisión de Marianas

Sinceramente Ángel, ignoro qué puede llevarte a actuar como lo haces :?.

¿Cómo puedes intentar descalificar la obra más completa (y documentada)
que se ha escrito jamás sobre la Historia Postal de las Islas Marianas, y que
va mucho más allá de la "emisión tipo Infante", incluyendo no solo la parte
del Reino de España, sino las Administraciones alemana y norteamericana?

En efecto, Rafael Macarrón ha actuado contigo con una gran generosidad,
y con lo que dices demuestras no solo ignorancia, sino una gran ingratitud,
que sinceramente no esperaba. Cuando hablas de "errores e inexactitudes"
debieras referirte a ti mismo (e incluso a mí, a la vista de este mismo hilo)
ya que esa es la razón de que tu artículo que citas, no haya sido publicado.

Si una muestra de lo que dices es lo de los ejemplares del 6 centavos con la
sobrecarga múltiple, no me extraña tu desconocimiento; al dar por buenos
sellos que sólo conoces a través de imágenes (sin haberlos podido analizar).

Me consideraste tu amigo y como tal actué cuando tuve ocasión, pero creo
que lo que corresponde es agradecer, valorar y reconocer la obra, de quien
ha acometido y publicado el mayor estudio de Islas Marianas hasta la fecha,
aunque, como toda obra humana, pueda ser mejorable en algunos aspectos.

Este tema no se abrió para que se descalifique alegremente a otros colegas
e investigadores, que saben mil veces más que nosotros de Islas Marianas (y
que llevan investigando hace décadas) como es el caso de Rafael Macarrón.

Por esa razón (al ser quien lo abrió), solicito a la moderación que lo cierre.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 29 Ene 2018, 20:04, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 1899

Mensaje por malamute67 »

Mil perdones si te he ofendido,o he ofendido a Rafael,solo quiero referirme a que hay errores...No intento descalificar a nadie sino solo decir que hay cosas que no son correctas.
si por decir la verdad,vas a intentar cerrar el hilo,lo podemos hablar por privado,aunque no es logico..
La ultima carta de la pagina 54 no es correcta...y otra cosa...la mayoria de cosas que he aprendido sobre esta emision,me las enseñó un gran amigo recientemente desaparecido,y que estuvo en persona con toda la coleccion Arias en Maimi con sus descendientes.Fue mi mentor,y lo que digo,lo hago por conocimiento en persona por el propio Sempere (epd)
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Estudio de la EMISIÓN "INFANTE" DE ISLAS MARIANAS de 1899

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

No es "la verdad", Ángel... es solo "tu" verdad.

Y si te parece, dejemos a los muertos en paz.

Insisto en cerrar el hilo y no enlodarlo más :(.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Cerrado

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”